Descargar el PDF Descargar el PDF

El decolorante es un desinfectante y aclarador de ropa económico y efectivo, además de ser útil al decapar y limpiar madera. Sin embargo, el decolorante es una sustancia extremadamente corrosiva, capaz de dañar telas, alfombras e incluso superficies duras como el acero inoxidable. Para evitar que dañe tus artículos, debes encargarte de neutralizar sus efectos.

Método 1
Método 1 de 2:

Neutraliza el decolorante en tela

Descargar el PDF
  1. Hay varias opciones económicas para neutralizar el cloro, vendido comúnmente bajo el nombre Clorox y utilizado para lavar y para decorar o cambiar el color de artículos de tela. Si usas cloro para crear efectos decorativos en algodón, denim u otras telas naturales, puedes probar algunas de las opciones siguientes:
    • El bisulfito o metasulfito es bastante económico. Se vende bajo el nombre comercial de Anti-Chlor y necesitas solo una pequeña cantidad para neutralizar el cloro. Por lo general, puedes conseguir bisulfito en proveedores de tintes o puedes comprar Campden Tablets (que contienen el mismo ingrediente) en una compañía proveedora de artículos para la producción de vino. [1]
    • El tiosulfato, llamado Bleach Stop, por lo general se encuentra en tiendas proveedoras de productos para fotografía, pues se usa para revelar fotos. Es una opción más cara que el bisulfito y no es tan potente, por lo que tendrás que usar más. [2]
    • El peróxido de hidrógeno es el neutralizador de obtención más sencilla. Puedes encontrarlo en farmacias y tiendas de comestibles. Es una opción barata y funciona bien para la gente con asma, que puede ser sensible a otros compuestos que contengan sulfuro. Inclínate por la solución de 3%. [3]
  2. La cantidad requerida de agente neutralizador depende del producto elegido.
    • Anti-Chlor: usa 1 cucharada por cada 900 mililitros (cuarto de galón) de agua. [4]
    • Bleach Stop: 1 onza (30 gramos) por cada 3,6 litros de agua (1 galón). [5]
    • Peróxido de hidrógeno: 1 parte de peróxido de hidrógeno por cada 10 partes de agua. [6]
  3. Sigue las instrucciones en la botella para aplicar el cloro y lograr el efecto o tono deseado en la tela.
  4. Antes de usar el neutralizador, es recomendable enjuagar la tela con agua tibia para quitar todo el cloro. [7]
    • Llena la cubeta o el fregadero con agua para el enjuague “antes” de aplicar el cloro. [8] De esta manera, te aseguras de retirar el cloro de la tela tan pronto como sea necesario, para no decolorarla demasiado.
  5. Sumerge la tela en el agente neutralizador mezclado con la cantidad apropiada de agua. De acuerdo al tamaño de los artículos de tela, quizás sea recomendable usar una cubeta o un fregadero. Quizás no sea económico neutralizar en la lavadora.
    • Debes remojar la tela en neutralizador por unos 10 minutos.
  6. Lava la tela neutralizada en agua tibia con detergente y enjuágala bien.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Neutraliza decolorante en madera

Descargar el PDF
  1. Diferentes procesos de aclarado de madera requieren diferentes decolorantes. A su vez, diferentes decolorantes requieren diferentes agentes para neutralizar su acción.
    • Si has usado peróxido alcalino, que es bastante popular para aclarar el color de la madera, tendrás que neutralizarlo con vinagre blanco. [9] Es un neutralizador económico que puedes encontrar en una tienda de comestibles cercana.
    • Cuando decolores con ácido oxálico, bueno para quitar manchas como hierro, es recomendable usar bicarbonato como neutralizador. [10] Al igual que el vinagre blanco, el bicarbonato es barato y puede encontrarse fácilmente en tiendas de comestibles.
    • El cloro usado en madera solo requiere enjuagarse varias veces con agua destilada. [11]
  2. Usa el decolorante elegido para quitar la mancha de la pieza de madera o para aclarar el color, permitiendo que repose el tiempo recomendado.
  3. Cuando hayas terminado la limpieza o el decolorado, enjuaga la madera varias veces con agua destilada antes de continuar con los métodos de neutralización.
    • Esto será suficiente para neutralizar los efectos del cloro.
  4. Si usas vinagre para neutralizar el decolorante de peróxido, mezcla una parte de vinagre por cada dos de agua. Para neutralizar el ácido oxálico, mezcla dos cucharadas de bicarbonato por cada 500 mL (1 pinta) de agua caliente. [12]
  5. Usa una esponja o un trapo para aplicar el agente neutralizador a la madera en cualquier lugar que el decolorante haya tocado y deja que seque.
    Anuncio

Consejos

  • Evita usar cloro en telas sintéticas, como poliéster, nylon y licra. El daño que el cloro le hace a estas telas es irreversible. [13]
  • Lee siempre las etiquetas de la ropa. Te dirán si el decolorante es adecuado para la tela.
  • Si derramas decolorante en la alfombra, la posibilidad de neutralización dependerá de la tela de la que está hecha la alfombra. Algunas telas, como el olefin, no se ven afectadas por el decolorante, por lo que derramarlo no causará pérdida de color y no será necesario neutralizar. Si la alfombra está hecha de un material susceptible al cloro, tendrás que usar uno de los agentes neutralizadores para tela listados más arriba. [14] Sin embargo, una vez que el color se haya ido, neutralizar el cloro no lo traerá de vuelta. Para recuperar el color de la alfombra, tendrás que contactar a un profesional en alfombras.
  • Sin embargo, cuando añadas cloro a un montón de ropa, el enjuague con agua luego del ciclo de lavado es suficiente para neutralizar el cloro. No obstante, el cloro no deja de ser corrosivo y, si lo usas constantemente, desgastará la tela.
Anuncio

Advertencias

  • Muchos neutralizadores de cloro no son tóxicos, pero igual asegúrate de seguir las instrucciones cuidadosamente y de guardar los productos fuera del alcance de niños y animales.
  • Nunca uses vinagre para neutralizar el cloro. Lo mismo aplica para cualquier solución ácida. La mezcla de cloro con sustancias ácidas puede causar reacciones químicas peligrosas. [15]
  • Si usas varios decolorantes en la madera porque no pudiste obtener los resultados deseados en el primer intento, asegúrate de neutralizar cada decolorante antes de continuar con el siguiente. Si no lo haces, el decolorante residual podría mezclarse con el siguiente y crear vapores nocivos. [16]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Decolorante
  • Agentes neutralizadores como bisulfito, peróxido de hidrógeno o bicarbonato

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 47 087 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio