Descargar el PDF Descargar el PDF

Nadie puede ver el futuro, pero todos debemos adivinar cómo será para poder tomar decisiones y para estar mejor preparado para lo que venga. Las predicciones que hacemos no se basan en ver el futuro, sino en nuestro entendimiento y en nuestras experiencias pasadas, con un poco de perspicacia mezclada. Esta es la manera en que puedes mejorar al pensar en el futuro.

  1. El futuro es un lugar muy grande con muchas eventualidades, pero hay probabilidades de que quieras tratar con una situación, problema u oportunidad específica. Define esto lo mejor que puedas.
  2. No todas las decisiones son racionales o analizadas cuidadosamente, y las predicciones intuitivas muchas veces pueden ser muy poderosas. ¿Qué se siente bien? ¿Qué crees que pasará? Cuando uses tu intuición, lo haces con la ayuda de tu experiencia y tu conocimiento de una manera diferente que cuando lo haces con un análisis racional.
    • Escucha tu primer instinto. La intuición muchas veces funciona mejor antes de que hayas tenido tiempo de estudiar cualquier detalle, así es que ponle atención, aunque no actúes inmediatamente.
    • La intuición te puede dar indicios de los factores emocionales e indicios sutiles que de otra manera se te pasarían por alto. Si sientes que algo no está bien en una situación o si alguien simplemente no te cae bien, no lo ignores, aunque no entiendas bien por qué.
    • Usa tu intuición como una “guía” en lugar de que sea la solución al problema. Investiga lo que puede estar causando que pienses así y busca más profundamente hasta que lo averigües.
  3. La información previa viene de muchos lugares. ¿Has intentado algo similar anteriormente? ¿Sabes cómo reaccionaría alguien? ¿Puedes intentar hacer algo por reunir información que puede sugerir lo que podría ocurrir?
  4. La gente tiende a ser parcial con sus pronósticos y acciones predicativamente. Por ejemplo, algunos eventos recientes podrían ser muy importantes influenciando tus decisiones; o podrías creer en algo sólo porque los demás lo hacen. Si crees que esta clase de cosas están ocurriendo, revisa más profundamente la evidencia importante.
  5. Debes preguntarte “qué pasaría si” en varias posibilidades e imagina los resultados posibles, los posibles cursos a los eventos. Especialmente, piensa en las consecuencias de diferentes cursos de acción.
  6. ¿Qué es lo peor que podría ocurrir? Evalúa los riesgos posibles.
  7. ¿Qué es lo mejor que podría ocurrir? Evalúa las posibles recompensas.
  8. Si estás tratando de pensar en el futuro, lo más probable sea porque quieres decidir cómo responder a algunas situaciones con necesidades, así es que piensa en las posibles respuestas.
  9. Basado en tu experiencia y conocimiento acerca de cómo tales eventos normalmente terminan.
  10. Para cualquier cosa, ya sea personas, equipo, instalaciones, planes, o simplemente para aumentar tu valor, prepárate.
  11. Actúa de acuerdo a tus predicciones y tus planes. Luego, deja que la vida tome su curso. Observa lo que pase. Anotando el resultado, tendrás más experiencia para la próxima vez que tengas que tomar una decisión como está.
  12. Conforme a lo que realmente esté pasando, ajusta tus acciones y tus respuestas lo mejor que puedas. Tal vez no puedas cambiar el curso una vez que empieces, pero tienes el beneficio de adquirir nueva información o resultados. Úsalos para decidir cómo modificar tus acciones en el presente y en el futuro.
    Anuncio

Consejos

  • Pensar en lo que pueda pasar para bien o para mal puede ayudarte a establecer un rango de los posibles resultados y a hacer planes y tomar decisiones adecuadas.
  • Practica. Aunque no seas el que planifique o decida, puedes hacer predicciones y observar lo que pase. Este proceso te ayudará refinar tus predicciones.
  • Haz una lluvia de ideas con otras personas. No es necesario pensar en el futuro uno solo, y tendrás un mejor entendimiento de las ideas de todos a los que consultes. Además, las ideas muchas veces alimentan a otras ideas.
  • Debes ser honesto contigo mismo. Ninguna cantidad de ilusiones que te hagas detendrán el siguiente desastre natural, pero el reconocimiento realista de que pueda ocurrir algún desastre puede ayudar a prepararte mentalmente.
  • Las estadísticas y las probabilidades son maneras matemáticas de analizar los registros que lleves. Úsalos si necesitas información numérica acerca de los resultados posibles.
Anuncio

Advertencias

  • No te retrases pensando tanto en el futuro que falles en actuar. Muchas veces, lo mejor que puedes hacer es intentar algo basado en tu mejor idea y ver lo que pasa.
  • Tus planes y pronósticos son solamente eso. Nadie puede prever cada eventualidad.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 586 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio