Descargar el PDF Descargar el PDF

Un buen posicionamiento en los motores de búsqueda es una de las mejores formas de aumentar el tráfico en tu sitio web para mostrar tu contenido, productos o servicios a las personas que podrían estar interesadas en lo que ofreces. Por lo tanto, tendrás que practicar y conocer el posicionamiento en los motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés). La mayoría de los motores de búsqueda más conocidos utilizan un algoritmo para determinar la posición de un sitio web. Si bien los criterios varían de un motor de búsqueda a otro, todos comparten algunos puntos en común. En general, se reducen a un cierto tipo y cantidad de contenido que proporciona una página web, su nivel de optimización en el sitio y su popularidad (popularidad de enlaces y rango de página).

Método 1
Método 1 de 4:

Aprovechar Google

Descargar el PDF
  1. Google Keywords, una herramienta del sitio Google Adsense, permite rastrear palabras y encontrar sugerencias relevantes. Explora el sitio para familiarizarte con su funcionamiento y luego úsalo en tu beneficio. Encuentra palabras clave que te ayuden a maximizar las visitas a tu sitio. [1]
  2. Google Trends muestra cómo las búsquedas de un tema cambian con el tiempo. Puedes usarlo para predecir aumentos y caídas, y para saber cuándo actualizar o cambiar tus páginas por un período o modificar las palabras clave. Si lo deseas, puedes ver y comparar distintas palabras a la vez. [2]
  3. 3
    Haz que tu sitio web esté disponible para celulares al utilizar el servicio AMP. Hoy en día, las búsquedas móviles abarcan el 56 % del tráfico. Esto significa que las búsquedas a través de los celulares lideran el tráfico general y, en el futuro, lo harán aún más. Por lo tanto, AMP desempeña un papel fundamental en los primeros índices de Google para celulares. Permite mejorar la usabilidad y hace que los usuarios permanezcan por más tiempo en la página. AMP acelera el tiempo de carga de una página y permite obtener un posicionamiento más elevado con respecto a los celulares. [3]
  4. Google recompensa a los usuarios de Google Plus y a las empresas que estén registradas en Google Maps. Aprovecha y únete a Google, dado que es el motor de búsqueda más utilizado en el mundo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Crear contenido

Descargar el PDF
  1. El contenido de calidad debe ser un texto original sin errores y bien organizado en un sitio web moderno. Esto es lo que más importa en términos de posicionamiento en los motores de búsqueda con respecto a lo que puedes controlar. Puedes contratar a un diseñador de páginas web para mejorar su estética y para que los visitantes tomen en serio tu sitio. También debes asegurarte de no engañarlos; deben recibir exactamente lo publicado en la descripción de la página.
  2. También puedes crear contenido de calidad al asegurarte de que sea original. Esto significa que cada página debe tener un contenido diferente y que no debes robar el contenido de otros sitios web. ¡Sé original! [4]
  3. Las imágenes de calidad etiquetadas con buenas palabras clave te ayudarán a mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
  4. Encuentra las palabras clave más relevantes que identifiquen tu contenido y luego procura que figuren en el texto de tu sitio. Usa estas palabras varias veces en tu página de forma tal que se relacione con el resto con naturalidad. Sin embargo, exagerar, repetir las palabras con mucha frecuencia o vincularlas con contenido irrelevante perjudicará tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
  5. Esto implica al menos tener una idea de qué es lo que hace que tu negocio sea único. Quizás no seas un diseñador de moda, sino un diseñador de un estilo específico. Tal vez no seas solo el propietario de una tienda de artículos para vehículos, sino el dueño de una tienda en Lima. Usa Google Adwords para verificar si tus palabras clave son competitivas antes de usarlas. Asegúrate de que haya al menos cierta cantidad de búsquedas relacionadas. También puedes usar palabras clave más generales que se utilicen en internet. [5]
  6. Incluye un mapa del sitio que les indique a los visitantes dónde encontrar lo que quieren buscar. De esta forma, podrás obtener un 1 % más en clics. Sin embargo, esta puede ser una excelente opción para aquellos que saben usar el mapa de un sitio, y también será muy popular entre los motores de búsqueda. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Crear tu código

Descargar el PDF
  1. Aumenta el tráfico en tu sitio al colocar palabras clave en el nombre del dominio. También puedes incrementar el posicionamiento a nivel local mediante el uso de un dominio de nivel superior (TLD, por sus siglas en inglés), pero esto también será una desventaja a nivel internacional si no tienes cuidado. Evita utilizar técnicas anticuadas para crear un nombre de dominio, como reemplazar las palabras por números. Un subdominio (como algo.tumblr.com) tampoco será una buena opción. [7]
    • Usa palabras clave en tus subpáginas y subdominios. Las subpáginas siempre deben tener un título descriptivo.
  2. Las descripciones son una parte etiquetada del código de tu sitio web que describe el contenido de la página. Contar con una mejorará tu posicionamiento, y agregar una que contenga buenas palabras clave será incluso mejor. Si tu sitio utiliza la misma etiqueta para todas las páginas, no ayudarás a los motores de búsqueda a encontrar el tema o la relevancia de cada página. Existen dos campos muy importantes con respecto a las metaetiquetas: [8]
    • La etiqueta del título posiblemente se considere la más importante para el posicionamiento de cualquier sitio web en los motores de búsqueda. Google muestra aproximadamente 60 caracteres en el título, mientras que Yahoo muestra unos 110. Es muy importante poner primero las palabras más importantes en el título. Cada página debe tener un título único.
    • Metaetiquetas de descripción. Si bien solían ser importantes, ya no lo son. Algunos motores de búsqueda muestran la descripción, mientras que otros, no. Algunos motores leen la etiqueta de la descripción y utilizan el contenido encontrado para calcular el posicionamiento. Google, MSN y Yahoo prestan muy poca atención, si es que lo hacen, a esta etiqueta.
  3. Los encabezados son muy similares a las descripciones y están sujetos a las mismas reglas: contar con uno será útil, y uno con palabras clave será mucho mejor. ¡Aprovéchalos!
  4. Mantén la estructura, la navegación y la estructura de la URL de tu sitio lo suficientemente simples para que los motores de búsqueda hagan el seguimiento. Recuerda que estos últimos no pueden analizar la navegación si utilizas Flash o Javascript. Por lo tanto, procura mantenerte cerca de los estándares HTML a la hora de la navegación del sitio. Por lo general, las URL con parámetros dinámicos (?, &, SID) no funcionan bien para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. [9]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Crear conexiones

Descargar el PDF
  1. Un enlace externo es un vínculo que otro sitio web hace al tuyo. Esto será beneficioso para ti si el sitio en cuestión recibe más visitas que el tuyo. La mejor manera de crear enlaces externos es registrarte en directorios, crear publicidades en enlaces de texto y participar en la distribución de notas de prensa. También puedes crear vínculos al intercambiarlos, realizar promociones cruzadas o bloguear invitados de un blog relevante. [10]
    • Procura ofrecer información o herramientas valiosas para que las personas tengan un interés para crear un enlace a tu sitio. Esto incrementará tus posibilidades de crear enlaces externos de manera natural.
  2. Las secciones con comentarios basura y otras áreas de los sitios web (por ejemplo, en cualquier página de wikiHow) harán que Google y otros motores de búsqueda descarten tu sitio e incluso lo eliminen por completo. No envíes correo basura a las personas para que ingresen en tu sitio o creen enlaces externos. Los motores de búsqueda también te “penalizarán” si tu nombre figura en las quejas por correo basura u operas tu página de manera anónima.
  3. Actualmente, la presencia en las redes sociales a través del contenido compartido y los “me gusta” es la actividad mejor recompensada por Google y otros motores de búsqueda, en especial con respecto a los temas relevantes. Crea cuentas en diferentes redes sociales y actualízalas de manera regular. Para evitar brindar información basura, publica publicidades, fotos de los clientes, eventos a los que asistas relacionados con la industria y otros contenidos que tus clientes puedan disfrutar. [11]
  4. La mayoría de los motores de búsqueda recompensan a los sitios actualizados de manera regular o reciente.
    Anuncio

Consejos

  • Los algoritmos de los motores de búsqueda evalúan la relevancia de tu página con respecto a cualquier palabra clave según el contenido ingresado. Por ejemplo, si vendes “dispositivos electrónicos” en tu sitio y no mencionas “dispositivos electrónicos” en el texto de la página, no les proporcionarás mucha información a los motores de búsqueda. Además, asegúrate de no utilizar la misma palabra clave una y otra vez para evitar ser una página considerada “basura” o “spam”.
  • Puedes destacar tus palabras clave al escribirlas en negrita o cursiva.
  • Cualquier persona puede usar Google y escribir “investigación de palabras clave” para encontrar muchas herramientas que, combinadas con el sentido común, pueden ser de gran ayuda.
  • Repara los enlaces rotos, dado que los motores de búsqueda no priorizan a los enlaces que no conducen a nada.
  • Si bien no son tan importantes como solían serlo, Google aún tiene en cuenta los enlaces recíprocos. Incluye enlaces a sitios similares y coloca palabras clave cerca de los enlaces de tu sitio.
  • Lo más importante que debes recordar es que el objetivo de prácticamente cualquier publicidad en internet es que tu sitio aparezca en las primeras tres páginas de los resultados de búsqueda para que tu sitio figure entre las primeras opciones cuando las personas realicen una búsqueda. Esta publicidad gratuita es la herramienta más poderosa del mundo, pero no puedes comprarla, sino que debes ganarla. Las personas pagan mucho dinero al año a empresas como Google por anuncios pequeños que no brindan la información necesaria para atraer al cliente objetivo. Sin embargo, el motivo por el que funciona es porque las publicidades son muy pequeñas. Un anuncio pequeño que llama la atención de una persona también hará que quiera hacer clic en los elementos del sitio, buscando lo que ha pensado que muestra el anuncio. Este es un tráfico valioso que mejora el posicionamiento en los motores de búsqueda, dado que no se necesita mucho tráfico real para que el sitio aparezca dentro de las primeras tres páginas de los resultados. Aunque algunos sitios generan una gran cantidad de tráfico mensual, la mayoría no lo hace, por lo que es bastante fácil eliminar a la mayoría de las páginas de la parte superior y hacer que tu sitio sea más visible.
  • Los enlaces internos en tu sitio pueden ayudarte a mejorar tu posicionamiento. Sitemaps es una excelente herramienta para generar enlaces internos y mejorar tu página web.
  • Lo más importante es utilizar el sentido común. Siéntate y piensa: “¿Qué buscarían las personas para encontrar tu sitio? ¿Qué buscarías para encontrarlo?”. Usa palabras clave en tu herramienta de búsqueda para encontrar nuevas ideas y descubrir las frases más utilizadas y que más tráfico generan. NO confíes por completo en los números generados por estas herramientas, dado que rara vez son precisos. Sin embargo, puedes utilizarlos para obtener nuevas ideas con respecto a palabras clave, buscar patrones de usuario y muchas otras cosas junto con la información.
  • Si deseas optimizar tu sitio para tu ciudad, país, etc., asegúrate de incluir términos relacionados con la ubicación geográfica de tu página. Inclúyela en el texto y en las metaetiquetas. Los motores de búsqueda no sabrán dónde estás, a menos que lo indiques.
  • Si tienes más de 30 palabras relevantes para tu negocio, quizás quieras contratar a una empresa profesional para crear contenido relevante para mejorar tu posicionamiento o una firma que subcontrate a profesionales independientes.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca intercambies enlaces con otros sitios que puedan hacer que los motores de búsqueda bloqueen tu sitio de sus resultados.
  • No dupliques tus sitios web.
  • Nunca crees hiperenlaces como “haga clic aquí”, dado que estos siempre deben incluir palabras clave. Los hiperenlaces largos con muchas palabras claves son aún mejores.
  • No repitas muchas palabras clave con negrita o énfasis. Esto hará que tu página sea poco legible y dificulte la experiencia de los usuarios.
  • No ocultes contenido.
  • Si recurres a profesionales independientes, ten cuidado con el contenido duplicado. Siempre debes asegurarte de que el contenido que obtienes sea original al realizar una búsqueda en Google, Yahoo y MSN.
  • Si recurres a técnicas de posicionamiento de “sombrero negro”, corres el riesgo de que los motores de búsqueda te penalicen y eliminen tu sitio de sus índices de manera permanente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 987 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio