Descargar el PDF Descargar el PDF

Mantener una buena higiene oral es importante si quieres tener dientes fuertes y saludables, mantenerte alejado de las infecciones o la gingivitis y evitar el mal aliento. La higiene oral implica limpiar y cuidar bien tu boca, no solo tus dientes. Combina el lavado de dientes con la aplicación de hilo dental, el lavado de la lengua y el uso de enjuague bucal para darle una buena limpieza a tu boca.

Método 1
Método 1 de 4:

Lavarte los dientes y usar hilo dental

Descargar el PDF
  1. El primer paso para limpiar tu boca y asegurar que mantengas una buena higiene oral es lavarte los dientes con frecuencia y de manera efectiva. Normalmente se recomienda que te laves dos veces al día, una vez en la mañana y una vez en la noche. Puedes agregar una tercera vez después del almuerzo, pero no te laves más de tres veces al día. [1]
    • Si frecuentemente te lavas los dientes más a menudo, corres el riesgo de desgastar el esmalte de tus dientes y dañar tus encías. [2]
    • Cada vez que te laves los dientes deberías hacerlo durante al menos dos minutos. Intenta dividir tu boca en cuatro secciones y darle 30 segundos a cada una para llevar el control. [3]
  2. Cuando te laves los dientes, es importante que uses la mejor técnica para maximizar el beneficio y minimizar el riesgo de dañar tus encías o desgastar el esmalte. Empieza colocando tu cepillo a un ángulo de 45 grados de tus encías. Mueve el cepillo cuidadosamente de atrás hacia adelante en movimientos que son más o menos del ancho de un diente.
    • Lava las superficies de tus dientes, las superficies externas, las superficies con las que masticas y las superficies internas.
    • Para las superficies internas, inclina el cepillo y cepilla de arriba a abajo unas cuantas veces para cada diente. [4]
  3. Incluso si eres diligente en cuanto a lavarte los dientes, existen algunas áreas a las que tu cepillo de dientes no llega. Utilizar hilo dental regularmente te ayudará a eliminar todas las sustancias que permanezcan en tu boca y estén atrapadas entre tus dientes. Al igual que con el cepillado, es importante usar una buena técnica a fin de evitar cualquier posible daño cuando te lastimas los dientes y las encías con el hilo dental. Envuelve cierta cantidad de hilo dental alrededor de los dedos índice de cada mano para que haya más o menos 5 centímetros de hilo dental entre tus manos.
    • Haz presión con el hilo dental sobre el diente para eliminar la placa y evitar rozar las encías. [5]
    • Si mantienes una buena rutina y técnica con el hilo dental tendrás dientes y encías más saludables.
    • Deberías pasarte hilo dental una vez al día. [6]
  4. Cuando te cepillas los dientes es importante que tengas las herramientas correctas para hacerlo bien. Utiliza un cepillo de cerdas suaves que quepa dentro de la boca fácilmente y te permita llegar a todas las áreas sin problemas. Deberías reemplazar tu cepillo cada tres o cuatro meses. Si notas que las cerdas se están desgastando, deberías reemplazarlo antes. [7]
    • Combina un buen cepillo con una pasta dental con fluoruro que esté aprobada por profesionales dentales.
    • Busca un sello o marca en el empaque de la pasta de dientes para revisar si cuenta con un respaldo profesional.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Limpiar tu lengua

Descargar el PDF
  1. La forma más común y sencilla de limpiarte la lengua es simplemente utilizando tu cepillo de dientes. Si lo haces, puedes incorporar la limpieza de la lengua en tu rutina regular de lavado de dientes de la manera más sencilla posible. Lávate la lengua de atrás hacia adelante para ayudar a eliminar la placa y detener el crecimiento de bacterias y el desarrollo del mal aliento. [8]
  2. Aunque muchas personas solo se lavan la lengua con un cepillo de dientes, estos cepillos están diseñados para funcionar mejor en las superficies lisas de tus dientes. La superficie irregular y carnosa de tu lengua es muy diferente. Probablemente la mejor forma de eliminar la capa de bacterias de la lengua sea raspar suavemente la lengua en lugar de cepillarla.
    • Es posible comprar un aparato diseñado específicamente para limpiarte la lengua si piensas que usar tu cepillo de dientes no es tan efectivo como quisieras. [9]
    • Los limpiadores de lengua pueden ser utilizados después de que te has lavado los dientes y pasado hilo dental. Puedes encontrarlos en algunas tiendas de artículos de salud, farmacias o en línea.
  3. Aunque se hace menos énfasis en limpiar la lengua que en lavarse los dientes en términos del cuidado oral, hasta el 50 % de las bacterias que se encuentran en tu boca viven en la lengua. Debido a esto, limpiarte la lengua es una parte importante del cuidado oral completo y debería incluirse en una rutina de higiene oral que se ocupa de toda la boca. Se cree que hasta el 80 o 90 % del mal aliento es el resultado de las bacterias que viven en la lengua, así que abordar esto con una buena higiene oral disminuirá las posibilidades de que sufras halitosis. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Utilizar enjuague bucal

Descargar el PDF
  1. Aplica enjuague bucal . Puedes usar el enjuague bucal para asegurarte de llegar a cada rincón de tu boca. El enjuague bucal nunca debe ser considerado o utilizado como una alternativa al cepillado o el hilo dental, pero puede ser utilizado como un método adicional de limpieza. A menudo, las personas utilizan el enjuague bucal después del cepillado y el hilo dental, pero no hay ninguna diferencia en cómo llevas a cabo las tres tareas como parte de la higiene oral.
    • Los productos específicos tendrán instrucciones detalladas sobre cómo deberían ser utilizados, pero generalmente te enjuagas la boca durante treinta minutos antes de escupir el producto. [11]
  2. Encontrarás que existe una amplia variedad de enjuagues bucales disponibles en tu droguería o farmacia local. Los productos terapéuticos de enjuague bucal pueden ayudarte a reducir la placa, la caries, el mal aliento y las enfermedades como gingivitis. Los enjuagues bucales cosméticos no serán tan efectivos. Estos podrían controlar el mal aliento temporalmente, pero no abordan las causas de raíz o contribuyen a tu higiene oral en general. [12]
    • Busca un enjuague bucal que tenga una marca o sello de un cuerpo profesional de cuidado dental que lo respalde.
    • Los productos que contengan esta marca han sido evaluados por expertos y han sido probados para determinar su efectividad.
  3. Si no cuidas y limpias tu boca, corres el riesgo de desarrollar infecciones en las encías, gingivitis, caries y sufrir la pérdida de dientes. La mejor forma de cuidar de tus encías es cuidar de tus dientes y tu boca en general al lavarte y pasarte hilo dental regularmente. Si permites que se desarrolle placa en tus dientes, podrías tener problemas con tus encías. Si no se elimina la placa, podría endurecerse y convertirse en sarro, una sustancia que solo puede ser eliminada por tu dentista o higienista dental. [13]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Hacerte una limpieza profesional

Descargar el PDF
  1. Una forma para asegurarte de tener una boca limpia es ir con tu dentista o higienista dental y que te realice una limpieza dental completa. Una limpieza dental eliminará de forma completa y efectiva la placa y el sarro, lo que dejará una sensación de suavidad y limpieza en tus dientes. La superficie limpia y suave de los dientes hará que sea más difícil que las bacterias se adhieran a tus dientes, lo que ayudará a mantener tus dientes limpios después de tu visita. [14]
  2. La higienista dental utilizará pequeñas herramientas dentales, entre ellas un raspador, cepillo y espejo. La higienista podría empezar con un dispositivo ultrasónico que utiliza vibraciones para desprender los fragmentos de sarro. [15] Luego utilizará un instrumento para raspar tus dientes a fin de eliminar la placa. Después de esto, la higienista te cepillará los dientes con un cepillo y pasta especial.
    • Luego de cepillarte, la higienista te pasará hilo dental y te hablará sobre las buenas prácticas para la higiene oral. [16]
    • Si has optado por un tratamiento adicional con fluoruro, esto tomará unos minutos y funcionará para fortalecer y endurecer tus dientes. [17]
  3. Realizarte una limpieza profesional puede ayudarte a mantener una buena higiene oral y enseñarte buenos hábitos para el cuidado dental. Considera hacer que las visitas al higienista dental sean una parte normal de tu programa de cuidado dental. Aunque las personas han recomendado realizarse una limpieza dos veces al año, las investigaciones recientes sugieren que una vez al año es suficiente para las personas que no presentan factores de riesgo específicos como caries o gingivitis.
    • Los factores de riesgo clave para la gingivitis incluyen el hábito de fumar, la diabetes y la genética. [18]
    • Pregúntale a tu dentista si no estás seguro de si te encuentras o no en alto riesgo de padecer gingivitis.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 858 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio