Descargar el PDF Descargar el PDF

Cualquier persona puede nivelar un terreno a mano. Una de las ventajas es que no tendrás que usar maquinaria pesada que pueda dañar el terreno, podrás trabajar en una estructura ya existente y lo mejor es que ¡es gratis! Puede llevarte unos días, en vez de unas horas. Pero sentirás una gran satisfacción al hacer el trabajo tú mismo, con tus propias manos, sin gastar un centavo y será algo muy ecológico.

  1. Hay tres maneras de hacerlo. Cortar directamente hacia la pendiente y usar muros de contención para mantener la tierra en su lugar o poner muros de contención donde la pendiente sea más baja y rellenarlo. En este caso, vas a necesitar al menos un camión con una carga de tierra (no es muy costoso, menos de $100) y una vez que se coloque, necesitará alrededor de un mes para que se asiente. Generalmente, las lluvias copiosas ayudarán con este proceso. La última opción es dividir la diferencia, elige una pendiente a mitad de camino, entre la elevación más alta y la más baja de la misma. En este caso, necesitarás varios muros de contención. En la parte baja de la pendiente, al igual que por detrás para retener en el lugar que realices el corte. Con esta última opción, no tendrás que comprar tierra ni esperar que la misma se asiente, solo tendrás que excavar hacia la pendiente la mitad con respecto a las otras dos opciones.
  2. Nivelar el terreno es un trabajo duro y hay posibilidades de insolarse. Habrá que clavar un toldo de ese tamaño o colocar objetos pesados en los extremos para evitar que el toldo se vuele con el viento. Si no se lo sujeta bien, las arandelas podrán romperse.
  3. La clave aquí es utilizar una herramienta de baja tecnología llamada horquilla. Es como una horquilla pequeña (cuesta alrededor de $15). Embiste la base del césped, haz palanca y tira. Amontona todo el césped que retires en una carretilla y llévalo a un lugar del terreno que no utilices. Incluso si el césped no se asienta (necesitará bastante agua al principio para hacerlo), por lo menos ayudará a revivir la tierra.
  4. Marca cuál sería el final de la nivelación con cinta de enmascarar.
  5. Utiliza un pico o un azadón resistente, el azadón más pesado que puedas levantar sobre la cabeza y golpear el suelo cómodamente. Utiliza la punta del azadón para romper la tierra. Luego de golpear el suelo, lleva la tierra hacia ti y sácala de donde esté excavando. Hay muchas técnicas para manejar el pico. Con el golpe adecuado, podrás quitar bastante tierra del terreno. Las piedras que retires podrás utilizarlas en los cimientos. Trata de utilizar el pico desde un costado y realizar otros movimientos para usar diferentes grupos musculares.
  6. Coloca la tierra en una carretilla y vuélcala y aplástala utilizando un compactador de mano ($20). Si solamente quieres nivelar el lado más bajo, no es necesario que la aplastes mucho. Una buena lluvia asentará el relleno. La compresión final se realizará después de que la nivelación se equipare y hagan los surcos.
  7. El muro de contención también puede ayudar como una pared principal.
  8. Coloca tablones a lo largo de la zona en la que estás trabajando y con un nivel de 10 cm (4') a 15 cm (6') para que la superficie quede lisa y pareja. No es muy importante presionar la tierra si el terreno va a estar expuesto a las condiciones climáticas durante un tiempo. Toda la presión a mano del mundo no se compara con el efecto de asentamiento que obtendrás luego de varias lluvias.
  9. Anuncio

Cosas que necesitarás

  • pico o azadón
  • horquilla
  • pala (de tamaño medio con punta respingada)
  • carretilla
  • guantes de trabajo
  • nivel laser
  • compactador a mano
  • nivel de 15 cm (6')

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 132 281 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio