Descargar el PDF Descargar el PDF

Es más probable que un montacargas se vuelque y sea más difícil de operar que un automóvil, por lo que es más difícil manejarlo con seguridad. [1] Después de aprender y practicar la conducción de un montacargas, podrás levantar y transportar cargas pesadas con facilidad. Tan solo asegúrate de consultar con el departamento de salud y seguridad de tu país para verificar si necesitas una certificación antes de operar un montacargas.

Método 1
Método 1 de 4:

Ejecutar operaciones básicas

Descargar el PDF
  1. Debes subirte al vehículo por el lado izquierdo. Agarra el asidero cerca de la parte delantera de la cabina con una mano y el respaldo del asiento con la otra. Coloca el pie en el escalón y levántate hacia el asiento. Una vez que estés sentado, abróchate el cinturón de seguridad para que estés seguro. [2]
    • Nunca sujetes el volante mientras te subes a la cabina.
    • Si te encuentras en un montacargas vertical, asegúrate de colocarte los arneses de seguridad una vez que te encuentres dentro.
  2. Busca la palanca de cambios debajo del lado izquierdo del volante. Asegúrate de que la palanca se encuentre en la posición central para que quede en punto muerto. Ubica la palanca del freno de emergencia en el lado izquierdo del vehículo, y asegúrate de que esté hacia abajo y activada. Coloca la llave en el encendido en el lado derecho de la columna de dirección y gírala hacia adelante para arrancar el motor del montacargas. [3]
  3. Tu montacargas debe contar con 1 o 2 palancas negras que controlan la altura y la inclinación de la horquilla ubicadas a la derecha del volante. Jala la palanca para elevar ambas púas de la horquilla a 5 o 10 cm (2 o 4 pulgadas) y evitar que raspen el suelo mientras conduces. [4]
    • Si lo deseas, también puedes inclinar las púas hacia atrás para elevarlas aún más.
    • Cada montacargas funciona de manera diferente, así que debes revisar el manual antes de operar cualquiera de las palancas para que sepas exactamente lo que hacen.
  4. Presiona el pedal del freno con el pie derecho antes de empujar la palanca del freno de mano hacia adelante. Mantén el pie sobre el pedal del freno para evitar que el vehículo se mueva. [5]
    • Asegúrate de que no haya nadie a 3 m (10 pies) a la redonda cuando comiences a conducir.
  5. Empuja la palanca hacia adelante para conducir o jálala hacia atrás si deseas ir en reversa. Mantén el pie sobre el pedal del freno mientras realizas el cambio para evitar que se mueva. [6]
    • Siempre que te detengas, vuelve a colocar la palanca de cambios en la posición intermedia para cambiarla a la posición neutral.
  6. El acelerador se encuentra ubicado debajo del volante a tu derecha, al igual que en el interior de un automóvil. Presiona ligeramente el acelerador con el pie derecho para comenzar a moverte. Mantén una velocidad lenta al principio hasta que te acostumbres a manejar el vehículo. [7]
    • Si conduces en reversa, asegúrate de mirar siempre hacia atrás para que sepas a dónde vas.
    • Algunos montacargas cuentan con un pedal para avanzar y retroceder. Consulta el manual del vehículo para verificar el tipo de montacargas que estás conduciendo.
  7. El botón de la bocina debe ubicarse en el centro del volante, similar al de un automóvil. Si conduces en un área estrecha con tráfico frecuente, debes utilizar la bocina para que otros sepan que vas a pasar. [8]
    • Toca la bocina cada vez que llegues a una intersección. De esta manera, las personas que crucen sabrán que vienes.
  8. Agarra la perilla en la parte superior del volante para controlarlo mejor. Gira la rueda en la dirección que deseas girar. Si deseas realizar un giro en un ángulo agudo, espera hasta que la parte posterior de las púas llegue a la esquina antes de comenzar el giro. [9]

    Consejo: los montacargas realizan giros más cerrados cuando vas en reversa, ya que tienen dirección en las ruedas traseras. Comienza a girar en ángulo recto cuando las ruedas delanteras se encuentren a 1 m (3 pies) de la esquina.

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Cargar el montacargas

Descargar el PDF
  1. Cuando te encuentres delante de la carga que deseas levantar, presiona el pedal del freno para detenerte por completo. Cambia de marcha a punto muerto y activa el freno de mano. [10]
    • Nunca ajustes la horquilla a menos que estés en punto muerto y el freno de mano esté activado.
  2. Afloja las tuercas en la parte superior de cada púa girándola en sentido antihorario si el montacargas las tiene. Levanta la púa y deslízala hacia la izquierda o hacia la derecha para ajustar el ancho. Establece el ancho de las púas en aproximadamente la mitad del ancho de la carga. Asegúrate de que cada púa se ubique a la misma distancia del centro del vehículo para que la carga se mantenga equilibrada. [11]
    • Algunos montacargas cuentan con una palanca dentro de la cabina para ajustar las púas de manera automática, mientras que otros requieren que cambies el ancho a mano. Consulta el manual del operador para determinar lo que debes hacer.
  3. Asegúrate de que las púas del montacargas estén niveladas antes de ajustar la altura. Utiliza la palanca en el lado derecho de la columna de dirección para subir o bajar las púas hasta la altura de la carga. [12]
    • Solo debes ajustar la altura de la horquilla mientras el freno de mano está activado y el montacargas se encuentra en punto muerto.
    • Asegúrate de que la carga sea estable y tenga un centro de gravedad bajo.

    Asegúrate de que la carga sea estable

    Los objetos más pesados deben ubicarse en la parte inferior de la carga.

    Los objetos más pesados deben ubicarse más cerca de la cabina del montacargas que los más ligeros.

    Apila tus artículos de manera que queden centrados en el palé. [13]

  4. Mientras tengas el pie sobre el freno, debes cambiar la marcha hacia adelante y liberar el freno de mano. Avanza lentamente para insertar las púas en las aberturas del palé. Continúa conduciendo hacia adelante hasta que las púas se ubiquen por completo dentro del palé. Luego, vuelve a cambiar a neutro y activa el freno de mano. [14]
    • Algunos montacargas cuentan con un pedal de marcha lenta a la izquierda de la columna de dirección para que el vehículo se mueva lentamente. Presiona el pedal de marcha lenta en lugar del acelerador para que tengas más control sobre tus movimientos a baja velocidad.
  5. Mientras el freno de mano esté activado y el montacargas en punto muerto, levanta o baja la carga para que quede cerca al suelo. De esta manera, tendrás menos posibilidades de volcarte o perder el control. [15]
    • Si vas a levantar la carga de un estante, aléjate de donde se encuentra antes de bajarla. Utiliza la bocina siempre que te muevas en reversa de manera que los demás sepan que estás retrocediendo.
  6. Utiliza la palanca para inclinar el mástil hacia atrás y disminuir la posibilidad de volcarte. Si la carga está inestable o se desplaza con facilidad, puedes abrocharla al palé. [16]
    • Evita inclinar el mástil hacia adelante, a menos que necesites colocar la horquilla debajo de una carga.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Descargar el montacargas

Descargar el PDF
  1. Cuando llegues al lugar donde necesitas soltar la carga, empuja la palanca que controla la inclinación hacia adelante para volver a colocar el mástil vertical. De lo contrario, levantarás o colocarás la carga torcida. [17]
  2. Asegúrate de tener el freno de mano activo y el montacargas en punto muerto mientras ajustas la altura. Deja al menos 15 cm (6 pulgadas) entre las púas y el lugar donde vas a colocar la carga. [18]
    • Si planeas dejar caer la carga en el suelo, no es necesario que ajustes la altura, ya que debería quedarse justo por encima del suelo.
  3. Desactiva el freno de mano y mueve el montacargas hacia adelante. Avanza lentamente hasta que la carga quede directamente sobre el lugar donde la vas a dejar caer. Cuando te encuentres en el lugar correcto, presiona el pedal del freno para detenerte y cambiar a neutro antes de volver a activar el freno de mano. [19]
    • Si vas a colocar la carga en un estante, asegúrate de centrarla sobre el estante antes de colocarla.
  4. Utiliza la palanca en el lado derecho de la columna de dirección para bajar la carga. Asegúrate de que el palé tenga contacto total con la superficie debajo. Deberías ser capaz de sentir que el peso de la carga se desprende de las horquillas una vez que la coloques. [20]

    Consejo: asegúrate de bajar la carga lentamente para no romper ni dañar nada.

  5. Debes mirar detrás de ti para asegurarte de que no haya nadie parado allí. Coloca el montacargas en reversa, desactiva el freno de mano y utiliza el acelerador para retroceder lentamente y dejar la carga. Asegúrate de no girar, ya que podrías volcar la carga. [21]
    • No olvides bajar la horquilla más cerca del suelo antes de comenzar a conducir nuevamente.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Estacionar el montacargas

Descargar el PDF
  1. Estaciónate en un área que no bloquee ninguna salida y se encuentre en un terreno nivelado. Presiona el pedal del freno con el pie izquierdo para detenerte por completo antes de cambiar de marcha a punto muerto. Jala la palanca para activar el freno de mano. [22]
    • Mantén el pie sobre el freno hasta que actives por completo el freno de mano.
  2. Utiliza las palancas en el lado derecho del volante para ajustar la altura de la horquilla. Asegúrate de que las púas estén en el suelo para evitar que alguien se tropiece. [23]
    • Ajusta la inclinación del mástil con la palanca si lo inclinaste hacia atrás mientras conduces.
  3. Una vez que la horquilla esté completamente bajada y el freno de mano esté activado, gira la llave hacia ti para detener el motor. Cuando el vehículo esté apagado, puedes salir de la cabina. [24]
    Anuncio

Advertencias

  • Es probable que necesites un certificado de operación de montacargas dependiendo del área donde vivas. Consulta las leyes locales o en la administración de salud y seguridad de tu país para verificar si requieres este certificado. [25]
  • Siempre debes mantenerte al tanto de las demás personas a tu alrededor mientras transportas una carga.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 49 726 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio