Descargar el PDF Descargar el PDF

Mostrar el dedo de en medio es una señal no verbal clásica para mostrar ira y frustración hacia alguien. Podrías mostrárselo a alguien que te haya interrumpido, insultado o provocado tu ira de otro modo. En su forma más simple, sacarle el dedo de en medio a alguien es tan solo mostrar este dedo intencionadamente en dirección a esa persona. Las técnicas más avanzadas adoptan un elemento de comedia o de arte en vivo. No olvides que, cuando le muestras el dedo de en medio a alguien, lo desafías, por lo que debes hacerlo con cuidado o estar preparado para las consecuencias.

Método 1
Método 1 de 3:

Movimientos básicos para mostrar el dedo de en medio

Descargar el PDF
  1. Este movimiento clásico tiene una simple franqueza. Gira el dorso de tu puño en dirección a alguien, como si le agitaras el puño. Luego, extiende el dedo de en medio. Sostén esta posición y mira a la persona a los ojos. Esta constituye una forma fácil y rápida de transmitir tu punto.
    • Mueve el dedo de un lado a otro para enfatizar. Extiéndelo con firmeza y énfasis para tener la certeza de transmitir el punto.
  2. Si quieres un efecto adicional, muestra el "dedo doble". Muéstrale el dedo de en medio a la persona con las dos manos al mismo tiempo para transmitirle que estás excepcionalmente enojado.
    • Haz "la X": cruza los dedos de en medio para formar una X y luego sujétalos contra tu pecho mirando al infractor.
  3. Si quieres un insulto un poco más dinámico, muéstrale los dedos de en medio izquierdo y derecho a la persona en una sucesión rápida. Como otra alternativa, mantén ambos dedos extendidos y muévelos de un lado a otro para enfatizar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Movimientos discretos para mostrar el dedo de en medio

Descargar el PDF
  1. Llévate la mano al rostro como si fueras a rascarte la nariz o el rostro. Mira hacia la persona a quien quieras mostrarle el dedo de en medio y luego ráscate la nariz con este dedo a la vez que la miras intencionadamente. [1]
    • Es posible que la persona a quien le muestres el dedo medio no se percate de este movimiento. Sin embargo, podría hacer reír a otros espectadores.
  2. Es posible que te sientas un poco mejor con solo liberar tu ira de algún modo, aunque la persona en cuestión en realidad no te vea. Considera si quieres provocar una confrontación o tan solo dejar salir tus sentimientos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Movimientos teatrales para mostrar el dedo de en medio

Descargar el PDF
  1. Extiende el puño frente a ti con los nudillos mirando hacia el infractor, pero sin levantar aún el dedo de en medio. Luego, forma un puño con la otra mano y gírala en círculos junto a la primera mano como si le dieras cuerda a un juguete de caja sorpresa de antaño. A medida que le das cuerda, tararea "Pop Goes the Weasel" , la canción que tradicionalmente está asociada a las cajas sorpresa. Tararea y gira la mano con mayor y mayor rapidez a medida que vayas acercándote al final de la canción. Luego, en el último "pop" de la canción "Pop Goes the Weasel", extiende el dedo de en medio como si fuera el muñeco que sale de la caja. Termina de tararear la canción en tanto le muestras el dedo de en medio a la persona.
    • Asegúrate de tener toda la atención de la persona. Toma un poco de tiempo lograr este movimiento, y debes tener la certeza de obtener el efecto completo.
  2. Sujeta el puño frente a tu rostro y colócate la punta del dedo pulgar en la boca. Actúa como si inflaras un globo: "sopla" hacia tu dedo pulgar y extiende todos los dedos como si los inflaras con tu aliento. Luego, sujeta el dedo de en medio de la "mano del globo" con la otra mano y aleja el dedo pulgar de tu boca. Cierra los demás dedos de la "mano del globo" con lentitud hasta que solo quede el dedo de en medio apuntando hacia la persona a quien quieras mostrárselo.
  3. Actúa como si buscaras algo: en el bolsillo, entre los cojines del sillón o en el cajón de un escritorio. Asegúrate de llamar la atención de la persona. Luego, haz un teatro de sentirte aliviado de haber encontrado lo que buscabas. Date vuelta para mostrarle a la persona lo que hayas encontrado ¡y muéstrale el dedo de en medio!
    • Como alternativa, inclínate hacia abajo frente a la persona como si recogieras algo del suelo. Levántate mostrando el dedo de en medio y di "¿Se te cayó esto?". [2]
  4. Sopla sobre tu dedo pulgar a la vez que finges tocar la trompeta, y sacude los dedos como si presionaras las válvulas. Levanta únicamente el dedo de en medio de manera periódica. Añade unos cuantos efectos musicales para darle estilo.
  5. Extiende los dedos de en medio de las dos manos y luego lleva los brazos detrás de la espalda y a través de tus piernas. Ambos dedos de en medio deben estar claramente presentados. Nota: únicamente las personas que tengan los brazos largos pueden lograrlo.
    Anuncio

Consejos

  • Aprende a mostrarles el dedo medio a personas alrededor del mundo. Cada cultura tiene sus propias señales no verbales para mostrar una frustración extrema. [3]
  • Sujeta el dedo de en medio con firmeza para enfatizar y mantén una expresión facial severa.
  • Si quieres un movimiento muy provocativo, grítale malas palabras a la persona al mostrarle el dedo de en medio.
  • Como una broma, tírale un beso a alguien solo con el dedo de en medio.
  • En caso de que uses anteojos, puedes empujar el puente (entre las lentes) hacia arriba con el dedo de en medio y comportarte con inocencia, como si tan solo arreglaras la posición de tus anteojos.
  • Si quieres un gesto más despreocupado y "provocador", extiende el dedo pulgar hacia un lado en lugar de colocarlo detrás de tu mano. Asimismo, en caso de que alguien te provoque o te insulte, aléjate, pero muéstrale el dedo de en medio con sutileza al alejarte.
Anuncio

Advertencias

  • Mostrarle el dedo de en medio a alguien constituye un movimiento provocador y reaccionario. En ocasiones, es un movimiento justificado, pero debes estar preparado para las consecuencias. Es posible que ofendas seriamente a alguien.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 287 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio