Descargar el PDF Descargar el PDF

Prensar hojas es un proyecto muy simple. Incluso puedes combinarlas con flores para una gran variedad de proyectos o prensarlas por sí solas, ya que aun así tienen su propio encanto. Si has optado por educar a tus hijos en casa, esta también podría ser una gran experiencia para ellos. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, debes tomar en consideración ciertos aspectos, aunque de todas formas prensar hojas es un proceso muy simple.

Método 1
Método 1 de 4:

Identificar y elegir las hojas

Descargar el PDF
  1. Esto es importante antes de empezar a recolectar las hojas para prensar. Estas hojas son muy hermosas, aunque manipularlas te ocasionará una reacción desagradable en la piel, por lo que debes usar guantes de látex en todo momento al recolectarlas y prensarlas. Luego, debes aplicarles un sellador acrílico de forma que no te ocasionen la misma reacción cada vez que las toques.
  2. Sin embargo, las hojas demasiado maduras que ya estén empezando a secarse tenderán a desteñirse.
    • Ten en cuenta que puedes recolectar las hojas en cualquier momento. Sin embargo, si lo que quieres es que tengan un color verde intenso, lo más recomendable es hacerlo a principios de la temporada antes de que lleguen las temperaturas más calurosas, ya que estas tienen un efecto dañino en la clorofila.
  3. Esto se debe a que, al secar las hojas, estas imperfecciones serán más evidentes. Sin embargo, las hojas que muestren señales de haber sido alimento para los insectos, ya sea total o parcialmente, también pueden darle un toque "esquelético" y de encaje a tu proyecto.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar una prensa de madera

Descargar el PDF
  1. Estas están hechas de madera, cartón, papel y tornillos de metal, pesos pesados o correas que puedan ajustarse. Están diseñadas para secar las hojas mediante la presión. Puedes conseguirlas en tiendas de manualidades y pasatiempos o en línea. Sin embargo, si prefieres, también puedes construir una tú mismo.
    • Si quieres construir una prensa, sigue los siguientes pasos:
      • Consigue dos tablones de madera contrachapada de 22 x 30 cm (9 x 12 pulgadas) y 2,5 cm (1 pulgada) de grosor o del tamaño que prefieras. Por lo general, podrás conseguirlas en las tiendas en donde se venda madera.
      • Haz un agujero en cada esquina de ambos tablones de madera con un taladro. Aquí es en donde colocarás los tornillos. Asegúrate de que los agujeros de cada tablón de madera queden alineados unos con otros independientemente de la forma como los apiles.
      • Coloca un tornillo en cada uno de los cuatro agujeros de uno de los tablones de madera y coloca también una junta entre el tornillo y la madera.
    • Corta un trozo de cartón y de papel del tamaño de los tablones de madera. Ambos materiales deben estar limpios, por lo que debes reemplazarlos constantemente. Puedes obtener el cartón reciclando cajas y cortándolas del tamaño que necesites. Si la prensa que vayas a construir no tiene forma cuadrada, asegúrate de cortar el cartón de manera tal que los canales queden en dirección al lado más corto. Esto permitirá que el aire circule mejor.
  2. En cada capa debe haber dos trozos de cartón y varias láminas de papel absorbente, todos del mismo tamaño de los tablones de madera.
    • Coloca sobre tu superficie de trabajo el tablón de madera que vaya a quedar en la parte inferior de la prensa. Luego, coloca uno de los trozos de cartón sobre él, luego una hoja de papel, luego las hojas que quieras prensar, luego otra hoja de papel y luego el otro trozo de cartón.
    • Repite el procedimiento tanto como desees. Las hojas pueden superponerse unas a otras a menos que las venas sean demasiado prominentes. Sin embargo, no las coloques de forma que los tallos queden sobre las hojas, ya que esto ocasionará que la hoja seca tenga unas líneas poco atractivas.
  3. Espera dos semanas y luego dales un vistazo a las hojas. Retira el tablón superior de madera y coloca la mano sobre la hoja de papel que hayas colocado en la parte superior de una de las capas de hojas. Si están frías al tacto, aún no están listas, así que vuelve a ajustar la prensa. No será necesario cambiar el papel.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Usar un libro

Descargar el PDF
  1. De preferencia, usa un libro viejo que no te importe arrugar ni manchar. Esto se debe a que las hojas tienen una cierta humedad que podría dañar las páginas. También es importante que el libro sea más grande que las hojas o aunque sea del mismo tamaño. Lo más recomendable es usar un libro grueso, pero, en realidad, puedes usar cualquier libro con tal que le coloques más peso encima. Para ello, puedes apilar más libros sobre él. Estos últimos no tienen que ser libros viejos o que ya no quieras, ya que usarlos como peso no los dañará.
  2. Toma las medidas del libro para recortar hojas de papel del mismo largo y el doble de ancho para poder doblarlas.
  3. Abre el libro y coloca una hoja de papel doblada abierta. Dispón las hojas hacia un lado, luego dobla la hoja de papel de forma que se cierre atrapando a las hojas dentro y luego cierra el libro sobre ella. Hazlo a un lado y coloca un par de libros o algún otro tipo de peso sobre él y espera a que las hojas se sequen. Si quieres prensar varias capas de hojas, deja un espacio de 6 mm (0,25 pulgadas) de páginas entre cada capa.
  4. Coloca otros libros pesados sobre este libro, aunque puedes usar también cualquier objeto pesado. Mantén el libro que uses como prensa en un lugar seco.
  5. A continuación, podrás usarlas en tu proyecto.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Usar el microondas

Descargar el PDF
  1. Estas están hechas a base de dos trozos de un material apto para el microondas, como la cerámica, el cartón grueso o los libros, y puedes conseguirlas en las tiendas de manualidades o incluso construir una tú mismo. Para esto último, sigue los siguientes pasos:
    • Consigue dos baldosas grandes de cerámica o dos trozos de cartón pesado.
    • Si vas a usar cerámica, corta dos trozos de cartón y varias hojas de papel para prensar, todos del mismo tamaño. Si vas a usar cartón, corta los dos trozos del mismo tamaño.
    • Consigue dos bandas elásticas resistentes que puedas estirar hasta envolver las baldosas o los trozos de cartón.
  2. Dispón una de las baldosas o uno de los trozos de cartón sobre tu superficie de trabajo, luego coloca un par de hojas de papel para prensar y coloca las hojas sobre ellas. Cúbrelas con más hojas de papel, luego con un trozo de cartón y, si vas a usar cerámica, con la segunda baldosa. Presiona las baldosas una contra la otra envolviéndolas con la banda elástica.
  3. Coloca la prensa en el microondas a una configuración de calor baja durante un minuto como máximo. Retira la prensa y desármala para dejarla enfriar. Luego, vuelve a armarla y colócala de nuevo en el microondas durante 30 segundos. Repite el procedimiento colocando la prensa en el microondas en intervalos de 30 segundos, retirándola y dejándola enfriar entre cada uno hasta que las hojas estén completamente secas. Ventilar la prensa para dejarla enfriar es importante porque, de lo contrario, las hojas se cocinarán, lo cual no es una buena idea. El objetivo es secarlas de forma que queden planas.
    Anuncio

Consejos

  • Para ejercer una presión equitativa sobre cada hoja, usa papel toalla o pañuelos de papel. Esto favorece a las hojas como la hosta, que contienen mucha humedad y tienen un grosor desigual, pero por lo general no será necesario hacerlo con todas las hojas.
  • Puedes usar cualquier libro como prensa si no tienes una guía telefónica a la mano.
  • Entre las hojas más recomendables para prensar están las hojas de arce, del árbol de los cuarenta escudos, de helechos, de peonías y de iris. Para obtener un efecto más interesante, trata de elegir hojas de diferentes formas y tamaños.
Anuncio

Advertencias

  • Algunas hojas podrían ocasionarte salpullidos o picaduras y podrían incluso ser venenosas, así que ten mucho cuidado al recolectarlas. Usa esta mnemotécnica para recordar cuáles hojas evitar (en concreto, las de hiedra venenosa y roble venenoso): hojas de tres, mejor ni las ves.
  • No debes colocar en el microondas ningún recipiente hecho de metal y recuerda siempre manipular las baldosas calientes con agarraderas.
  • Dependiendo de la legislación local, no debes recolectar hojas en parques nacionales, parques locales o arboretos sin estar autorizado. Sin embargo, de ser el caso, podrías preguntarle a un empleado, ya que lo más probable es que te dé permiso a menos que las hojas que quieras recolectar pertenezcan a plantas protegidas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Usar una prensa de madera para flores

  • 2 tablones de madera del mismo tamaño
  • taladro
  • 4 tornillos y 4 juntas
  • 4 tuercas mariposa
  • trozos de cartón
  • papel para impresora

Usar un libro

  • libro grueso
  • papel para impresora
  • pesos pesados

Usar una prensa para microondas

  • 2 baldosas de cerámica
  • bandas elásticas
  • trozos de cartón
  • papel para impresora
  • pesos pesados, como libros adicionales o agua (siempre y cuando esté en un recipiente apto para el microondas y que pueda sellarse bien, como una fiambrera o una jarra para leche)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 44 151 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio