Descargar el PDF Descargar el PDF

Las sanguijuelas son invertebrados acuáticos relacionados con los gusanos. Se alimentan adhiriéndose a un huésped y chupando su sangre. Si una sanguijuela se adhiere a tu cuerpo, puede ser impresionante e incómodo, pero sin embargo, si sigues los pasos correctos para quitarla con seguridad, será muy poco peligroso y no tendrás mucho de qué preocuparte. Si las sanguijuelas son un problema persistente en tu área, también puedes hacer algunas cosas para controlar su población.

Método 1
Método 1 de 2:

Quitar sanguijuelas de tu cuerpo

Descargar el PDF
  1. Ubica la ventosa de la sanguijuela en la parte anterior, el extremo más fino. Coloca tu dedo o uña sobre tu piel cerca de la misma y deslízala suavemente por debajo. Jala el costado para desprender la sanguijuela. [1] Repite este paso en la ventosa del extremo posterior, luego gira la sanguijuela para retirarla de tu cuerpo.
    • Jala a la sanguijuela para alejarla de tu cuerpo cuando la despegues, porque intentará volver a adherirse a tu piel.
    • Asegúrate de comenzar por el lado anterior, que es más fino y que, de hecho, es la "cabeza" de la sanguijuela. [2]
    • Desecha la sanguijuela lejos del agua una vez que la hayas desprendido. Puedes rociarla con sal a fin de asegurarte de que muera, pero hazlo solo después de haberla desprendido prudentemente.
  2. Una vez que la sanguijuela se haya alimentado con la sangre suficiente, se caerá sola, por lo general después de veinte minutos. [3] Si no puedes desprender la sanguijuela con seguridad, déjala y espera a que deje de comer. Si bien esto podría resultar inquietante, no te causará ni dolor ni una lesión grave.
    • Desecha la sanguijuela cuando se desprenda. Puedes rociarla con sal a fin de asegurarte de que está muerta, pero hazlo solo cuando se haya desprendido de tu cuerpo.
  3. Las sanguijuelas tienen enzimas anticoagulantes que hacen que la sangre fluya libremente. [4] Si el área de la mordida sigue sangrando una vez que hayas desprendido a la sanguijuela, o que esta se haya desprendido por sí misma, aplica una presión suave con un paño o gasa limpia hasta que el sangrado se detenga.
  4. Las sanguijuelas pueden dejar una pequeña herida en el lugar en el que adhirieron a tu cuerpo. [5] Limpia esta herida con agua tibia y un jabón suave. Después aplica una crema antibacterial de venta libre y una curita. En el caso de que la herida se te infecte, visita al médico.
  5. Estas son muy flexibles y difíciles de agarrar y aunque pudieras agarrarla y desprenderla de tu cuerpo, esto podría empeorar las cosas, ya que al arrancarla partes de sus quijadas podrían quedar adheridas a tu cuerpo y causarte una infección. [6]
  6. Muchos remedios tradicionales para quitarlas involucran acercar un cerillo o llama al cuerpo de la sanguijuela, o rociarla con sal, alcohol, vinagre u otras cosas. Aunque es posible que todos ellos hagan que la sanguijuela se desprenda de tu cuerpo, también podrían causar que esta regurgite el contenido de su estómago a través de la herida cuando caiga y esto te podría causar una infección. [7] [8]
  7. Si las sanguijuelas están adheridas a áreas sensibles, como un ojo o en un orificio como tu cavidad nasal, la vagina o el pene, será necesario que consultes a un médico para obtener ayuda profesional. Los médicos están entrenados en el uso de técnicas y equipo especiales para desprender sanguijuelas y podrán tratar cualquier infección o complicación que se presente. [9]
    • También deberías visitar al médico si, después de desprender una sanguijuela por ti mismo, notas señales de infección, irritación u otro síntoma inusual.
    • Los síntomas de una infección pueden incluir enrojecimiento, inflamación o pus en el área de la herida, al igual que dolor generalizado o fiebre.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Eliminar sanguijuelas del agua

Descargar el PDF
  1. Toma una lata de metal con tapa, como por ejemplo una lata grande de café y haz pequeños hoyos en la tapa. [10] Pon carne cruda en el interior de la lata, cierra la tapa y ata un hilo alrededor de la lata. Colócala en una parte poco profunda del agua en la que sospeches que hay sanguijuelas, estas serán atraídas a la lata y entrarán en ella. Luego podrás sacar la lata del agua y deshacerte de las sanguijuelas.
    • Ten presente que las sanguijuelas están más activas durante los meses cálidos. Pon tu trampa y revísala todos los días durante los periodos de calor y mata a todas las sanguijuelas que hayas atrapado. Repite este proceso hasta que solo aparezcan pocas o ninguna en el interior de la trampa. [11]
    • El tamaño exacto de los hoyos que deberías perforar en la tapa de la lata dependerá de la especie de sanguijuela a la que te enfrentes. Si no atrapas ninguna con tu trampa, prueba con hoyos más pequeños o más grandes, hasta que comiences a atraparlas.
  2. [12] Los patos se pueden alimentar de las sanguijuelas, lo que ayudará a mantener baja a la población. Si atraes a los patos con comida, sin embargo, esto podría aumentar los niveles de fósforo en el agua y contribuir al crecimiento de algas. Las especies de patos que consumen sanguijuelas incluyen a las siguientes:
    • porrón acollarado ( Aythya collars ) [13]
    • pato joyuyo ( Aix sponsa ) [14]
    • pato real ( Cairina moschata )
  3. Estos peces son depredadores naturales de las sanguijuelas y te ayudarán a controlar su población. [15] Ten en cuenta que este método solo funcionará en fuentes de agua cerradas y privadas, como los estanques.
  4. Ten presente que se cree que una sobreabundancia de vegetación y de desperdicios orgánicos en los estanques y lagos contribuye al aumento de las poblaciones de sanguijuelas. Si te resulta posible, mantén la vegetación a alrededor del 10 por ciento del área de la superficie total del estanque. [16] Quita o controla los excesos de vegetación a fin de combatir las infestaciones de sanguijuelas. Los métodos incluyen a los siguientes: [17]
    • Minimiza la alimentación de los peces y patos. Sus desperdicios generan nutrientes que aumentan el crecimiento de la vegetación acuática.
    • Elimina manualmente la vegetación del agua. Es mejor quitar las plantas íntegras, con raíces y demás. Asegúrate de desechar las plantas fuera del agua a fin de que los desperdicios no nutran el futuro crecimiento de otras plantas.
    • Draga o haz más profunda la masa de agua. Las plantas tendrán más dificultades para echar raíces en aguas más profundas.
    • Baja el nivel del agua. Las aguas menos profundas durante las épocas de frío y de heladas harán que las plantas tengan más dificultades para establecerse.
    • Cubre el fondo de la masa de agua. Unas hojas de plástico o varias capas de mineral en el fondo del agua podrían impedir la vegetación acuática.
    • Introduce herbívoros. Una amplia variedad de patos, gansos, tortugas, insectos, caracoles, cangrejos y peces se comerán la vegetación acuática y, por lo tanto, reducirán su crecimiento. La carpa herbívora china ( Ctenopharyngodon idella ) es una buena elección para poner en práctica este método.
    • Usa herbicidas acuáticos. Las opciones comunes incluyen: compuestos de cobre quelados, fluridona (Sonar), 2 4-dinitrofenilhidrazina, glifosato (Rodeo, Pondmaster), Diquat y endotal (Aquathol, Hydrothol). Todos ellos podrían tener numerosos efectos colaterales, incluyendo la muerte de los peces. También podría ser necesario que los apliques una y otra vez, porque la vegetación muerta se descompone en el agua y contribuye al futuro crecimiento de las plantas.
    • Sigue cuidadosamente todas las instrucciones que acompañan a los herbicidas y contacta a un agente del condado antes de introducir cualquier especie que pueda considerarse invasiva.
  5. El pentahidrato de sulfato de cobre se usa para controlar las poblaciones de sanguijuelas. La dosis recomendada es de 5 partes por millón (ppm). [18] Sin embargo, este enfoque matará a todo lo que viva en el agua, incluyendo a los peces y a otras criaturas. Por lo tanto, este método debería usarse solo en aguas cerradas y sin peces.
    • El pentahidrato de sulfato de cobre es tóxico y debe manejarse adecuadamente. Sigue todas las instrucciones de seguridad y uso que acompañen al producto. [19] [20]
    Anuncio

Consejos

  • Puedes prevenir que las sanguijuelas se adhieran a tu cuerpo cubriendo las áreas expuestas de piel cuando estés en aguas que sospeches que están infestadas de estas.
  • Hay entre 700 y 1.000 especies de sanguijuelas en el mundo. [21] La mayoría vive en el agua, aunque hay algunas especies terrestres.
  • Aunque pueden causar incomodidad, no se tiene conocimiento de que las sanguijuelas contagien enfermedades a los seres humanos. [22] De hecho, tradicionalmente se utilizaban en la medicina. Ocasionalmente, las sanguijuelas y los productos derivados de ellas todavía se utilizan medicinalmente. [23]
  • Pide permiso antes de intentar eliminar las sanguijuelas de un área pública o privada que no sea tuya.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 45 980 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio