Descargar el PDF Descargar el PDF

Los lirios se ven hermosos en cualquier jardín. A diferencia de varias plantas, no debes podarlas durante la temporada de florecimiento. En su lugar, espera hasta que hayan terminado de florecer (lo cual ocurre usualmente después de la primera helada) para podarlas. Cuando podes las flores muertas, asegúrate de sacar todo el tallo, hasta llegar a la base de la flor. Si notas partes muertas en el follaje, observa cuán grande es el daño. Si solo las puntas de las hojas se están volviendo marrones, corta solo esta parte.

Método 1
Método 1 de 2:

Podar las flores muertas

Descargar el PDF
  1. Si alguno de los lirios empieza a marchitarse o verse marrón, puedes podarlo, incluso si la planta aún sigue floreciendo. Dependiendo de la variedad que tengas, sacar las flores muertas puede fomentar un nuevo crecimiento. Incluso si no es el caso, ayudará a que la planta y el jardín se vean más ordenados. [1]
    Respuesta de especialista
    P

    Un lector de wikiHow preguntó: “¿Debo podar los lirios?”

    Maggie Moran

    Especialista del hogar y jardinería
    Maggie Moran es profesional en jardinería en Pensilvania.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA
    Respuesta de Maggie Moran :

    Maggie Moran, una horticultora profesional, responde: “Una buena idea es podar los lirios no solo por la apariencia del jardín, sino también para ayudar a la planta a enfocar su energía en las flores nuevas.”

  2. Las tijeras para podar de desviación y para podar césped son tijeras largas, pero son livianas. Se puede realizar cortes suaves con ellas a diferencia de otras tijeras, lo cual es ideal para la flores delicadas de los lirios. Puedes usar las mismas tijeras para podar. [2]
  3. Los lirios florecen al final de un tallo largo conectado al centro de la planta. Para podar los lirios, debes seguir el tallo hasta llegar a la base. Quizás no puedas ver el centro de la planta. Si es así, usa tus manos para seguir el tallo hasta abajo. [3]
    • Si vas a usar tus manos, asegúrate de usar guantes.
  4. En lugar de sacar la flor con un pellizco detrás de la yema, saca el tallo desde la base. Córtalo a esta altura con un par de tijeras para podar. Acércate a la base tanto como puedas (no debes dejar un tocón). [4]
  5. Si vas a cortar flores o follaje muerto o enfermo, es importante desinfectar las tijeras antes de cada corte. De lo contrario, estarías arriegándote a propagar una enfermedad en las partes saludables de la planta. Para desinfectarlas, hunde las cuchillas en una solución compuesta por 1 parte de vinagre y 2 partes de agua. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Sacar el follaje marrón

Descargar el PDF
  1. Si te das cuenta de que parte del follaje se vuelve amarillo, pero no marrón, déjalo. Los tallos amarillos no afectarán la salud de la planta. Si los podas antes, la cantidad de energía que la planta produce disminuirá. [6]
  2. Una vez que la primera helada haya pasado, la planta ya no necesitará la energía producida por los tallos. Corta el follaje amarillo hasta el nivel del suelo con las tijeras. [7]
  3. Si varias hojas de un tallo son marrones, debes cortarlo por completo. Sigue el tallo hasta la base de la planta y córtalo por completo con las tijeras para podar. Asegúrate de no dejar un tocón en la base de la planta. [8]
  4. Si notas que solo las puntas de las hojas se están poniendo marrones, no es necesario sacar todo el tallo. En su lugar, asegúrate de realizar un corte de manera inclinada justo por debajo de la punta marrón. La planta debe desarrollar una nueva punta verde y saludable después. [9]
    Anuncio

Consejos

  • Buscar información detallada para el tipo de lirio que tienes puede ser de ayuda, sobre todo si las flores florecen de forma inusual. Por ejemplo, las flores de los lirios de la resurrección afloran después de que las hojas mueren, ¡lo que hace que sea especialmente importante permitir que las hojas mueran por sí solas en lugar de podarlas!
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un par de tijeras para podar livianas
  • vinagre
  • agua
  • guantes de jardinería

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 49 859 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio