Descargar el PDF Descargar el PDF

Los ultrasonidos, también llamados ecografías, se usan para fines diagnósticos y son un método no invasivo para que tu doctor visualice tus estructuras y órganos internos. Un ultrasonido intravaginal (también llamado ultrasonido transvaginal) es especialmente útil cuando tu doctor necesita reunir información sobre tu salud reproductiva y ginecológica. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Comprender el ultrasonido intravaginal

Descargar el PDF
  1. Un ultrasonido intravaginal se usa para visualizar los órganos dentro de tu área pélvica. Puede usarse para diagnosticar problemas ginecológicos (como dolor pélvico y sangrado inusual) o visualizar las primeras fases del embarazo. [2]
    • Durante el procedimiento, tu doctor introduce un transductor, el cual tiene alrededor del tamaño de un espéculo, en tu vagina. Desde ahí, el transductor emite ondas de sonido que permiten que tu doctor visualice tus órganos internos. [3]
    • Los ultrasonidos intravaginales son indoloros pero podrías sentir presión e incomodidad durante el procedimiento. [4]
  2. Los ultrasonidos intravaginales se realizan cada vez que tu doctor necesita obtener una mirada más cercana a tus órganos reproductivos, como el cuello uterino, los ovarios y el útero. Tu doctor también puede realizar un ultrasonido intravaginal para monitorear tu embarazo y tu feto. [5]
    • Tu doctor podría pedir el procedimiento si experimentas dolores, sangrado o inflamación inexplicables.
    • Por ejemplo, los ultrasonidos intravaginales pueden revelar cambios en la forma y la densidad de tus tejidos reproductivos y también pueden usarse para visualizar el flujo de sangre a tus órganos pélvicos. [6]
    • También pueden usarse para monitorear fibromas, quistes ováricos y tumores cancerosos en los órganos pélvicos o diagnosticar la causa del sangrado vaginal y los cólicos.
    • Un ultrasonido intravaginal también puede ayudar a diagnosticar problemas de fertilidad en la vejiga, los riñones y la cavidad pélvica.
    • Durante el embarazo, tu doctor podría usarlo para detectar las primeras etapas del embarazo, monitorear el desarrollo del feto, detectar un embarazo múltiple y descartar un embarazo ectópico (tubario). [7]
  3. Cuándo te realices este procedimiento dependerá de la razón por la que lo necesites.
    • Durante el embarazo, un ultrasonido intravaginal puede ocurrir incluso apenas 6 semanas después de la concepción pero normalmente se realiza entre las 8 y las 12 semanas de embarazo. [8]
    • Si tu doctor intenta diagnosticar una razón para el dolor o el sangrado inusual, es probable que el procedimiento se programe inmediatamente.
    • Si necesitas un ultrasonido transvaginal para los problemas de infertilidad, tu doctor puede optar por realizarlo alrededor de cuando ovules.
    • Un ultrasonido intravaginal puede realizarse en cualquier momento durante tu ciclo menstrual pero generalmente es mejor realizarlo después de que tu periodo termine, entre los días 5 y 12 de tu ciclo. Durante estos días, el revestimiento endometrial está más delgado, lo cual permite obtener imágenes más claras del útero. [9]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Prepararte para el ultrasonido

Descargar el PDF
  1. Debes tomar un baño o una ducha antes de salir de casa para realizarte el ultrasonido intravaginal.
    • Si estás en tu ciclo menstrual y usas un tampón, debes quitártelo antes del procedimiento. Asegúrate de llevar contigo un tampón adicional (o una toalla sanitaria) para usarlo después del procedimiento. [10]
  2. Tendrás que usar una bata hospitalaria para el procedimiento así que es una buena idea usar ropa cómoda y fácil de quitar. [11]
    • También debes usar zapatos que no sean difíciles de quitar ya que tendrás que quitarte la ropa de la cintura para abajo.
    • A veces, puedes quedarte vestida de la cintura para arriba así que es posible que quieras usar prendas separadas en lugar de un vestido.
  3. Normalmente, debes tener la vejiga vacía para el procedimiento. Ve al baño justo antes del procedimiento y no bebas nada durante 30 minutos antes del ultrasonido. [12]
    • A veces, tu doctor puede realizar primero un ultrasonido transabdominal. Para esto, es preferible una vejiga parcialmente llena ya que esto eleva los intestinos y permite que tu doctor vea los órganos pélvicos con más claridad. [13]
    • Si tu doctor te pide que tengas una vejiga parcialmente llena, tendrás que beber agua antes del ultrasonido y no ir al baño.
    • Debes empezar a beber agua media hora antes del ultrasonido.
    • Se te podría pedir que vacíes tu vejiga antes del ultrasonido intravaginal.
  4. Una vez que llegues al hospital o consultorio, debes firmar un formulario de consentimiento que diga que accedes a que se te realice el ultrasonido intravaginal.
    • También hazle saber a tu doctor si tienes alergia al látex. El transductor estará cubierto con una funda de látex o plástico antes de introducirlo en la vagina. [14]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Hacerte el ultrasonido

Descargar el PDF
  1. Una vez que te lleven a un vestuario o a la sala de ultrasonido, quítate la ropa y cámbiate a una bata hospitalaria. [15]
    • A veces, solo tienes que desvestirte de la cintura para abajo. En este caso, normalmente recibirás una sábana para cubrirte durante el procedimiento. [16]
  2. Después de haberte desvestido, recuéstate en la mesa de examen. Los ultrasonidos intravaginales se realizan mientras estás recostada boca arriba de forma similar a cuando recibes un examen ginecológico normal. [17]
    • Tienes que flexionar las rodillas y apoyar las plantas de los pies sobre los estribos conectados a la camilla de la sala de examen para darle a tu doctor el mejor acceso a tu vagina. [18]
  3. Antes de introducir el transductor, tu doctor colocará una lámina de plástico o látex sobre él y lo lubricará con un gel para permitir una inserción más fácil. [19]
    • Luego, tu doctor introducirá suavemente el transductor en tu vagina a fin de empezar a construir la imagen.
    • El transductor es ligeramente más grande que un tampón y está diseñado para encajar cómodamente en tu vagina. [20]
  4. Tu doctor sujeta el transductor dentro de la vagina y puede girarlo ligeramente a fin de crear una imagen clara de tus órganos pélvicos. [21]
    • El transductor está conectado a una computadora. Una vez introducido, las imágenes de tus órganos pélvicos empezarán a aparecer en la pantalla de la computadora. Tu doctor revisará la pantalla a lo largo del examen para asegurarse de que todo se muestre en detalle. Tu doctor también puede tomar fotografías o video en vivo.
    • Si se te realiza el ultrasonido para monitorear al feto, tu doctor normalmente imprimirá las imágenes y te las dará.
  5. El ultrasonido intravaginal normalmente no dura más de 15 minutos. Después de que termine el procedimiento y tu doctor retire el transductor, se te dará privacidad para vestirte. [22]
    • Se te darán toallas para retirar cualquier gel que aún quede en la parte interior de tus muslos o el área pélvica.
    • Es posible que también quieras ir al baño para limpiar el exceso de lubricante de la vagina e introducir un tampón nuevo.
  6. Si tu médico de cabecera realiza el ultrasonido, puede describir los resultados preliminares a medida que aparezcan en la pantalla. Si se te refiere a un consultorio diferente, generalmente debes esperar a que tu médico de cabecera reciba un informe escrito de tus resultados. [23]
    • Recibes los resultados del examen con base en la complejidad y la urgencia de tu problema. Si el ultrasonido es estrictamente exploratorio, es probable que tengas que esperar entre unos días y una semana para tus resultados.
    Anuncio

Advertencias

  • Si nunca te han realizado un examen pélvico antes o eres muy joven, es posible que el ultrasonido transvaginal sea considerado invasivo. Pregúntale a tu doctor por un ultrasonido pélvico transabdominal, el cual es similar pero se obtienen imágenes menos detalladas con una vejiga llena.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 686 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio