Descargar el PDF Descargar el PDF

Un actor bueno debe trabajar duro en cualquier papel para parecer natural. Un profesional de este tipo lee guiones, practica monólogos y se arriesga creativamente en las clases de actuación. Se necesita mucho trabajo duro para realizar una interpretación natural. En este artículo, encontrarás algunos pasos clave para convertirte en un verdadero actor dramático.

Método 1
Método 1 de 3:

Practicar de forma independiente

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar un libro de monólogos en línea, lo que te brinda horas de papeles potenciales que puedes interpretar. Elige uno y practícalo de 2 a 3 veces y luego grábate interpretándolo. Cuando veas la grabación, toma notas sobre dónde debes mejorar, qué parlamentos sonaron bien y las ideas que tengas para mejorarlo. Luego, vuelve a recitar el monólogo hasta que estés satisfecho con los resultados.
    • Elige una variedad de monólogos, no solamente aquellos con los que te sientas más cómodo. Este es un tiempo de práctica, así que desafíate. [1]
  2. Mira y vuelve a mirar tus escenas favoritas. ¿Cómo son los movimientos del actor? ¿Qué palabras enfatiza en cada parlamento? ¿Qué hace cuando no habla? No solo observes a los grandes actores sino también estúdialos para aprender cómo se volvieron tan buenos.
    • ¿Leerías los parlamentos de forma diferente? Si es así, ¿cómo?
    • Busca en YouTube diferentes actores que hayan interpretado el mismo papel, lo cual es común con las obras teatrales o películas de Shakespeare. ¿De qué forma cada actor hace que el papel sea único y memorable con los mismos parlamentos? [2]
  3. Todos los actores tienen que ser claros y confiados en sus interpretaciones. Este es otro aspecto en el que te será útil grabarte ya que puedes escuchar tu voz y detectar cualquier frase que no haya sido clara. Enfócate en hablar claro en una variedad de volúmenes y velocidades de forma que pronuncies cada palabra con potencia y convicción.
    • Lee un monólogo o artículo en voz alta, pero sin actuarlo. Enfócate en las palabras y frases claras y bien articuladas y en un ritmo parejo. Habla como si dieras una cátedra.
    • Al leer, párate derecho con los hombros hacia atrás y la barbilla en alto. Esto permite un flujo de aire claro y libre. [3]
  4. La actuación requiere que muestres el rango completo de las experiencias humanas, así que practica estas experiencias con un juego de estiramiento emocional. Toma un parlamento simple y versátil como "Te amo" o "Había olvidado todo eso" y practica recitarlos de la mayor cantidad de formas posible: de forma alegre, cariñosa, enojada, dolida, esperanzada, tímida, etc. Hazlo frente a un espejo. También puedes grabarte para poder ver tus expresiones faciales además de escuchar tu tono de voz. [4]
    • Haz una lista de las emociones que vayas a interpretar cada vez. ¿Hay algunas que tengas que practicar con más frecuencia que otras?
    • Incrementa el desafío tratando de fluir naturalmente de una emoción a otra. Por ejemplo, ¿cómo sería si una persona alegre de pronto recibiera una noticia desoladora?
    • Para obtener una clase maestra en rangos emocionales únicamente con las expresiones faciales, dale un vistazo a Patton Oswald en este cortometraje con David Byrne .
  5. Una lectura en frío es cuando se te dan parlamentos y se te pide que los interpretes sin ninguna práctica. Esto es especialmente común para las audiciones. Si bien esto parece intimidante, es una gran forma de mejorar tus habilidades y hacer que te sientas más cómodo con la actuación improvisada, lo cual, a su vez, te convierte en un actor aún más confiado.
    • Enfócate en leer el parlamento, ensáyalo rápidamente en tu mente, y luego haz contacto visual con el público y recítalo.
    • Las pausas dramáticas son muy útiles. Normalmente, es más sensato ir más lento que demasiado rápido.
    • Toma un periódico o revista o elige un cuento y recítalo como si fuera un parlamento.
    • Busca escenas cortas o monólogos en línea y empieza a recitarlos sin prepararte.
    • Grábate y reproduce la grabación para obtener retroalimentación.
    • Este también es un buen ejercicio de calentamiento porque te ayuda a preparar tu cuerpo y tu mente para la actuación. [5]
  6. Los mejores actores son camaleones: desaparecen y se mimetizan con todos y cada uno de sus papeles. Sin embargo, para hacerlo, debes tener una amplia variedad de experiencias. Si bien debes ver películas y obras teatrales, leer y escribir te expondrá a nuevos puntos de vista y voces que enriquecerán tu actuación. Esto es especialmente importante si apuntas a un papel específico. Profundiza un poco más e investiga para habitar completamente a tus personajes. [6]
    • Lee obras teatrales y guiones, por lo menos uno al día. Cuando termines, mira la película y observa cómo los actores interpretan el texto.
    • Estudia a personajes y monólogos famosos. ¿Cómo se desarrollan y cambian? ¿Qué los hace tan buenos? Resalta, escribe comentarios y busca cualquier palabra que no conozcas para acercarte más al texto. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Aprender el oficio con otras personas

Descargar el PDF
  1. Puedes escribir las escenas tú mismo o puedes sacarlas de un libro. Incluso puedes buscar guiones en línea y volver a interpretar tus películas o series favoritas. La mejor forma de practicar actuación es actuando, así que trabaja con un amigo para mejorar sus habilidades.
    • YouTube ha creado un mercado para escenas o videos cortos y divertidos. Considera empezar una serie web corta con un amigo.
    • En lo posible, graba tus sesiones de práctica o pídele a otro amigo que las observe y les dé consejos sobre formas de mejorar.
  2. Si quieres ser actor, tienes que estudiarlo. Presta atención no solo al profesor, sino también a los demás estudiantes. Puedes aprender algo de todos, incluso si no estás de acuerdo con sus decisiones de actuación. Piensa en cómo interpretarías cada papel, y aprende de los éxitos y las fallas de tus compañeros.
    • Puedes terminar actuando más adelante con tus compañeros y nunca sabes cuándo alguien tendrá su gran oportunidad. Sé amable y dales apoyo ya que ellos conformarán tu comunidad de actuación a medida que crezcas.
  3. La improvisación es una habilidad crucial, incluso si nunca planeas hacer comedia de improvisación. Esto se debe a que la improvisación te obliga a reaccionar a cualquier situación y mantenerte dentro del personaje. Actuar no tiene que ver únicamente con recitar parlamentos sino también con habitar el personaje, independientemente de lo que suceda en el escenario o en la pantalla. [8]
    • Si no quieres pagar unas clases, tú y tus amigos pueden buscar juegos de improvisación en línea. Úsalos para practicar en tu propia casa.
  4. No te encasilles en un tipo de papel o género. Esto no solo dificulta conseguir trabajo, sino que también limita tu conjunto de habilidades y evita que te desarrolles más como actor. Cualquier cosa que te coloque frente a un público, ya sea las películas, los comerciales, las obras teatrales o incluso la comedia en vivo, puede ayudarte a practicar tus habilidades de actuación.
    • Paul Rudd empezó como pinchadiscos en bodas antes de empezar a conseguir trabajo como actor, pero utilizó ese tiempo para aprender a interrelacionarse con un público.
    • La comedia en vivo es básicamente una presentación de una sola persona y tienes que escribir e interpretar el material tú mismo. Esto la convierte en una increíble oportunidad para practicar.
    • Incluso si quieres ser un actor de cine, trata de actuar en una obra de teatro. El tiempo que se le dedica a un papel y la necesidad de constancia en este medio son invaluables para cualquier actor. [9]
  5. Incluso si no actúas, empieza a establecer contactos con personas que puedan ayudarte a subir al escenario más adelante. Colócate en puestos que te conecten con directores, productores y otros actores incluso si empiezas como un humilde asistente de producción. Un cliché viejo pero verdadero es que "las personas contratan a personas". Lo que te hará conseguir tu próximo gran papel no es tu currículum ni un correo electrónico sin rostro. Tienes que salir al mundo, conociendo gente y dando tus primeros pasos cada vez que no estés actuando. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Perfeccionar un papel específico

Descargar el PDF
  1. Tienes que comprender que toda la historia, no solamente tu papel, para que tu interpretación sea efectiva. Recuerda que tu trabajo no es sobresalir sino ser parte de una historia más grande. Tienes que comprender la historia, tanto sus ideas como sus temas además de tu propio papel, para llegar a ese punto.
    • Una vez que comprendas toda la historia, enfócate en tus partes y léelas de 1 a 2 veces más. Ahora, enfócate en el papel de tu personaje y sus parlamentos.
    • Si tuvieras que resumir la película en 1 o 2 oraciones, ¿cuáles serían? ¿Y si tuvieras que hacer lo mismo con tu papel?
  2. Para meterte realmente en el personaje, tienes que saber quién es. No es necesario que escribas una biografía, pero debes determinar su historia y su vida básicas. A veces, podrás discutirlo con el director y a veces simplemente tendrás que confiar en tu instinto. No te preocupes por profundizar demasiado. En cambio, solo responde a unas preguntas básicas:
    • ¿Quién soy?
    • ¿De dónde vengo? ¿A dónde quiero ir?
    • ¿Por qué estoy aquí? [11]
  3. Todos los personajes en casi todas las historias quieren algo. Todos los personajes tienen una necesidad o deseo, incluso si este es simplemente que los dejen en paz, como The Dude en El gran Lebowski . Este deseo es lo que motiva a tu personaje a lo largo de toda la trama y es quizás el factor más importante de tu papel.
    • Los deseos de un personaje pueden cambiar, pero tienes que saber cuándo sucede esto en el guion.
    • Como un ejercicio, trata de detectar los deseos de tus personajes favoritos. En Petróleo sangriento , por ejemplo, Daniel Plainview está completamente motivado por la necesidad de conseguir petróleo. Cada acción, mirada y emoción surge de esta codicia apasionada e interminable. [12]
  4. Debes sabértelos tan bien que no tengas que recordarlos. Solo tienes que pensar en cómo recitarlos. Pídele a un amigo que interprete los demás papeles de forma que lo único que tengas que hacer sea interpretar tu parte. Luego, podrán ir de un lado al otro como si fuera una verdadera conversación.
    • Experimenta con los parlamentos. Pruébalos de formas diferentes. ¿Cómo afectan a la escena?
    • Memoriza los parlamentos antes de perfeccionarlos. Si sigues tratando de recordar las palabras, nunca harás que suenen naturales.
  5. Recuerda que estás allí para servir a la historia, no a ti mismo. Habla con el director para determinar si hay algún rasgo, emoción o idea que él quiera ver en el personaje. No obstante, también debes contribuir tus propias ideas al papel. Hazle saber al director tu propia visión para el personaje, pero también debes estar dispuesto a incluir sus ideas.
    • Si vas a ir a una audición, elige una dirección para el personaje y cíñete a ella. No tendrás tiempo para pedir consejo y luego cambiar el personaje en la audición, así que simplemente confía en tus instintos. [13]
  6. Los conceptos básicos de las emociones humanas son universales. Quizás nunca hayas salvado al mundo de una invasión alienígena pero has sentido miedo antes. Has tenido que ser valiente y has tenido que hacerte cargo en momentos difíciles. Si alguna vez te sientes confundido sobre cómo actuar, busca las emociones y experiencias que se relacionen con tu personaje. Los grandes actores les muestran a las personas otro lado de sí mismos y hacen que los personajes sean cercanos y humanos, incluso si el personaje no se parece en nada al actor en sí.
    • Empieza determinando la emoción básica de la escena: felicidad, arrepentimiento, tristeza, etc. Luego, desarrolla la escena a partir de ahí.
    Anuncio

Consejos

  • Deja atrás tus propias emociones. Despeja tu mente y enfócate en tu personaje.
  • Ten a la mano una libreta de notas mientras practiques. Esto te ayudará a recordar lo que hagas mal o cualquier idea que el director pueda tener para mejorar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 36 727 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio