Descargar el PDF Descargar el PDF

Si deseas perder la voz con rapidez sin fumar o sufrir un resfriado, puedes adoptar medidas para afectar tus cuerdas vocales. Agota la voz gritando, cantando, susurrando, tosiendo, despejando la garganta o asistiendo a eventos deportivos o conciertos ruidosos. Come y bebe alimentos que puedan hacerte perder la voz (como los alimentos ácidos, salados y grasosos; la cafeína; o el alcohol). Exponte al calor, al frío y al ruido ambiental fuerte.

Método 1
Método 1 de 3:

Agotar la voz

Descargar el PDF
  1. Gritar a todo pulmón es la manera más eficaz de perder la voz. Busca una almohada gruesa, póntela en la cara y grita; así amortiguarás la mayor parte del ruido. De preferencia, hazlo cuando no haya nadie lo suficientemente cerca como para oírte y preocuparse. Sigue haciéndolo hasta que sientas la voz rasposa, y detente si sientes dolor. [1]
  2. Los cantantes profesionales suelen calentar la voz antes de interpretar, pero los aficionados suelen agotarla cantando demasiado fuerte y desentonados. Pasa una noche cantando en un karaoke con tus amigos para así divertirte mientras tratas de perder la voz. Es muy probable que el acto de proyectar la voz para llenar una habitación o un pasillo lastime o hinche las cuerdas vocales, lo que te causará una laringitis temporal. [2]
  3. Susurrar podría parecerte un método para conservar la voz, pero en realidad ejerce una tensión en las cuerdas vocales mucho mayor a la ejercida al hablar con normalidad. Asimismo, susurrar provoca una resequedad que puede hacerte perder la voz. Aprovecha cada oportunidad para susurrar en lugar de hablar con un volumen normal. Para ello, imagina que necesitas hablar de forma discreta durante las conversaciones o inícialas en lugares silenciosos (como una biblioteca). [3]
  4. Si toses o despejas la garganta, esto puede ejercer tensión en la laringe y te hará perder la voz. Toser en exceso normalmente provoca laringitis a corto o largo plazo. Puedes perder la voz con rapidez si toses o si despejas la garganta varias veces hasta que la sientas ronca y rasposa. [4]
  5. Pierde la voz de una forma divertida asistiendo a un concierto o un evento deportivo ruidoso. Entra en acción y anima, canta o grita lo más que puedas. Perder la voz suele considerarse como un aspecto negativo de estas experiencias divertidas, pero puede ser una ventaja si este es tu objetivo. [5]
    • Ir a un club de baile, asistir a una demostración o manejar carritos motorizados también son actividades ruidosas que fomentan el agotamiento de la voz.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Perder la voz con alimentos y bebidas

Descargar el PDF
  1. Puedes irritar las cuerdas vocales y fomentar la pérdida de la voz preparando una mezcla de vinagre blanco y zumo de limón. Mezcla 1/4 de taza de vinagre (60 ml o 2 oz) y 1/4 de taza de zumo de limón (60 ml o 2 oz) en un vaso, y luego bátelo. Haz gárgaras por alrededor de 30 segundos, luego escupe la mezcla y repítelo si así lo deseas. [6]
    • Si la mezcla es demasiado fuerte para ti, dilúyela con 1/4 de taza de agua (60 ml o 2 oz).
  2. La cafeína y el alcohol pueden tener un efecto deshidratante en el cuerpo, lo que te dejará la garganta reseca y rasposa. Las cuerdas vocales saludables requieren humedad para vibrar y cerrarse de forma adecuada; de lo contrario, tendrás una voz entrecortada y ronca. Pasa una noche divertida con tus amigos en un café o un bar, y consume muchas bebidas con cafeína o alcohol para así perder la voz con rapidez. [7]
  3. Si consumes alimentos o bebidas con un contenido ácido elevado, esto puede provocar reflujo gástrico, lo que a su vez puede irritar las cuerdas vocales y causar laringitis. Los alimentos grasosos o picantes pueden tener el mismo efecto. [8] Para perder la voz con rapidez, consume lo siguiente: [9]
    • frutas cítricas
    • tomates
    • comidas fritas
    • carne roja
    • queso
  4. Si consumes alimentos con un alto contenido de sodio, esto será perjudicial para tu voz debido a la resequedad que causa la sal. Puedes secar tus cuerdas vocales lo suficiente como para fomentar la pérdida de la voz dándote un gusto con un alimento rico en sal, como el tocino, el cual también es rico en grasas (otro componente que reduce la voz). [10] Estos son otros alimentos ricos en sodio: [11]
    • rosquillas
    • nueces saladas
    • salsa de soya
    • sopas instantáneas
    • pepinillos
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Crear un entorno que te haga perder la voz

Descargar el PDF
  1. Los sistemas de calefacción absorben la humedad del aire y dejan las habitaciones secas. Esta resequedad puede hacer que tu cuerpo se deshidrate, incluida la garganta y las cuerdas vocales. Para perder la voz con rapidez, aumenta el nivel de calefacción de tu habitación o tu casa lo más que puedas, y mantén la temperatura durante toda la noche. [12]
  2. El aire seco y frío puede irritar la laringe y afectar las cuerdas vocales, lo que te reducirá la voz. Si vives en un área con clima frío, sal a practicar actividades de invierno (como el esquí de fondo) por periodos prolongados o da caminatas largas al aire libre. Si vives en un área con clima cálido, aumenta la intensidad del aire acondicionado lo más que puedas. [13]
  3. Podrás perder la voz con rapidez si aumentas el nivel de ruido ambiental de tu casa o espacio laboral, así te verás obligado a hablar más fuerte o gritar para poder comunicarte. Las personas suelen aumentar su tono de voz de forma natural en 3 decibeles por cada aumento de 10 decibeles en el ruido ambiental cerca de ellos. Reproduce música o películas en volumen alto como fondo, u opta por escuchar canciones instrumentales si necesitas concentrarte sin distraerte. [14]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para perder la voz con rapidez, primero trata de susurrar lo más que puedas, ya que esto tiene un efecto que reseca y agota a las cuerdas vocales. También puedes cantar muy alto, lo que te cansará la voz. Si nada de ello funciona, puedes hacer gárgaras con una mezcla de partes iguales de vinagre y jugo de limón, lo que te irritará la garganta y volverá tu voz ronca.

Esta página ha recibido 367 651 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio