Descargar el PDF Descargar el PDF

Las buenas habilidades sociales constituyen una parte importante de desarrollar amistades ricas, pasarlo bien en público y tener éxito en tu profesión. Si te consideras tímido, quizás tengas algunos problemas al entablar conversaciones con personas a quienes no conozcas. No te preocupes, puedes mejorar tus habilidades sociales en tu vida cotidiana de muchas formas fáciles y sutiles. Estos son algunos consejos y trucos para ayudarte a empezar.

Método 1
Método 1 de 12:

Hazle un cumplido a alguien.

Descargar el PDF
  1. Dale un vistazo rápido para asegurarte de que la persona no esté ocupada ni tenga prisa y luego salúdala y hazle un cumplido. Comparte perspicacias simples y hazle preguntas para mantener la conversación. Una conversación amistosa con un desconocido es una forma fácil de incrementar tus habilidades sociales. [1]
    • Podrías decir "Me encanta tu abrigo" o "Me gusta mucho la forma como te arreglas el cabello".
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 12:

Únete a una clase o un club.

Descargar el PDF
  1. Entabla una conversación con alguien que esté sentado cerca de ti. Si de verdad se llevan bien, quizás hagas un amigo en el proceso. Un entorno divertido y social es un excelente campo de entrenamiento en donde puedes mejorar tus habilidades sociales. [2]
    • Una pregunta simple o una afirmación amistosa puede bastar para romper el hielo. Podrías decir: "Es muy agradable ver a tanta gente aquí" o "¿Qué te trae por aquí?". [3]
    • Durante el COVID-19, considera la posibilidad de unirte a un grupo virtual (por ejemplo, un club de lectura). [4]
Método 3
Método 3 de 12:

Memoriza los nombres.

Descargar el PDF
  1. Cuando conozcas a alguien nuevo, haz el intento de memorizar su nombre después de que se presente. No hay problema si no lo recuerdas de inmediato, tan solo pídele que lo repita. Llamar a las personas por su nombre es una excelente forma de distinguirte en una conversación. [5]
    • Si olvidas el nombre de alguien, siempre puedes pedirle a un amigo o colega que te refresque la memoria.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 12:

Elige temas de conversación generales.

Descargar el PDF
  1. No fuerces una conversación incómoda sino, en cambio, tan solo habla sobre algo general (por ejemplo, el clima) o haz una observación sobre lo que ocurra a tu alrededor. Tener buenas habilidades sociales tiene relación con mantener las cosas ligeras y seguir la corriente. [6]
    • Un comentario simple como "No puedo esperar a que se vaya este frente frío" es una excelente forma de iniciar una conversación.
Método 5
Método 5 de 12:

Habla sobre cosas positivas.

Descargar el PDF
  1. Da una impresión más positiva eligiendo temas de discusión que sean alegres y animados en lugar de quejarte o hacer comentarios negativos. La positividad es una forma infalible de darles una buena impresión a las personas que te rodean. [7]
    • No te quejes del clima u otra cosa negativa sino, en cambio, comenta sobre algo positivo que te haya ocurrido esa semana.
    • Podrías hablar sobre un video tierno que hayas visto o algo interesante que hayas visto en las redes sociales.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 12:

Inclínate hacia adelante y mantén la cabeza en alto para parecer atento.

Descargar el PDF
  1. Descruza los brazos de forma que parezcas cordial y abierto a lo largo de la conversación. Haz el intento de no encorvarte o inclinar la cabeza hacia abajo. Al pararte derecho, pareces comprometido con lo que la otra persona esté diciendo. Por esta razón, tener una buena postura es una excelente forma de incrementar tus habilidades sociales. [8]
    • Por ejemplo, si miras al suelo con la espalda encorvada, no parecerás muy interesado en la conversación.
    • Si bien es posible que la postura no parezca importante en el momento, marca una diferencia a la larga. Parecer comprometido e interesado realmente mejora tus habilidades sociales en conversaciones futuras.
Método 7
Método 7 de 12:

Escucha a las personas que te rodean.

Descargar el PDF
  1. Si bien es importante que seas abierto y vocal en una conversación, tampoco debes dominar el diálogo. Escucha para buscar aberturas en donde puedas hacer preguntas relevantes y perspicaces a lo largo de la conversación. Una parte clave de las buenas habilidades sociales es ser un oyente activo y atento. [9]
    • Hazles preguntas abiertas a las personas. "¿Qué planes tienes para el fin de semana?" ayudará a mantener la conversación, mientras que esto no ocurre con "¿Estás entusiasmado por que termine la semana?". [10]
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 12:

Habla con confianza en un grupo.

Descargar el PDF
  1. A medida que esta continúe, escucha para buscar una abertura en donde puedas entrar en la conversación. Habla de una forma fuerte y autoritaria para que otras personas en la conversación hagan una pausa y te escuchen. [11]
    • Por ejemplo, si estás hablando con unos amigos sobre las vacaciones de verano, podrías compartir una experiencia divertida que hayas tenido el verano anterior.
    • Si algunos colegas están quejándose del clima, podrías hablar sobre lo que escuchaste en el último informe del tiempo.
    • Las conversaciones grupales pueden ser bastante caóticas, e incluso el conversador más veterano puede tener dificultades para pronunciar palabra. No hay problema si tienes algunos problemas al principio.
Método 9
Método 9 de 12:

Ponles fin a las conversaciones con elegancia.

Descargar el PDF
  1. Tan solo menciona que tienes que hacer otra cosa y que tendrás que irte. Agradécele a la persona por su tiempo y transmítele que quisieras volver a hablar con ella en otro momento. Aunque no lo creas, ponerle fin a una conversación de la forma adecuada es tan importante como iniciarla o mantenerla. [12]
    • Podrías decir algo como "Tengo que ir a clase, pero ¡fue genial hablar contigo! ¿Quieres tomar un café algún día?".
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 12:

Haz seguimiento en una conversación futura.

Descargar el PDF
  1. Recordar detalles de la vida de alguien de verdad puede distinguirte del montón. Toma notas mentalmente cuando converses con alguien. La próxima vez que se reúnan, haz referencia a algo que haya mencionado en una conversación anterior. Apreciará mucho tu consideración y atención a los detalles. [13]
    • Podrías decir: "¿Tu hija Elena logró entrar en el equipo de sóftbol?" o "¿Cómo fueron tus vacaciones en Florida?".
Método 11
Método 11 de 12:

Practica defenderte.

Descargar el PDF
  1. Ser asertivo no quiere decir que seas egoísta o torpe. Está perfectamente bien que tengas tus propios pensamientos y opiniones. Practica decir que no con un tono de voz confiado y pararte derecho. Si tienes algunas dificultades para desarrollar confianza, pregúntale a un amigo si puedes practicar hablar de manera asertiva con él. [14]
    • Defenderte a ti mismo y tus creencias constituye una habilidad social valiosa.
    Anuncio
Método 12
Método 12 de 12:

Lee una novela de literatura clásica.

Descargar el PDF
  1. En el estudio, a los participantes se les pidió que leyeran fragmentos cortos de libros clásicos de ficción. Luego, se les examinó en cuanto a su empatía, inteligencia emocional y percepción social. Después de leer los fragmentos de las historias clásicas, quienes tomaron la prueba de hecho tuvieron una mayor puntuación en estas categorías. Si tienes algo de tiempo libre, pasa por una biblioteca local y busca una lectura clásica (por ejemplo, una de las obras de Antón Chéjov o Alice Munro). Es posible que tus habilidades sociales mejoren naturalmente de esta forma. [15]
    • La literatura clásica puede ayudar a mejorar las habilidades sociales más que las novelas modernas (por ejemplo, las obras de Danielle Steel).

Consejos

  • Una sonrisa es una excelente forma de demostrar que estás abierto a los demás y hace que las personas estén a gusto. Con solo enfocarte en sonreír al conocer personas, facilitarás un poco más las cosas. [16]
  • Si tienes algunos problemas con las habilidades sociales, no estás solo. Únete a un grupo de apoyo para conocer a personas con quienes tengas cosas en común. Hay muchos grupos de apoyo que pueden ayudarte a hablar y resolver tu ansiedad social. [17]
  • Leer constituye una excelente forma de mejorar tus habilidades sociales. Puedes aprender mucho sobre la paciencia, la resolución de problemas y la empatía al leer. [18]
Anuncio

Advertencias

  • No debes tratar de interrumpir ni adueñarte de una conversación con tus propias historias. En cambio, escucha con atención a lo que la otra persona diga y después respóndele. [19]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 236 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio