Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque patinar sobre hielo parece intimidante, con el equipo correcto y un poco de paciencia, puedes aprender a patinar. Selecciona el material correcto para asegurarte de estar seguro en el hielo. Aprende unos cuantos movimientos básicos. Trabaja en tu técnica. Si te comprometes a aprender a patinar sobre hielo, toma clases.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Seleccionar los materiales correctos

Descargar el PDF
  1. Al patinar sobre hielo, usa ropa con la que sea fácil moverte y no se torne pesada cuando se moje. Patinar es un ejercicio, así que tu cuerpo se calentará una vez que te muevas, evitando que tengas frío en el hielo. Opta por una camiseta ceñida con leotardos o mallas.
    • Si vas a patinar en una pista de hielo al aire libre, usa una vestimenta similar. Sin embargo, podría ser recomendable elegir telas ligeramente más gruesas o agregar capas de ropa. Por ejemplo, usa una camiseta sin mangas delgada debajo de un suéter ceñido.
  2. Como no te moverás tan enérgicamente durante los movimientos para principiantes, opta por una chaqueta o un abrigo ligero. Este debe ser un atuendo fácil de poner y sacar, en caso de que sudes, y debe ser lo suficientemente ligero y móvil para que no estorbe tus movimientos en el hielo.
    • Por ejemplo, un suéter ceñido es una buena elección para un atuendo para patinar sobre hielo.
  3. Los patines deben ser cómodamente ceñidos y están disponibles en la mayoría de tallas de zapatos. Cuando empieces a patinar sobre hielo por primera vez, puedes alquilar unos. Esto te permite explorar diferentes marcas y tallas para descubrir el par adecuado para ti. Ve a una tienda de artículos deportivos y consigue un par ceñido. [1]
  4. Para mantener tus pies calientes, usa pantimedias para patinaje o calcetines de microfibra. Es importante que los pies estén expuestos a la menor cantidad de humedad posible para mantenerlos calientes. Usa ya sea pantimedias o tela de microfibra al patinar.
    • Nunca uses calcetines de algodón. Estos calcetines no absorben bien la humedad y dejarán tus pies fríos.
  5. Para tu seguridad, usa un casco. Esto prevendrá lesiones a la cabeza si te caes en el hielo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Dominar lo básico

Descargar el PDF
  1. Las caídas son una parte del deporte así que será natural que sucedan. Caer con la técnica correcta evitará que te lastimes. Lo primero que debes hacer es practicarlas. Para caer apropiadamente, realiza lo siguiente cuando sientas que pierdes el equilibrio: [2]
    • Si anticipas la necesidad de caer, dobla las rodillas y acuclíllate en una posición en pendiente.
    • Cae de lado, inclinándote hacia delante y coloca las manos en tu regazo. Apenas caigas, rueda sobre las manos y rodillas.
    • Uno a la vez, coloca los pies entre las manos. Luego, levántate cuidadosamente.
  2. Una vez que estés cómodo patinando alrededor de la pista de hielo haciendo zancadas en forma de ocho, deslizándote y haciendo deslizamientos largos, necesitas saber cómo frenar. Párate con los pies juntos, sepáralos al patinar y saca un patín hacia un lado. Esto levantará un poco de escarcha del hielo y hará que tu cuerpo se detenga. El movimiento es similar a esquiar. [3]
  3. El deslizamiento es una forma de andar en el hielo que te ayudará a pasar a patinar. Da 2 pasos hacia delante y deja que tu cuerpo se deslice ligeramente hacia esa dirección. Hazlo hasta que te sientas cómodo. Luego, comienza a levantar un pie a medida que te deslices.
    • En el patinaje sobre hielo, alternas entre levantar un pie y el otro. Deslizarte te ayudará a sentirte cómodo con esa sensación.
  4. Son iguales al deslizamiento básico excepto que extiendes más el movimiento. Después de avanzar, levanta un pie a medida que te deslices, luego bájalo y levanta el otro. Esta es la base para el patinaje básico. Repite el proceso hasta que te sientas cómodo.
  5. Después de deslizarte, junta los talones. Luego, desliza los pies y sepáralos. Después de esto, apunta los dedos de los pies uno hacia el otro. Repite este movimiento, dejando un rastro en el hielo que se asemeje a un reloj de arena.
    • Las zancadas en ocho te ayudan a completar los movimientos generales del patinaje, pero mantén los pies en el hielo.
    • Sigue practicando zancadas en ocho hasta que te sientas completamente cómodo con el movimiento. Con el tiempo, puedes comenzar a levantar los patines del hielo en patrones alternados a medida que patines.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Usar la técnica correcta

Descargar el PDF
  1. Debes realizar un calentamiento rápido antes de patinar. Esto ayudará a evitar que estés adolorido en el hielo, dado que tu cuerpo podría no estar acostumbrado al frío. Al principio, los calambres podrían ser más frecuentes debido al clima. Simplemente estira cada pierna sobre las barreras en la pista de hielo para calentar antes de patinar. [4]
  2. Al principio, podrías estar tentado a mirar hacia tus piernas para asegurarte de realizar los movimientos correctos. Esto en realidad no te ayudará a patinar mejor y puede causar accidentes. Asegúrate de mantener la cabeza elevada de tal manera que no choques con nadie en el hielo. [5]
  3. Siempre inclínate ligeramente hacia adelante al patinar. Dobla las rodillas y mantén tu peso hacia adelante. Inclinarte hacia atrás puede causar que te caigas de espaldas en el hielo. [6]
  4. El patinaje sobre hielo es difícil y toma años de práctica. Aunque podrías sentirte abrumado al principio, practica unas cuantas veces a la semana. Con el tiempo, pillarás el truco del patinaje sobre hielo.
    • Es difícil juzgar tu propia técnica, ya que no puedes observarte. Procura buscar lecciones profesionales en tu área dentro de tu rango de precio. Puedes buscar en línea o ver volantes en una pista de hielo local. [7]
    Anuncio

Consejos

  • Solo pasar el rato en patines o patinar libremente mientras hablas con un amigo es una buena forma de calmar tus ansiedades y hacerte sentir más cómodo en patines.
  • No tengas miedo de caerte, enfréntalo, te caerás, pero no debes dejar que eso te desanime.
Anuncio

Advertencias

  • Sé consciente de los otros patinadores en la pista de hielo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 174 529 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio