Descargar el PDF Descargar el PDF

En la vida, a veces no tenemos la disposición correcta para hacer algo, como trabajar, ir a la escuela o a cualquier otro lugar. Muchas veces, la clave es fingir estar haciendo otra cosa que requiere poco esfuerzo para evadir algo que no se quiere hacer. Por ejemplo, puedes tomar notas sin propósito para parecer ocupado o movilizarte por el salón para dar la impresión de tener algo que hacer.

Método 1
Método 1 de 3:

Dar la impresión de estar ocupado

Descargar el PDF
  1. Anotar cosas en una libreta o nota adhesiva puede hacerte parecer ocupado en casi cualquier situación. Un consejo es escribir con una letra no tan legible para que los demás no sepan qué escribes al echarle un ojo más de cerca. [1]
    • Desde luego que lo que escribes no tiene que ser sobre tus deberes. Anota una lista de compras para el supermercado o la siguiente gran novela.
  2. Aunque tu mente no esté enfocada en el desarrollo de una clase o reunión, mantén tus ojos fijos en la pizarra o la pantalla. De esta manera, parecerá que estás prestando atención, aunque tu mente esté a miles de kilómetros. [2]
  3. Hacer garabatos puede dar la impresión de que estás tomando notas. De hecho, algunas personas creen que esta actividad ayuda a escuchar mejor. [3] Procura que los garabatos sean pequeños y estén en uno de los laterales para que los demás no te pillen.
    • Mantente alerta. Si alguien se acerca, pasa más bien a una página con texto.
  4. Una de las claves para parecer ocupado es simplemente mantenerse en movimiento. Esto puede ser entretenerse con la computadora, por ejemplo. Puedes hacerlo, siempre que puedas ocultar la pantalla de la vista de los demás. [4]
    • Pero si vas a jugar en la computadora, asegúrate de que tu empresa no tome capturas de pantalla, lo que podría ocasionar tu despido si no trabajas cuando deberías hacerlo. Del mismo modo, si estás en la escuela, podrías meterte en líos por no hacer tus deberes escolares.
    • A su vez, asegúrate de que nadie pueda aparecer detrás de ti y vea lo que haces. Te ayudará tener un documento de trabajo abierto al que puedas acceder fácilmente.
  5. También puedes movilizarte por el salón o incluso por la oficina. Puedes ir a la fotocopiadora, por ejemplo, y fingir presionar los botones. También puedes fingir estar buscando algo, como tus zapatos si estás en casa. [5]
    • También puedes mirar camisetas en una tienda.
  6. Si solo buscas hacer algo, limpiar tu espacio puede dar la impresión de en realidad estar haciendo algo. Aunque solo estés hurgando cosas, estarás por lo menos haciendo algo más o menos productivo. [6]
  7. Por ejemplo, si alguien te pregunta si te encargaste de algo que tenía que hacerse, puedes fingir que no te diste cuenta. Sin embargo, debes estar realizando otra actividad, que puede ser mirar televisión, tomar “notas” o leer un libro. Así, será fácil fingir que no prestaste atención a la tarea que tenía que hacerse. [7]
  8. Si quieres evadir algo que no te gusta hacer, como lavar los platos, haz otra cosa que sea de beneficio y que te guste. Por ejemplo, ofrécete a preparar la cena para que otra persona tenga que hacer la limpieza.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Emplear el engaño para parecer ocupado

Descargar el PDF
  1. Algunos sitios tienen juegos que en realidad dan la impresión de que el usuario está trabajando. Puedes pasar el tiempo jugando y, si alguien echa un vistazo a tu computadora, pensará que es algo relacionado al trabajo.
    • Por ejemplo, estos sitios tienen juegos que parecen una hoja de cálculo. Así, podrás divertirte y, si alguien mira la pantalla, parecerá que estás trabajando en una hoja de cálculo.
  2. No necesariamente tienes que ponerte a hablar con alguien. Pero si lo pones en tu oreja y finges estar hablando o escuchando a alguien, los demás asumirán que estás ocupado. [8]
  3. Cuando alguien te pregunte qué haces, deberás tener una respuesta rápida. Si alguien te pregunta qué tienes por hacer, no respondas “No mucho”. Para parecer ocupado, tienes que estar listo. Responde con una respuesta ambigua pero concreta, como “Estoy trabajando en un informe”. [9]
  4. Si se supone que tienes que estar leyendo un libro de texto o un manual de capacitación, sin lugar a duda deberás tener el libro abierto. Sin embargo, puedes colocar algo más interesante dentro como, por ejemplo, otro libro o incluso un celular. Solo asegúrate de mantenerte atento a cualquier persona que pueda darse cuenta de lo que haces.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mantener un perfil bajo

Descargar el PDF
  1. Una de las claves para parecer ocupado es asegurarse de ser visto lo menos posible. Eso quiere decir sentarse al fondo en una sala de reuniones o salón de clase, por ejemplo, en ángulo del frente. Si tu jefe o maestro no puede verte muy seguido, entonces será menos probable que te llame la atención por no estar trabajando. [10]
  2. Si de verdad quieres acurrucarte en algún lugar y leer un libro, no lo hagas frente a la persona que quiere que hagas algo. Quédate en una esquina alejada donde sea menos probable que se tope contigo.
  3. Si alguien quiere que te pongas a hacer algo, la careta perfecta es tener otro trabajo que hacer. Ten tu trabajo expuesto como si estuvieras haciéndolo de verdad, pero en su lugar puedes garabatear o buscar novedades en Facebook. [11]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3863 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio