Los periquitos, aves amigables y llenas de energía, son mascotas maravillosas para muchas personas. Su principal forma de aseo es el acicalamiento, un comportamiento que el ave realiza usando la grasa de la “glándula del acicalamiento”. Posteriormente, los periquitos no requieren de un acicalamiento intensivo. Para que siempre luzcan y se sientan bien, tan solo asegúrate de que tengan acceso a una bañera y algunos juguetes y perchas en buen estado. Asimismo, recórtales las uñas cuando estén demasiado largas.
Pasos
-
Proporciónales una bañera. Ya sea que los periquitos tengan una jaula o su propio espacio en el que puedan estar fuera de ella, una de las mejores formas de mantenerlos limpios y saludables es proporcionarles una bañera. Proporciónales acceso regular a una bañera de agua filtrada, sin cloro y a temperatura ambiente. Recuerda hacerlo al menos dos veces a la semana y desecha el agua utilizada cuando el ave termine de bañarse. [1] X Fuente de investigación
- Puedes comprar bañeras que puedes colocar dentro de la jaula o sujetarla a ella en Internet en la mayoría de las tiendas de artículos para mascotas.
- Si no puedes proporcionarles una bañera, también puedes rociar las aves con agua. Muchas aves disfrutan que les rocíes agua. [2] X Fuente de investigación
-
Dales juguetes de madera suave. Los periquitos necesitan algo para masticar de manera que puedan mantener sus picos en forma. Tienen picos más pequeños y suaves, así que proporciónales jueguetes de madera suaves como los hechos de palitos de helado. Recuerda que estos objetos son para destruirse, así que no te alarmes cuando el periquito rompa uno. [3] X Fuente de investigación
- La mayoría de las tiendas de mascotas venden juguetes para que las aves los mastiquen. Sin embargo, no todos funcionan para el pico pequeño y suave de los periquitos. Busca los que estén hechos para aves pequeñas o especialmente para periquitos.
- Aunque los jibiones son fuentes importantes de minerales, son demasiado suaves para ayudar a los periquitos a mantener sus picos recortados. Deben complementarse con otros juguetes.
-
Ten varias perchas. Consigue perchas de varios tamaños y texturas. No solamente se asemejan más a los elementos exteriores, sino que permiten al periquito mantener sus uñas cortadas y sus patas saludables. Proporciónales perchas de un par de texturas y diámetros diferentes para el hábitat del periquito. [4] X Fuente de investigación
- La madera de los huertos de árboles frutales es muy buena para las perchas.
-
Cambia el papel de la jaula. Si tienes papel u otra superficie absorbente para el hábitat del periquito, asegúrate de cambiarlo diariamente. Eso permite mantener al ave saludable. Asimismo, significa que habrá menos excremento y menos polvo del ave sobre el que pueda posarse. [5] X Fuente de investigaciónAnuncio
-
Córtale las uñas. Aunque las perchas permitirán limar las uñas de los periquitos, es probable que todavía necesite cortes regulares. Lo ideal es que lo haga un acicalador o un veterinario especializado en aves. No obstante, si eres cuidadoso y usas cortadores especializados para aves, puedes hacerlo en casa . [6] X Fuente de investigación
- Corta las uñas, una a la vez, tomándote el tiempo de identificar la vena (el centro carnoso de la uña) antes de cortarlas. Detente si el ave demuestra signos de estrés excesivo y pídele a un veterinario que haga el trabajo por ti.
- Ten a la mano polvo astringente u otro agente antihemorrágico específico para aves. De ese modo, detendrás el sangrado que podría ocurrir mientras cortas las uñas. Llama a tu veterinario inmediatamente si el sangrado no se reduce o se detiene.
-
Mantén las plumas de vuelo cortadas. Algunos dueños de periquitos escogen mantener todas las plumas de vuelo de sus periquitos, mientras que otros deciden cortarlas. Lo que hagas dependerá de tu ambiente y el ave específica. Si cortas las plumas de vuelo, asegúrate de revisarlo periódicamente y pídele a un veterinario especializado en aves que las corte a medida que crezcan nuevamente. [7] X Fuente de investigación
- Probablemente, escojas cortar las plumas de vuelo para evitar que el periquito vuele en ambientes poco seguros (como golpearse contra las ventanas y puertas) o escape.
- Si mantienes el ave en vuelo, asegúrate de apagar ventiladores de techo y estufas, cubre todos los inodoros y cierra todas las ventanas y puertas antes de dejar que el ave salga. [8] X Fuente de investigación
-
Programa un chequeo al veterinario. No es necesario que lleves al periquito a un acicalador para un corte con la misma frecuencia que sucedería con un perro o un gato. Sin embargo, el chequeo regular con un veterinario experto en aves es una parte importante del acicalamiento y su plan de cuidado integral. Haz que un veterinario lo revise cada seis meses aproximadamente para asegurarte de que esté saludable, sin parásitos y sus uñas y plumaje estén en buenas condiciones. [9] X Fuente de investigación
-
Consíguele un amigo al ave. Si tienes un periquito, quizá debas considerar llevar un segundo a casa. De ese modo, el ave no solamente tendrá una parvada, sino un compañero para ayudarle a acicalar su cabeza y mentón, dos áreas que los periquitos no pueden acicalar por su cuenta.Anuncio
-
Deja que el ave descanse. La mayoría de los periquitos muda de plumaje semestralmente. Asimismo, el proceso puede tardar de un par a varias semanas dependiendo del ave. La muda de plumaje requiere mucha energía, así que es importante dejar que el ave repose tanto como sea necesario durante ese tiempo. [10] X Fuente de investigación
-
Aliméntalo con alimentos frescos. El periquito necesita más energía al mudar de plumaje en comparación con otras situaciones. Por lo tanto, es importante que te asegures de que tenga muchos alimentos saludables como frutas, vegetales y granos. Proporciónale varios alimentos frescos a parte de su alimentación regular. Las manzanas, los pepinos, los tomates, la lechuga, los duraznos, las uvas y los granos germinados son bocadillos maravillosos para un periquito durante su muda de plumaje. [11] X Fuente de investigación
- También es recomendable proporcionarle proteína adicional a través de alimentos como la espinaca o el brócoli.
-
Observa si manifiesta pérdida de plumaje anormal. Si notas que el periquito tiene parches sin pluma o su plumaje crece en patrones raros, quizá sea un indicador de un problema de salud, como la enfermedad del pico y las plumas de los psitaciformes (PBFD, por sus siglas en inglés). Comunícate con tu veterinario inmediatamente para un diagnóstico y un plan de tratamiento. [12] X Fuente de investigación
- Si sospechas que el perico tiene la enfermedad del pico y las plumas de los psitaciformes y tienes más de un ave, ponlo en cuarentena inmediatamente en una jaula separada u otro hábitat, ya que el virus es altamente contagioso.
Anuncio
Referencias
- ↑ https://www.petco.com/content/petco/PetcoStore/en_US/pet-services/resource-center/caresheets/parakeet.html
- ↑ https://pets.thenest.com/grooming-parakeets-12405.html
- ↑ http://budgieplace.com/behavior.html
- ↑ http://www.animates.co.nz/media/animates/pet_care/Care%20guide_Budgie.pdf
- ↑ http://www.peteducation.com/article.cfm?c=15+1794&aid=2837
- ↑ http://www.petmd.com/bird/grooming/evr_bd_trimming_nails
- ↑ http://www.petplace.com/article/birds/general/grooming-your-bird/how-to-groom-your-budgie
- ↑ http://www.petplace.com/article/birds/general/grooming-your-bird/how-to-groom-your-budgie
- ↑ http://www.animates.co.nz/media/animates/pet_care/Care%20guide_Budgie.pdf
Acerca de este wikiHow
Esta página ha recibido 1523 visitas.
Anuncio