Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque a muchas personas les gusta la idea de tener un alma gemela, es posible amar a dos personas a la vez. Puede ser confuso, en especial si en la actualidad tienes una relación sentimental. Si te encuentras enamorada de dos personas, evalúa tus sentimientos. Piensa en el amor que sientes por cada persona y tu opinión con respecto a la monogamia. Si tienes una relación sentimental, averigua cómo lidiar con los sentimientos que lindan con la infidelidad emocional. Después de averiguar lo que necesitas y quieres, averigua cómo seguir adelante. Si en la actualidad estás en una relación sentimental, querrás establecer límites firmes para el futuro.

Método 1
Método 1 de 4:

Evaluar tus sentimientos

Descargar el PDF
  1. Si te encuentras enamorado de dos personas, tal vez ambas satisfagan necesidades emocionales distintas. Identificar las razones diferentes por las que amas a cada persona puede ayudarte a averiguar cómo seguir adelante. [1]
    • ¿Qué obtienes de cada persona? A lo mejor tu pareja actual te brinde estabilidad, pero tal vez sientas tu amor por ella como el amor que se siente por una amiga. Tal vez sientas pasión por otra persona, algo que no sientes en tu relación actual.
    • Si vas a experimentar dos diferentes tipos de amor, siempre existen formas de lidiar con esto. Al inicio de una relación, a lo mejor sientas más pasión por alguien. Por ejemplo, si sientes pasión por alguien que acabas de conocer, puedes limitar tu contacto con esa persona. Puedes aprender nuevas cosas de alguien y permitirte experimentar el deseo emocional de un romance mientras permaneces fiel a tu pareja actual.
    • Sin embargo, ten cuidado. Debes sentirte cómodo haciéndole saber a ambas lo que sucede. Si le ocultas algo a tu pareja, tal vez tengas un romance emocional.
  2. Nuestra cultura tienda a valorar la monogamia, tanto emocional como físicamente. Sin embargo, a lo mejor quieras y necesites algo diferente de una relación. Solo tú puedes definir lo que quieres y necesitas de una relación sentimental. Debes saberlo antes de que puedas seguir adelante. [2]
    • ¿Sientes que debes involucrarte emocionalmente con una sola persona a la vez? Algunas personas solo quieren concentrarse en una sola persona a la vez. A muchas personas les parece que su capacidad de amar (ya sea en una relación sentimental o no) no es finita.
    • Piensa en cómo te sientes con el hecho de amar a dos personas. ¿Te sientes cansado o revitalizado? ¿Te sientes culpable por ello o te sientes cómodo con el hecho de amar a dos personas distintas?
    • Identifica lo que necesitas. ¿Necesitas una relación con una sola persona o te muestras abierto a amar a dos personas a la vez?
  3. Para algunas personas, el amor tiene que ser monógamo para que funcione. Tal vez tenga que serle fiel a una persona en el ámbito emocional y físico. Para otras personas, la monogamia emocional no es necesaria. Uno puede serle físicamente fiel a una persona, pero guardar sentimientos por otra persona fuera de la relación. Piensa en lo que sientes al respecto y si te sientes bien estando enamorado de dos personas. [3]
    • Para algunas personas, la capacidad de amar a una persona a la vez es fundamental para una buena relación. Algunas personas consideran que uno en realidad no se puede enamorar de dos personas, ya que el amor requiere que uno mantenga una conexión íntima con una sola persona. No todas las personas comparten esta idea. Si estás enamorado de dos personas, tal vez mantengas con ambas una conexión íntima igual de profunda e importante.
    • Tal vez no consideres que el amor tiene un valor finito. Si este es tu caso, es posible que la monogamia no sea lo que más te interese. Considera mantener una relación con ambas personas a la vez, manteniendo tus expectativas abiertas. Salir con alguien de forma casual te permitirá explorar tus opciones. Es posible que al final te quedes con una sola persona.
Método 2
Método 2 de 4:

Averiguar cómo es tu relación actual

Descargar el PDF
  1. Si en la actualidad mantienes una relación sentimental, amar a dos personas puede representar un problema. Si tú y tu pareja no se han puesto de acuerdo en mantener una relación abierta , estar enamorado de otra persona puede representar un romance emocional. Tu pareja actual podría pensar que la lastimas y engañas. Busca cualquier señal que te indique que tienes un romance emocional. [4]
    • Tal vez sientas que debes justificar tu comportamiento por una culpa latente. Por ejemplo, es posible que tengas que asegurarte constantemente que tú y esa persona solo son amigos o pensar en justificaciones por pasar tiempo con esa persona.
    • Es posible que también sientas la necesidad de cubrir tus registros. Si le ocultas algo a tu pareja, quizás estés haciendo algo malo. Por ejemplo, tal vez borres mensajes de texto o le mientas a tu pareja cundo pasas tiempo con otra persona.
    • ¿Piensas obsesivamente o fantaseas con esa persona? ¿Te emocionas cuando sabes que la verás? Si es así, con toda seguridad es una señal de una infidelidad emocional.
  2. Si estás enamorado de dos personas diferentes, tal vez haya una señal de advertencia en tu relación actual. Si por lo general solo puedes amar a una sola persona a la vez, es posible que tu amor por tu pareja actual esté desapareciendo. [5]
    • ¿Cuán feliz te sientes en tu relación actual? Si han tenido problemas por un tiempo, tu apego hacia otra persona puede ser una señal de advertencia. ¿Te quejas sobre tu pareja con esa persona? ¿Compartes detalles de los problemas de tu relación que les ocultarías a los demás?
    • ¿Comparas a esa persona con tu pareja? Es posible que te parezca que esa nueva persona tiene cualidades que a tu pareja le falta. ¿Esa persona es muy diferente de tu pareja actual? Si es así, es probable que te aferres a alguien completamente diferente porque tu relación actual no está funcionando.
  3. Si tienes problemas con lo que sientes por otra persona, un terapeuta puede ayudarte. Si tu pareja espera una fidelidad emocional, amar a otra persona es un problema. Un terapeuta puede ayudarte a averiguar cómo revisar tus sentimientos y seguir con tu relación.
    • Si en la actualidad no ves a un terapeuta, puedes pedirle una recomendación a tu doctor. También puedes ver qué terapeutas están cubiertos por tu seguro de salud. Si eres un estudiante, tal vez tengas derecho a un asesoramiento gratuito en tu escuela.
    • Si crees que tu relación actual tiene serios problemas por sentimientos externos, considera acudir a un consejero de parejas junto con tu pareja para conversar acerca de estos problemas.
  4. En algunos casos, a lo mejor quieras hablar con tu pareja sobre cómo te sientes. Si crees que tus sentimientos representan una amenaza para tu relación actual, debes sentarte a hablar con tu pareja sobre cómo proceder. [6]
    • Escoge el momento adecuado para hablar y aleja las distracciones cuando conversen. Asegúrate de apagar el celular y la computadora. También debes esforzarte en hablar en un momento en el que ninguno de los dos tenga algún compromiso.
    • Debes sentir empatía por tu pareja. Puede serle doloroso escuchar que amas a otra persona y no querrás minimizar su dolor. Permítele sentir lo que sienta. Por ejemplo, no le digas “Muchas personas han estado en tu lugar y lo han superado”. Esto puede parecerle desdeñoso.
    • Formen juntos un plan. Podrían decidir que es mejor terminar la relación o mantener una relación abierta. Es posible que tu pareja quiera que te comuniques menos con esa otra persona para recuperar las cosas. Independientemente de lo que decidas, asegúrate de establecer límites claros que ambos acepten y comprendan por completo.
  5. Si has tenido un romance emocional, debes tomarte el tiempo de sanar. Puede ser difícil aceptar el hecho de que fuiste infiel, aunque no haya sido físico. Querrás darte tiempo para dejarla ir y concentrarte más en tu pareja actual. [7]
    • Determina momentos para pensar en la otra persona. Puede sonar extraño, pero en realidad puede ser útil fantasear y obsesionarte con el objeto de tu afecto un tiempo fijo del día. Tratar de no pensar nunca en esa persona puede salirte mal. Si te das un poco de libertad una vez al día, a la larga puede ayudarte a olvidar a esa persona.
    • Date tiempo para llorar la pérdida de la relación. Una relación no física puede ser igual de íntima y cercana que una física. Te tomará tiempo sentirte mejor por haber terminado ese romance emocional. Es normal que la extrañes como consecuencia. Mantente ocupado y rodéate de amigos.
    • Invierte en tu relación actual. Si has tomado la decisión de permanecer con tu pareja actual, tendrás que pasar tiempo reparando cualquier daño causado por tu romance emocional. Pasa mucho tiempo solo con ella. Involúcrense físicamente íntimos teniendo relaciones sexuales, abrazándose y tocándose. Hazte recordar por qué te enamoraste de esa persona y por qué tu relación vale la pena.
Método 3
Método 3 de 4:

Escoger a una persona

Descargar el PDF
  1. Si en la actualidad no estás involucrado con alguien de forma monógama, tal vez estés saliendo con dos personas a la vez. Es posible que tengas sentimientos de amor por ambas, pero quieres una relación monógama. Averigua a quién escoger. Existen varios factores que puedes usar para decidir quién es mejor para ti. [8]
    • Piensa en tus metas . Las parejas sentimentales compatibles cuentan con metas y valores parecidos. Escoge a la persona cuyas metas sean más parecidas a las tuyas. Tú y esa persona deben tener valores morales parecidos y querer cosas parecidas para el futuro.
    • Piensa en cuánto te influencia cada persona. En una relación sentimental, uno se ve muy influenciado por otra persona. Te verás adaptándote a sus gustos e intereses. Si es que una persona influencia más en tu personalidad, esa persona puede ser la adecuada para ti.
    • También debes considerar lo que sientes por alguien. Las personas tienden a sentirse más enamoradas de alguien compatible. Tal vez te veas poniendo más a una persona en un pedestal. Quizás resaltes un poco más las cualidades de una persona.
  2. Si has decidido algo, debes hacérselo saber a la otra persona. Es mejor que conversen cara a cara, si te sientes cómodo haciéndolo, así que dile a esa persona que quieres hablar de algo importante con ella. [9]
    • Por ejemplo, puedes enviarle un mensaje de texto que diga algo como “Hay algo que he estado pensando. Me encantaría hablar contigo lo más pronto posible. ¿Mañana tienes tiempo para salir a tomar un café?”.
  3. Querrás terminar las cosas con claridad. No dejes ninguna ambigüedad en la relación. Asegúrate de indicarle con claridad que todo ha terminado. Por ejemplo, puedes decirle “He llegado a la conclusión de que quiero terminar con la parte sentimental de esta relación”. [10]
    • Evita frases como “Creo que debemos…” y “Siento que…”. Ese tipo de frases pueden parecer inciertas.
  4. Muchas personas quieren una conclusión después de una separación. Si te sientes cómodo dándole una razón, hazlo. Sin embargo, puede volverse difícil si la vas a dejar por otra persona. Si consideras que es mejor decírselo, dale otras razones te han hecho escoger a otra persona sin mencionarle explícitamente que hay otra persona en tu vida. [11]
    • Si te sientes cómodo mencionándole que hay otra persona, dile algo como “Como sabes, también he estado saliendo con otra persona. Aunque valoro tu tiempo y los momentos que hemos pasado juntos, creo que ella es mucho más compatible conmigo para una relación duradera. Me gustaría empezar a salir solo con ella”.
    • Por muchas razones, a lo mejor prefieras simplemente dejarla. En vez de mencionarle explícitamente que has escogido a otra persona, menciónale los factores que han contribuido a tu decisión. Por ejemplo, “Siento que no compartimos las mismas metas y valores. Creo que deberíamos salir con otra persona que vaya por nuestro mismo camino”.
  5. Una vez que hayas terminado con la otra persona, sigue adelante. Esfuérzate en establecer una nueva relación con la persona que amas. Tal vez todavía sientas algo por la otra persona, pero limita tu comunicación con ella mientras te concentras en tu relación actual. Con el tiempo y la distancia, esos sentimientos desaparecerán.
Método 4
Método 4 de 4:

Establecer una relación poliamorosa

Descargar el PDF
  1. Aprende sobre el poliamor . Las personas poliamorosas se muestran abiertas a tener muchas relaciones sentimentales a la vez, siempre y cuando todas las partes acepten este tipo de relación. Muchas personas se consideran poliamorosas y salen con personas que se sienten bien en relaciones abiertas o ligeramente abiertas. [12]
    • Las personas poliamorosas no consideran que la monogamia es necesaria para mantener una relación feliz y satisfactoria. El poliamor no es una elección. Mucho depende del nivel de comodidad emocional y de lo que opines con respecto al amor y el romance. Si puedes estar enamorado de dos personas a la vez, es posible que seas poliamoroso.
    • Existen muchas formas de averiguar si eres poliamoroso. Mira tus relaciones. ¿Puedes sentirte satisfecho con una sola persona o por lo general quieres amar y tener relaciones con una persona ajena a tu relación? Si es lo segundo, tal vez seas poliamoroso. Si sientes que puedes enamorarte y comprometerte con dos personas a la vez, quizás seas poliamoroso.
    • Existe un estigma contra el poliamor, esfuérzate por no prestarle atención. Recuerda que, en cuanto a las relaciones, no hay una sola talla para todos. Si eres poliamoroso, debes sentirte cómodo explorando tus sentimientos con respecto a este tema sin sentir culpa.
  2. Establece límites claros . Los límites siempre son importantes en una relación y en especial si estás enamorado de dos personas. Asegúrate de que todas las personas involucradas conozcan las reglas de determinada situación y de que todos se sientan cómodos con la estrategia. [13]
    • Si quieres una relación abierta o semiabierta, asegúrate de que todos sepan qué está bien y qué no está bien. ¿Vas a mantener una intimidad física con ambas? ¿Ellas pueden mantener relaciones fuera de la relación que tienen contigo? ¿Le darás preferencia a una de ellas sobre otra? Estas son preguntas que debes responder cuando mantengas una relación abierta.
    • Si tu pareja actual no quiere una relación completamente abierta, es posible que quiera que dejes de comunicarte con la otra persona. Si este es el caso, asegúrate de saber si puedes comunicarte de alguna forma con ella y qué tipo de comunicaciones traicionan la confianza de tu pareja.
  3. Si quieres tener una relación abierta con alguien, debes introducir la nueva rutina. Puede ser difícil pasar de la monogamia al poliamor. No tienes por qué cambiar rápido. [14]
    • Si tu pareja se siente cómoda con que tengas una relación afuera, considera si puedes hacerlo de inmediato. No tienes por qué hacerlo rápido. A lo mejor quieras que se den tiempo para adecuarse a la idea de una relación abierta antes de que lo lleves a cabo.
    • Espera un poco de tensión. Las relación de poliamor o abiertas pueden ser buenas y amorosas. Esto no quiere decir que, al inicio, la situación está un poco embrollada. Mantén una comunicación abierta. Debes estar dispuesto a comprometerte y a solucionar cualquier diferencia.
  4. Independientemente de cómo decidas proceder, tú y tu pareja deben mantener una comunicación abierta. Conversen con frecuencia sobre sus sentimientos. Si vas a salir con dos personas a la vez, hazles saber a ambas si tus sentimientos con respecto a ellas cambian en algún momento del futuro.
    • Si el hecho de estar enamorado de dos personas causa mucha tensión en una relación, puedes hablar con un consejero de parejas. Un consejero calificado puede ayudarles a descubrir mejores maneras de comunicarse.

Consejos

  • Si crees que eres poliamoroso, fíjate si hay un grupo de conversación sobre el poliamor que se reúna en tu ciudad. También puedes buscar personas poliamorosas en páginas web para parejas con el fin de buscar una relación más adelante.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 225 470 visitas.

¿Te ayudó este artículo?