Descargar el PDF Descargar el PDF

Es sencillo pasar por alto el ombligo durante la limpieza, pero es necesario tratarlo como cualquier otra parte del cuerpo. Por fortuna, todo lo que necesitas para mantenerlo limpio es un poco de jabón y agua. Si el ombligo despide un olor desagradable que no desaparece con el lavado regular, debes verificar si existen indicios de una infección. Con el tratamiento médico adecuado, puedes despejar la fuente del mal olor y hacer que el ombligo se mantenga fresco y limpio.

Método 1
Método 1 de 2:

Desarrollar una rutina de limpieza regular

Descargar el PDF
  1. Lávate el ombligo cuando te bañes . El mejor momento para limpiarte el ombligo es durante un baño o una ducha normal. Debes esforzarte por incluir el ombligo en tu rutina de limpieza diaria. [1]
    • Es probable que tengas que lavarte el ombligo con más frecuencia si has estado sudando demasiado (por ejemplo, después de ejercitarte o si el clima es muy cálido).
  2. Utiliza agua y jabón para realizar el lavado de rutina. No necesitas nada sofisticado para lavarte el ombligo. Es probable que el agua tibia y un jabón suave sean suficientes. Aplica un poco de jabón y agua sobre tus dedos o una toallita para frotarte el ombligo suavemente y eliminar la suciedad, la mugre y las pelusas. Una vez que hayas terminado, debes enjuagar con cuidado toda la espuma. [2]
    • En general, el jabón o el producto de limpieza que utilizas para el resto del cuerpo puede funcionar bien para el ombligo. Utiliza un jabón suave y sin perfume o un gel de ducha si los jabones perfumados te secan o te irritan la piel.
    • También puedes utilizar agua salada para limpiarte suavemente el ombligo. Mezcla 1 cucharadita de sal de mesa con 1 taza (240 ml) de agua tibia y sumerge un paño en la solución. Masajea con cuidado el agua salada sobre el ombligo y luego enjuágalo con agua limpia. [5]
    • El agua salada puede matar gérmenes y aflojar la suciedad. Además, es probable que te resulte menos irritante que el jabón.

    Consejo: si tienes una perforación en el ombligo, debes poner especial cuidado en mantenerlo limpio . Utiliza una solución de agua salada y tibia para limpiar el área alrededor de la perforación al menos dos o tres veces al día, o con la frecuencia que te recomiende el artista en perforación corporal o el médico. [3] Las perforaciones en el ombligo pueden tardar mucho tiempo en recuperarse, por lo que es posible que tengas que mantener esta rutina durante varios meses o hasta un año. [4]

  3. La suciedad y las pelusas se acumulan con facilidad en lo profundo del ombligo y puede resultar difícil sacarlas. Si tienes el ombligo hundido, es probable que tengas que utilizar una toallita o un hisopo para que puedas realizar una limpieza minuciosa. [6] Limpia suavemente el interior del ombligo con agua y jabón y asegúrate de enjuagarlo bien después.
    • No lo frotes con fuerza, ya que podrías irritar la delicada piel que se encuentra alrededor del ombligo.
  4. Es importante que mantengas el ombligo seco para evitar el crecimiento excesivo de bacterias y hongos . Una vez que hayas terminado de lavarte, utiliza una toalla limpia para secar suavemente el área dentro y alrededor del ombligo. Si tienes tiempo, también puedes dejar que se seque al aire durante unos minutos antes de vestirte. [7]
    • Puedes evitar que la humedad se acumule en el interior del ombligo vistiéndote con prendas frescas y holgadas cuando el clima es cálido o en cualquier momento en que empieces a sudar.
  5. No te apliques cremas ni lociones en el ombligo a menos que el médico lo recomiende. Si lo haces, podrías hacer que la humedad quede atrapada dentro del ombligo, creando un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias, hongos o levaduras no deseadas. [8]
    • Si tienes un ombligo salido en lugar de uno hundido, es probable que puedas humectarlo de manera segura con un poco de aceite para bebé o una loción humectante ligera. [9] Deja de aplicarte crema humectante si experimentas malos olores, picazón e irritación u otros indicios de infección.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Lidiar con los malos olores persistentes

Descargar el PDF
  1. Las causas más comunes de los olores desagradables en el ombligo son la suciedad y el sudor . En la mayoría de los casos, lavarte con un poco de jabón y agua eliminará cualquier mal olor no deseado. Si no realizas este procedimiento, podrías presentar una infección. Debes buscar síntomas como los siguientes: [10]
    • piel enrojecida y escamosa
    • sensibilidad o inflamación dentro o alrededor del ombligo
    • picazón
    • secreción amarilla o verde o pus que se filtra del ombligo
    • fiebre o sensación general de enfermedad o fatiga

    Advertencia: es más probable que desarrolles infecciones si tienes una perforación en el ombligo. Si tienes una perforación, debes buscar indicios de una infección (por ejemplo, dolor o sensibilidad creciente, inflamación, enrojecimiento, calor alrededor de la perforación o pus).

  2. Consulta con el médico para conseguir un diagnóstico si presentas síntomas de infección . Si crees que tienes una infección, debes programar una cita con el médico de inmediato para que evalúe el tipo de infección que presentas e indicarte el tratamiento adecuado que debes recibir. [11]
    • El tratamiento adecuado será diferente en función de la causa de la infección (bacterias, hongos o levaduras). No trates de adivinar el tipo de infección que presentas, ya que podrías provocar más daños que beneficios al aplicarte el tratamiento incorrecto.
    • El médico puede limpiarte el ombligo para tomar una muestra para la prueba. Esto servirá para determinar lo que está causando la infección.
  3. Si resulta que presentas una infección en el ombligo, es probable que tengas que aplicarte un antibiótico, un ungüento o un polvo antimicótico por un tiempo para eliminarla. Es probable que el médico te recete un medicamento o te indique que compres uno de venta libre. El tratamiento para la infección también debe eliminar cualquier olor desagradable o secreción. [12] Sigue cualquier otra instrucción de cuidado en casa que el médico te indique, como las siguientes:
    • resistir la necesidad de rascarte o tocar el ombligo infectado
    • cambiar y lavar las sábanas y la ropa con regularidad para prevenir una reincidencia
    • evitar compartir toallas con otras personas
    • utilizar prendas holgadas y cómodas para mantener el ombligo fresco y seco
    • limpiar el ombligo a diario con una solución de agua salada
  4. Pídele al médico que drene un quiste en el ombligo si tienes uno. A veces, se forma un quiste en el ombligo, que puede provocar inflamación, dolor y secreciones con un olor desagradable. Si presentas un quiste infectado en el ombligo, es probable que el médico lo drene en su consultorio. Además, es probable que te recete antibióticos orales o tópicos para ayudar a eliminar la infección. Sigue las instrucciones de cuidado en casa para ayudar a que el quiste se cure correctamente. [13]
    • Debes pedirle instrucciones detalladas al médico acerca de la limpieza y el cuidado del quiste en casa. Es probable que te recomiende aplicar una compresa tibia y seca sobre el área de 3 a 4 veces al día. Si te aplicaste un vendaje, debes cambiarlo al menos una vez al día hasta que el médico te indique que puedes dejar de utilizarlo. [14]
    • Si el médico comprimió el quiste con una gasa, tendrás que regresar para que te lo extirpe después de 2 días. Lava la herida con agua tibia una vez al día hasta que se cure (por lo general, dentro de 5 días). [15]
    • Si el quiste vuelve a formarse, es probable que necesites una cirugía para extirparlo por completo. Si el quiste es profundo (como los de uraco), el cirujano probablemente realizará una pequeña incisión y lo extirpará con instrumentos delicados, guiado por una cámara. [16]
    • Es probable que tengas que permanecer en el hospital de 2 a 3 días después de la cirugía, y puedas volver a tus actividades regulares en aproximadamente 2 semanas. [17]
  5. Si tienes un ombligo profundo y no lo limpias con la suficiente frecuencia, la suciedad, las pelusas y la grasa pueden acumularse en su interior. Con el tiempo, estos materiales pueden formar una masa endurecida, que se conoce como onfalitis. [18] Si este es tu caso, debes programar una cita con el médico para que extraiga suavemente el muñón con un fórceps.
    • En muchos casos, la onfalitis no produce ningún síntoma. Sin embargo, a veces puede causar llagas y desarrollar otras infecciones.
    • Puedes prevenir esta infección limpiándote el ombligo con agua y jabón de manera regular.
    Anuncio

Consejos

  • Si tiendes a acumular pelusas en el ombligo, puedes minimizar este problema utilizando ropa nueva y recortando o afeitando el vello que crece en las áreas cercanas. [19]
  • Los ombligos de los recién nacidos necesitan un cuidado especial, en especial justo después de que el muñón del cordón umbilical se desprende. Si tienes un bebé, conversa con el pediatra acerca de la mejor manera de limpiar y cuidar su ombligo.
Anuncio

Advertencias

  • Si sospechas que tienes una perforación infectada en el ombligo, debes programar una cita con el médico de inmediato para que consigas el tratamiento adecuado.
  • Nunca intentes limpiar o extraer las pelusas del ombligo con un objeto afilado (por ejemplo, unas pinzas o una herramienta metálica para manicura), ya que podrías lastimarte. Siempre debes utilizar los dedos, un paño limpio o un hisopo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • agua tibia
  • jabón suave o gel de ducha
  • una toallita
  • hisopos

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Si quieres limpiarte el ombligo, primero sumerge un hisopo en una solución salina o en alcohol. Si tienes un piercing, es mejor usar la solución salina, ya que es un buen antiséptico para limpiar (hazlo con cuidado). Luego introduce el hisopo en tu ombligo y frota su interior. Gíralo para quitar bien la mugre. Posiblemente deberás usar más de un hisopo para limpiar bien todo tu ombligo. Una vez que hayas terminado, seca minuciosamente la zona con un algodón limpio o una toalla.

Esta página ha recibido 604 470 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio