Descargar el PDF Descargar el PDF

El refrán de la niñez “los palos y las piedras pueden romper mis huesos, pero las palabras nunca lograrán herirme” simplemente no es cierto. Ya sea que una persona te haya dicho un apodo ofensivo o haya despreciado tus habilidades, estos comentarios pueden afectarte de forma negativa. Aprende a olvidar las palabras hirientes disminuyendo su poder, aumentando tu autoestima y sanando las heridas emocionales.

Método 1
Método 1 de 3:

Lidiar con las palabras hirientes

Descargar el PDF
  1. Las palabras son acerca de la persona que las dijo, no de ti. Algunas veces, cuando las personas están heridas, pueden atacarte con palabras hirientes. Todos lo hacemos de vez en cuando. Esto suele hacerse sin pensar e incluso nos arrepentimos después de lo que dijimos. [1]
    • Si una persona te dice algo hiriente, recuerda que es probable que esté herida. Respóndele con compasión en lugar de tomar su comentario como algo personal.
  2. Si alguien te dice algo hiriente, respóndele con delicadeza de una forma que valide a la persona, pero no a sus palabras desagradables. Sin importar si quiso o no que sus palabras te hirieran, es muy probable que no se espere esta respuesta, y es aún más probable que se detenga y analice de qué forma te afectan sus palabras.
    • Por ejemplo, podrías decirle algo así como: “Vaya, me sorprende que una persona tan buena pueda decir algo tan desagradable”.
  3. En lugar de obsesionarte con las palabras hirientes que te digan los demás, establece un plazo para sentirte molesto. Siente el dolor por un tiempo designado. Luego, decide olvidarlo.
    • Por ejemplo, quizás suelas pasar muchas horas o incluso días pensando en los comentarios. Empieza por configurar un cronómetro por 10 minutos aproximadamente. Piensa lo que te hizo sentir el comentario y reconoce el dolor. Cuando el cronómetro termine, deja de lado esos sentimientos y no vuelvas a retomarlos.
  4. Si eres una persona más práctica, puedes quitarles el poder a las palabras hirientes si las destruyes. Escríbelas en una hoja de papel. Luego, puedes romperla en pedazos, arrojarla a la chimenea, o rayar las palabras con un bolígrafo o lápiz. [2]
  5. Contrarresta el impacto de las palabras negativas cambiándolas por tus propias palabras positivas. Esto funcionará porque cancelarás el comentario negativo en tu mente y lo seguirás con un comentario más edificante y positivo. [3]
    • Por ejemplo, si alguien te dice “Eres feo”, puedes sustituir ese comentario si te dices: “En el universo, solo hay uno de mí. Soy especial y único”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Reconstruir la seguridad en ti mismo

Descargar el PDF
  1. ¿De qué forma te pone a prueba esta situación? Evalúa las palabras hirientes y trata de canalizarlas en una acción productiva. Pregúntate por qué te hieren esas palabras y qué puedes hacer al respecto. [4]
    • Por ejemplo, si te dicen “Eres débil” y lo crees, quizás te sientas enojado. Sin embargo, si tomas las medidas necesarias, como si aprendes a defenderte o fortaleces tu mente, evitarás que esas palabras vuelvan a herirte.
  2. Por lo general, las palabras desagradables se originan del dolor o la inseguridad. Ten en cuenta lo que podría estar atravesando la persona y piensa si hay algo que podrías hacer o decir para ayudarla. También podrías aumentar tu seguridad si les tiendes la mano, y les ofreces ayuda a otras personas heridas por las palabras crueles o desconsideradas.
  3. Tu seguridad se balancea en el borde cuando dejas que los demás decidan cómo te sientes contigo mismo. Deja de ponerle tanta atención a lo que piensan los demás de ti. Tu opinión debe ser la más importante. [5]
    • Por ejemplo, si alguien te dice “Nunca llegarás a ser nada”, pero en realidad no lo crees, recuerda lo que tú piensas. Puedes decirte “Eso no es verdad. Creo que mi destino es la grandeza”.
  4. Lo que sientes de ti mismo y de tus habilidades se relaciona estrechamente con tu seguridad, la cual puedes aumentar si asumes más retos. Piensa en una meta o tarea que quisieras lograr. Luego, divídela en pasos pequeños que puedas completar uno a la vez. [6]
    • Por ejemplo, si quieres tener independencia financiera, puedes empezar por conseguir un trabajo. Luego, puedes buscar un lugar donde vivir según tu nivel de ingresos. Después, puedes abrir una cuenta de ahorros o invertir en acciones que puedan beneficiar tu situación financiera a largo plazo.
    • El cumplimiento continuo de cada paso te ayudará a sentir más seguridad y creerás con mayor firmeza que eres capaz de asumir nuevos retos.
  5. Respira profundamente y repite un mantra que te fortalezca. La respiración profunda es una forma excelente de estimular la relajación. Si se combina con una afirmación positiva, este ejercicio puede ayudarte a desarrollar seguridad en ti mismo y en tus habilidades. [7]
    • Por ejemplo, puedes inhalar por la nariz y decir en tu mente: “Inhalo seguridad y fe”. Aguanta la respiración por unos segundos y luego, exhala mientras recitas en tu mente: “Exhalo la negatividad y la duda”.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Recuperarte de las palabras hirientes

Descargar el PDF
  1. Practica el amor propio todos los días. Si descuidas tu bienestar emocional, es más probable que te afecten los comentarios hirientes. Cuídate con amor para contrarrestar los comentarios y conductas negativas de los demás. Esto puede referirse a muchos aspectos. Haz una lista de las actividades positivas que más disfrutes. Luego, comprométete a realizar algunas de ellas todos los días. [8]
    • Por ejemplo, quizás te guste cocinar recetas saludables, pasear a tu perro cerca del lago o meditar antes de acostarte.
  2. Siempre hay algo que puedes aprender de un problema o de una experiencia dolorosa. Después de tomarte un tiempo para alejarte del dolor inicial, reflexiona sobre lo que pasó. Algunas cosas en las cuales debes pensar incluyen las siguientes:
    • ¿Qué podría haber sucedido en la vida de la persona o en la relación que tienes con ella que provocó esas palabras desagradables?
    • ¿Hubo algo cierto de lo que podrías beneficiarte, incluso si las palabras se emitieron de una forma desagradable o inútil?
    • Si alguien vuelve a hablarte de esta forma, ¿cómo podrías manejarlo mejor en el futuro?
  3. Las personas positivas emiten vibras positivas y las personas negativas emiten vibras negativas. Toma la decisión de pasar menos tiempo con la gente negativa o tóxica que te critique o te devalúe. Pasa el tiempo con las personas que te apoyen y valoren tus opiniones. [9]
  4. Una forma excelente de sanar el dolor causado por las palabras hirientes es involucrarte en actividades agradables. Elige un pasatiempo, únete a un nuevo club u organización, o retoma algo que hayas dejado hace mucho tiempo. Dedica más tiempo de tu horario diario y semanal para hacer las cosas que te hagan sonreír. [10]
    • Puedes dedicarte a una pasión por el aprendizaje, enseñarles a otras personas una habilidad que sepas hacer bien o simplemente mejorar tu conocimiento de algo, como la costura o la jardinería.
  5. Estimula la curación de tus heridas emocionales haciéndoles un bien a los demás. Comprométete a tener más interacciones positivas con la gente de tu vida y de tu comunidad.
    • Interactúa con tus seres queridos de una forma positiva expresándoles tu aprecio y haciéndoles saber lo bueno que ves en ellos. Podrías decir, por ejemplo: “Mateo, eres muy servicial. No sé qué haría sin ti”. [11]
    • También puedes participar en algunos actos de bondad, como ayudarle a un vecino a trabajar en su jardín o comprar el almuerzo para la persona que esté detrás de ti en la cafetería. También puedes emitir buenas vibras en la comunidad si te ofreces como voluntario o haces donaciones para las organizaciones benéficas.
  6. Si escribes tus pensamientos, puedes aclarar lo que sucede en tu interior. Además, si escribes los comentarios hirientes, evitas que te agobien. Crea el hábito de escribir todos los días durante unos minutos en un diario. [12]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 278 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio