Descargar el PDF Descargar el PDF

Si la pintura de una bicicleta es vieja o está desportillada, aplicarle unas cuantas capas frescas de pintura encima es una excelente forma de darle una apariencia nueva y brillante. Afortunadamente, no es necesario que le pagues a un profesional para que retoque la pintura de tu bicicleta por ti. Con las herramientas adecuadas y un poco de tiempo, puedes pintar tu bicicleta para que luzca prolija y personalizada.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Desarmar y preparar la bicicleta

Descargar el PDF
  1. Desarma tu bicicleta hasta que solo te quedes con el cuadro. Retira ambas ruedas, las bielas izquierdas y derechas, el eje de pedalier, los cambiadores frontales y traseros, la cadena, los frenos, los manillares, el asiento y las horquillas frontales. Si tienes accesorios en tu bicicleta, como un sujetador para botella de agua, también retira los tornillos de ellos. [1]
    • Coloca los tornillos y las partes diminutas de la bicicleta dentro de bolsas de plástico pequeñas etiquetadas para que puedas volver a armarlas con mayor facilidad posteriormente.
  2. Si las etiquetas o calcomanías son muy viejas y están muy pegadas, quizá te resulte difícil quitarlas. Si no se despegan, usa un secador de cabello o una pistola de calor para calentarlas. El adhesivo de las etiquetas se aflojará cuando se caliente, lo cual hará que sea más fácil quitarlas del cuadro. [2]
    • Si tienes problemas para despegar una etiqueta con tus dedos, levanta sus bordes fuera del cuadro con una espátula para masilla. [3]
  3. Si queda algún residuo de pegamento sobre las calcomanías, rocía un producto (como el aceite multiusos de la marca WD-40) y quita el residuo con un paño. [4]
  4. Si la pintura del cuadro es gruesa o lustrosa, usa una lija de grano bajo (áspera) para quitar gran parte de la pintura vieja. Si el cuadro está cubierto de pintura mate o no está pintado, usa una lija de grano alto ( fina). [5]
  5. Usa un paño con agua jabonosa. [6]
  6. Hay algunas partes del cuadro que no debes pintar: [7]
    • los postes de los frenos;
    • cualquier superficie de apoyo;
    • cualquier rosca en la bicicleta en la que tengas que enroscar algo cuando la vuelvas a armar.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Colgar o montar el cuadro de la bicicleta

Descargar el PDF
  1. Si no puedes trabajar afuera, asegúrate de instalar la estación de pintura en un área bien ventilada, como una cochera con la puerta abierta. Extiende una lona o un periódico sobre el piso para atrapar cualquier gota de pintura. Además, debes tener un par de gafas de seguridad y una mascarilla antipolvo a la mano. [8]
  2. Si vas a pintar afuera, busca algo de dónde puedas colgar el alambre o la cuerda, como una rama de árbol o una viga sobre un pórtico cubierto. Si vas a trabajar dentro de casa, cuelga el alambre o cuerda del techo. El objetivo es colgar el cuadro de la bicicleta en un lugar en el que puedas caminar fácilmente alrededor de él y pintar todos los lados. [9]
  3. Coloca un palo de escoba o un tarugo a través del tubo de dirección y sujétalo con una abrazadera sobre la mesa de manera que el cuadro esté elevado fijamente en el aire fuera de uno de los lados de la mesa. [10]
    • Si no tienes una mesa, puedes montar el cuadro sobre un escritorio, un soporte u otra estructura que sostenga la bicicleta fuera del piso.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Pintar y volver a armar la bicicleta

Descargar el PDF
  1. Busca, en Internet o en una ferretería local, pintura en aerosol específicamente fabricada para usarla en metal. Evita utilizar marcas de pintura genéricas que dejen una capa poco uniforme sobre el cuadro. [11]
    • Nunca combines marcas diferentes de pintura en aerosol. Es posible que los diferentes tipos de pintura reaccionen entre sí de manera desfavorable. [12]
    • Si quieres que el cuadro de la bicicleta sea mate en lugar de brillante, busca pintura en aerosol que diga “acabado mate” en la lata.
  2. Sostén la lata de pintura en aerosol aproximadamente a 30 cm (1 pie) de distancia del cuadro mientra rocíes la pintura y mantenla en movimiento constante. Evita rociar la pintura de manera continua en un área o dejaras marcas de gotas. Asegúrate de pintar todo el cuadro hasta que toda la superficie esté cubierta de pintura. [13]
    • No te preocupes si todavía ves un poco de la pintura vieja a través de la primera capa. Debes aplicar varias capas delgadas en lugar de una capa gruesa para que cubras la pintura vieja después de aplicar más capas posteriormente. [14]
  3. Una vez que la primera capa esté completamente seca, vuelve a aplicar la pintura en aerosol asegurándote de formar otra capa delgada y uniforme sobre el cuadro. [15]
  4. Siempre espera entre 15 a 30 minutos entre capas. La cantidad de capas que necesitarás dependerá del color y el tipo de pintura en aerosol que utilices. Cuando no puedas ver la pintura vieja o el metal del cuadro y la pintura nueva luzca uniforme, habrás aplicado suficientes capas de pintura. [16]
  5. Espera unas cuantas horas después de rociar la pintura antes de que apliques el barniz. Una vez que el cuadro esté completamente seco, rocía una capa uniforme de barniz sobre toda la bicicleta, de forma similar a cómo apliques la pintura en aerosol. [17]
    • Para obtener los mejores resultados, aplica tres capas de barniz. Luego, deja que cada capa se seque durante 15 a 30 minutos antes de aplicar la siguiente.
  6. Evita tocar o mover la bicicleta durante este período. Si la pintaste afuera, verifica el pronóstico del tiempo y llévala adentro si va a llover o nevar. Una vez que esté completamente seca, retira cualquier cinta adhesiva protectora que hayas colocado sobre ella durante las etapas preparatorias [18] .
  7. Coloca nuevamente todas las partes que hayas retirado del cuadro anteriormente, incluyendo las ruedas, el eje de pedalier, la cadena, las bielas izquierdas y derechas, los cambiadores frontales y traseros, los manillares, los frenos, el asiento y las horquillas frontales. ¡En ese momento, estarás listo para montar tu bicicleta que lucirá como nueva! [19]
    Anuncio

Consejos

  • Usa pintura en aerosol de calidad profesional para obtener mejores resultados. [20]
  • Si tienes problemas para lijar las capas viejas de pintura, acelera el proceso usando una solución para quitar pintura. [21]
Anuncio

Advertencias

  • Siempre usa gafas de protección y una mascarilla cuando trabajes con pintura en aerosol. [22]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • bicicleta
  • kit de herramientas
  • lija
  • jabón
  • paño para limpiar
  • espátula para masilla (opcional)
  • secador de cabello o pistola de calor (opcional)
  • cinta adhesiva protectora
  • pintura en aerosol
  • barniz

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 426 398 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio