Descargar el PDF Descargar el PDF

Algunas personas poseen la habilidad innata de dibujar bien. Otras deben esforzarse durante muchos años para mejorar. ¿Te gusta dibujar, pero quieres perfeccionar tus habilidades? ¿Lo haces bien, pero quieres hacerlo mejor? De la misma forma que con cualquier otra cosa, mientras más practiques, mejor lo harás.

Método 1
Método 1 de 4:

Prepararte para dibujar

Descargar el PDF
  1. ¿Dibujarás a lápiz? ¿Harás solo garabatos? Por lo general, necesitarás un pedazo de papel o una libreta. Para dibujar a lápiz, usa simplemente un No. 2 porque será para practicar. Si usas un lápiz, también necesitarás un borrador. Si quieres colorear, puedes usar marcadores, lápices de colores, pinturas, crayones pastel o cualquier otra cosa que prefieras. Puedes comprar papel grueso para dibujar en una tienda de materiales para arte y manualidades. Es recomendable usar papel de lienzo o un cuaderno de dibujo, pero si recién estás aprendiendo, quizás debas empezar con una hoja de papel normal.
  2. [1] ¿Puedes dibujar bien a los animales? Entonces, podrías enfocarte en los humanos. Si tienes dificultades con las proporciones, trata de practicar eso. Averigua qué es lo que quieres mejorar para no dibujar al azar. No mejorarás necesariamente simplemente haciendo dibujos; debes practicar algo específico.
    • El dibujo libre también está bien si quieres mejorar tu habilidad para improvisar. Los artistas de grafiti suelen dibujan de forma libre por este motivo.
  3. Imagina que vas al gimnasio, haces cinco sentadillas y luego te vas. No te pondrás en forma si haces eso y dibujar durante cinco minutos una vez a la semana es probable que tampoco te ayude. Trata de comprometer un tiempo para dibujar si en verdad quieres mejorar. Por ejemplo, puedes dedicar veinte minutos cuatro días a la semana, lo cual no es mucho tiempo, pero será de mucho beneficio. [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Establecer una rutina

Descargar el PDF
  1. Lo más importante es que sigas dibujando. No caigas en la trampa de dedicarte a la actividad durante algunas semanas y luego decaer. Conviértela en una parte de tu rutina diaria.
  2. Podrías hacerlo por la mañana, justo después de levantarte. Puedes dibujar algunas escenas de tus sueños; esta es una forma muy relajante de empezar el día. Quizás prefieras hacerlo en la noche, antes de acostarte. Sin importar lo que funcione para ti, si eliges un tiempo, podrás establecer una rutina con mayor facilidad.
  3. Es importante que dediques una buena cantidad de tiempo para dibujar. Para evitar aburrirte, busca ejercicios y cosas nuevas para dibujar. Mientras más tiempo dediques, mejor dibujarás al final.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Tomar clases

Descargar el PDF
  1. En muchas universidades, puedes inscribirte en clases individuales, pero si no te agrada esta opción, puedes inscribirte en una escuela privada de arte; busca una en tu localidad. Esto te ayudará a organizar el tiempo.
  2. Acércate a los maestros de arte de las universidades y las escuelas secundarias de tu localidad. Quizás tengan un tiempo libre y estén dispuestos a ayudarte si les ofreces un pago decente. Incluso si solo recibes una clase a la semana durante una hora, el tutor podría ayudarte a enfocar la práctica para el resto de la semana. Además, te ayudará a vigilar tu progreso mejor de lo que lo harías solo.
  3. [3] En muchas galerías y museos, se ofrecen clases gratuitas de arte. La experiencia no será tan personalizada, pero tampoco tendrás que pagar nada. Además, con frecuencia puedes visitar un museo durante la noche y tratar de dibujar las exhibiciones, lo cual es genial.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Practicar por tu cuenta

Descargar el PDF
  1. ¡Simplemente garabatea! Usa tu creatividad de esta forma. Empezarás a ver cómo se unen las cosas y empezarás a tener firmeza en la mano. Además, esto perfeccionará tu creatividad porque dibujarás todas tus ideas propias.
  2. Esta es una forma excelente de saber cómo encajan las cosas y aprender a dibujar objetos comunes. Trata de dibujar el sofá de la sala, el árbol del patio o cualquier otra cosa. Quizás sea mejor empezar a dibujar objetos en lugar de paisajes, ya que estos pueden ser difíciles debido a la perspectiva. Sin embargo, ¡la decisión es tuya!
  3. [4] Es mucho más fácil dibujar las líneas rectas, los cuadrados y los círculos usando líneas cortas. Además, es mucho más natural. Simplemente, haz guiones pequeños y tendrás mucho más control sobre el lápiz o el bolígrafo.
  4. Trata de ver las proporciones en todos lados. Compara el tamaño de tus dedos con el tamaño de tu mano, el tamaño de tu mochila con el cerco que se ve a la distancia, etc. Empieza dibujando las cosas más sencillas que puedas imaginar, como una casa cuadrada y una persona parada a un lado. Cuando te sientas cómodo con las proporciones básicas, puedes seguir adelante. [5]
  5. ¿No te gustan las serpientes? ¡Qué lástima! Dibujar serpientes es una forma excelente y eficaz de practicar las líneas paralelas y simultáneas. Es una buena forma de liberar la mano. Si te parece muy difícil, puedes empezar dibujando círculos uno al lado del otro para formar una serpiente. El primer círculo debe ser el más grande y los demás deben ser cada vez más pequeños. Luego, dibuja unas líneas paralelas en la parte superior e inferior de los círculos. Esta es la base para dibujar una serpiente. [6]
    Anuncio

Consejos

  • ¡Trata de agregarle muchos detalles al dibujo para que luzca interesante!
  • ¡No te preocupes si alguien te dice que tus dibujos están mal! Si te esforzaste, no pueden estar mal. Lo mejor del arte es que no hay reglas.
  • No te sientas frustrado. Respira profundo e inténtalo de nuevo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8349 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio