Descargar el PDF Descargar el PDF

El resultado de un alisado permanente o alisado químico es un cabello liso y sedoso. Hay infinitas opciones para peinar un cabello alisado, como recogerlo en un moño o trenzarlo. Cuando el cabello empiece a crecer dejando que asome su textura natural junto a las raíces, puedes recurrir a varias técnicas para que ambas texturas se fundan y conseguir un aspecto cuidado y elegante.

Método 1
Método 1 de 3:

Llevar el cabello suelto

Descargar el PDF
  1. Puedes alisarte el cabello y llevarlo peinado hacia atrás. Esta opción funciona bien tanto para un peinado cotidiano como para salir por la noche. Utiliza un sérum para darle brillo a tu cabello y controlar el encrespamiento. [1]
    • Decora tu cabello liso y peinado hacia atrás con una banda elástica. [2]
  2. Esta es una estupenda forma de ondular el cabello sin recurrir a ninguna herramienta de calor. Humedécete el cabello y trabájalo con los dedos utilizando loción o espuma fijadora. Después, divide tu melena en varias secciones (entre 6 y 8). Trenza cada sección de forma que los mechones queden bien apretados y, después, deja que el cabello se seque de forma natural durante toda la noche. Deshaz las trenzas al día siguiente y, después, abre suavemente las ondas con los dedos. [3]
    • Si las puntas quedan demasiado lisas, ondúlalas con unas tenacillas de barra fina para que el resultado sea homogéneo.
  3. Utiliza bigudíes para crear rizos grandes sin recurrir a la aplicación de calor . Aun en el caso de que te hayas hecho un alisado permanente, puedes rizarte el cabello para darle volumen y textura. Puedes utilizar bigudíes o rulos de esponja. Primero, humedécete el cabello y aplícate espuma o loción fijadora. Después, enrolla mechones de 2,5 cm (1 pulgada) de ancho alrededor de cada rulo o bigudí. Deja que el cabello se seque de forma natural o acelera el proceso con un secador de casco. Quítate los rulos y después dales forma a los rizos utilizando los dedos y un poquito de aceite para el cabello. [4]
    • No cepilles ni ahueques los rizos, ya que pueden encresparse. Lo mejor es que los dejes caer bien apretados y flexibles.
    • También puedes rizarte el cabello utilizando unas tenacillas con barra de 5 cm (2 pulgadas). Péinate el cabello con los dedos para conseguir unas ondas suaves y voluminosas. [5]
  4. Si el cabello te llega hasta la barbilla o lo llevas más corto aún, péinatelo todo hacia arriba y sujétalo en su sitio con una pinza en forma de pez. Este peinado queda genial en cabellos alisados que también han sido rizados. Utiliza los dedos para moldear tu cabello colocar los rizos como quieras. [6]
    • Si no tienes una pinza en forma de pez, utiliza varias horquillas superpuestas para mantener la cresta en su sitio.
  5. Si normalmente llevas la raya en medio, utiliza el mango de un peine de cola de ratón para hacértela al lado. Empieza la raya sobre una de tus cejas y, después, trázala dirigiéndola hacia la parte de atrás de la coronilla. Puedes llevar la raya al lado con el cabello suelto y largo, con una coleta o incluso con trenzas. [7]
    • La raya al lado queda especialmente elegante cuando se lleva con melenas cortas a la altura del mentón. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer recogidos

Descargar el PDF
  1. Prueba a hacerte un moño alto para conseguir un aspecto elegante y pulcro. Hidrata tu cabello con aceite de coco o de oliva y, después, alísalo con un cepillo de cerdas de jabalí. Recógetelo en una coleta y, después, retuércelo hasta que empiece a enrollarse sobre sí mismo. Para terminar, enrolla todo el cabello formando un moño y coloca otro coletero en la base para fijar el peinado. [9]
    • Si se te salen algunos cabellos a lo largo de la línea de nacimiento, aplícate algún producto específico para controlar este problema y mantenerlos en su sitio.
  2. Recógete el cabello en un moño desenfadado para hacerte un peinado rápido y fácil. Sujétate el cabello con una mano en la parte de atrás de la cabeza. Tal vez tengas que apretarlo con fuerza para que te quepa en la mano. Utilizando la otra mano, enrolla un coletero alrededor del cabello para fijarlo en su sitio.
    • Otra opción es hacerte un moño utilizando una rosquilla para moños o un calcetín enrollado. Puedes encontrar rosquillas y otros rellenos para moños en cualquier tienda local de artículos de belleza y peluquería o en un centro comercial. [10]
  3. Utiliza el mango de un peine de cola de ratón para hacerte la raya al lado que empiece sobre una ceja y se dirija diagonalmente hacia la parte de atrás de la coronilla. Tira del cabello hacia atrás para hacerte una coleta baja y suelta. Colócala a un lado de la nuca y fíjala con un coletero. [11]
    • Dale volumen a la coleta cardándola con un peine de cola de ratón.
    • Adorna la coleta con algún accesorio bonito para el cabello.
  4. Recógete el cabello en una coleta alta o baja y sujétalo con un coletero. Divide la coleta en tres secciones y, después, trénzala. Cuando llegues a las puntas, sujeta el extremo de la trenza con otro coletero. Este peinado es una estupenda opción para mantener el cabello apartado de la cara a la hora de hacer ejercicio u otras actividades. [12]
    • También puedes probar a hacer variaciones de la trenza clásica, como una trenza de espigas .
  5. Recógete el cabello en una coleta alta y sujétala con un coletero. Utiliza unas tenacillas de barra ancha para rizar las puntas de la coleta, creando volumen y movimiento. Enrolla un mechón fino alrededor del coletero para esconderlo y, después, fija el extremo con una horquilla. [13]
  6. Recógete el cabello en una coleta alta y sujétala con un coletero. Consigue una extensión para coletas que se corresponda con tu color de cabello y, después fíjala a la base de la coleta. La forma en que la fijes dependerá de si tiene sistema de unión con pinza o con cordón. [14]
    • Puedes encontrar este tipo de extensiones en Internet, en tiendas de pelucas y en tiendas de artículos de belleza con buena oferta de productos.
    • También puedes alargar una coleta utilizando extensiones de cabello tejido. Enrolla las extensiones de cabello tejido alrededor de la coleta hasta que consigas el grosor y la longitud que quieras. Corta las extensiones, asegúralas con horquillas y enrolla un mechón de tu cabello natural alrededor de las horquillas para ocultar la base de las extensiones.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Esconder las raíces

Descargar el PDF
  1. Cuando las raíces empiecen a crecer, su textura será distinta de la del resto del cabello. Puedes ocultar esta diferencia alisándotelas con una plancha. No tienes que alisarte todas las raíces si no quieres (céntrate solo en las más visibles que haya junto a la raya y al nacimiento del cabello). [15]
    • Ve a la peluquería para cortarte las puntas y volver a hacerte el tratamiento de alisado cada periodo de entre 6 y 8 semanas.
  2. Esconde las raíces nuevas usando un pañuelo o un turbante. Esta alternativa es estupenda si te has levantado con el cabello rebelde o si no te apetece dedicar mucho tiempo a peinarte. Dependiendo de la longitud de tu cabello, recógetelo en una coleta o un moño primero. Después, elige un pañuelo de seda o raso que combine con tu atuendo y, para terminar, enróllatelo alrededor de la cabeza. [16]
  3. Este peinado no solo protegerá tu cabello, sino que también ayudará a camuflar las raíces nuevas. Alisa el cabello de la línea de nacimiento usando algún producto para controlar el encrespamiento y los cabellos sueltos y un cepillo de cerdas de jabalí o un peine de púas finas. Después, péinate hacia atrás. Hazte una trenza holandesa o una trenza francesa y, después, termina con una trenza normal. Si tienes flequillo, puedes dejártelo suelto para lograr un efecto más elegante e interesante. [17]
    • Asegúrate de esconder las puntas bajo el coletero para protegerlas.
    • Si la trenza queda demasiado fina, dóblala sobre sí misma hacia la nuca y, después, fíjala en su sitio.
  4. Las trenzas africanas , las trenzas de cordón, los moños, las trenzas estilo Marley, y las coronas trenzadas son algunos ejemplos de peinados protectores. Mediante estas opciones no solo lucirás elegante y moderna, sino que además esconderás las raíces nuevas y mantendrás tu cabello protegido y sano. [18]
    • Si te estás haciendo trenzas, considera la posibilidad de hacerlo con el cabello húmedo. De esta forma, cuando te quites las trenzas al día siguiente, tendrás unos bonitos rizos. [19]
  5. Córtate un flequillo largo y liso si buscas un cambio. Los flequillos largos que caen por encima de las cejas quedan estupendos con casi todas las formas de cara. Peinarte el flequillo también puede ayudar a esconder las raíces. Puedes rizártelo ligeramente con un cepillo grande y redondo y un secador o unas tenacillas de barra ancha. Otra opción es alisártelo con una plancha. [20]
    • Ten en cuenta que deberás recortarte el flequillo cada dos semanas para mantener su longitud.
    Anuncio

Consejos

  • Utiliza cera o crema de peinado sobre la línea de nacimiento del cabello para controlar el encrespamiento y los cabellos sueltos.
  • Utiliza siempre algún protector térmico antes de utilizar la plancha, las tenacillas o rulos calientes.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 129 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio