Descargar el PDF Descargar el PDF

Los muebles antiguos y valiosos seguramente tendrán una capa de mugre sobre su superficie debido a años de exposición al polvo, la suciedad y las emisiones ambientales. Si quieres limpiar un mueble antiguo, hazlo con cuidado, ya que no querrás dañarlo usando limpiadores químicos fuertes. Asegúrate de darle mantenimiento al mueble limpiándolo y puliéndolo con frecuencia.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Limpiar el mueble

Descargar el PDF
  1. Para comenzar, escoge un limpiador suave. Dado que querrás mantener el mueble antiguo tan libre de daños como te resulte posible, los químicos fuertes no son recomendables. Un detergente lavavajillas suave diluido en agua es una elección segura para limpiar la mayoría de las antigüedades. Usa detergente lavavajillas a mano, ten en cuenta que los que se utilizan en un lavavajillas son más ácidos. [1]
    • Si el detergente lavavajillas no elimina exitosamente la mugre, estará bien optar por un limpiador ligeramente más fuerte. Algún producto para limpiar muebles, como el Murphy's Oil, podría funcionar, pero usa solo una pequeña cantidad. No es recomendable que utilices cantidades abundantes de productos aceitosos sobre la superficie de los muebles antiguos. [2]
    • Algunos expertos piensan que la cera en pasta, que puedes comprar en la mayoría de las ferreterías y tiendas departamentales, es una mejor opción para limpiar las antigüedades que los aceites. [3]
  2. Para comenzar, moja un paño con una cantidad leve del limpiador que hayas elegido. Frota suavemente la superficie con el mismo paño hasta que este ya no recoja tierra o mugre. [4]
    • Evita restregar, ya que esto podría dañar el acabado de un mueble antiguo. En su lugar, usa movimientos suaves de limpieza. [5]
    • Mueve el paño en la dirección de la veta de la madera.
  3. Algunas áreas podrían tener manchas o mugre pegadas. Puedes usar lana de acero para eliminarlas siempre y cuando sea lana del # 0000 y trabajes sobre las manchas con movimientos suaves. [6]
    • Frota en la dirección de las vetas de la madera. Sigue frotando hasta que la suciedad y el polvo indeseables hayan desaparecido.
    • Asegúrate de no aplicar demasiada fuerza. Esto podría dañar los acabados.
  4. Algunas áreas del mueble, como los rincones o las curvas, podrían ser difíciles de limpiar con un paño. Para estas partes, usa un cepillo de dientes. Sumerge el cepillo en la solución limpiadora y cepilla las áreas difíciles de alcanzar, siguiendo las vetas de la madera, hasta que hayan desaparecido el polvo y la mugre. [7]
  5. Una vez que hayas terminado de limpiarlo, puedes pasarle un paño seco por toda la superficie. Usa movimientos suaves para absorber la mayor cantidad de líquido que te resulte posible y el mueble se sienta relativamente seco al tacto. Déjalo secar al aire un poco más antes de continuar con el proceso de limpieza. [8]
  6. Una vez que el mueble esté seco, añade una capa de pulidor. Esto hará que el acabado brille y le dará a la antigüedad una apariencia agradable. Para pulirlo, simplemente toma un paño limpio y pásalo por la superficie del mueble hasta que brille. [9] Es mejor evitar aplicar pulidores de muebles, especialmente los que son a base de silicona, a las antigüedades. [10]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mantener muebles antiguos

Descargar el PDF
  1. A fin de prevenir la acumulación de mugre, desempolva tus muebles con regularidad. Cuando lleves a cabo la rutina de limpiar el polvo en tu casa, toma un paño y elimina toda la mugre que se haya acumulado en los muebles antiguos.
    • Si estás usando aerosoles para limpiar muebles, busca uno suave o no los utilices sobre los muebles antiguos.
  2. La luz ultravioleta es muy nociva para las antigüedades, por lo que no es recomendable que las expongas al sol. [11]
    • No dejes los muebles antiguos a la intemperie, especialmente en las áreas con sombra.
    • No almacenes los muebles antiguos cerca de una ventana, donde podrían estar expuestos a la luz del sol del exterior.
  3. Los muebles antiguos son afectados por la humedad en el aire. Los cambios en la humedad podrían ocasionar que la madera se contraiga y se agriete. Mantén un humidificador en la habitación en la que guardes tus antigüedades. Esto mantendrá la humedad estable y minimizará los efectos negativos de los cambios en la humedad del aire. [12]
  4. Los muebles antiguos pueden ser muy valiosos, por lo tanto, no es recomendable que los expongas a las plagas. Ciertos tipos de insectos, como los escarabajos, al igual que las ratas y los ratones, roerán los muebles. En el caso de que notes la infestación por alguna plaga en tu casa, retira los muebles antiguos de inmediato. Almacénalos en otro lado hasta que resuelvas el problema. [13]
    • Revisa los muebles antiguos en busca de partes sueltas o dañadas antes de moverlos. No es recomendable que pongas los muebles en áreas inestables o desparejas.
    • Transporta las sillas tomándolas del asiento. Transporta las mesas tomándolas por la parte de la plataforma o las patas. Siempre arrastra los muebles, especialmente los grandes, por el piso en lugar de levantarlos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Evitar las dificultades de la limpieza y el cuidado

Descargar el PDF
  1. Si tienes una antigüedad costosa o de colección, no intentes restaurarla por tu cuenta. Habla con un vendedor de antigüedades de tu localidad y pídele consejos o asesoría. Si no estás familiarizado con las técnicas de restauración de muebles, tal vez quieras contratar a un profesional en lugar de intentar restaurarlo por tu cuenta. [14]
  2. Querrás asegurarte de que el limpiador que hayas escogido no dañe tus muebles antiguos. Haz una prueba con una cantidad reducida sobre una pequeña área del mueble que no sea fácil de ver, como por ejemplo debajo del asiento de una silla. Espera unas horas y revisa el resultado. Si no notas ningún daño o decoloración sobre el mueble, lo más probable es que el limpiador sea seguro de usar. [15]
  3. Algunos limpiadores con aceite, como el Murphy's Oil, son seguros de usar sobre muebles antiguos si los diluyes. [16] Sin embargo, en el caso de los muebles muy antiguos, es recomendable opta por la cera en lugar de los productos a base de aceite. Ten en cuenta que los limpiadores a base de cera te servirán para proteger la madera y para limpiarla. [17]
  4. Es común notar pintura vieja o descascarada sobre la superficie de las antigüedades. Probablemente, tu primer impulso sea quitar esas decoloraciones, pero no es recomendable hacerlo y podría afectar negativamente el valor de tu mueble. [18]
    • Por lo general, los coleccionistas buscan antigüedades lo más similares al original que sea posible, incluida la pintura descascarada o manchada. Si tienes intenciones de vender tus antigüedades algún día, debes evitar alterar la pintura.
    Anuncio

Advertencias

  • Cuando utilices químicos fuertes como un disolvente de pintura, hazlo en una habitación bien ventilada, y usa guantes protectores y una máscara en la cara.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 57 537 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio