Descargar el PDF
Descubre cuánto duran las ramas de sauce ceniciento cortadas y si necesitan agua. Aquí responderemos tus preguntas
Descargar el PDF

Las ramas de sauce ceniciento son la manera perfecta de darle un toque de primavera a tu hogar y despedir el invierno. Sin embargo, antes de exhibir con orgullo estos adornos copiosos propios del clima cálido en tu mejor florero, tendrás que preservarlas para que duren mucho tiempo. Afortunadamente, podrás secarlas con mucha facilidad y te enseñaremos a hacerlo, así como la forma de cultivar tu propio sauce ceniciento para siempre tener estos adornos de casa. Además, te brindaremos algunas ideas sencillas para usar estas ramas. ¡Consigue unas tijeras de jardinería y empecemos a cortar!

Cosas que debes saber

  • Recolecta ramas de sauce ceniciento a inicios de primavera, cuando los capullos hayan florecido o estén a punto de hacerlo.
  • Corta ramas que midan 1,3 cm (1/2 pulgada) de grosor y de 30 a 45 cm (de 12 a 18 pulgadas) de largo, y luego recórtalas al tamaño deseado.
  • Coloca las ramas en agua por unos días o hasta que los capullos cerrados hayan florecido.
  • Deja que se sequen en un florero sin agua por 2 a 3 semanas, en un lugar fresco con mucha circulación de aire.
Método 1
Método 1 de 3:

Recolectar y preservar ramas

Descargar el PDF
  1. Este es el momento en el que las candelillas (nudos esponjosos y pequeños presentes en este árbol) están abiertas o a punto de abrirse. Recolectar en una etapa más temprana del año hará que las candelillas cerradas y escamosas se abran una vez que las lleves dentro de casa. Por otro lado, si esperas a inicios de la primavera, tendrás candelillas ya abiertas y listas para exhibir. [1]
    • Tanto los árboles machos como las hembras producirán capullos, pero solo los de los machos producirán flores esponjosas. Las flores de las hembras también son encantadoras (poseen una red de flores verdes y amarillas pequeñas), pero debes recolectarlas después de que los capullos florezcan si quieres cerciorarte de conseguir la flor adecuada.
  2. Asimismo, solo corta ramas con una longitud mínima de 30 a 45 cm (de 12 a 18 pulgadas), y corta en su base. [2] Esto garantizará que dejes las más jóvenes para que crezcan y maduren para el próximo año, y que las que cortes sean resistentes y puedas cultivarlas o conservarlas por un periodo mayor.
  3. Llena una cubeta o un florero con agua fría, coloca las ramas, y déjalas en donde desees. Durante este tiempo, las ramas de sauce beberán agua y su apariencia cambiará tal como lo harían en la naturaleza, abriendo sus capullos y adoptando un color verde. [3] Esto tomará un tiempo diferente según lo pronto que las hayas recolectado en la temporada, pero las que hayas recolectado con capullos cerrados se abrirán en unos días.
    • El ambiente fresco de un garaje o cobertizo será lo ideal, ya que imitará el entorno natural y frío del sauce, pero también puedes conservarlas en tu casa para exhibirlas mientras esperas.
    • Si has recolectado las ramas cuando ya tenían la apariencia deseada, omite este paso y procede a secarlas.
  4. Retíralas del agua una vez que adopten un color verde y sus capullos hayan florecido (o si tienen una apariencia que te agrada). Luego colócalas en grupos de 5 a 10 y déjalas en un lugar fresco y seco por 2 a 3 semanas, o hasta que se sequen por completo. [4]
    • Las ramas de sauce ceniciento secas tendrán un color oscuro y no expulsarán savia si las cortas a unos centímetros o pulgadas de su base.
    • Las ramas conservadas se mantendrán en buen estado y listas para tu hogar por 3 o 4 años.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer proyectos de decoración con las ramas

Descargar el PDF
  1. Coloca un grupo de 10 a 20 ramas florecidas erguidas en un florero grande; no necesitarán agua. Este será un adorno listo para exhibir en tu hogar que le dará un toque fresco de primavera a cualquier habitación. También puedes colocar el florero al aire libre en tu pórtico o entrada, como un adorno de jardín bonito. [5]
  2. Ralla tiza del color deseado en un pedazo de papel periódico para crear una paleta de pintura. Luego remoja un pincel en agua y pásalo por la tiza rallada, tal como lo harías con pintura. Aplica la pintura de tiza en las floraciones para pintarlas de colores festivos, y coloca las ramas en un florero para exhibirlas. [6]
  3. Corta ramas secas hasta una longitud de 20 a 25 cm (de 8 a 10 pulgadas), y júntalas en grupos de 8 a 10 asegurándolas con un alambre. Luego usa alambre para unir los grupos al marco de la corona, adaptando y agregando más grupos hasta que la corona se vea llena. Cuélgala en la puerta principal o sobre un manto para darle un toque de primavera cálido a tu hogar. [7]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cultivar sauce ceniciento

Descargar el PDF
  1. Si prefieres reproducir las ramas en lugar de secarlas, déjalas en su recipiente con agua por alrededor de 3 semanas o hasta que empiecen a formar sistemas de raíces. Estos árboles desarrollan raíces con mucha facilidad, incluso si se mantienen en un espacio reducido, como una cubeta con agua. [8]
    • Si vas a almacenarlas por periodos largos antes de plantarlas, coloca los extremos cortados en una bolsa plástica llena de musgo de turbera, y guárdalas en la refrigeradora u otro ambiente frío hasta que estés listo para hacer que sienten raíces.
    • Ten en cuenta que también puedes introducir las ramas en el suelo sin esperar que desarrollen raíces, pero si les das la oportunidad de que lo hagan, esto mejorará sus probabilidades.
  2. Para garantizar que tengan las mejores probabilidades de desarrollarse, espera a inicios de la primavera, cuando el clima se haya calentado un poco. Lo ideal es elegir un lugar cerca de un cuerpo de agua, ya que a estos sauces les va mejor en la tierra húmeda y mojada. También puedes elegir un área con mucho sol y que puedas regar con frecuencia. [9]
    • Asimismo, mide el pH del suelo y usa un kit de medición para cambiarlo a 7 u 8. Las necesidades de estos sauces son muy fáciles de cubrir, pero les irá mejor en suelos alcalinos y neutrales. [10]
  3. Planta las ramas a una profundidad de 15 a 20 cm (de 6 a 8 pulgadas) en la tierra, y separadas a una distancia de 1,8 m (6 pies). Si plantas muy profundo, el árbol joven podría estresarse demasiado. Si está muy poco profundo, podría desarrollar raíces deformes. Si las plantas separadas a una distancia significativa, esto les dará mucho espacio para madurar sin hacinarse. Una vez que estén en el suelo, apisona la tierra alrededor de la base, riégalas de forma abundante y agrega alrededor de 1,3 a 2,5 cm (de 1/2 a 1 pulgada) de mantillo. [11]
    • También podrías colocar un pico de fertilizante para arbustos en la tierra junto a la rama plantada, para alimentar el arbusto joven e iniciar su desarrollo.
  4. Estos sauces prefieren la tierra húmeda (como la que se encuentra en los lados de los arroyos), así que dale mucha agua al nuevo arbusto todas las semanas desde inicios de la primavera hasta inicios de otoño. Moja la tierra hasta que esté húmeda y el agua se acumule un poco, sin inundarla. [12]
  5. Tendrás que podar el sauce para mantener su crecimiento bajo control. Corta ⅓ de las ramas en su base después del segundo año de crecimiento, después de que el sauce haya madurado y florecido (y úsalas como adornos o para reproducirlas más). Luego corta el árbol completo solo unos centímetros o pulgadas cada 3 a 5 años. [13]
    • También corta las ramas grises o marchitas a medida que las encuentres.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 383 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio