Descargar el PDF Descargar el PDF

En la actualidad, la increíble cantidad de tamaños y tipos de bicicletas disponibles hace que comprar un vehículo de dos ruedas se sienta como una tarea. Sin embargo, la buena noticia es que lo más importante es tu propia comodidad que un ajuste científico. Con un conocimiento básico de piezas y tamaños, lograrás sentirte seguro de comprar la bicicleta más adecuada para ti después de realizar un par de viajes de prueba.

Método 1
Método 1 de 3:

Comprar una bicicleta de carretera

Descargar el PDF
  1. Existen muchos tipos diferentes de bicicletas de carretera disponibles para diferentes estilos y funciones. Sin embargo, todas están diseñadas para terrenos duros, generalmente nivelados (como carreteras de ciudad o trayectos suaves). Estas son las bicicletas más comunes y se pueden dividir en las siguientes subcategorías:
    • Bicicletas para carreras o carretera: estas son aerodinámicas, rápidas y ligeras. Son las guerreras más comunes de la carretera. Tienen neumáticos delgados y cuadros más livianos, y generalmente no están diseñadas para soportar peso adicional. Sus componentes están diseñados para la velocidad en una variedad de geografías, desde grandes colinas hasta largas llanuras.
    • Bicicletas cruzadas: estas presentan neumáticos más anchos y un cuadro más resistente. Además, están diseñadas para una variedad de terrenos, desde calles de ciudad hasta carriles para bicicletas y trayectos ligeros. Por lo general, están diseñadas para soportar poco de peso, por lo que funcionan bien para desplazarte al trabajo o a las tiendas y realizar viajes de corto alcance.
    • Bicicletas para turismo: estas bicicletas son robustas y sencillas, están diseñadas para viajes largos e independientes, y pueden soportar golpes y mucho peso. Debido a esta razón, también sirven para desplazarte al trabajo o pasear por la ciudad.
    • Bicicletas para triatlón o pruebas contrarreloj: estas bestias costosas están diseñadas para la velocidad, son ligeras como una pluma y tienen manillares especiales que te permiten inclinarte para conseguir una resistencia mínima al viento.
  2. El factor principal en la compra de la bicicleta correcta es el tamaño del cuadro. Este elemento es el cuerpo metálico de la bicicleta, y se mide en tres puntos clave. Aunque la mayoría de los cuadros utilizan solo una medida para la calibración, es importante que aprendas a ubicar los tres para conseguir la bicicleta del tamaño adecuado.
    • Tubo del asiento: esta es la barra vertical que se ubica entre el asiento y los pedales. Se mide hasta el centro del cigüeñal, que es el disco circular al que se unen los pedales.
    • Tubo superior: esta es la barra horizontal que se ubica entre el asiento y el manillar, y afecta tu “alcance” hacia el manillar.
    • Tubo de dirección: esta es la pequeña área vertical sobre la parte delantera de la bicicleta, que se mide desde donde comienza a bifurcarse alrededor de la rueda delantera y el vástago del manillar. También afecta tu “alcance” al manillar.
  3. Mide tu entrepierna . Párate con los pies separados a 15 cm (6 pulgadas) y mide hasta el hueso púbico desde el interior del pie (donde la pierna se encuentra con la cadera en la entrepierna). Debes tomar esta medida en centímetros, ya que todas las bicicletas de carretera se miden de esta manera.
  4. Debes hacerlo para conseguir el tubo del asiento sugerido. Por ejemplo, si tu entrepierna mide 85 cm, el tubo del asiento debe medir 56,95 o 57 cm de largo.
    • Por lo general, el tubo del asiento se mide (aunque no siempre) desde la parte superior del tubo hasta el punto central del cigüeñal. [1]
  5. En algún momento, vas a toparte con una inevitable luz roja y debes ser capaz de pararte con los pies en el suelo mientras esperas. Súbete la bicicleta y asegúrate de que puedas pararte con ambos pies firmemente en el piso. Si esto no es posible, debes reducir el tamaño del cuadro.
  6. Existen muchas fórmulas diferentes para determinar el alcance adecuado, pero la verdad es que cada persona es diferente y es necesario que descubras lo que te resulta más cómodo. Al probar bicicletas, debes tener en cuenta la longitud del tubo superior y el tubo de dirección, así como la longitud del vástago, la pieza más pequeña que conecta el manillar al cuadro, y anotar las medidas deseadas en caso de que decidas comprar tu bicicleta a través de internet. Un alcance cómodo debe:
    • dejar que las manos descansen cómodamente sobre el manillar y dejar que muevas los dedos libremente
    • mantener los codos ligeramente flexionados (no bloqueados ni presionados)
    • dejar que alcances fácilmente todas las partes del manillar, en especial los cambios y los frenos
  7. Las longitudes de cada tubo pueden significar poco en comparación con el ajuste final, ya que los ángulos en los que se une el cuadro afectan la distancia entre el asiento, los pedales y el manillar tanto como el tamaño. Por ejemplo, los estudios han demostrado que un tubo superior más largo puede dar como resultado el mismo ajuste que uno más pequeño, dependiendo de la longitud del tubo de dirección. Estas medidas pueden constituir puntos de partida a medida que exploras las tiendas, pero no son métricas perfectas para el ajuste adecuado.
    • Siempre debes solicitar una prueba de 3 o 4 marcas de bicicletas y probar un tamaño por encima y por debajo del que mediste. Tu geometría personal es única, por lo que necesitas una bicicleta que se adapte a tu cuerpo.
  8. Es sencillo bajar las manos sobre esta bicicleta (en especial con un manillar curvo “caído”). Aunque los ciclistas serios suelen preferir los manillares inferiores, los novatos en el ciclismo o aquellos que luchan con la flexibilidad casi siempre prefieren bicicletas con manillares incluso a la altura del asiento.
    • Los manillares planos son raros en las bicicletas de carretera, a menos que estén diseñados para viajes casuales o de navegación. Es difícil recorrer largas distancias con manillares planos.
    • El manillar caído es el clásico doble en forma de C con dos frenos frontales y una variedad de puntos para colocar las manos y conseguir una mayor comodidad.
  9. Este soporte te permite empacar cosas encima de la rueda trasera, pero no todas las bicicletas son compatibles con este elemento. En general, las bicicletas de carretera no están diseñadas para soportar el peso de un estante, aunque sí lo están las bicicletas de cruzada y de turismo. Las bicicletas que tienen dos agujeros en la parte superior de la “v” que se extiende desde el asiento hasta la rueda trasera y dos agujeros más en la parte trasera del cuadro te permitirán instalar un estante.
    • Las alforjas son bolsas diseñadas específicamente para engancharse en un soporte para bicicletas y son esenciales si planeas transportar una gran cantidad de mercancías o deseas viajar largas distancias.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Comprar una bicicleta montañera

Descargar el PDF
  1. Las bicicletas montañeras están hechas para recibir una paliza y resistir. Incluso a los citadinos o los habitantes pueblos pequeños les gustan estas bicicletas, ya que pueden salirse de los tramos de tierra, subir al encintado y ensuciarse un poco sin preocuparse de que el vehículo se averíe. Sin embargo, el verdadero propósito de una bicicleta montañera es atravesar con seguridad los trayectos cubiertos de raíces, piedras y palos (que manejan como corresponde).
    • Las bicicletas todoterreno son excelentes bicicletas montañeras multiuso que puedes manejar en trayectos livianos y difíciles, así como pavimentos y caminos de tierra rápidamente.
    • Todas las bicicletas montañeras están diseñadas para trayectos técnicos difíciles y ciclistas serios.
    • Si planeas probar trayectos, casi siempre vale la pena invertir un poco más de dinero por seguridad y comodidad.
  2. Párate con los pies separados a 15 cm (6 pulgadas) y mide desde el interior del pie hasta el punto donde la pierna se encuentra con la cintura, entre la entrepierna y la parte interna del muslo. Multiplica este número por 0,67. Luego, resta 10 o 12 cm (4 o 5 pulgadas) de la respuesta para conseguir la longitud estimada del tubo superior, que es la parte del cuadro que se extiende desde el manillar hasta debajo del asiento. [2] Utiliza el tubo superior para tu medida cuando sea posible, dado que las medidas del tubo del asiento (del pedal al asiento) son difíciles de determinar y pueden variar de un fabricante a otro. [3]
    • Si tienes una entrepierna de 83 cm (33 pulgadas), vas a necesitar un tubo superior de 44 cm (17,5 pulgadas), ya que:
      83 cm (33 pulgadas) x 0,67 = 55 cm (21,75 pulgadas)
      55 cm (21,75 pulgadas) – 10 cm (4 pulgadas) = 45 cm (17,75 pulgadas)
    • Los fabricantes especializados en bicicletas Lapierre y Neil Pryde presentan una geometría diferente. Debes multiplicar la medida de tu entrepierna por 0,62 en lugar de 0,67 si realmente deseas una de estas bicicletas. [4]
    • Si la tienda de bicicletas te indica el tamaño del cuadro por la longitud del tubo del asiento, debes multiplicar tu entrepierna por 0,185. El número debe ser la distancia entre la parte superior del tubo del asiento y la mitad del cigüeñal (la pieza circular que une el pedal a la bicicleta). [5]
  3. Dado que los ángulos en los que se unen los diferentes tubos afectan la distancia entre el asiento, los pedales y el manillar, estas medidas pueden variar de una bicicleta a otra y de un conductor a otro. Un buen punto de partida es medirte, pero necesitas conseguir la bicicleta con la que te sientas más cómodo. Debes probar con diferentes marcas y una medida por encima y por debajo de tu tamaño calculado. No lograrás determinar si una bicicleta es la adecuada si es la única que has probado.
    • Tus manos deben descansar cómodamente sobre el manillar de manera que tus dedos se sientan libres.
    • El objetivo es que los codos estén ligeramente flexionados, no bloqueados ni presionados sobre el manillar
    • La mayoría de los ciclistas de montaña prefieren manillares de 2 a 5 cm (de 1 a 2 pulgadas) más bajos que la altura de su asiento, ya que disminuye el centro de gravedad.
    • Deberías ser capaz de alcanzar la palanca de cambios y los frenos sin perder el equilibrio en una bicicleta del tamaño adecuado.
  4. Todas las bicicletas montañeras presentan amortiguadores sobre las ruedas delanteras, lo que permite superar obstáculos con facilidad y maniobrar en terrenos difíciles. Sin embargo, los ciclistas serios deben considerar la suspensión doble.
    • Rígida: este es otro nombre para la suspensión simple. Estas bicicletas solo presentan amortiguadores sobre la rueda delantera. Son opciones más livianas y económicas, y realizan una mejor transición al pavimento.
    • Suspensión completa: estas bicicletas están diseñadas para trayectos técnicos y complicados. Son más pesadas, pero mucho más maniobrables y útiles para ciclistas montañeros serios. [6]
  5. Consigue un cuadro diseñado para ruedas más grandes para conseguir una mayor comodidad y facilidad durante pruebas difíciles. Las ruedas más grandes están cada vez más de moda, pero no puedes cambiar a ruedas más pequeñas si tu cuadro está hecho para las más grandes. En general, cuentas con tres opciones para el tamaño de la rueda.
    • 73 cm (29 pulgadas): estas ruedas gigantescas son excelentes para atravesar piedras y raíces, ya que proporcionan más agarre durante el trayecto. Estas bicicletas manejan bien el impulso cuesta abajo, lo que te permite avanzar más rápido, pero son más difíciles de acelerar.
    • 70 cm (27,5 pulgadas): estas bicicletas con ruedas híbridas tienen un poco de la velocidad de una clásica de 66 cm (26 pulgadas) con el mayor movimiento sobre piedras y raíces que se encuentran en una de 73 cm (29 pulgadas).
    • 66 cm (26 pulgadas): este es el tamaño de la rueda tradicional. Son ruedas ligeras y rápidas que aún funcionan bien durante el trayecto. Hasta hace 5 o 10 años, eran las ruedas para bicicletas montañeras estándar. [7]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Escoger la bicicleta adecuada

Descargar el PDF
  1. Las bicicletas son costosas y no deseas comprar una simplemente porque tenías ganas de ahorrar en la primera. Si te tomas en serio el ciclismo, ya sea de montaña, carretera, turismo o para ir al trabajo, debes invertir un poco más en una buena bicicleta ahora para que puedas ahorrar dinero en el largo plazo. Debes preguntarte cuál es tu nivel de condición física actual y qué deseas lograr. Debes conseguir una bicicleta que te ayude a alcanzar un punto medio. [8]
    • Los ciclistas montañeros principiantes o intermedios pueden comenzar con trayectos suaves que no requieren una buena suspensión. Sin embargo, debes avanzar rápidamente por trayectos más difíciles que requieren una mejor bicicleta si te encanta este deporte.
    • Los ciclistas de carretera pueden empezar bien con una bicicleta más pesada y más económica, pero vas a sufrir en viajes grupales o carreras a medida que adquieres más experiencia.
    • El cuadro es la parte más costosa de la bicicleta, y debería ser tu primera preocupación. Los frenos, los cambios, las ruedas y el manillar se pueden adaptar o renovar más adelante. Sin embargo, los componentes buenos resisten el desgaste y permiten una conducción más suave.
  2. Estas bicicletas vienen en una variedad de formas y propósitos, pero tienen una cosa en común: no están hechas para distancias largas. Si las bicicletas montañeras o de carretera te parecen demasiado específicas, deberías probar con las siguientes. Por lo general, vienen en medidas estandarizadas (S, M, L, XL), así que debes escoger una que te permita alcanzar cómodamente el manillar. Tu rodilla debe quedar ligeramente flexionada en la parte inferior del recorrido del pedal. [9]
    • De marcha fija: estas son bicicletas simples y ligeras hechas casi por completo para un recorrido urbano, ya que no te ofrecen cambios adicionales. Son fáciles de mantener y manejar, aunque funcionan mejor sobre terrenos llanos.
    • De crucero: estas bicicletas también se conocen como “de playa” o “de confort”, estos vehículos están diseñados para la comodidad, con manillares elevados que te permiten conducir casi completamente en posición vertical.
    • Híbridas: las bicicletas urbanas o para desplazarte al trabajo son híbridas y tienen neumáticos más grandes que las bicicletas de carretera, pero presentan una geometría similar que las mantienen ligeras y rápidas mientras te permiten superar los baches y las grietas con facilidad.
  3. Las compras por internet son una manera excelente de conseguir la bicicleta perfecta para ti y potencialmente ahorrar dinero, pero nunca debes comprar una bicicleta a través de internet sin antes probarla. Una vez que hayas reducido tu búsqueda a 3 o 4 tipos de bicicletas, debes llamar a las tiendas locales y verificar si están disponibles. Dirígete cuesta abajo y pruébalas para asegurarte de que encajan bien y puedes viajar cómodamente con ellas antes de comprarlas.
    • Las reseñas en internet constituyen un lugar excelente para familiarizarte con una bicicleta. Echa un vistazo a los blogs y revistas de bicicletas en internet y verifica las opiniones acerca de las bicicletas. Debes leer los testimonios de los clientes para verificar si existe algún problema persistente con la bicicleta que desees evitar.
  4. Los cambios pueden parecer confusos, pero debes recordar que se reducen a dos factores. Primero, más cambios significan más opciones al momento de conducir, lo que te permite encontrar la resistencia perfecta al subir o bajar cuestas. Sin embargo, los cambios se suman al peso de la bicicleta, lo que no es deseable si eres un corredor o un ciclista que se dirige cuesta arriba demasiado.
    • Los cambios clásicos para bicicletas de carretera y de montaje es de 3 velocidades en la parte delantera y 9 en la parte trasera, lo que da como resultado una bicicleta de 27 velocidades . [10]
    • Las manivelas compactas son cambios más pequeños y livianos en la parte delantera, que te brindan solo dos ruedas dentadas grandes para reducir el peso.
  5. Existen dos grandes subdivisiones de frenos: de llanta y de disco. Casi todas las bicicletas montañeras (aparte del nivel de entrada) utilizan discos, mientras que las bicicletas de carretera presentan mucha más variedad.
    • Los frenos de llanta vienen en muchas formas, pero todas funcionan sujetándose al borde de la rueda y manteniéndose en su lugar para reducir la velocidad. Existen dos almohadillas grandes a cada lado de ambas ruedas que se aprietan cuando las sueltas. Estos elementos son más económicos y fáciles de reparar y mantener que los discos.
    • Las roturas de disco se asientan sobre un disco de acero separado conectado a la rueda que los frenos sujetan para reducir la velocidad. A menudo, son más sensibles que los frenos de llanta, y el espacio ajustado entre los frenos evita que los palos, las hojas, etc. se enganchen en los frenos y los arruinen a mitad del recorrido. Sin embargo, son más difíciles de maniobrar y calibrar sin conocimientos previos.
    Anuncio

Consejos

  • Las bicicletas para niños se miden por el diámetro de la rueda, así que debes tener cuidado de no confundir el tamaño del cuadro con el tamaño del diámetro de la rueda.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca montes una bicicleta en la que te sientas incómodo solo porque un vendedor te presionó para que la compraras. Debes tomarte tu tiempo para buscar la bicicleta más adecuada para ti.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7657 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio