Descargar el PDF Descargar el PDF

Si en la casa hay una infestación de moscas, tu perro puede estar sufriendo más de lo que crees. Las moscas no solo pueden molestar a los perros, sino que también pueden irritarles la piel y causar infecciones. Mantener a las moscas alejadas de tu mascota y prevenir más picaduras puede ser tan simple como cambiar los hábitos de limpieza y usar productos limpiadores a diario. Al acicalar al perro con mayor frecuencia, limpiar la casa seguido y usar repelentes, puedes mantenerlas alejadas de tu mascota.

Método 1
Método 1 de 3:

Acicalar y entrenar al perro

Descargar el PDF
  1. Acicala a tu perro regularmente para evitar atraer a las moscas. Las moscas vuelan hacia la suciedad y los malos olores. Si bañas y cepillas al perro una o dos veces al mes, es menos probable que atraiga moscas. Además de su acicalamiento mensual, baña y cepilla al perro si ves moscas a su alrededor, sobre todo durante los meses de verano cuando las moscas son más activas. [1]
    • Asegúrate de limpiar y recortar el pelaje alrededor del ano y los genitales del perro para que no se apelmace ni se ensucie.
  2. Entrena al perro . Las moscas a menudo ponen sus huevos en las heces. Si el perro tiene poca higiene, será muy probable que estas lo piquen. Entrénalo a ir al baño en una zona del jardín que sea fácil de limpiar. Establécele una rutina diaria de uso y recompénsalo por ir al baño en el área del jardín que hayas elegido. [2]
  3. Limpiarle la ropa de cama al perro evitará que se acumulen olores o manchas, y eliminará los huevos que puedan estar escondidos en la tela. Lava la ropa de cama a mano o con la lavadora para mantenerla libre de olores, huevos de moscas y suciedad. [3]
  4. Si la ropa de cama todavía huele muy mal después de lavarla, el bicarbonato de sodio puede eliminar el olor. Espolvoréale un poco de bicarbonato de sodio, déjalo por unos 15 minutos y luego aspíralo. Vuelve a aplicar bicarbonato de sodio según sea necesario o cada vez que laves la ropa de cama para mantenerla con un olor fresco. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Prevenir la infestación de moscas

Descargar el PDF
  1. No dejes comida o huesos de perros, ya que las moscas se sienten atraídas por las fuentes de alimentos descubiertas. Establécele horarios de comida para que evites las moscas en su espacio habitado. [5]
  2. Aspira las alfombras varias veces a la semana. Si al perro lo molestan las moscas en la casa con mucha frecuencia, es posible que tengas una infestación. Pasa la aspiradora con regularidad por las alfombras, esto te ayudará a recoger los huevos de mosca del suelo que no se puedan ver a simple vista. Después de pasar la aspiradora, vacíala para evitar una nueva infestación.
  3. Ya que las moscas prosperan en condiciones sucias, es importante mantener las áreas cotidianas del perro limpias para prevenir las picaduras. Bota la basura, la heces de perro o la comida vieja que veas para que evites los olores desagradables que pueden atraer rápidamente a las moscas. [6]
  4. Las moscas son más activas durante los meses de verano, especialmente durante el día. Mientras más alta es la temperatura, es más probable que el perro se infeste de moscas. Mantenlo adentro durante las últimas horas de la mañana y durante la tarde para evitar las picaduras. [7]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Probar repelentes químicos o naturales

Descargar el PDF
  1. Si las orejas del perro son picadas siempre por las moscas, aplícale una capa fina de vaselina en el área. Aplícate una pequeña cantidad de vaselina en la mano y frótale ambas orejas. Esto evitará que las moscas aterricen allí nuevamente y les dará tiempo a las heridas para cicatrizar. [8]
    • Las heridas abiertas por picaduras pueden atraer más moscas, por lo que es importante aplicar vaselina en las orejas del perro para evitar más irritación.
  2. Si quieres evitar rociar al perro con repelentes químicos, mezcla 1 taza (240 ml) de vinagre de sidra de manzana y 1 taza (240 ml) de aceite mineral con 2,5 ml de los siguientes aceites esenciales: citronela, hierba de limón, naranja amarga, eucalipto y clavo de olor. Termina la mezcla con 2 tazas (470 ml) de jabón lavaplatos y luego combina 1 parte del repelente de mosca natural con 5 partes de agua. Rocía al perro con el repelente de moscas, apuntándolo en las áreas donde las moscas se paran siempre. [9]
    • Ten en cuenta que no se ha demostrado que este repelente sea seguro o efectivo.
  3. Las trampas para moscas colgantes se mantienen fuera del alcance del perro mientras atrapan a las moscas que pueda haber en la casa. Si, por algún motivo, estás en contra de las trampas para moscas, compra una venus atrapamoscas u otra planta carnívora para reducir naturalmente tu infestación. [10]
    • Puedes cultivar a la venus atrapamoscas al aire libre o junto a la ventana. Requieren mantenimiento y cuidados de rutina para que estén saludables.
  4. La citronela tiene un aroma que es seguro para los perros y que los insectos encuentran repelente. Si prefieres no matar a las moscas, compra varias velas de citronela y úsalas en las habitaciones que el perro visita con más frecuencia. [11]
    • Otros productos con olor a citronela, como aceites esenciales o aerosoles de limpieza, también pueden repeler insectos, pero las moscas encuentran el humo más repulsivo.
    • Nunca dejes la vela desatendida o al alcance del perro por que pueda voltearla.
  5. No todos los repelentes de moscas son aptos para ellas, así que lee cuidadosamente las instrucciones antes de comprar uno. Evita comprar repelentes de moscas que no están hechos explícitamente para perros. Aplícale repelente al perro y a sus pertenencias a diario o como lo indique el envase para mantener las moscas alejadas.
    • Los repelentes de moscas que están hechos de pelitre por lo general no son tóxicos y son seguros para los perros. [12]
    • Puedes encontrar repelentes de moscas que son seguros para las mascotas en la mayoría de tiendas para animales o en línea.
  6. Si tu perro es blanco fácil y siempre está lleno de moscas, llévalo a un veterinario local para que te prescriba una crema antibiótica. Hazle saber al veterinario sobre cualquier repelente de mosca que estés usando actualmente y pídele recomendaciones sobre repelentes naturales o químicos que sean seguros para los perros. [13]
  7. Incluso si un limpiador es seguro para nosotros, todavía puede ser dañino o incluso mortal para el perro. Si el producto no está específicamente marcado como "seguro para perros" o no ha sido recomendado por el veterinario, mejor no se lo apliques.
    Anuncio

Consejos

  • Los perros con orejas largas son más propensos a las picaduras de moscas porque sus vasos sanguíneos están más cerca de la piel en esa área. Mantén una vigilancia constante sobre estos perros para protegerlos de las picaduras. [14]
Anuncio

Advertencias

  • Lee las etiquetas de advertencia y las instrucciones de los limpiadores químicos para que puedas usarlos de manera segura.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 166 654 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio