Descargar el PDF Descargar el PDF

La cera de los oídos (cerumen) es una sustancia natural producida por los conductos auditivos para mantener los oídos secos, y protegerlos contra las bacterias y las infecciones. Las actividades normales, como masticar y hablar, en realidad eliminan el exceso de cerumen a tiempo, lo que hace que la limpieza de los oídos sea en gran parte cosmética. Al realizar una limpieza con peróxido de hidrógeno y mantener una buena salud de los oídos, puedes mantenerlos limpios y eliminar cualquier exceso de cerumen que pueda dañar tu audición.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Realizar una limpieza con peróxido de hidrógeno

Descargar el PDF
  1. Estarás acostado durante la limpieza de los oídos, por lo que es importante reunir todos los suministros necesarios y ponerlos al alcance de la mano. Coloca una toalla en el piso para que reposes la cabeza. Luego, aproximadamente a 30,5 cm (1 pie) de distancia, coloca un recipiente pequeño con peróxido de hidrógeno al 3 %, un gotero para medicamentos y una toalla de mano.
  2. Recuéstate de espaldas con la cabeza apoyada en la toalla que extendiste en el suelo. Inclina la cabeza hacia un lado, de modo que el oído que quieras limpiar esté mirando hacia el techo. [1]
  3. Antes de empezar a limpiar, coloca una toalla de mano en el hombro del oído que vas a limpiar. Esto protegerá la ropa para que no se manche ni absorba la solución que utilices para lavarte el oído.
    • Es posible que también quieras colocar un pedazo de plástico debajo de la toalla antes de empezar. Esto ayudará a proteger la ropa y evitar que el piso se ensucie.
  4. Absorbe entre 1 a 3 ml de solución de peróxido de hidrógeno al 3 % con el gotero y deja caer las gotas en el canal auditivo. [2] Es posible que escuches y sientas algo burbujeante, lo cual es perfectamente normal. Si bien te puede causar un poco de cosquillas, trata de relajarte. Deja que la solución permanezca en su lugar con el oído aun apuntando hacia el techo durante 3 a 5 minutos. [3]
    • Si es útil, puedes jalar del borde superior de la oreja para abrir más el canal auditivo a medida que insertas las gotas.
    • No presiones el gotero contra el canal auditivo cuando administres las gotas. El canal auditivo es sensible y propenso a dañarse con demasiada presión.
  5. Cuando haya pasado el tiempo necesario, agarra la toalla de mano del hombro y colócala obre el oído que apunta hacia el techo. Siéntate, girando la cabeza contra la toalla para drenar la solución y el exceso de cerumen, el cual debe ser visible. Seca la parte exterior del oído con la toalla según sea necesario.
    • Repite el régimen de limpieza en el otro oído.
  6. Si tienes poco tiempo, coloca unas gotas de peróxido de hidrógeno en cada oído 10 minutos antes de entrar a la ducha. No es necesario que te recuestes. El peróxido ablandará el cerumen y lo enjuagará a medida que realizas tu rutina de baño de forma normal. Seca el exterior de los oídos con una toalla limpia cuando te seques. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Tener precaución con el peróxido

Descargar el PDF
  1. El cerumen es normal y en realidad tiene ciertas propiedades antibacterianas para mantener los oídos saludables. La mayoría de las personas con una producción normal de cerumen no necesitarán limpiar sus oídos con peróxido de hidrógeno más de dos veces por semana. [5]
    • Después de dos semanas de limpiar los oídos dos veces a la semana, cambia la frecuencia de limpieza de los oídos dos veces al mes, y una vez transcurridos los dos meses, cambia la frecuencia de la limpieza a dos veces al año solamente.
    • Habla con un médico sobre la limpieza de los oídos también. Limpiar los oídos con demasiada frecuencia puede causarte daños, por lo que es recomendable analizar tus motivos para realizar limpiezas regulares con un médico.
    • Pregúntale a un médico acerca de los kits de limpieza de oídos, como Debrox.
  2. Por lo general, el cerumen de los oídos solo recubre el tercio externo del conducto auditivo, pero los hisopos de algodón en realidad empujan la cerca más profundamente de lo que debería estar. Con el tiempo, esto puede causar bloqueos de cerumen cerca del tímpano, lo cual en realidad puede interferir con la audición. [6]
    • Los médicos también recomiendan no usar hisopos de algodón para limpiar los oídos, así como otros objetos como ganchos para el cabello.
  3. Si te han hecho una cirugía para colocarte tubos en los oídos, no uses peróxido para limpiarlos. Si bien los tubos pueden limpiar las infecciones recurrentes de los oídos, lo hacen al realizar un orificio permanente a través de la cámara del aire para permitir que el aire entre al oído medio. Las limpiezas de peróxido derramarían la solución en el oído medio, y podrían provocar complicaciones o infecciones. [7]
    • Para limpiar los oídos que tienen tubos, usa un pañuelo de papel limpio para limpiar el exceso de cerumen que llega a la abertura del canal auditivo. Debes evitar que entre agua a los oídos por completo.
  4. Si bien el cerumen es normal, cualquier exceso de cerumen acompañado de dolor de oído o secreción de aspecto inusual debe ser evaluada por un médico. Un oído que está caliente al tacto o que está acompañado de fiebre también es motivo para programar una cita. [8]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • solución de peróxido de hidrógeno al 3 %
  • toallas
  • gotero para medicamentos
  • pañuelo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 448 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio