Descargar el PDF Descargar el PDF

Estás conversando con un amigo y quieres recomendarle un buen libro que acabas de terminar o una película que por fin hayas visto. De pronto, ¡no puedes recordar el título! Parece que lo tienes en la punta de la lengua pero, mientras más te esfuerzas por recordarlo, más se te escapa. Todos hemos pasado por eso, y todos saben lo difícil que es estar al tanto de toda la información que te da vueltas en la cabeza. Por fortuna, tienes muchas opciones en cuanto a refrescarte la memoria de corto plazo, mejorar tu memoria de largo plazo y engañar a tu mente para que recuerde los detalles importantes.

Método 1
Método 1 de 13:

Repetir la información importante en voz alta [1]

Descargar el PDF
  1. [2] Si bien es una solución extremadamente simple, es la mejor opción que tienes a tu disposición si sabes que necesitarás cierta información en el futuro cercano.
    • Al repetir algo en voz alta, técnicamente no lo memorizas. En realidad, creas un patrón y sonido que facilitará más que recuerdes esa información en el futuro. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 13:

Crear asociaciones destacadas en tu mente [4]

Descargar el PDF
  1. Si conoces a alguien llamado Vicente, prueba con imaginarlo mirando una pintura de Vincent van Gogh. Si lo que quieres es recordar que estacionaste el auto en la calle Kent, podrías imaginarte a Superman sentado en el asiento trasero. [5] Hacer esto en la mente puede mejorar de manera dramática tu capacidad para recordar información específica, además de que puede ser un ejercicio divertido.
    • Como otro ejemplo, si no eres bueno con los nombres y conoces a una persona llamada Natividad, podrías pensar "Navidad" e imaginarte a esta persona disfrazada de Papá Noel. Si encuentras una marca de papas fritas que te guste y que se llame "Papas Fritas Sombrilla", podrías imaginarte un montón de papas sentadas en una playa bajo una sombrilla. [6]
Método 3
Método 3 de 13:

Enfocarte en una cosa a la vez [7]

Descargar el PDF
  1. Al hacer malabares con varias actividades, tu atención está dividida, y esto te dificulta procesar la información necesaria para recordar lo que haces. Si lo que quieres es recordar las cosas con mayor claridad, enfócate en una tarea a la vez. Mantén el teléfono en el bolsillo, quítate los auriculares y esfuérzate por dedicarte a la tarea que te ocupa. [8]
    • Asimismo, es posible que hacer varias cosas a la vez tenga un efecto a largo plazo. Existe evidencia de que las personas que hacen varias cosas a la vez con mucha frecuencia suelen tener más dificultades con las distracciones que los demás. [9]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 13:

Tomar notas y anotar las cosas [10]

Descargar el PDF
  1. Tomar nota te será de ayuda para retener la información, aunque nunca vuelvas a mirar tus notas. La memorización ocurre por completo en el cerebro, pero la escritura es un acto físico. Si mezclas la memorización con el acto de escribir, esto ayuda al cerebro a registrar la información en la memoria. [11]
    • Aunque parezca mentira, las investigaciones parecen indicar que es difícil lograr el mismo efecto si escribes algo en tu teléfono o computadora portátil. Por ende, si de verdad quieres recordar el cumpleaños de tu amigo o la cita con el dentista la próxima semana, te irá mejor si te ciñes a un bolígrafo y papel. [12]
Método 5
Método 5 de 13:

Dar una caminata corta [13]

Descargar el PDF
  1. [14] Si estás tratando de recordar algo, camina por el vecindario por unos minutos para fijarte si te ayuda. En el peor de los casos, harás algo de ejercicio y te relajarás un poco. En el mejor de los casos, recordarás el nombre de ese libro que te cambió la vida en la primaria.
    • Si no tienes mucho tiempo, hay cierta evidencia de que caminar hacia atrás por unos minutos puede ser de ayuda para recordar detalles específicos. [15] Quizás te sientas absurdo al hacerlo, pero podría ayudarte a recordar algo importante.
    • Asimismo, es posible que caminar con regularidad te ayude con la memoria en general. Si caminas unas cuantas veces por semana, esto literalmente puede incrementar el tamaño del hipocampo, la parte del cerebro que se encarga de la memoria. [16] Así es, ¡caminar puede hacer que tengas un cerebro grande!
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 13:

Cambiar tu rutina para memorizar información importante [17]

Descargar el PDF
  1. Recuéstate o haz saltos de tijera mientras recitas algo que de verdad quieras internalizar. Si bien las rutinas son excelentes si lo que quieres es establecer hábitos buenos, también hacen que sea más probable que hagas las cosas por inercia sin procesar lo que haces. Incluso algo tan simple como sacar la computadora portátil del escritorio y trabajar en la mesa de la cocina puede servirte para recordar lo que hagas en el futuro. [18]
    • Las rutinas requieren muy poco esfuerzo o atención. Por esta razón, las personas de vez en cuando olvidan parar en el supermercado o la oficina de correos de regreso a casa del trabajo. Simplemente no están acostumbradas a hacerlo. A esto se le conoce como memoria procedimental, que es cuando memorizas la rutina en lugar del material. Si cambias el procedimiento, se te facilita más formar un recuerdo. [19]
Método 7
Método 7 de 13:

Beber un poco de café o té [20]

Descargar el PDF
  1. [21] El razonamiento para ello es bastante claro: la cafeína te despierta, y eso le da un empujón a tu cerebro, lo cual puede ayudarte a recordar información específica que tengas en la punta de la lengua.
    • Si bien la cafeína te servirá para recordar cosas del pasado, no te ayudará a formar recuerdos nuevos. Como resultado, beber una jarra de café mientras estudias no es una manera particularmente buena de memorizar el material. [22]
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 13:

Reducir tu consumo de dulces [23]

Descargar el PDF
  1. Comer mucha azúcar es malo para la memoria de largo plazo, por lo que debes evitar el azúcar para que tu mente permanezca despejada. Bebe el café con crema y omite el azúcar. Intenta eliminar del todo las barras de chocolate y la comida chatarra. Además de ser más feliz y saludable, te será más fácil recordar las cosas. [24]
    • Es probable que llevar una dieta rica en grasas tenga un efecto similar, aunque el impacto de la grasa en la memoria no se ha estudiado tan minuciosamente como el del azúcar. [25] Tan solo intenta llevar una dieta balanceada y no consumir alimentos procesados en donde sea posible.
Método 9
Método 9 de 13:

Armar rompecabezas y jugar juegos de estrategia [26]

Descargar el PDF
  1. Si bien esto no te ayudará con la memoria de manera explícita, mantendrá tu cerebro alerta. [27] Jugar juegos para los que se necesita pensar mucho es similar a levantar pesas para el cerebro. Existe mucha evidencia de que los juegos cerebrales y de estrategia mejoran la función cognitiva, y esto puede ayudar con la memoria. [28]
    • Asimismo, ciertas investigaciones sugieren que jugar videojuegos puede ayudar con la memoria. Tan solo ten cuidado con excederte y trata de ceñirte a aquellos para los que se necesite unpensamiento complejo. [29]
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 13:

Meditar unas cuantas veces por semana [30]

Descargar el PDF
  1. Al meditar, se tiende un puente entre lo que ocurre en la mente y el cuerpo. [31] Es posible que no veas resultados de inmediato, pero meditar entre 20 y 30 minutos al día podría mejorarte la memoria en apenas un mes. [32] Por ende, busca un lugar tranquilo y agradable para relajarte, siéntate y haz un poco de meditación guiada para empezar.
    • Aunque no sientas que te mejora la memoria, la meditación regular te mejorará la fortaleza mental, el bienestar emocional y la salud física, por lo que definitivamente vale la pena. ¡Cíñete a ello! [33]
Método 11
Método 11 de 13:

Hacer ejercicio con mayor frecuencia [34]

Descargar el PDF
  1. Hacer ejercicio hace bombear la sangre a través del cuerpo, y esto hace que haya un mayor flujo de sangre al cerebro. [35] Busca formas divertidas de hacer ejercicio para que sea más probable que te ciñas a ello. Por ejemplo, si el levantamiento de pesas no es lo tuyo, podrías jugar baloncesto o ir a nadar a una piscina local unas cuantas veces por semana.
    • Esto no te será de ayuda para recordar nada en el momento, pero el ejercicio regular constituye una de las mejores formas de mejorar gradualmente tu capacidad para recordar cosas. [36]
    Anuncio
Método 12
Método 12 de 13:

Dormir bastante todas las noches [37]

Descargar el PDF
  1. Si estás estudiando para un examen importante, será más probable que obtengas una buena calificación si duermes que si te quemas las pestañas estudiando toda la noche. [38] Dormir es útil para que proceses trozos grandes de información, por lo que debes dormir como mínimo 8 horas todas las noches si quieres recordar las cosas con claridad. [39]
    • La relación entre el sueño y la memoria no se comprende del todo, pero se ha sugerido que el sueño te ayuda a consolidar recuerdos. Este es el proceso mediante el cual la información nueva se convierte en algo que puedes recordar. [40]
Método 13
Método 13 de 13:

Notar los momentos en los que recuerdes algo [41]

Descargar el PDF
  1. [42] Por desgracia, cada vez que recuerdas algo, el cerebro distorsiona un poco los hechos y los detalles, como en el juego del teléfono en el que una persona le susurra una frase a otra. [43] Puedes contrarrestar este efecto reproduciendo las cosas que recuerdes en tu mente y diciendo "Estoy recordando esto ahora" en voz alta. Esto puede servirte para evocar los detalles y pormenores la próxima vez que intentes recordarlo. [44]
    • Es posible que al principio parezca un poco difícil notar cuándo recuerdas algo, pero te resultará más fácil cuando adquieras el hábito.
    Anuncio
  1. https://www.npr.org/2016/04/17/474525392/attention-students-put-your-laptops-away
  2. https://www.medicaldaily.com/why-using-pen-and-paper-not-laptops-boosts-memory-writing-notes-helps-recall-concepts-ability-268770
  3. https://www.psychologicalscience.org/news/were-only-human/ink-on-paper-some-notes-on-note-taking.html
  4. https://www.nytimes.com/2018/10/24/well/move/exercise-brain-memory-fitness-cognitive.html
  5. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3393816/
  6. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0010027718302658?via%3Dihub
  7. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25483019/
  8. https://deepblue.lib.umich.edu/bitstream/handle/2027.42/94528/joms1078.pdf?sequence=1
  9. https://www.cnbc.com/2020/06/14/study-new-experiences-and-scenery-can-boost-your-well-being.html
  10. http://psychology.usf.edu/faculty/data/ddiamond/Research_on_Why_Parents_Forget_Children_in_Hot_Cars.pdf
  11. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5107567/
  12. https://hub.jhu.edu/2014/01/12/caffeine-enhances-memory/
  13. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5107567/
  14. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26970578/
  15. https://neuro.hms.harvard.edu/harvard-mahoney-neuroscience-institute/brain-newsletter/and-brain/sugar-and-brain
  16. https://today.oregonstate.edu/archives/2015/jun/fat-sugar-cause-bacterial-changes-may-relate-loss-cognitive-function
  17. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5930973/
  18. https://www.health.harvard.edu/topics/improving-memory
  19. https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/healthy-aging/in-depth/memory-loss/art-20046518
  20. https://aansneurosurgeon.org/playing-3d-video-games-may-boost-memory-formation/
  21. https://greatergood.berkeley.edu/article/item/can_mindfulness_improve_your_bad_memory
  22. https://www.health.harvard.edu/mind-and-mood/meditation-may-help-you-catch-mental-mistakes
  23. https://www.ucsf.edu/news/2019/05/414596/algorithm-tailors-digital-meditation-program-improves-attention-and-memory
  24. https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/meditation/in-depth/meditation/art-20045858
  25. https://www.health.harvard.edu/blog/regular-exercise-changes-brain-improve-memory-thinking-skills-201404097110
  26. https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/healthy-aging/in-depth/memory-loss/art-20046518
  27. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5107567/
  28. http://healthysleep.med.harvard.edu/healthy/matters/benefits-of-sleep/learning-memory
  29. https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/healthy-aging/in-depth/memory-loss/art-20046518
  30. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3413705/
  31. http://healthysleep.med.harvard.edu/healthy/matters/benefits-of-sleep/learning-memory
  32. https://www.apa.org/science/about/psa/2016/06/learning-memory
  33. https://www.apa.org/science/about/psa/2016/06/learning-memory
  34. https://www.sciencedirect.com/topics/social-sciences/memory-retrieval
  35. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1053810015001518

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Si quieres mejorar tu memoria, di las cosas que quieres recordar en voz alta. Esto reforzará la información. Usa acrónimos u otros mecanismos mnemónicos para ayudarte a recordar nombres o hechos específicos. Ejercita tu mente aprendiendo algo nuevo, como algún idioma o instrumento musical, o haz juegos o rompecabezas. También te recomendamos ejercitarte a diario, comer bien y dormir tus horas cuando puedas, ya que todo esto ayudará a mejorar tu memoria.

Esta página ha recibido 265 327 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio