¿Me están haciendo luz de gas?

¡Responde este test para averiguarlo!


¿Sospechas que una pareja, familiar, amigo o trabajador te está haciendo luz de gas? Hacer luz de gas gira en torno a hacer que alguien cuestione su realidad y sus experiencias vividas, y es un tipo de abuso emocional. Algunos ejemplos serían si tu pareja, familiar o amigo dijera algo como “Eso nunca sucedió” (y tienes pruebas de ello), “Lo hice porque te amo demasiado”, “Estás exagerando”, etc. Cuando te hacen luz de gas puede ser increíblemente confuso, desorientador e hiriente, y, a veces, incluso es difícil saber cuándo sucede. Hemos hecho un test para ayudarte a examinar de cerca tus experiencias de una manera clara a fin de saber cuáles son los próximos pasos a seguir en la relación.

Una lámpara de gas brilla sobre un fondo oscuro.

Hacer estos test con amigos es más divertidos

Comparte este test con tus amigos y comparen los resultados.

Resumen de preguntas

1. ¿Qué tan a menudo te llama "loco/a", "sensible" o te dice alguna otra palabra hiriente?
  1. ¡Todo el tiempo! Me dice eso después de cada discusión.
  2. Con mucha frecuencia. Es una de sus frases típicas.
  3. No tan frecuentemente. Podría haberlo dicho una vez, pero no recientemente.
  4. ¡Nunca! Nuestras conversaciones siempre son respetuosas.
2. Siendo 1 malo y 10 bueno, ¿cómo te hace sentir a nivel emocional? En otras palabras, ¿tu pareja, familiar o amigo es comprensivo/a, amable y alentador/a?
  1. 1-3. En verdad no me siento yo mismo/a estos días.
  2. 4-6. No me siento genial, pero supongo que podría ser peor.
  3. 7-8. ¡Muy bien! No tengo quejas.
  4. 9-10. ¡Me siento en la cima del mundo!
3. ¿Con qué frecuencia te disculpas con tu pareja?
  1. Casi constantemente. Siento que todo, de alguna manera, es culpa mía.
  2. Mucho. Normalmente, soy el/la primero/a (y el/la único/a) en disculparse.
  3. Ocasionalmente, pero no es a diario.
  4. Solo cuando estoy en un error.
4. Cuando conversas con tus amigos, ¿intentas excusar la forma en que te trata esta persona?
  1. ¡Siempre! No quiero que nadie le dé mucha importancia.
  2. Sí, pero no todo el tiempo.
  3. Solo en ocasiones, algunas situaciones necesitan un contexto extra.
  4. ¡No! Si no está en lo correcto, no le defenderé.
5. ¿Tiendes a sentirte observado/a y escuchado/a después de una conversación difícil con tu pareja, amigo o familiar?
  1. Me siento muy invisible.
  2. Siento que me observa y me escucha tal vez el 25 % del tiempo.
  3. En ocasiones, me siento ignorado/a, pero no a menudo.
  4. Siempre me siento escuchado/a y respetado/a.
6. ¿Con cuánta frecuencia te cuestionas a ti mismo/a?
  1. ¡Continuamente! A penas puedo tomar decisiones simples por mi cuenta.
  2. Frecuentemente. Ya no siento confianza.
  3. En ocasiones. No suelo dudar de mí con tanta frecuencia.
  4. Casi nunca. Me siento bien con mis elecciones.
7. Finge que esta persona no está en tu vida por un segundo. ¿Cómo te sientes?
  1. Aliviado/a. Se siente como si me quitaran un peso de mis hombros.
  2. Muy bien. Me siento mejor sin esa persona cerca.
  3. Un poco vacío/a. Extraño su compañía.
  4. Muy triste. Le da mucho a mi vida.
8. ¿Esta persona siempre tiene que estar en lo correcto?
  1. Sí. No puede soportar no estar en lo correcto.
  2. Algo así. No le gusta ceder muy a menudo.
  3. No realmente. Podemos llegar a un acuerdo.
  4. No. Lo admitirá cuando no esté en lo correcto.
9. Decides llamarle la atención durante una conversación. ¿Cuál es su posible reacción?
  1. "Estás loco/a. Eso no fue lo que sucedió".
  2. "¿Podrías dejar de reaccionar exageradamente?".
  3. "No creo que eso sea correcto, pero puedo escucharte".
  4. "Escucho lo que dices. ¿Podríamos hablar de esto?".
10. ¿Sientes que esta persona utiliza tus palabras en tu contra?
  1. ¿Cuándo no usa mis palabras en mi contra?
  2. Sí, muchas veces. Es muy frustrante.
  3. En raras ocasiones, pero solo cuando está muy molesta.
  4. No. Nuestras conversaciones se sienten justas y estructuradas.
11. Ambos tienen un desacuerdo. ¿Cuál es tu primera reacción?
  1. El/ella está completamente en lo correcto. ¿Qué estaba pensando?
  2. ¿Por qué me molesté en decir algo?
  3. Tal vez tenga razón, pero no estoy dispuesto/a a ceder aún.
  4. Tengo derecho a mis creencias, y esa persona tiene derecho a las suyas.
12. ¿Con cuánta precisión relata eventos pasados?
  1. La mayor parte de lo que dice es completamente inventado.
  2. Es un poco veraz, pero exagera mucho.
  3. Al menos, el 80 % de lo que dice parece exacto.
  4. Es muy preciso/a.

Otros test

¿Te ha gustado este test?

Uno de los aspectos m\u00e1s dif\u00edciles de la luz de gas es reconocer que est\u00e1 sucediendo en primer lugar, pero ya has dado el primer paso al completar este test; \u00a1estamos orgullosos de ti! Aprende la mejor forma de reaccionar a alguien que te hace luz de gas, as\u00ed como a recuperarte y sanar de tu terrible experiencia<\/a> apoy\u00e1ndote en tus seres queridos, practicando el cuidado propio<\/a>, y recibiendo apoyo adicional de un profesional en la salud mental.Tu salud y seguridad siempre son lo primero; si te sientes atrapado en una relaci\u00f3n de abusiva donde te hacen luz de gas, empieza a crear un plan de escape para que puedas dejar a tu pareja de una vez por todas. Existen organizaciones ofrecen apoyo telef\u00f3nico las 24 horas del d\u00eda, los 7 d\u00edas de la semana, as\u00ed como por chat en vivo. Si temes por tu propia vida o que tu abusador descubra que llamaste, ten en cuenta que estas organizaciones pueden mantener la confidencialidad.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/recuperarse-de-la-manipulaci\u00f3n-psicol\u00f3gica-(gaslighting)"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/voltearle-el-juego-a-un-manipulador-que-utiliza-gaslighting"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo recuperarse de la manipulaci\u00f3n psicol\u00f3gica (gaslighting)","id":223486,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/recuperarse-de-la-manipulaci\u00f3n-psicol\u00f3gica-(gaslighting)","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/7\/71\/Recover-from-Gaslighting-Step-15-Version-2.jpg\/-crop-200-200-200px-Recover-from-Gaslighting-Step-15-Version-2.jpg","alt":"C\u00f3mo recuperarse de la manipulaci\u00f3n psicol\u00f3gica (gaslighting)"},{"title":"C\u00f3mo voltearle el juego a un manipulador que utiliza gaslighting","id":351196,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/voltearle-el-juego-a-un-manipulador-que-utiliza-gaslighting","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/c\/c3\/Turn-the-Tables-on-a-Gaslighter-Step-15.jpg\/-crop-200-200-200px-Turn-the-Tables-on-a-Gaslighter-Step-15.jpg","alt":"C\u00f3mo voltearle el juego a un manipulador que utiliza gaslighting"}],"minimum":0},{"text":"Te podr\u00edan estar haciendo luz de gas.","meaning":"Parece que alguien en tu vida tiene muchas tendencias a la manipulaci\u00f3n, ya sea descartando tus emociones, minimizando tus preocupaciones o cuestionando tus sentimientos. La pr\u00f3xima vez que intente enga\u00f1arte, escribe tu versi\u00f3n de los hechos en un diario o en la aplicaci\u00f3n de notas de tu tel\u00e9fono; esto te dar\u00e1 evidencia f\u00edsica de lo que sucede y puede ayudarte a ver la manipulaci\u00f3n del abusador como lo que realmente es al momento de leerlo m\u00e1s tarde.Si la situaci\u00f3n lo permite y te sientes seguro haci\u00e9ndolo, mantente firme ante la persona manipuladora y observa c\u00f3mo reacciona. Si se reh\u00fasa a reconocer tus preocupaciones, al\u00e9jate completamente de la conversaci\u00f3n. Sanar y superar la manipulaci\u00f3n puede llevar tiempo, pero no est\u00e1s solo: acudir a tu sistema de apoyo puede ser de gran utilidad, as\u00ed como visitar a un profesional en la salud mental.Tu salud y seguridad siempre son lo primero; si te sientes atrapado en una relaci\u00f3n de manipulaci\u00f3n abusiva, empieza a crear un plan de escape para que puedas dejar a tu pareja de una vez por todas<\/a>. Existen organizaciones ofrecen apoyo telef\u00f3nico las 24 horas del d\u00eda, los 7 d\u00edas de la semana, as\u00ed como por chat en vivo. Si temes por tu propia vida o que tu abusador descubra que llamaste, ten en cuenta que estas organizaciones pueden mantener la confidencialidad.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/recuperarse-de-la-manipulaci\u00f3n-psicol\u00f3gica-(gaslighting)"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/voltearle-el-juego-a-un-manipulador-que-utiliza-gaslighting"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo recuperarse de la manipulaci\u00f3n psicol\u00f3gica (gaslighting)","id":223486,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/recuperarse-de-la-manipulaci\u00f3n-psicol\u00f3gica-(gaslighting)","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/7\/71\/Recover-from-Gaslighting-Step-15-Version-2.jpg\/-crop-200-200-200px-Recover-from-Gaslighting-Step-15-Version-2.jpg","alt":"C\u00f3mo recuperarse de la manipulaci\u00f3n psicol\u00f3gica (gaslighting)"},{"title":"C\u00f3mo voltearle el juego a un manipulador que utiliza gaslighting","id":351196,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/voltearle-el-juego-a-un-manipulador-que-utiliza-gaslighting","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/c\/c3\/Turn-the-Tables-on-a-Gaslighter-Step-15.jpg\/-crop-200-200-200px-Turn-the-Tables-on-a-Gaslighter-Step-15.jpg","alt":"C\u00f3mo voltearle el juego a un manipulador que utiliza gaslighting"}],"minimum":0},{"text":"Probablemente no est\u00e9s siendo manipulado.","meaning":"Tu relaci\u00f3n podr\u00eda haber tenido un obst\u00e1culo en el camino, pero la manipulaci\u00f3n no necesariamente es la culpable. La manipulaci\u00f3n es el acto de hacer que alguien cuestione su propia realidad; no es un t\u00e9rmino general para un desacuerdo o una discusi\u00f3n.La mejor forma de identificar la manipulaci\u00f3n es escribiendo y revisando todas las conversaciones e interacciones que tienes con la persona en cuesti\u00f3n. \u00bfIntenta venderte una versi\u00f3n distinta de los eventos o ambos est\u00e1n en la misma p\u00e1gina? Si ambos est\u00e1n atascados en un desacuerdo dif\u00edcil, intenten comunicarse de manera respetuosa y escuchen activamente<\/a> lo que la otra persona tenga que decir. Si te est\u00e1n manipulando, no temas responder y denunciar los comentarios hirientes por lo que son.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/recuperarse-de-la-manipulaci\u00f3n-psicol\u00f3gica-(gaslighting)"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/reconocer-una-relaci\u00f3n-t\u00f3xica"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo recuperarse de la manipulaci\u00f3n psicol\u00f3gica (gaslighting)","id":223486,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/recuperarse-de-la-manipulaci\u00f3n-psicol\u00f3gica-(gaslighting)","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/7\/71\/Recover-from-Gaslighting-Step-15-Version-2.jpg\/-crop-200-200-200px-Recover-from-Gaslighting-Step-15-Version-2.jpg","alt":"C\u00f3mo recuperarse de la manipulaci\u00f3n psicol\u00f3gica (gaslighting)"},{"title":"C\u00f3mo reconocer una relaci\u00f3n t\u00f3xica","id":12233,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/reconocer-una-relaci\u00f3n-t\u00f3xica","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/e\/ed\/Recognize-a-Toxic-Relationship-Step-12.jpg\/-crop-200-200-200px-Recognize-a-Toxic-Relationship-Step-12.jpg","alt":"C\u00f3mo reconocer una relaci\u00f3n t\u00f3xica"}],"minimum":0},{"text":"Lo m\u00e1s probable es que no est\u00e9s siendo manipulado.","meaning":"Cada relaci\u00f3n tiene sus momentos dif\u00edciles, pero parece que tu relaci\u00f3n va muy bien. Pareces sentirte escuchado y respetado durante las conversaciones, y te sientes c\u00f3modo expresando lo que piensas. Si no est\u00e1s de acuerdo con algo, rara vez sentir\u00e1s que tus pensamientos y opiniones son descartados o ignorados.Sigue compartiendo tus pensamientos de manera abierta y respetuosa, y practica las habilidades de escucha activa<\/a> para ayudar a que los dem\u00e1s se sientan escuchados. \u00a1La honestidad y el respeto son las mejores formas de evitar la manipulaci\u00f3n en cualquier tipo de relaci\u00f3n!","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/reconocer-las-se\u00f1ales-de-que-est\u00e1s-en-una-relaci\u00f3n-saludable"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/forjar-una-relaci\u00f3n-saludable"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo reconocer las se\u00f1ales de que est\u00e1s en una relaci\u00f3n saludable","id":347454,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/reconocer-las-se\u00f1ales-de-que-est\u00e1s-en-una-relaci\u00f3n-saludable","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/f\/f7\/Signs-That-You%27re-in-a-Healthy-Relationship-Step-8.jpg\/-crop-200-200-200px-Signs-That-You%27re-in-a-Healthy-Relationship-Step-8.jpg","alt":"C\u00f3mo reconocer las se\u00f1ales de que est\u00e1s en una relaci\u00f3n saludable"},{"title":"C\u00f3mo forjar una relaci\u00f3n saludable","id":219181,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/forjar-una-relaci\u00f3n-saludable","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/2\/2f\/Build-a-Healthy-Relationship-Step-15.jpg\/-crop-200-200-200px-Build-a-Healthy-Relationship-Step-15.jpg","alt":"C\u00f3mo forjar una relaci\u00f3n saludable"}],"minimum":0}]" class="quiz_results_data"/>\"Deber\u00edamos<\/picture>","alt":"Test: \u00bfDeber\u00edamos romper?"},{"title":"Test: \u00bfTengo problemas de abandono?","id":351521,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/tengo-problemas-de-abandono-test","image":"\"tengo<\/picture>","alt":"Test: \u00bfTengo problemas de abandono?"},{"title":"Test: \u00bfMi pareja y yo somos compatibles?","id":351412,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/Mi-pareja-y-yo-somos-compatibles-test","image":"\"Mi<\/picture>","alt":"Test: \u00bfMi pareja y yo somos compatibles?"}],"number":1},{"text":"Quiero enfocarme en m\u00ed.","result":"\u00a1Excelente meta! Nuestros test de autodescubrimiento pueden ayudarte con eso:","next_quizzes":[{"title":"Test: \u00bfSoy narcisista o emp\u00e1tico?","id":351067,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/soy-narcisista-o-emp\u00e1tico-test","image":"\"soy<\/picture>","alt":"Test: \u00bfSoy narcisista o emp\u00e1tico?"},{"title":"Test: \u00bfSoy una persona t\u00f3xica?","id":350812,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/soy-t\u00f3xico-quiz","image":"\"soy<\/picture>","alt":"Test: \u00bfSoy una persona t\u00f3xica?"},{"title":"Test - \u00bfQu\u00e9 emoci\u00f3n humana soy?","id":351463,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/Que-emocion-humana-soy-test","image":"\"Que<\/picture>","alt":"Test - \u00bfQu\u00e9 emoci\u00f3n humana soy?"}],"number":2}]}" class="quiz_questionnaire_data"/>

Señales y soluciones para una relación donde se utiliza la luz de gas

El término “luz de gas” se ha vuelto más común y extendido en los últimos años, pero el término en inglés proviene de la obra de 1938 llamada “Gas Light” (y de sus adaptaciones cinematográficas de 1940 y 1944), la cual cuenta la historia de un esposo que intenta convencer a su esposa de que está loca.

En la obra, el esposo interpreta las preocupaciones válidas de su esposa como paranoia, incluyendo sus sospechas correctas de que el uso de luz de gas en su casa disminuye gradualmente. Tal como lo demuestra la obra, la luz de gas no siempre es fácil de identificar ni de escapar, pero eso tampoco significa que sea imposible. A continuación, verás un resumen rápido de algunas señales de luz de gas a las que hay que prestar atención, así como formas de responder y recibir apoyo.

Señales comunes de que te hacen luz de gas

  • Cuestiona tu memoria. Las afirmaciones tales como “Eso no sucedió”, “No tengo idea de lo que estás hablando” o “Tu memoria no es tan buena” son excusas comunes que utilizan los manipuladores para controlar la narrativa.
  • No le importa tus sentimientos. Los manipuladores adoran soltar frases como “¡Solo era una broma!” o “¿Por qué haces todo esto sobre ti?” en lugar de ver tus sentimientos como reales y válidos.
  • Minimiza lo que sientes. A los abusadores les gusta decir palabras tales como “loco”, “sensible” y “ridículo” para hacerte cuestionarte.
  • Desestima tus preocupaciones con mentiras. Algunos manipuladores intentan abordar tus dudas y preocupaciones sin rodeos ofreciéndote mentiras que te hagan dudar de tus afirmaciones originales.
  • Te interrumpe. Algunos manipuladores literalmente hacen oídos sordos antes de que puedas compartir tus dudas.
  • Sientes la necesidad de disculparte todo el tiempo. Los manipuladores nunca pueden tener la culpa y pueden hacerte sentir que debes disculparte por todo en la relación.
  • Se rehúsa a abordar tus inquietudes directamente. Algunos abusadores siguen posponiendo la conversación, por lo que nunca puedes compartir lo que tienes en mente.

Formas de responder

  • Mantente firme en una conversación. No dejes que otra persona reescriba la historia; más bien, deja en claro que no vas a ceder y aceptar su versión de los hechos. Puedes decir algo como “Respetuosamente, eso no fue lo que pasó” o “No estoy siendo sensible; tengo motivos para estar enojado y molesto por la forma en que me trataste”.
  • Finaliza la conversación si el manipulador que te hace luz de gas se rehúsa a cooperar. A los manipuladores les gusta fingir que tienen el poder en una conversación, pero en realidad eres tú quien tiene el control. Al alejarte y terminar la conversación, le niegas al manipulador una oportunidad para recuperar el poder y el control para sí mismo.
  • Sigue llamándole la atención al manipulador en el futuro. Indícale que no tolerarás su lenguaje hiriente y abusivo, y que te rehúsas a aceptar su narrativa tóxica.
  • Si hay señales de abuso físico o si tienes miedo por tu vida, llama a las autoridades o contacta con alguna organización donde ofrecen apoyo telefónico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, o por chat en vivo.

Formas de solicitar ayuda

  • Anota en un diario tus conversaciones e interacciones. ¿Qué dijo o hizo la otra persona, y cómo respondiste? Anotar exactamente lo que sucedió te brinda una evidencia física y tangible de que eres víctima de manipulación y abuso.
  • Conversa con un amigo de confianza o ser querido. Comparte lo que está sucediendo entre tú y el posible manipulador en tu vida, y busca una segunda opinión de un amigo cercano o un familiar. Esta persona puede observar de cerca tu situación y ayudarte a ver las cosas de una manera más objetiva.
  • Tómate el tiempo para el autocuidado en tu vida diaria. Las actividades de autocuidado tales como el yoga, las manualidades, la meditación y el tiempo de calidad con amigos te permiten lograr un espacio mental saludable y sensato, lo cual te facilita separarte de una relación tóxica de una manera saludable.
  • Habla con un profesional capacitado. Un consejero capacitado puede ayudarte a superar tus experiencias en un entorno seguro y saludable a fin de que puedas enfrentar y crecer a partir del abuso emocional que has experimentado.
  • Solicita ayuda si te encuentras en una situación abusiva. Busca lugares seguros donde puedas quedarte por el momento (como la casa de un amigo o un familiar) y crea un plan de seguridad para ti a medida que te preparas para partir. Llama a las autoridades o contacta con alguna organización donde ofrecen apoyo telefónico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, o por chat en vivo. ¡Nunca estarás solo/a!