Descargar el PDF Descargar el PDF

La depilación con láser se utiliza comúnmente para deshacerse de los vellos indeseados en el rostro, el cuello, las axilas, el pecho, la espalda, la zona genital, los brazos, las piernas, los dedos de las manos y los pies, y los pies. [1] Previo al tratamiento, pide una cita con tu dermatólogo para conocer el proceso y los efectos secundarios, y para determinar si eres un buen candidato para el procedimiento. Si decides someterte a la depilación con láser, sigue detenidamente las instrucciones del médico previo a realizar el tratamiento.

Método 1
Método 1 de 3:

Solicitar una consulta inicial

Descargar el PDF
  1. La depilación con láser es un tratamiento popular, e incluso se ofrece en algunos salones de belleza y espás. Sin embargo, la opción más segura es que sea un dermatólogo certificado por una junta quien realice el procedimiento para reducir el riesgo de reacciones adversas y obtener mejores resultados. [2]
    • Haz una búsqueda en internet para conocer las entidades oficiales de dermatólogos en tu país y solicitar referencias.
    • Si el procedimiento lo realiza otra persona que no sea un médico (como un enfermero o técnico capacitado), asegúrate de que un médico lo supervise en caso de problemas.
  2. Es importante que el profesional esté al tanto de cualquier alergia que tengas, medicamento que tomes o cualquier otro problema de salud que padezcas previo al procedimiento. Estas son algunas de las cosas que debes compartir con tu médico: [3]
    • ¿Tienes tendencia a desarrollar cicatrices?
    • ¿Te has bronceado recientemente?
    • ¿Has tenido alguna vez una cicatriz queloide?
    • ¿Eres propenso a los brotes de úlceras bucales o herpes?
    • ¿Has tomado isotretinoína alguna vez? [4]
  3. Al igual que cualquier procedimiento médico, la depilación con láser conlleva ciertos riesgos. Asegúrate de debatirlos con tu médico y sopesa los riesgos con los posibles resultados del procedimiento, como reducir la aparición del vello. Estos son algunos de los riesgos: [5]
  4. Por lo general, se necesita entre dos y seis sesiones para deshacerse del vello, pero esto también depende de su textura y del área a tratar. Si el vello vuelve a crecer, será más delgado y liviano que antes, pero posiblemente necesites más sesiones para eliminarlo por completo. [7]

    Consejo : Ten en cuenta que la duración de los tratamientos varía según el área a tratar. La eliminación del vello del bozo puede tomar solo algunos minutos. Sin embargo, deshacerse de los vellos en zonas más amplias (como los brazos o las piernas) puede tomar una hora o más.

  5. Los seguros médicos no cubren la depilación con láser, por lo que es importante conocer los costos antes de pedir una cita. Consulta el valor de la sesión y la cantidad de sesiones que necesitarás, además de preguntar cuál es la forma de pago. [8]
    • En algunos consultorios, tendrás que pagar por adelantado, mientras que, en otros, es posible crear un plan de pagos.
  6. En algunos casos, esto se lleva a cabo con tu consentimiento en el consultorio del profesional. De todas formas, puedes tomar tus propias fotos de antes y después. Antes de ir a la sesión, toma una foto que muestre el área a tratar. [9]
    • Procura tomar fotos desde distintos ángulos para observar la diferencia con claridad.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Seguir los protocolos previos al tratamiento

Descargar el PDF
  1. Es importante que la piel esté lo más clara posible al momento del tratamiento. No tomes sol, uses camas solares o apliques un producto bronceador durante las seis semanas previas a la cita. [10]
    • Si necesitas estar al aire libre, aplica un protector solar resistente al agua y de amplio espectro con un factor solar de al menos 30. [11]

    Consejo : Puedes programar las sesiones de depilación con láser durante el invierno para reducir las posibilidades de que tu piel esté bronceada.

  2. Si te has bronceado recientemente, es posible que tu médico te sugiera una crema blanqueadora para aclarar la piel antes de la cita. Aplica el producto únicamente en las zonas a tratar. Sigue las instrucciones de aplicación del médico al pie de la letra. [12]
    • No uses una crema blanqueadora si tu médico no lo recomienda.
  3. Dado que estas formas de depilación irritan la piel, es importante que las evites durante seis semanas previo a la cita. Además, no uses cremas depilatorias ni recurras a tratamientos de electrolisis para deshacerte del vello indeseado. [13]
    • Evita otros tratamientos para la piel que incrementen el riesgo de irritación, como las exfoliaciones químicas o las inyecciones de colágeno. [14]
  4. Tu médico te informará cuáles son los medicamentos recetados que debes dejar de tomar los días previos a la consulta. Si tomas antiinflamatorios no esteroideos o aspirinas para calmar el dolor, asegúrate de evitarlos los días previos a la sesión. En cambio, toma paracetamol como analgésico. [15]
    • Recuerda informarle al médico acerca de cualquier medicamento recetado y de venta libre que tomes de manera regular, incluyendo a cualquier suplemento de hierbas o vitaminas.
  5. Rasura el área a tratar un día antes de la cita. Tu médico te informará si debes rasurarte o no, pero generalmente, se recomienda hacerlo. Usa una rasuradora nueva, crema de afeitar y agua para una afeitada perfecta. [16]
  6. Lava las áreas a tratar con agua y jabón para eliminar la suciedad, la oleosidad y el maquillaje que podrían interferir con el tratamiento. Después de tomar una ducha, no uses lociones, perfumes o desodorantes en las zonas a tratar, dado que pueden interferir con el procedimiento. [17]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Someterte al tratamiento

Descargar el PDF
  1. En algunos casos, es posible que tengas que usar una bata en el consultorio, dependiendo de la zona a tratar. Sin embargo, usar ropa cómoda hará que el proceso sea más sencillo o que puedas hacer a un lado la prenda para exponer el área a tratar.
  2. Una vez acostado o sentado para realizar el tratamiento, un técnico limpiará la zona que recibirá el tratamiento. Este es un requisito por más que hayas tomado una ducha justo antes de la cita, dado que permite reducir el riesgo de una infección. [18]
  3. Esto no será necesario si la zona a tratar es pequeña o no es muy sensible. Sin embargo, si deseas tratar un área muy sensible o grande, este producto podría ser muy útil. La crema anestésica adormecerá la zona para que no sientas tanto el láser durante el tratamiento. [19]
    • Si el médico te informa que no aplicará la crema anestésica, pero deseas que lo haga, asegúrate de decírselo. Por ejemplo, puedes decir: “Por favor, ¿podría aplicar anestesia antes de comenzar?”.

    Consejo : ¡No te preocupes! Algunas personas afirman que la depilación con láser se siente como un pinchazo caliente o el chasquido de una banda elástica sobre la piel, por lo que no es muy dolorosa.

  4. Tanto el profesional como tú deberán usar gafas de protección, además de cualquier persona que esté presente durante el tratamiento. Esto permite prevenir daños oculares de la luz brillante del láser. Por lo tanto, no olvides ponerte las gafas de protección cuando el médico lo indique. [20]
    • No te quites las gafas hasta que tu médico te diga que puedes hacerlo.
  5. Después de someterte a la depilación con láser, es normal experimentar algo de dolor, enrojecimiento o inflamación. Para aliviar estos síntomas, aplica una compresa de hielo en la zona tratada durante 10 o 15 minutos a la vez cada una o dos horas. Envuelve el hielo en una toalla de papel o un paño de cocina limpio antes de aplicarlo sobre la piel. [21]
    • La inflamación, el dolor y el enrojecimiento mejorarán de manera gradual después del tratamiento. Infórmale al médico si los síntomas empeoran durante los días siguientes.
  6. Es importante que cuides la piel después de la depilación con láser. De esta forma, podrás mantener los resultados por más tiempo y hacer que tu piel luzca mejor. Para ello, ten en cuenta los siguientes consejos: [22]
    • No tomes sol ni uses camas solares por al menos seis semanas después del tratamiento.
    • Usa siempre un protector con un factor solar 30 o superior al estar al aire libre.
    • Asiste a las consultas de mantenimiento según las indicaciones del médico o cuando sea necesario.
    Anuncio

Consejos

  • El vello oscuro en la piel clara responde mejor a la depilación con láser. Las personas de piel oscura pueden someterse a láseres especiales, y los tratamientos tópicos pueden mejorar la efectividad de la depilación con láser en personas con vello gris o de color claro.
  • Asegúrate de informarle al técnico si experimentas dolor o molestias durante el tratamiento.
Anuncio

Advertencias

  • Sigue las indicaciones previas al tratamiento con láser para que los resultados sean los mejores y minimizar la molestia durante el procedimiento.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 44 118 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio