Descargar el PDF Descargar el PDF

La integridad personal consiste en ser la mejor, la más honesta y moralmente sólida versión de ti mismo. Tu integridad podría surgir de tus creencias religiosas, de tus metas personales en la vida o de alguna otra experiencia formativa. Cuando intentas mejorar tu integridad personal, enriqueces tu propia vida y mejoras las vidas de otras personas.

Método 1
Método 1 de 3:

Vivir con más integridad

Descargar el PDF
  1. La honestidad es uno de los aspectos más importantes de la integridad. Si eres deshonesto o engañas a los demás, no podrás vivir una vida íntegra. Cumplir con las promesas que hayas hecho es parte de ser honesto con los demás, ya que sin duda una promesa rota es una mentira y mentir no es congruente con la integridad. [1]
    • Sé siempre sincero con los demás, aun cuando eso te cause problemas.
    • Mentir casi siempre es lo que no se debe hacer, especialmente si mientes para tu propio beneficio.
    • Si te preocupa que la honestidad hiera los sentimientos de alguien, lo mejor podría ser no opinar nada. Excúsate diciendo algo como "No creo ser la mejor persona para dar una opinión sobre _____".
    • Vivir honestamente incluye ser sincero contigo mismo en todo momento. Revisa tus pensamientos y sentimientos, acepta cómo te sientes y ten en cuenta la manera en la cual tus sentimientos influyen en tu conducta. [2]
  2. No puedes vivir una vida de integridad sin ser considerado o preocuparte por los otros. Una falta de compasión o solidaridad con los demás a menudo puede resultar en un mal juicio, actos de egoísmo y, en última instancia, en una relación dañada con alguien que te importa. [3]
    • Intenta ser comprensivo con los sentimientos de los demás. Si alguien no hizo un buen trabajo en la oficina, por ejemplo, considera que podría estar teniendo un día excepcionalmente malo.
    • Sé amable con la gente, hasta de maneras nimias. Por ejemplo, cuando vayas a la tienda, pregúntale al ocupado cajero cómo está ese día y deséale que descanse cuando termine su turno.
    • Ayuda a los demás cuando te sea posible. Puedes hacer esto a través de actos de caridad o simplemente ofreciéndote a ayudar a alguien que lo necesite en el trabajo o en la calle.
  3. Una buena manera de asegurarte de estar viviendo una vida íntegra es elaborar una guía para ti mismo. Evalúa dónde estás en este momento de tu vida y considera dónde quieres estar en el futuro en términos de tu integridad personal y carácter moral. [4]
    • Escribe tus metas y valores. Piensa bien respecto a la clase de persona que quieres ser y qué esperas lograr en tu vida.
    • Comprométete a desarrollarte de maneras significativas. Recuerda que la transformación personal requiere de mucho esfuerzo y dedicación.
    • La meta de tu declaración de misión te debería servir de guía todos los días. Cada vez que te sientas perdido o inseguro, tu declaración de misión debería ayudarte a recuperar nuevamente tu centro.
    • No deberías improvisar esta declaración. Aun en el caso de que nunca lo hayas considerado, es recomendable que tengas una idea clara de aquello que te guía en la vida.
    • Mantén esta lista colgada en un lugar en el que la veas todos los días. Detente y tómate un momento todos los días para preguntarte si te estás comportando de una manera que te ayude a hacer realidad tu declaración.
  4. Tus valores son los que te guían a través de la vida. A menudo, están fundados en tus experiencias formativas, pero tus valores podrían cambiar a medida que crezcas y te adaptes a las diferentes etapas de la vida. Esto es normal, pero es importante mantener un compromiso con tus valores sin importar cuáles puedan ser en determinada etapa de tu vida. [5]
    • Concéntrate en lo que te importe más. Deja que las cosas que sean importantes para ti determinen cómo tratas a los otros y cómo vives tu vida. [6]
    • Nunca comprometas tus valores. No sacrifiques un valor personal real solo porque te conviene.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Defender algo

Descargar el PDF
  1. Si quieres llevar tu integridad personal al siguiente nivel, tendrás que decidir qué es lo más importante en tu vida. Solo al saber qué quieres defender podrás comenzar a convertir en propia esa causa. [7]
    • Piensa en qué te apasiona más.
    • Esto se podría derivar de tus valores morales, éticos, espirituales o artísticos, o simplemente podría tener base en una injusticia que creas que es necesario corregir.
    • Las cosas que sean más importantes para ti podrían estar arraigadas en tu vida, tu comunidad o el mundo como un todo. Sin embargo, es más sencillo implementar los cambios si enfocas tus esfuerzos a aquello que puedas hacer localmente.
    • Tal vez te resulte útil recordar la frase popular "Piensa globalmente y actúa localmente". Deja que tu causa sea del interés de otras personas, pero esfuérzate por lograr un cambio en casa antes de expandirte hacia afuera.
  2. Actuar sin intereses propios es uno de los pilares de la integridad personal. Si un asunto es principalmente importante para ti porque te afecta de manera personal, tal vez quieras considerar una causa diferente a la cual defender. Sin embargo, podrías mantener la integridad mientras defiendes una causa personal si lo haces de manera tal que se centre en las experiencias de otros sin que te beneficie directamente.
    • Si tu causa es importante para ti porque un cambio haría que tu vida fuese mejor, tal vez no estés pensando lo suficiente en los demás. Sin embargo, esto no necesariamente es una verdad absoluta.
    • Por ejemplo, podrías estar motivado a elevar la consciencia sobre el cáncer y organizar donativos para la investigación de esta enfermedad porque un miembro de tu familia la padeció. Esto sigue estando orientado a la comunidad y no sirve para que logres ganancias personales, así que es una causa de gran integridad.
  3. Una vez que hayas encontrado una causa que puedas apoyar, querrás encontrar maneras de ayudar más. Hay muchas maneras de ayudar en el apoyo de una causa, aunque todas las organizaciones podrían tener necesidades diferentes. Habla con alguien de una organización en la que estés interesado a fin de averiguar qué puedes hacer para ayudar.
    • Las donaciones de dinero siempre son de ayuda para las organizaciones sin fines de lucro existentes y legítimas. Solo asegúrate de que tu dinero realmente se destine a apoyar a la causa preguntando en qué se invierten los donativos. [8]
    • Busca en línea una organización en la que puedas ser voluntario. Puedes pasar tu tiempo ayudando a causas sociales, cívicas, ambientales, culturales y educacionales mientras mejoras tu comunidad al mismo tiempo. [9]
    • Si aún no existe una organización que apoye tu causa, inicia una.
    • Puedes encontrar información útil sobre cómo iniciar una organización sin fines de lucro investigando en la página web de National Council of Nonprofits, o contactando a la asociación de organizaciones sin fines de lucro de tu localidad. [10]
  4. Durante todos tus esfuerzos, asegúrate de nunca perder de vista tus valores y tu declaración de misión personal. Todos los esfuerzos que hagas por apoyar tu causa deberían apegarse a tus valores personales y ayudarte a avanzar un paso más hacia la meta de vivir la vida que sueñas para ti mismo.
    • Si sacrificas tus valores a fin de lograr una ganancia fácil, no te estás adhiriendo a ellos.
    • Tus valores deberían guiar tus esfuerzos por ayudar a la causa que hayas escogido. Asegúrate de vivir con propósito y dedicación.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Encontrar un propósito moral en la vida

Descargar el PDF
  1. Muchas personas mezclan el hecho de tener un propósito moral con el de practicar una religión. Si bien es cierto que la religión ayuda a muchos a encontrar un significado y un propósito en la vida, no es esencial para vivir una vida significativa.
    • La vida no tiene un significado absoluto. Cada persona crea un significado para su propia vida, porque esta significa algo diferente para cada quien. [11]
    • El significado de tu vida debería ser aquello hacia lo cual creas que, en última instancia, esta se dirige.
    • ¿Quieres dedicar tu vida solamente a enriquecerte o crees que la vida debería incluir alguna manera de ayudar a los demás?
    • Podrías descubrir que vivir una vida de integridad y de carácter moral firme puede darle a tu vida un significado por sí mismo. Sin embargo, esto es algo que solo tú puedes decidir para ti mismo.
    • Si crees que la religión te podría ayudar a encontrar tu propósito en la vida, practícala. Encuentra una religión que te interese, investígala en línea y únete a una congregación cercana.
  2. Una vez que hayas identificado aquello que creas que es el significado de tu vida, tendrás que tomar distancia y evaluar honestamente si estás viviendo de una manera que sirva a ese propósito. Podrías descubrir que estás bien encaminado o que hay espacio para mejorar. [12]
    • Sé honesto y crítico en tu evaluación. Si hay espacio para hacer mejoras, acéptalo.
    • Si no has estado viviendo de una manera que sirva a tu propósito, está bien. Lo importante es reconocerlo y hacer los cambios necesarios para avanzar.
    • Si actualmente inviertes parte de tu tiempo, dinero o esfuerzos pensando en tu propósito identificado en la vida o estás trabajando en él, ya estás en camino de vivir una vida significativa.
  3. Cuando vives con consciencia, conoces tu propósito en la vida e intentas demostrar activamente tu integridad. La consciencia te obliga a estar atento a la manera en la que piensas, hablas y te comportas todos los días y a esforzarte por llevar a cabo esas actividades de una manera más significativa.
    • Enfócate en tus sentidos. Piensa en la manera en la que se ven, suenan, huelen, sienten y saben las cosas e intenta estar consciente de tu reacción a toda esa información sensorial.
    • Concéntrate en tu respiración. Respirar conscientemente, estar atento a la sensación de cada inhalación y exhalación, te podría ayudar a permanecer enfocado y en el momento presente.
    • Medita. Meditar, ya sea con la técnica de la respiración consciente o de recitar mantras, te podría ayudar a lograr una consciencia más profunda de tus pensamientos y acciones cotidianas.
    • Considera la posibilidad de explorar la religión. No todos necesitan de la religión, pero muchos Descubren que esta aporta un mayor propósito y sentido moral a sus vidas.
    • Puedes encontrar clases de meditación y de consciencia total en tu comunidad investigando en línea. También puedes encontrar información sobre las organizaciones religiosas de tu localidad buscando en Internet o hablando con conocidos que asistan a las mismas.
    Anuncio

Consejos

  • La integridad consiste en demostrar congruencia en todo, especialmente cuando nadie está mirando. No importa con cuánta integridad actúes cuando estés con tus amigos si tratas mal a los extraños, así que esfuérzate por ser congruentemente moral y amable.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 66 589 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio