Descargar el PDF Descargar el PDF

Si necesitas cambiar la cadena de tu bicicleta, debes saber su longitud para reemplazarla por una nueva del mismo tamaño. Puedes comparar la original con el repuesto y emparejar los pasadores. Si no tienes la cadena original o la que tienes no es de la medida correcta, usa el casette mayor y el plato más grande para descubrir el punto donde se debe cortar la nueva cadena. Si quieres descubrir la medida adecuada sin tener que manipular la cadena, usa una ecuación matemática. Si cuentas el número de dientes del plato y del casette y mides la longitud de la vaina inferior, puedes determinar la longitud que debe tener la cadena.

Método 1
Método 1 de 3:

Cortar la cadena original

Descargar el PDF
  1. Si la cadena original tiene la medida que quieres replicar en la de repuesto, colócalas lado a lado de tal forma que las placas estén hacia los lados. Asegúrate de que las placas de cada cadena estén alineadas. Si vas a usar un enlace maestro, insértalo para que la medida sea precisa. [1]
    • Por ejemplo, alinea una placa exterior con otra placa exterior o una placa interior con otra placa interior.
  2. Inserta un remache metálico o un pasador largo a través del extremo que no cortarás de las cadenas. El pasador sostendrá las cadenas juntas y logrará que los eslabones estén alineados mientras preparas las medidas y los cortes. [2]
  3. Es probable que la cadena original se haya estirado por el tiempo de uso, por lo tanto, intenta juntar los pasadores de tal manera que coincidan directamente con los de la cadena nueva. [3]
  4. Una vez que hayas emparejado los pasadores podrás ver exactamente dónde termina la cadena original. Acomoda la cadena nueva de tal forma que las placas estén mirando hacia ti y has una marca en el pasador que vas a cortar. Este debe coincidir con el último pasador de la cadena original. [4]
    • Una vez que hayas cortado la cadena nueva, estará lista para que la instales en tu bicicleta.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar el casette y el plato más grandes

Descargar el PDF
  1. Mueve el cambio delantero hacia el plato más grande y pasa el cambio trasero al casette más pequeño. Coloca la cadena nueva alrededor del casette trasero más grande. [5]
    • Si vas a usar una cadena de conexión, mueve el extremo con la placa exterior hacia la parte delantera del plato. Debes continuar ensartando la cadena hasta que el extremo esté en la posición de las 5:00 (en alusión a las manecillas del reloj). [6]
    • Si vas a usar una cadena con enlace maestro, coloca la mitad del enlace en la placa.
  2. Jala gentilmente la parte más baja de la cadena hasta el plato delantero. Engancha la cadena en el plato delantero de tal manera que el eslabón que viene por debajo de la cadena se encuentre con el extremo de la cadena que viene desde arriba. [7]
    • Con este método no tendrás que jalar la cadena a través del cambio trasero.
  3. Localiza la placa exterior más cercana a la placa interior donde la cadena se une. Usa un marcador para hacer un círculo en el pasador que unirá las dos cadenas. Cuenta 2 pasadores en el exceso de la cadena. Tendrás que cortar la cadena en este punto, por lo tanto, considera dibujar una línea con un marcador. Usa el tronchacadenas para cortar la cadena a la medida adecuada. [8]
    • Los 2 eslabones equivalen aproximadamente a 2,5 cm (1 pulgada), lo cual es suficiente para ajustar el cambio trasero. [9]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Calcular la longitud de la cadena

Descargar el PDF
  1. Observa el plato más grande y encuentra sus medidas. El número de dientes está designado por un número con una “T” a continuación. Usa el primer número en el plato delantero más grande. Por ejemplo, si el plato más grande dice 52/36T, significa que tiene 52 dientes. [10]
    • La ecuación completa para calcular la longitud de la cadena es la siguiente: (vaina inferior x 2) + (plato / 4) + (casette posterior / 4) = longitud correcta de la cadena.
  2. Mira el segundo número en el casette para descubrir la cantidad de dientes que tiene. Por ejemplo, si ves 11/28T significa que tiene 28 dientes. [11]
  3. Extiende una cinta métrica desde el centro del eje posterior hasta el centro del tornillo de la biela. Escribe la longitud aproximándola al octavo de pulgada más cercano, de esta manera tendrás la longitud de la vaina inferior. Multiplica este número por 2 y escríbelo. [12]
    • Por ejemplo, si la vaina inferior mide 41 cm (16,25 pulgadas), multiplícalo por 2 y obtendrás 82 cm (32,5 pulgadas).
    • Tendrás que escribir las medidas en pulgadas para que puedas usar la ecuación. Una vez que obtengas el resultado, podrás convertirlo al sistema métrico si lo deseas.
  4. Consulta el número de dientes que has escrito. Por ejemp0lo, si tiene 52 dientes, divídelo por 4 y obtendrás 13. Escribe este número. [13]
    • Dependiendo del casette o del plato, es posible que obtengas un número impar para dividirlo entre 4. El cálculo funcionará a pesar de tener decimales.
  5. Mira el número de dientes que has escrito en referencia al casette trasero. Si tiene 28 dientes, divididos entre 4, obtendrás 7 como resultado, anótalo. [14]
    • Probablemente obtengas un resultado con decimales si el número de dientes del casette es impar.
  6. Suma la longitud multiplicada de la vaina inferior, el número dividido de dientes del plato delantero y del casette posterior y súmale 1 (o 2,5 cm). El resultado es igual a la longitud que la cadena debe tener. [15]
    • Por ejemplo, suma 32,5; 13; 7 y 1. Obtendrás como resultado 53;5. La longitud de la cadena debe ser 53,5 pulgadas o 135,9 cm.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Cortar la cadena original

  • espeto metálico o remache largo
  • cadena original
  • cadena nueva
  • marcador
  • tronchacadenas

Usar el casette y el plato más grandes

  • cadena nueva
  • marcador
  • pedestal (opcional)
  • tronchacadenas

Calcular la longitud de la cadena

  • cinta métrica
  • calculadora
  • pedestal (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7580 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio