Descargar el PDF Descargar el PDF

Quizás trabajas para una empresa que solicita pruebas de drogas rutinarias o tal vez necesitas someterte a una a causa de un acuerdo judicial. Para tomar una prueba de drogas, se necesita una muestra de tu orina, cabello, sangre o saliva. Es por ello que dar un resultado negativo en estas pruebas te será de mucha utilidad tanto a nivel personal como profesional. La mejor manera para pasarlas es saber el periodo en el que permanecen las drogas en tu organismo y dejar de consumirlas durante la cantidad de tiempo adecuada.

Método 1
Método 1 de 4:

Pasar una prueba de orina

Descargar el PDF
  1. Si tu empleador te exige someterte a una prueba de drogas, probablemente debas proporcionar una muestra de orina. En los casos más raros, tu empleador también te exigirá que te sometas a una prueba de sangre, saliva o cabello. La prueba de orina puede realizarse en privado (p.ej. en un baño del laboratorio) o bajo la vigilancia de un empleado del laboratorio. [1]
  2. Las pruebas de drogas que otorguen falsos positivos son muy raras si se realizan en laboratorios certificados y de renombre. No obstante, existen algunos medicamentos recetados, de venta libre y remedios a base de hierbas que pueden confundirse con las drogas en las pruebas realizadas. Por ejemplo, algunos descongestionantes podrían producir un falso positivo para el consumo de anfetaminas. [2] Si quieres asegurarte de que la prueba de drogas no proporcione un falso positivo, elabora una lista exhaustiva de todos los medicamentos que consumes y dásela a tu empleador junto con cualquier documentación complementaria que sea necesaria.
  3. Las pruebas de orina pueden detectar una serie de sustancias presentes en tu organismo. Las drogas que se analizan dependen de una serie de factores: tus antecedentes personales o legales, los requisitos de tu empleo, las directrices legales o los sucesos de accidentes laborales, los cuales pueden afectar los tipos de drogas específicos que tu empleador elija analizar. No obstante, la prueba de drogas que se realiza con mayor frecuencia es la prueba de orina de 5 paneles. [3] La mayoría de estas pruebas detectan las siguientes drogas: [4]
    • marihuana
    • cocaína
    • opiáceos
    • fenciclidina (PCP, por sus siglas en inglés)
    • anfetaminas
  4. SI bien la prueba de los 5 paneles es la que se toma con mayor frecuencia, algunos empleadores o personal jurídico podrían incluir otras drogas en su análisis. En las pruebas, también podrían analizar alguna o todas las siguientes sustancias: [5]
    • alcohol
    • MDMA (éxtasis)
    • barbitúricos
    • propoxifeno
    • benzodiazepinas
  5. Una prueba de orina no analizará tu sobriedad en el momento exacto en el que proporcionas la muestra, sino tu consumo previo de drogas durante los días o incluso semanas anteriores. Los consumidores de drogas habituales generalmente tienen concentraciones más altas de la droga que consumen en comparación con los consumidores ocasionales. Es por ello que los consumidores habituales podrían dar un resultado positivo incluso después de haber estado sobrios durante varios días o semanas. [6] Existen otros factores que podrían afectar la concentración de drogas en tu organismo, tales como tu metabolismo, la calidad y la cantidad de drogas consumidas, los niveles de hidratación y la salud general. Sin embargo, es probable que una prueba de orina detecte las drogas dentro de los siguientes periodos: [7]
    • anfetaminas: 2 días
    • barbitúricos: desde 2 días a 3 semanas
    • benzodiazapinas: 3 días (dosis terapéutica); de 4 a 6 semanas (consumo habitual)
    • cocaína: 4 días
    • éxtasis: 2 días
    • heroína: 2 días
    • marihuana: de 2 a 7 días (consumo único); 1 a 2 meses o más (consumo habitual)
    • metanfetamina: 2 días
    • morfina: 2 días
    • PCP: de 8 a 14 días (single use); 30 días (consumidores crónicos)
  6. El único método infalible para pasar una prueba de drogas es no consumir estas sustancias, sobre todo cuando te encuentras próximo a someterte a una de ellas. En algunos casos, podrías enterarte con antelación de la fecha en que se realizará la prueba. No obstante, en otras circunstancias, es probable que no tengas ningún aviso. En ese caso, determina si tus circunstancias serán propicias para una prueba de drogas en el futuro cercano. Por ejemplo, deja de consumir drogas en los siguientes casos:
    • Perteneces al mercado laboral.
    • Te encuentras en libertad condicional.
    • Tu profesión exige pruebas de drogas al azar de manera ocasional.
  7. Este es un método utilizado para burlar los equipos de análisis con el fin de que no detecten algunos resultados. Las sustancias químicas comerciales y de venta libre que contienen nitratos solían utilizarse para enmascarar el THC (la droga activa en la marihuana), pero ahora también se analizan con regularidad. Estos productos son detectables y generarán de manera automática un análisis de drogas fallido. [8]
  8. La dilución es un proceso que consiste en reducir la concentración de las drogas o los metabolitos de las mismas que se encuentran presentes en la muestra. Para hacerlo, se le agrega líquido a la muestra. Los laboratorios de análisis de drogas evalúan las muestras de manera rutinaria con el fin de detectar la dilución.
    • Un método para diluir la muestra consiste en añadir líquido a la orina. Sin embargo, las pruebas de drogas miden la temperatura que tiene la orina, por lo que detectarán con facilidad si está diluida.
    • Otro método para diluir la muestra consiste en limpiar tu organismo al beber grandes cantidades de agua. No obstante, esto puede ser peligroso (las personas han muerto a causa de una intoxicación por agua) y riesgoso debido a que una orina descolorida genera sospechas y probablemente dirija toda la atención hacia la muestra. Probablemente te pidan que proporciones otra muestra unas cuantas horas después, tiempo que no será suficiente para que tu cuerpo se deshaga de los restos de droga.
  9. Si bien la limpieza excesiva probablemente genere una prueba de orina fallida, podrías disminuir un poco la concentración de THC al hidratarte bien. Por ejemplo, si no has consumido marihuana en varios días, esto podría hacer una diferencia significativa en tus resultados. Si quieres dar una muestra de orina en condiciones óptimas, puedes hacer lo siguiente: [9]
    • Bebe de 3 a 4 vasos de agua en la mañana que se llevará a cabo la prueba.
    • Orina por lo menos dos veces antes de dar una muestra de orina. La primera orina de la mañana tendrá la concentración más elevada de drogas en tu organismo. Por ello, dale a tu cuerpo un tiempo para que limpie las sustancias químicas que contiene y nunca utilices tu primera orina del día en una prueba de drogas.
    • Bebe una taza de café o un refresco con cafeína. La cafeína es un diurético suave que puede ayudarle a tu cuerpo a eliminar los fluidos con mayor rapidez.
  10. La sustitución es un método que consiste en el reemplazo de tu orina con la de otra persona o con una muestra sintética. Existen muchas empresas que venden dispositivos en Internet especiales para sustituir la orina, así como empresas que venden orina sintética.
    • Ten en cuenta que alterar la muestra de orina podría significar un delito. Por ejemplo, en muchos estados de los Estados Unidos, es ilegal reemplazar tu orina con la de alguien más. Esto puede considerarse un acto de fraude criminal y podrías arriesgar tu empleo o tu situación legal. Determina con detenimiento si vale la pena tratar de alterar una prueba de orina. [10]
    • La orina sintética viene en dos formas básicas. La de forma líquida se encuentra en las tabaquerías y es similar a lo que se emplea para calibrar el equipo de laboratorio. Por su parte, la que viene en ampolla se compone de un concentrado en polvo que puede añadirse a unos cuantos mililitros de agua tibia. Ambos tipos de orina se conservan en un dispositivo de administración junto con un medidor de temperatura.
    • Una de las complicaciones de la sustitución de la orina consiste en garantizar que la orina permanezca a una temperatura corporal normal (entre 32,7 y 36,1 °C [entre 91 y 97 °F]).
    • Algunos laboratorios actualmente realizan pruebas para detectar la orina sintética. Si no quieres tener problemas legales, es esencial que no emplees este método para alterar alguna prueba realizada por el gobierno, ya sea en el ámbito militar, la administración pública y en especial la libertad condicional.
    • La orina premezclada tiene un par de inconvenientes, pues no presenta una capa pequeña de burbujas en la superficie ni olor, algo que la orina sintética sí tiene. Muchos laboratorios y sitios de recolección rechazarán la muestra si sospechan que es sintética y te pedirán que orines bajo una observación directa.
    • Sustituir tu orina por la de alguien más también podría ser riesgoso, pues es posible que dicha persona tampoco pase la prueba de drogas. La orina también llega a oscurecerse con el paso del tiempo y las bacterias pueden desarrollarse contaminando así la muestra. Si el deterioro se hace notorio, podría generar sospechas en los miembros del laboratorio.
  11. En algunos casos, un empleador o funcionario de libertad condicional podría solicitar que se repita la prueba. Nunca celebres un resultado favorable en una prueba de drogas consumiendo estas sustancias, pues podrías fallar en la siguiente. Ten paciencia y asegúrate de que tus resultados sean creíbles antes de tomar alguna medida.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Pasar una prueba realizada con un folículo piloso

Descargar el PDF
  1. Cuando los metabolitos de las drogas están presentes en la sangre, terminan en los vasos sanguíneos, incluso en los de la cabeza. Por ende, los rastros de la droga se filtran en el cabello dando lugar a un resultado fallido en una prueba de drogas. [11]
    • Las pruebas de cabello pueden revelar las drogas que una persona pudo haber consumido varios meses atrás. Tiene una mayor precisión que una prueba de orina o sangre en lo concerniente a un consumo de drogas a largo plazo.
    • Una prueba de cabello para detectar drogas implica el corte de 50 a 80 hebras de cabello de la parte posterior de la cabeza, cerca de la coronilla. Ten en cuenta que incluso si esta prueba de drogas suele denominarse una prueba de “folículo piloso”, no se rasgará tu piel en el proceso.
    • Para esta prueba, es necesario tener por lo menos 3,8 cm (1,5 pulgadas) de cabello. Si no es posible contar con esta cantidad (como en el caso de una persona con la cabeza rapada), puede extraerse el vello de la cara, el pecho o las axilas. [12]
  2. Una prueba de folículo piloso es más eficaz en consumidores a largo plazo o crónicos. Por su parte, un consumo mínimo podría tener una menor probabilidad de dar un resultado positivo en una prueba cabello para detectar drogas, aunque es posible. Si solo has fumado un solo porro en los últimos tres meses, cabe la posibilidad de que la prueba de drogas no lo detecte. No obstante, si hubo un periodo en el que fumaste un porro diario durante una semana, hay una mayor probabilidad de que la prueba de drogas dé positiva.
  3. Si bien una prueba de cabello es muy eficaz para detectar un consumo pasado, un consumo muy reciente es más difícil de detectar mediante este método. Por lo general, se necesita desde varios días hasta una semana para que se pueda detectar la presencia de una droga en tu cabello.
    • Es por ello que algunos empleadores y agencias solicitarán una prueba de cabello (para detectar un consumo a largo plazo) y una de orina (para detectar un consumo a corto plazo).
  4. Una de las pruebas de folículo piloso más comunes es la de los 5 paneles. Al igual que la prueba de los 5 paneles para la orina, esta prueba detecta los rastros de las siguientes drogas: [13]
    • marihuana
    • cocaína
    • opiáceos
    • anfetaminas (incluyendo el éxtasis, la metanfetamina y molly)
    • PCP
  5. Algunos empleadores o agencias legales optan por analizar más drogas además de las que se encuentran en la prueba tradicional de 5 paneles. Estas drogas incluyen una gran variedad de categorías de medicamentos con receta, así como las drogas ilícitas comunes. Entre estas drogas, están las siguientes: [14]
    • benzodiazapinas
    • metadona
    • barbitúricos
    • propoxifeno
    • oxycontin
    • demerol
    • tramadol
  6. En general, la parte del cabello que se analiza son los 3,8 cm (1,5 pulgadas) de cabello que se encuentran más cerca de la coronilla de tu cabeza. Esta parte es suficiente como para analizar tu consumo de drogas en los últimos 90 días. La única forma de pasar la prueba de cabello de manera segura es no tener drogas en tu organismo durante este periodo.
  7. Muchas de las técnicas empleadas para engañar a una prueba de orina no sirven con una prueba de cabello. Por ejemplo, generalmente un asistente del laboratorio es el encargado de recoger la muestra de cabello debido a que no hay ningún problema relacionado con la privacidad (lo que sí pasa con una muestra de orina). No existe ninguna sustancia química que enmascare los agentes o los métodos de dilución que puedan disminuir las toxinas presentes en el cabello. Asimismo, dejar de consumir drogas de manera temporal no es suficiente para pasar la mayoría de las pruebas de cabello. El índice de éxito muy elevado que tienen las pruebas de cabello es precisamente el motivo por el cual muchos empleadores y agencias legales optan por usarla. [15]
    • Es particularmente difícil que las personas con cabello oscuro puedan engañar una prueba de folículo piloso. Por ello, existen muchas afirmaciones que señalan a las pruebas de cabello como étnicamente sesgadas y racistas. [16]
  8. Existe una serie de champús que afirman poseer propiedades que te permitirán pasar una prueba de folículo piloso para detectar drogas. No obstante, ninguno de estos efectos están científicamente demostrados y cualquier prueba de su eficacia sea anecdótica y posiblemente sospechosa. [17]
    • Un remedio casero potencial cuyo éxito se rumorea consiste en enjuagarte el cabello con vinagre blanco, ácido salicílico y detergente para ropa, además de utilizar un tinte para cabello temporal. Este tratamiento no está demostrado, pero es relativamente barato y, mientras evites que estos productos químicos entren en contacto con tus ojos, posee pocos efectos secundarios.
    • Algunos estudios revelan que el cabello tratado cosméticamente tiene una menor probabilidad de evidenciar rastros de cocaína. [18]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Pasar una prueba de saliva

Descargar el PDF
  1. Por lo general, las pruebas de drogas basadas en la saliva o los fluidos orales pueden detectar si consumiste drogas unas cuantas horas o días antes. Estas pruebas cada vez son más frecuentes gracias a su comodidad, a que no son invasivas y a su bajo precio. Las pruebas de saliva pueden detectar cualquier droga que también podría estar presente en la sangre. [19]
  2. La detección de drogas en las pruebas de saliva comienza inmediatamente después de su consumo y puede continuar por hasta 4 días. Sin embargo, muchos consumidores esporádicos podrían pasar una prueba de saliva en el periodo de entre 26 y 33 horas después de haber consumido drogas. [20] . Es por ello que algunas personas consideran que este tipo de prueba es más útil para diagnosticar una discapacidad que un comportamiento general relacionado con el consumo de drogas. [21] Por esta razón, las personas que trabajan en empleos en los que se toma en cuenta una discapacidad (como las empresas de camiones comerciales) podrían ser más proclives a tomar pruebas de saliva. En general, los periodos en los que se puede detectar la presencia de alguna droga son los siguientes:
    • marihuana y hachís (THC): 1 hora después del consumo y hasta 24 horas dependiendo de la cantidad ingerida.
    • cocaína (incluyendo el crack): desde el momento del consumo hasta 2 o 3 días.
    • opiáceos: desde el momento del consumo hasta 2 o 3 días.
    • metanfetamina y éxtasis: desde el momento del consumo hasta 2 o 3 días.
    • benzodiazepinas: desde el momento del consumo hasta 2 o 3 días.
  3. La mayoría de las pruebas de saliva para detectar drogas se realizan directamente en un laboratorio, lo que dificulta la sustitución de las muestras o la contaminación de tu saliva. A diferencia de la prueba de orina, no existen inconvenientes relacionados con la privacidad, lo que significa que podrías estar bajo supervisión durante todo el proceso. La única garantía de pasar este tipo de prueba es abstenerte de consumir drogas durante el proceso de detección, de 1 a 4 días antes de que se lleve a cabo. [22]
  4. Los estudios revelan que comer, beber, cepillarte los dientes o utilizar enjuague bucal podría tener un efecto temporal en los resultados de estas pruebas. Sin embargo, dichos efectos desaparecerán en aproximadamente 30 minutos. Es por ello que muchos laboratorios te indican que no comas ni bebas nada 30 minutos antes de la prueba. Durante este periodo, podrías estar bajo observación, pero, si no es el caso, aprovecha para enjuagarte la boca con un enjuague bucal. Existe la posibilidad de que te pidan que vuelvas a someterte a la prueba en caso de que se detecte contaminación. [23]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Conocer las circunstancias comunes en las que se realizan las pruebas de drogas

Descargar el PDF
  1. Existen muchas situaciones en las que podrías estar bajo observación durante una prueba. Si solicitas una licencia de conducir comercial y brindas una muestra que no se encuentra dentro el rango de temperatura aceptable o muestra signos de una alteración, probablemente debas someterte nuevamente a una prueba inmediata y bajo observación. [24] . Algunos empleadores solicitan una recolección de muestras bajo observación en el caso de profesionales (médicos, enfermeras, etc.) que tengan antecedentes de consumo de drogas o alcohol. Desde luego, siempre puedes rehusarte a brindar una muestra bajo observación, pero podría haber repercusiones tales como la pérdida de tu trabajo.
  2. Por ejemplo, por lo menos diez estados en Estados Unidos (Arkansas, Illinois, Maryland, Nebraska, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Oklahoma, Pensilvania, Carolina del Sur, Virginia y Texas) han prohibido la venta de orina sintética o sustancias que adulteren las muestras con la finalidad de pasar una prueba de drogas. Ten esto en cuenta al momento de considerar tus alternativas.
  3. En la actualidad, la ley autoriza a los empleadores a solicitarles a los trabajadores a que se sometan a un análisis de orina o de saliva con el fin de que se les considere como aptos para el empleo o para conservar el mismo. Los estados tienen leyes que generalmente limitan la forma y la frecuencia con la que se realizan estas pruebas al solicitarle a las empresas que cuenten con una política por escrito o que no realicen pruebas “al azar”. [25] No obstante, algunas de las circunstancias en las que hay más probabilidades de someterte a una prueba son las siguientes:
    • Durante el proceso de contratación. No es necesario que te sometas a un análisis de sangre mientras solicitas el empleo. Sin embargo, un empleador potencial puede establecer una prueba de drogas como requisito una vez que te haga una oferta de trabajo condicional. [26]
    • Si eres una mujer embarazada y te encuentras en el hospital. En los Estados Unidos, algunos estados exigen que las mujeres embarazadas se sometan a una prueba para detectar el consumo de drogas como parte de su cuidado prenatal. La Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó la prueba secreta de mujeres como inconstitucional en el caso de Ferguson v City of Charleston, en marzo del año 2001. Sin embargo, las mujeres que llegan a un hospital para dar a luz se someten a análisis de sangre rutinarios. Una madre que está por dar a luz podría enfrentar cargos legales o incluso algo peor en caso de que se encuentren rastros de drogas en su sangre. [27]
    • Si operas un vehículo o una maquinaria pesada. Por lo general, los trabajos donde hay vidas que podrían estar en riesgo cuando un empleado no está en condiciones óptimas (p.ej. en el caso de construcción o la conducción de camiones) requieren pruebas rutinarias para la detección de drogas. [28]
    • Si exhibes una conducta sospechosa. Si sufres un accidente en tu lugar de trabajo, tienes dificultades para hablar o te comportas de manera errática, tu empleador podría exigirte que te sometas a una prueba de drogas como una condición para obtener el empleo. [29]
  4. Las leyes varían dependiendo del lugar en el que vivas y cambian con frecuencia. Puedes averiguar los detalles concernientes al lugar donde vives al ponerte en contacto con una organización de comercio, con las autoridades gubernamentales o con un abogado especializado en empleo. Tu derecho a someter a los trabajadores a unas pruebas de drogas depende de varios factores. Por ejemplo, en los Estados Unidos las pruebas de drogas también se encuentran bajo la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés), la cual incluye varias características clave:
    • La ADA establece que es ilegal que un empleador someta a pruebas a un empleado potencial sin hacerle primero una oferta de trabajo condicional.
    • La ADA también te indica que no puedes discriminar a empleados potenciales con base en problemas de drogas anteriores. Por otro lado, podrías negarte a contratar personal si tienes motivos para creer que recaerán en el consumo de sustancias o pondrán en peligro la seguridad y salud de tus trabajadores. Si no estás seguro de cómo proceder con un solicitante que tenga antecedentes de abuso de drogas, consulta con un abogado. La ADA no prohíbe que le pidas a una persona con antecedentes de abuso de sustancias que se inscriba en un programa de rehabilitación antes de unirse a tu empresa. [30]
  5. Existe una serie de falsos rumores y afirmaciones infundadas en lo concerniente a los productos que podrían ayudar a pasar las pruebas de drogas. También hay una serie de productos comerciales que les prometen a los consumidores que podrán pasar una prueba de drogas sin tener el respaldo de evidencia. Entre los mitos comunes están los siguientes:
    • Humo de segunda mano. Se establecen niveles de reducción con la finalidad de evitar un resultado positivo debido al humo de segunda mano.
    • Semillas de amapola. En los Estados Unidos, el nivel de reducción actual que se recomienda se elevó de 300 ng/ml a 2000 ng/ml en 1998 con la finalidad de evitar falsos positivos a causa del consumo de semillas de amapola. Necesitarías comer toda una barra de pan de semillas de amapola para registrar niveles considerables incluso por un día. [31]
    • Lejía. Añadir lejía para anular una muestra cambiará el pH e indicará una manipulación, lo que te hará fallar. Beber lejía te cegará e incluso podría matarte. [32]
    • Aspirina. Se ha afirmado que la aspirina crea un falso negativo para el THC. Esto funciona únicamente bajo circunstancias ideales y solo para determinadas clases de pruebas. No te garantiza resultados beneficiosos en las pruebas.
    • Desteñir y teñir tu cabello no eliminará los metabolitos del cabello durante la prueba de folículo piloso. No obstante, las personas con un cabello rubio natural tienen mayores probabilidades de pasar este tipo de pruebas.
    Anuncio

Consejos

  • De lejos, la mejor forma de pasar una prueba de drogas es abstenerte de su consumo. Si no te abstienes por completo, ten en cuenta que evitar su consumo de 1 semana a 3 meses antes de la prueba podría ser suficiente para pasarla.
  • Ten en cuenta los escenarios más comunes para la toma de pruebas de drogas. Si trabajas en un lugar donde operas vehículos o maquinaria pesada, podrían solicitarte estas pruebas con más frecuencia. Si trabajas en el mercado laboral, muchos empleadores nuevos te pedirán que te sometas a una prueba de drogas al aceptar una oferta laboral. Muchas de las personas que están en libertad condicional deben someterse a pruebas de drogas rutinarias.
  • Si consumes marihuana por razones médicas en un lugar donde es legal, consulta con un abogado laboral acerca de tus alternativas. Las implicaciones legales de esto aún están en proceso de cambio. [33]
Anuncio

Advertencias

  • Tratar de engañar a una prueba de drogas podría tener repercusiones personales y legales adicionales, y en algunos lugares podría considerarse un fraude.
  • Ten mucho cuidado cuando solicites productos milagrosos por Internet. La mayoría no tienen un respaldo clínico y pueden ser muy costosos. Si bien algunas pruebas anecdóticas afirman su eficacia, no existe garantía de que sea verdad.
  • No bebas demasiados líquidos para engañar a una prueba de orina. Bebe suficiente agua como para mantenerte bien hidratado, pero no te intoxiques al ingerir grandes cantidades. Hacerlo es peligroso y lo más probable es que tu prueba de drogas sea considerada como dilución y tengas que someterte a otra.
  • No consumas nada peligroso (como lejía) con la finalidad de engañar a una prueba de drogas. No funcionará y podría ser muy dañino para tu salud.
Anuncio
  1. http://www.chicagotribune.com/news/local/breaking/ct-whizzinator-drug-probation-charges20150829-story.html
  2. https://www.health-street.net/blog-drug-testing/hair-drug-testing-facts-and-myths/
  3. https://www.health-street.net/blog-drug-testing/hair-drug-testing-facts-and-myths/
  4. https://www.health-street.net/product/drug-tests/5-panel-hair-follicle/
  5. https://www.health-street.net/product/drug-tests/12-panel-hair-follicle/
  6. https://www.health-street.net/blog-drug-testing/hair-drug-testing-facts-and-myths
  7. http://svmsl.chem.cmu.edu/vmsl/cocaine/ch_bg3.htm
  8. https://www.health-street.net/blog-drug-testing/hair-drug-testing-facts-and-myths/
  9. http://svmsl.chem.cmu.edu/vmsl/cocaine/ch_bg3.htm
  10. http://forensicfluids.com/oral-v-urine/
  11. http://forensicfluids.com/oral-v-urine/
  12. http://forensicfluids.com/oral-v-urine/
  13. http://forensicfluids.com/oral-v-urine/
  14. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1579288/
  15. http://www.ecfr.gov/cgi-bin/text-idx?c=ecfr&SID=758df682f3c772573ec6193b33f5d647&rgn=div8&view=text&node=49:1.0.1.1.30.5.18.4&idno=49
  16. http://www.nolo.com/legal-encyclopedia/free-books/employee-rights-book/chapter5-3.html
  17. http://www.nolo.com/legal-encyclopedia/free-books/employee-rights-book/chapter5-3.html
  18. http://digitalcommons.pace.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1478&context=lawfaculty
  19. http://www.nolo.com/legal-encyclopedia/free-books/employee-rights-book/chapter5-3.html
  20. http://www.nolo.com/legal-encyclopedia/free-books/employee-rights-book/chapter5-3.html
  21. http://www.nolo.com/legal-encyclopedia/drug-tests-job-applicants-if-33051.html
  22. http://www.erowid.org/plants/poppy/poppy_testing.shtml
  23. http://www.snopes.com/crime/clever/bleach.asp
  24. http://www.nolo.com/legal-encyclopedia/drug-tests-job-applicants-if-33051.html

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Si necesitas pasar una prueba de drogas, primero determina por cuánto tiempo permanece en tu organismo la droga que consumes. De esta forma, sabrás con cuánta anticipación debes dejar de consumirla. Por ejemplo, las drogas como la marihuana pueden permanecer en el organismo hasta por 7 días después de usarla una sola vez. Además, evita diluir o alterar la muestra, lo que probablemente dé indicios de alteración y hará que falles la prueba de forma automática. También debes esperar para retomar el consumo de la droga hasta que estés seguro de que no volverás a someterte a otra prueba, ya que podrían solicitarte una nueva poco después de la primera. Si quieres aprender más, como por ejemplo, la manera de pasar pruebas de drogas que usan sangre o saliva, ¡continúa leyendo!

Esta página ha recibido 341 979 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio