Descargar el PDF Descargar el PDF

Las fluctuaciones hormonales del ciclo menstrual de una mujer pueden influenciar considerablemente su estado de ánimo. Quizá esté alegre en un momento y unos minutos después rompa en llanto. Esto puede resultarte frustrante, especialmente si se enfada contigo aunque sientas que no has hecho nada malo, pero con el enfoque correcto, podrás hacer lo necesario para estar en paz con ella y contigo. Para lidiar con el síndrome premenstrual de tu novia, evita los conflictos, alivia su estrés y sé compasivo y amoroso.

Método 1
Método 1 de 3:

Aliviar su carga

Descargar el PDF
  1. Cuando una se siente hinchada y adolorida no tiene ganas de ser sociable. Consulta con ella antes de confirmar salidas en las que vaya contigo o si tus amigos van a tu casa. Sé más cuidadoso con los eventos donde tenga que vestirse elegante o haya actividad física de por medio. [1]
    • Por ejemplo, si sabes que su periodo se avecina, no es recomendable que les prometas a tus amigos que tú y ella irán a nadar con ellos. Primero consulta con ella.
  2. Si normalmente ella lava los platos o hace la cena, encárgate de hacerlo mientras dure su síndrome premenstrual y también mientras no lo tenga. Ella estará agradecida de verte colaborando más en la casa y se sentirá menos estresada en general. [2]
    • Puedes preguntarle en qué necesita ayuda o, si no, encárgate de alguna tarea del hogar directamente. Observa lo que necesite limpieza y hazlo sin siquiera preguntar.
  3. Aunque tu novia sea la típica chica saludable, si está con el síndrome premenstrual, podría bajar la guardia y comerse una pizza entera. Evita hacer comentarios sobre los cambios en su dieta, si los hay. Si se queja de que la ropa le queda apretada, ofrécete a caminar con ella o dile que se ve bien. [3]
    • Si vas a tratar de lidiar con su síndrome premenstrual y a ayudarla con su dieta al mismo tiempo, sugiérele opciones saludables. Por ejemplo, si quiere pizza, sugiérele hacer una juntos en vez de pedirla por teléfono.
  4. Si tu novia está con su síndrome premenstrual, podría sentirse mucho más sensible o agitada de lo normal. Ayúdala a relajarse con un baño caliente, masajeando sus hombros o incluso meditando con ella. Así la ayudarás a estar más calmada. [4]
  5. Dormir puede ayudar drásticamente a una mujer con síndrome premenstrual. Evita interrumpir su sueño teniendo la televisión a volumen alto o teniéndola despierta tarde. Más bien, realiza actividades que le ayuden a relajarse para dormir, por ejemplo, puedes encender velas de lavanda o hacerle té caliente. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Evitar posibles conflictos

Descargar el PDF
  1. Cada mes, marca en un calendario cuándo estará con síndrome premenstrual, pero ponlo en un lugar donde no lo vea. Saber las fechas puede ayudarte a ser más paciente con ella. Hay varias aplicaciones para teléfonos Android o iPhone que sirven para llevar el registro del ciclo menstrual. Sin embargo, ten presente que muchas mujeres tienen ciclos irregulares. [6]
  2. Aunque sepas que su periodo se avecina o veas los mismos síntomas cada mes, mantén esa observación para ti mismo. Muchas mujeres, especialmente cuando están de mal humor, se ofenden con la sugerencia de que el motivo de su mal humor son “esos días del mes”. Ella podría sentir que estás desacreditando o desestimando su opinión si la atribuyes a su periodo. [7]
    • En vez de decir algo como “Wow, de seguro estás con tu síndrome premenstrual”, di: “Parece que no estás con tu mejor humor por ahora, ¿quieres que compre algo de comer o que ponga la bañera?”.
  3. Si ya sabes que podría estar un poco malhumorada, no le des ninguna noticia o sorpresa que pueda alterarla, si la noticia o sorpresa pueden esperar. Espera a cuando le pueda dedicar toda su atención con un mejor estado de ánimo.
    • Por ejemplo, si una ex se ha comunicado contigo, quizá debas esperar unos días antes de decírselo.
    • No obstante, hay algunas cosas que sí tendrás que decirle de inmediato, por ejemplo, si te despiden del trabajo o si has sido deshonesto con ella en algo.
  4. Las preguntas como “¿Me veo gorda con esto?” pueden ser complicadas en los mejores momentos de la relación, pero pueden ser especialmente delicadas si está con su síndrome premenstrual. Procura evitar participar en este tipo de conversaciones si sabes que sí es el caso o si no afianza su seguridad de alguna manera. Esta actitud positiva puede ayudar a mejorar su estado de ánimo en general.
    • Por ejemplo, si te pregunta si se ve gorda, puedes decirle: “No, creo que te ves estupenda hoy día”.
    • Si trata de iniciar una discusión por alguna minucia, como por haber dejado un plato no bien lavado, puedes decirle: “Disculpa, mi amor. Déjame arreglarlo. Veamos una película más tarde”.
  5. Si tu novia no se siente bien, evita participar en luchas de poder para decidir qué van a ver o hacer. Durante estos pocos días, no peleen por qué película o programa de television van a ver, por qué comida van a comer o por qué actividades van a hacer. Solo pasa tu tiempo con ella haciendo lo que ella quiere.
    • No obstante, si hay algún evento o circunstancia especial, entonces tendrá que comprender. Por ejemplo, si tu equipo favorito va a jugar la final, entonces deberás ver el partido. Prométele que podrá ver lo que quiera antes o después.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Ser una pareja de apoyo

Descargar el PDF
  1. Ten paciencia. Enfrentar alguien con malas pulgas puede ser duro. Si se sale de sus casillas o hace algo para irritarte, no pierdas los estribos ni te enfrentes a ella, sino las cosas saldrán peor. Más bien, respira profundo, aléjate de la situación por un momento y regresa cuando estés calmado con ella. [8]
    • Ponle un alto durante ese momento, pero mantente dentro de tus límites. Aunque no se sienta bien, no tiene por qué gritarte ni insultarte.
  2. No te tomes las cosas personalmente. Durante ese momento, sus emociones podrían jugarle una mala pasada, pero tu mejor defensa será estar calmado y ser razonable. En vez de levantarle la voz, aunque creas que está siendo ilógica, tan solo di: “Bien, te comprendo, pero hablemos más tarde”. [9]
  3. Ejercita la compasión. Piensa en alguna ocasión donde los cambios físicos te hayan puesto de malas. ¿Recuerdas cuando no pudiste dormir lo suficiente y como consecuencia te pusiste bastante brusco? Ponte en sus zapatos. Además de experimentar ciertos síntomas físicos molestos, sus hormonas también están fluctuando, cosa que la afecta emocionalmente.
    • Haz uso de estas reflexiones para aumentar tu compasión por ella.
  4. Además, mientras tu novia está con su síndrome premenstrual, pregúntale si necesita que hagas algo. Si bien es excelente tomar la iniciativa y hacer algunas cosas por cuenta propia, tal vez haya cosas que necesite que no hayas tomado en cuenta. Quizá necesite que hagas algunos mandados por ella o solo quiera un abrazo. Sea lo que sea que necesite, da tu mejor esfuerzo por hacerlo.
    Anuncio

Consejos

  • No hagas chistes de la menstruación.
  • En ocasiones, un simple “Te quiero” en el momento correcto puede curar una mala emoción cuando las olas del síndrome premenstrual atacan. Los abrazos y los besos también son efectivos.
  • Muchas mujeres encuentran alivio a sus síntomas con medicamentos de venta libre especiales para el síndrome premenstrual. Puede ser una gran ventaja estar familiarizado con estos productos, por eso trata de tenerlos a la mano o estar dispuesto a ir a comprarlos.
  • Algunas mujeres no tienen ganas de tener relaciones sexuales durante su periodo, otras podrían tenerlas, especialmente si las hace sentir mejor física y emocionalmente. Si te incomoda tener relaciones durante su periodo, lee el artículo “Cómo tener relaciones durante la menstruación” para mayores consejos.
Anuncio

Advertencias

  • No actúes como si sus emociones no fueran reales, porque lo son, y mucho. Solo que están intensificadas por sus hormonas.
  • No contribuyas a un posible trastorno de la personalidad. Las mujeres pasan por diversos estados emocionales, pero retienen su capacidad de tomar decisiones. No confundas los problemas del trastorno límite de la personalidad o el trastorno bipolar con el síndrome premenstrual. Si tu novia te trata mal constantemente, tu responsabilidad será alejarte y buscar a alguien que te trate bien.
  • No culpes al periodo de tu novia por los problemas de la relación. Indaga más para encontrar el centro de tus problemas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 36 014 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio