Descargar el PDF Descargar el PDF

El snowboarding es un deporte divertido y emocionante que miles de personas alrededor del mundo disfrutan cada año. Lee estos pasos para aprendes los conceptos básicos acerca de cómo practicarlo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Antes de empezar

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    . En resumen, necesitarás vestimenta que te mantenga caliente y seco, un par de botas para snowboarding y un equipo de seguridad.
    • La lista detallada del equipo disponible para snowboarding es extensa, pero estas son algunas cosas básicas que cualquiera debe tener:
      • Una correa para la tabla a fin de evitar que esta se extravíe
      • Pantalones para nieve o un mameluco para nieve
      • Un abrigo para nieve que no sea demasiado flojo
      • Botas para snowboarding especialmente diseñadas para ajustarse fácilmente en la tabla de snowboarding
      • Un casco para protegerte la cabeza
      • Prendas térmicas, como calzoncillos largos y calcetines de lana
      • Guantes para nieve con sujetadores
      • Gafas para esquí o snowboarding para reducir el brillo y para proteger tus ojos de cualquier partícula.
  2. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    En concreto, ponte el casco y botas de la manera correcta. El casco no debe moverse por tu cabeza ni bajarse hasta la altura de los ojos, sino que debe quedarse en su lugar sin llegar a apretarte. Las botas deben estar fijas pero a la vez ser cómodas.
    • Si tus botas son demasiado grandes, pueden llegar a apretarte demasiado y cortarte la circulación en los pies.
    • Usa calcetines gruesos que sean más largos que tus botas para evitar que estas (o tus pantalones) generen fricción alrededor de tus tobillos.
  3. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    Esta es una almohadilla que va en la tabla de snowboard. Te da un lugar en donde poner el pie trasero temporalmente cada vez que necesites moverte un poco sin que hayas llegado a colocar ambos pies en la tabla.
  4. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    La mayoría de las tablas de snowboard están diseñadas para un uso general, pero si estás más interesado en un aspecto específico del deporte, existen tablas especializadas que pueden maximizar tu experiencia.
    • Las tablas de snowboard All-mountain o freeride son las estándar que verás en todas partes de la montaña. Son excelentes para la velocidad y para el carving (curvas) en una pendiente cuesta abajo, pero siguen siendo lo suficientemente cortas y anchas para hacer trucos, giros y atrapadas en el aire.
    • Las tablas de estilo libre estilo libre o técnicas son un poco más cortas y anchas que los modelos All-mountain . También son más flexibles, lo que les da un mayor control para realiza movimientos precisos. Las tablas de estilo libre tienen una mayor preferencia para manejar sobre tubos y trayectos especiales, pero también son una buena alternativa para muchos principiantes debido a su capacidad de respuesta.
    • Las tablas alpinas o para carving son más largas, delgadas y menos flexibles que las otras. Están hechas para altas velocidades y curvas suaves por la ladera de una montaña. Si deseas experimentar un descenso rápido, considera usar una de estas tablas.
  5. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    Algo que es incluso más importante que el tipo de tabla que compres es hacer que se ajuste a tu cuerpo. Como regla general, la tabla debe llegar a tu mentón o nariz cuando esté de pie. Si es más baja que eso, podría ser demasiado corta; si es más alta, probablemente sea muy larga. El tipo de tabla que elijas tendrá un impacto pequeño en esto.
    • Si eres pesado, elige una tabla rígida y menos flexible para distribuir mejor tu peso. Si eres más ligero, elige una más flexible para maximizar la cantidad de control que tienes sobre ella.
  6. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    Lo único realmente importante que debes considerar para el ancho de la tabla es mantener tus pies completamente dentro de ella. Asegúrate de que la tabla que elijas tenga el ancho suficiente como para que tus pies no se salgan por los lados. Incluso una pequeña parte del talón que sobresalga podría atascarse en la nieva y arruinar tu viaje.
  7. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    Como principiante, es probable que el precio sea una gran preocupación para ti. Ten por seguro de que si bien existen diferencias claras entre una tabla de primera calidad y una básica, puedes aprender casi también en cualquiera de las dos.
    • Para ahorrar un poco más de dinero, considera la posibilidad de comprar una tabla con poco uso o un modelo del año anterior a la tabla que quieres. Estas son básicamente tan buenas como sus equivalentes actuales y a menudo tienen un precio más bajo.
    • Piensa en qué gráficos quieres en la parte inferior de la tabla, en caso de que quieras alguno. Si es algo que te interesa, elegir el diseño correcto puede ayudarte a dejar una huella divertida y personal en las pistas.
  8. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    Debes saber con qué pie guiarás antes de aventurarte por las pistas. Hacerlo te ayudará a saber cómo colocar los seguros cuando vayas a practicar. Una forma fácil de revisar tu pie guía es correr y deslizarle a lo largo de una superficie muy suave, como una de concreto o de madera pulida. El pie que pongas al frente será tu pie guía. Otra forma de hacerlo es pararte con los pies separados y pedirle a un amigo que te empuje desde atrás. El primer pie que pongas adelante será el pie guía.
    • No trates de adivinar. Tu pie guía no coincidirá necesariamente con el lado de tu cuerpo que prefieres. Ser diestro o zurdo, o dejarte caer en la base de una cancha de béisbol con un pie en particular no necesariamente significa que ese será el pie guía.
    • No te preocupes. Si prefieres no utilizar el pie guía, nada te impide hacerlo. Encontrar tu pie guía es solo una manera útil que la mayoría de gente emplea para averiguar de qué forma colocarse sobre la tabla. No es algo obligatorio.
  9. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    Existen dos tipos comunes, las fijaciones con correa y las que tienen entrada rápida.
    • Las fijaciones con correas son las más comunes. Consisten en una base para la parte inferior de la bota y en un juego de correas sintéticas de seguridad (por lo general dos) que se ajustan sobre la bota para cerrarla en la base.
    • Las fijaciones de entrada rápida se parecen a las de correas, salvo que la parte posterior de la base de la bota (llamada “respaldo alto”) tiene una bisagra que te permite deslizar tu pie rápidamente. Las fijaciones de entrada rápida son comunes, pero tienden a ser un poco más caras que las de correa.
    • Hay otros tipos más raros disponibles, pero no se ven muy a menudo excepto en tablas de gama alta y en marcas particulares.
  10. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    Pon tu pie guía en la fijación del frente. Ajústala con firmeza y asegúrate de que encaje bien con la bota, luego haz lo mismo en el otro pie. Muévete y salta un poco para acostumbrarte a la tabla.
    • Si la tabla parece estar al revés cuando ves hacia abajo, es posible que tengas hacer coincidir las fijaciones a tu postura. Si compras una tabla nueva, probablemente la tienda podrá hacerlo por ti sin ningún precio adicional.
    • Si te sientes inestable, es posible que las fijaciones estén demasiado juntas o demasiado separadas. Asegúrate de que tus pies estén separados a la altura de los hombros para garantizar una postura adecuada.
    • Verifica el ángulo de la fijación guía. Debe ser de al menos 15° de tu línea de visión mientras estás parado sobre la tabla con la finalidad de reducir el riesgo de torcerte el tobillo al caer.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

En la montaña

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    Asegura el pie guía en su lugar, pero deja el pie trasero libre de momento. Una vez que el piel guía este asegurado en la tabla, colócate la correa de la tabla para evitar que se escape por la colina al salir. Estas correas vienen en longitudes diferentes, siendo el tipo más común uno del largo suficiente como para llegar a la parte inferior de tu rodilla.
    • Asegura la correa a la tabla en caso de que aún no esté unida a la fijación.
    • Envuelve la correa alrededor de la pierna inferior y asegúrala con comodidad. Si la correa es corta, coloca el otro extremo al cordón de tu bota.
    • Asegúrate de que la correa sea claramente visible. Muchos centros turísticos no te permitirán hacer snowboarding sin tu correa no es visible.
  2. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    Empuja la nieve con tu pie trasero para deslizarte sobre la tabla como si fuera una patineta y permite que la telesilla se sincronice contigo para poder subir en ella sin problemas.
    • A medida que subes, la tabla colgará un poco de tu pie guía. Esto es normal.
  3. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    Una vez que llegues a la parte superior de la colina, deslízate de la silla y cae sobre la tabla. Estarás en una colina pequeña en la que podrás girar y dirigirte hacia la más grande. Baja hacia una zona plana.
    • Si tienes una almohadilla para los pies, entonces no deberás tener problemas para mantener el equilibrio en esta parte.
  4. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    Ve hasta el borde de la colina y siéntate con la tabla en forma perpendicular a la pendiente. Esto hará que la tabla actúe como un “freno” extra a fin de evitar que te deslices.
    • Coloca la bota trasera en su fijación. Asegúrate de que las fijaciones estén ajustadas ya aseguradas.
      • Si puedes mover el pie mientras está en la fijación o levantar el talón de la base, significa que está demasiado suelto.
    • Verifica tu pie guía y la correa, y cerciórate de que también estén asegurados.
  5. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    Ahora que te has ajustado las correas, estás listo para empezar. Ponte de pie y gira la tabla de modo que el extremo guía apunte hacia abajo y ejercer un poco de presión en el pie guía para impulsarte hacia adelante. La gravedad se encargará del resto.
    • Para ejercer presión de la manera correcta, finge que quieres aplastar un insecto debajo de tu pie guía. No es necesario que te inclines hacia adelante con tu cuerpo.
    • Mantén las rodillas ligeramente dobladas y la espalda recta para conservar el equilibrio a medida que ganas velocidad.
  6. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    Es importante saber cómo controlar tu velocidad y el giro es la única forma de hacerlo mientras estás en una pendiente. Además, no podrás divertirte haciendo snowboarding hasta que gires sobre la tabla.
    • Inclina tu cuerpo hacia el lado de la pendiente para ejercer peso en un borde de la tabla. El borde hacia el que apuntan tus pies es conocido como el “borde delantero” mientras que el borde detrás de ellos se le conoce como el “borde trasero”.
      • Realiza giros en ambos bordes. La mayoría de las personas optan por uno de los bordes, pero con el tiempo aprenderás a usar ambos.
    • Redistribuye tu peso mientras giras. Utiliza los brazos y el torso para tener un mayor control del peso que usas para girar la tabla. Por motivos de seguridad, mantén la espalda recta y las rodillas dobladas mientras lo haces.
  7. Watermark wikiHow to practicar el snowboard
    Ve a una parada cercada si así lo deseas; lo importante es que sepas cómo hacerlo. Poder detenerte y reiniciar la marcha es importante para mantenerte seguro en la pista de snowboarding.
    • Gira la tabla de modo que quedes en posición perpendicular a la pendiente de la montaña. Asegúrate de que nadie vaya detrás de ti.
    • Recuéstate hacia la pendiente de la colina tanto como puedas sin caerte. Esto pondrá casi todo tu peso en un borde de la tabla, forzándola a frenar rápidamente.
    • Mientras te inclinas hacia la colina, también hazlo sobre tu pie trasero al mismo. Esto reducirá más la superficie efectiva de la tabla. Mientras más te inclines hacia atrás, más rápido te detendrás.
      • No te inclines hacia adelante sobre tu pie guía; si llegas a perder el equilibrio en esta posición, la caída será mucho más violenta en comparación a si te apoyas sobre el pie trasero.
    • Una vez que estés listo para continuar, simplemente arrastra la tabla para que apunte ligeramente hacia abajo y ejerce nuevamente presión en tu pie guía.
    Anuncio

Consejos

  • ¡No te rindas! Tomará tiempo dominar el snowboarding. El primer día siempre es el más difícil.
  • Lo más probable es que te caigas muchas veces. Siempre inclínate y cae hacia la parte superior de la montaña para minimizar tus probabilidades de sufrir una lesión.
  • Inscríbete en una clase si es posible. Ninguna lectura puede igualar a la eficacia de una lección en vivo de un experto.
  • La estatura no tiene mucha relación con la longitud apropiada de la tabla de snowboard. Tu peso y tu estilo de manejo es el que determinará la longitud correcta.
  • No te preocupes por caerte. Los olimpistas también se cayeron en una época.
Anuncio

Advertencias

  • Si algo parece fuera de lugar en la montaña, alerta a las autoridades respectivas tan pronto como te comuniques con ellas.
  • Siempre lleva a un amigo o una pareja a tus prácticas de snowboarding. Si no puedes, cuéntale tu horario a alguien responsable para que esté al tanto en caso de que algo te pase.
  • No te caigas sobre tus manos si puedes evitarlo, pues podrías lastimarte las muñecas. Mientras más área de tu cuerpo toque el suelo, más se distribuirá el impacto, provocando menos daño. Utiliza todos tus brazos y, si puedes rodar para evitar el impacto, hazlo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para practicar el snowboard, abróchate ambas botas a la tabla y asegúrate de que la correa esté sujeta a la tabla y a tus fijaciones. Luego, baja por la colina con la espalda erguida y las rodillas ligeramente dobladas para mantener el equilibrio. Para girar, transfiere tu peso sobre un pie y usa ese para hacer girar la tabla. Si tienes que detenerte, gira la tabla de manera perpendicular a la cuesta e inclínate hacia atrás.

Esta página ha recibido 17 231 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio