Descargar el PDF Descargar el PDF

Para limpiar en casa la visera de un casco, necesitarás unos cuantos paños de microfibra, un trapo y una toalla limpia. Para limpiar la superficie exterior, usa un jabón suave para platos o un limpiador de viseras. Para el interior de la visera, usa un champú para bebé. Ten en cuenta que las viseras de las motocicletas suelen tener un revestimiento especial contra los arañazos en el exterior y un protector antiempañamiento en el interior. Si usas productos químicos agresivos o remojas la visera en productos de limpieza, podrías destruir estos revestimientos. Para evitar el desgaste, limpia el exterior de la visera con un paño seco después de cada uso y lávala únicamente cuando sea necesario.

Método 1
Método 1 de 2:

Lavar la visera

Descargar el PDF
  1. Quita los artículos del fregadero y coloca una toalla seca junto a él. Coloca el casco sobre la toalla. Toma un jabón suave para platos y un trapo. Si el casco tiene algún sistema electrónico o un acolchado extraíble, sácalo y déjalo a un lado. [1]
    • Por lo general, el exterior de las viseras de las motocicletas y motos de cross tiene un revestimiento especial contra los arañazos. Algunas viseras también tienen otro revestimiento que disminuye el brillo. Los limpiadores abrasivos fuertes o los productos químicos de limpieza pueden destruir o desgastar estas capas con el transcurso del tiempo.
    • Si lo prefieres, puedes usar un limpiador especial para viseras de motociclismo en lugar de un jabón para platos.
  2. Toma un trapo suave y limpio. Abre el grifo de agua caliente del fregadero. Espera 2 o 3 minutos para que el agua se caliente a la temperatura más alta. Luego, sostén el trapo bajo el agua hasta empaparlo. [2]
    • Si el agua está muy caliente para las manos, ponte unos guantes de goma antes de hacerlo.
  3. Cierra la visera si está abierta. Mientras el casco está sobre la toalla junto al fregadero, extiende la toalla y sostén el trapo por las esquinas en la parte superior. Cubre la visera con el trapo de modo que cuelgue desde la parte superior del casco. Si parece que el trapo se deslizará, coloca una toalla debajo de la barbilla del casco para levantarlo un poco. De esta forma, se ablandarán los insectos muertos o los grumos de tierra seca. [3]
    • Si el casco no tiene ningún residuo pegado, puedes omitir este paso.
    • Aunque parezca que puedes raspar o restregar para quitar los insectos y la suciedad, no lo hagas porque podrías arañar la visera.

    Variación: si la visera está muy sucia, puedes quitarla del casco y remojarla en agua caliente con jabón suave para platos de 3 a 5 minutos. Antes de hacerlo, asegúrate de que el protector antiempañamiento sea resistente al jabón. Consulta el manual de instrucciones del casco para saber si el protector antiempañamiento es resistente al jabón.

  4. Quita el trapo con el que cubriste la visera y déjalo a un lado. Toma un paño de microfibra limpio y mójalo con agua del grifo. Agrégale un chorrito de jabón para platos del tamaño de una moneda y frota la visera con suavidad. Frota la visera de un lado al otro de forma horizontal y cubre cada sección al menos 2 o 3 veces. [4]
    • Mientras lo haces, mantén la visera cerrada.
    • No presiones demasiado cuando lo hagas. Debes sentir como si estuvieras rozando la visera con el paño.
    • Las capas restantes de suciedad o los insectos muertos que hayan quedado se deslizarán de inmediato durante este paso.
  5. Sumerge un trapo nuevo en agua tibia. Frota la visera de la misma forma que lo hiciste con el paño de microfibra. Pasa el trapo en la superficie de la visera con movimientos de un lado al otro. [5]
    • Sigue pasando el trapo sobre la visera hasta eliminar por completo el jabón y las burbujas.
  6. Toma un paño de microfibra limpio y mójalo con agua tibia del grifo durante 2 o 3 segundos. Toma una botella de champú para bebé, y vierte 1 o 2 cucharaditas de champú en el paño. Frota el paño sobre sí mismo para distribuir el champú en todas las fibras. [6]
  7. Coloca el paño lleno de agua y champú contra la parte interior de la visera. Frótalo con suavidad contra la visera haciendo movimientos circulares. Pásalo 2 o 3 veces en cada sección de la visera para quitar el polvo o la suciedad. [7]
    • Debido a la forma de la visera, es posible que te resulte difícil limpiar las esquinas donde se une al casco. Afortunadamente, es más importante que limpies el área del centro, por donde miras. No te preocupes por los pequeños residuos que queden cerca de las esquinas si no logras alcanzarlos.
  8. Si es posible, quítala. Si no puedes hacerlo, pon una toalla limpia en el interior del casco. Si quitaste la visera, enjuágala bajo un chorro de agua suave. Si no la quitaste, empapa con agua un paño de microfibra limpio. Frota con suavidad el interior de la visera para eliminar el champú. Sigue empapando el paño y limpiando la visera hasta que ya no queden burbujas ni residuos de champú. [8]
  9. Pon la visera sobre la toalla a un lado del fregadero. Colócala en dirección ascendente para que no quede plana. Déjala secar al aire durante 2 o 3 horas. Si quitaste la visera del casco, vuelve a colocarla en su lugar cuando se haya secado por completo. [9]
    • La visera se secará correctamente siempre y cuando la dejes apoyada de forma inclinada. Si la dejas reposar de forma plana sobre la toalla, es posible que queden algunas manchas de agua.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Mantener la visera limpia

Descargar el PDF
  1. Es mejor que evites usar materiales secos para limpiar la visera, pero, si la mojas, pueden quedar algunas manchas de agua. Sin embargo, las toallitas húmedas diseñadas para limpiar las gafas son perfectas para limpiar las viseras de los cascos. Después de cada viaje, usa una toallita desechable para limpiar la visera y eliminar los residuos de la superficie. [10]
    • Si lo prefieres, puedes usar unas toallitas especiales para limpiar cascos de motocicleta, pero estas suelen ser mucho más costosas que las toallitas limpiagafas.
  2. En los viajes más largos, la suciedad puede acumularse en la visera y penetrar en el plástico. Para evitar que se acumule, lleva contigo una pequeña botella con atomizador llena de agua y jabón suave para platos. Cuando hagas paradas técnicas durante los viajes largos, rocía la visera y luego limpia el agua con un paño de microfibra limpio. [11]
  3. La única forma de eliminar los arañazos de manera segura es lijar la visera. Enjuaga la visera y usa un papel de lija de grano 800 a 2000 para lijarla. Usa desde el papel de lija más grueso hasta el más fino. Luego, calienta la visera con una pistola de calor para alisar la superficie. Ten en cuenta que este procedimiento eliminará los recubrimientos, acabados o protectores antiempañamiento. [12]
    • Enjuaga la visera después de lijar cada capa para asegurarte de que no le queden trocitos de plástico atorados.
    • Es recomendable que simplemente reemplaces las viseras que tienen demasiados arañazos. Es mucho más seguro adquirir una visera nueva que arruinar una característica de seguridad importante del casco.
  4. Aunque uses guantes, podrías embarrar los insectos muertos o la suciedad acumulada en la visera. Sujeta siempre el casco por la base para evitar tocarlo directamente, sobre todo durante el viaje. [13]
    • Si terminas embarrando cosas en el casco mientras conduces, podrías empeorar las obstrucciones.
    • Detente siempre para limpiar el casco en lugar de tratar de desprender las cosas de la visera mientras conduces.
  5. La mayoría de las motocicletas tienen un gancho designado para el casco. Si la tuya no lo tiene, instala uno en el mango. Será más probable que el casco se caiga al suelo si lo cuelgas en el mango o en el espejo. Si esto ocurre, el impacto podría arañar o romper la visera. Deja siempre el casco en una superficie estable para evitar que se caiga o se rompa. [14]
    • Un gancho para casco es un objeto pequeño que se sujeta al mango. Cuando te estaciones, coloca en el gancho la correa de la barbilla para mantener el casco estable.
    Anuncio

Advertencias

  • No limpies la visera con toallas de papel porque podrían empeorar los arañazos más pequeños.
  • Si se acumula humedad en el protector antiempañamiento después de la limpieza, tendrás que quitarlo. Puedes adquirir un nuevo protector antiempañamiento con el fabricante.
  • Si lavas la visera con mucha frecuencia, el revestimiento y el protector antiempañamiento podrían desgastarse. Lávala únicamente cuando esté muy sucia.
  • Algunas personas piensan que los arañazos en una visera pueden eliminarse con pasta de dientes y un cepillo de dientes, pero en realidad, las cerdas solo empeorarán los arañazos. Si intentas hacerlo, será mejor que uses un hisopo. Sin embargo, ten en cuenta que no se sabe con certeza si el método de la pasta de dientes en verdad funciona.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Lavar la visera

  • toalla
  • paños de microfibra
  • trapos
  • agua
  • jabón suave para platos
  • guantes de goma (opcional)
  • cera para automóviles (opcional)
  • champú para bebé

Mantener la visera limpia

  • toallitas húmedas
  • botella con atomizador
  • agua
  • jabón suave para platos
  • papel de lija
  • gancho para casco

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7244 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio