Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Tu hijo hizo un desastre con el colorante alimentario? ¿O te manchaste las manos mientras hacías un postre? Son cosas que pasan, ya sea un miércoles común o una sesión de pintado de huevos de Pascua un poco fuera de control. A continuación te daremos unos cuantos trucos para quitar el desastre colorido.

Método 1
Método 1 de 4:

Con pasta dental

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de restregar la zona con jabón para que salga bastante espuma. A veces, es lo único necesario para quitar el colorante. [1] Mantén tu piel húmeda y no te la seques todavía.
  2. Si puedes, prueba conseguir un poco de pasta dental con bicarbonato de sodio. Esta será incluso más efectiva. [2]
  3. Watermark wikiHow to quitar de la piel el colorante alimentario
    Ponte una capa fina de pasta dental en la mancha. Frótate suavemente haciendo movimientos circulares. Si te has manchado las manos con colorante alimentario, frótate las manos como lo harías con jabón. La pasta dental ayudará a quitar la mancha.
    • También puedes aplicarte la pasta dental con una toalla de mano.
  4. Watermark wikiHow to quitar de la piel el colorante alimentario
    [3] Si la pasta dental empieza a secarse, échate un poco de agua y sigue lavándote. Después de un rato, el colorante empezará a desvanecerse.
  5. Watermark wikiHow to quitar de la piel el colorante alimentario
    Si sientes tu piel pegajosa por la pasta dental, lávatela con jabón y agua. El colorante alimentario debe ser casi invisible ahora.
  6. Si la mancha no sale, prueba lavarte de nuevo con un poco más de pasta dental y agua. Las manchas muy impregnadas podrían necesitar unos cuantos tratamientos. Si empiezas a sentir tu piel sensible en algún momento, tómate un descanso e inténtalo de nuevo al cabo de unas cuantas horas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Con alcohol isopropílico

Descargar el PDF
  1. Si no tienes, puedes usar acetona o quitaesmalte. Ten presente que la acetona o el quitaesmalte son abrasivos y resecan. No son aptos para niños pequeños o para personas con piel sensible. Si quieres quitar una mancha de colorante alimentario de un niño, usa alcohol isopropílico, no un quitaesmalte con acetona, o alcohol en gel.
    • Si tienes una mancha de colorante alimentario en la cara, no uses pasta dental.
  2. Watermark wikiHow to quitar de la piel el colorante alimentario
    Para zonas más grandes, usa un papel toalla doblado o una toalla de mano. Si vas a usar alcohol en gel, puedes omitir este paso y aplicártelo directamente en la piel.
  3. Watermark wikiHow to quitar de la piel el colorante alimentario
    El alcohol isopropílico ayudará a disolver los pigmentos del colorante. Casi todo el colorante saldrá solo con unas cuantas pasadas.
  4. Watermark wikiHow to quitar de la piel el colorante alimentario
    No vuelvas a usar las bolitas de algodón usadas, sino pasarás toda la mancha nuevamente a la piel. Tira la bolita de algodón manchada y moja otra con más alcohol isopropílico. Sigue haciéndolo hasta que desaparezca toda la mancha.
  5. Si todavía ves restos del colorante, puedes tratar de quitártelo con más alcohol isopropílico. Asegúrate de lavar y secarte la piel después.
  6. Como el alcohol puede resecar, te recomendamos echarte un poco de crema de manos cuando termines. Sobre todo si has usado acetona o quitaesmalte.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Con vinagre y bicarbonato de sodio

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to quitar de la piel el colorante alimentario
    También puedes remojar una toalla de mano con agua y usarla para quitar el exceso de colorante de tu piel.
  2. Watermark wikiHow to quitar de la piel el colorante alimentario
    Asegúrate de tener más vinagre a la mano. Tienes que remojar la toalla de mano después.
  3. Watermark wikiHow to quitar de la piel el colorante alimentario
    Si el vinagre te arde, trata de mezclar 1 parte de vinagre con 1 parte de agua. Esto diluirá el vinagre un poco y arderá menos.
    • Si tu mancha de colorante alimentario está en tu cara, primero diluye el vinagre con agua. También puedes usar pasta dental.
  4. Watermark wikiHow to quitar de la piel el colorante alimentario
    A medida que te restriegues, la toalla de mano absorberá el tinte. Tienes que enjuagarte con más agua cuando suceda. Si no, el colorante volverá a manchar la piel. Asegúrate de volver a remojar la toalla con más vinagre después de enjuagarla. Sigue restregando la mancha hasta que desparezca.
  5. Watermark wikiHow to quitar de la piel el colorante alimentario
    Haz una pasta en un plato pequeño con 2 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua. Esparce la pasta sobre la mancha. Pasa tus dedos por encima con movimientos circulares y suaves. [4]
    • Procura no restregarte demasiado. El bicarbonato de sodio es abrasivo y podría dejarte la piel sensible.
  6. Watermark wikiHow to quitar de la piel el colorante alimentario
    El bicarbonato de sodio no siempre se retira del todo, así que podría tomar un tiempo. Asegúrate de enjuagar la zona con agua y jabón hasta que ya no sientas grumos en tu piel.
  7. Casi todo el colorante ya habrá salido, pero quizá tengas que repetir todo el proceso para manchas muy impregnadas.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Con otros métodos

Descargar el PDF
  1. A veces, lo único necesario para quitar la mancha es agua caliente y jabón. Al final del baño o ducha, la mancha habrá salido casi en su totalidad.
  2. Watermark wikiHow to quitar de la piel el colorante alimentario
    Llena el fregadero con agua tibia y añade un poco de quitamanchas. Revuelve el agua con tu mano por un rato. Si la mancha está en otra parte de tu cuerpo, moja esa parte.
    • No uses este método en tu cara. Prueba mejor con pasta dental.
  3. Watermark wikiHow to quitar de la piel el colorante alimentario
    Pon de 2 a 3 cucharadas de sal en un tazón y luego añade unas cuantas gotas de vinagre, lo suficiente para hacer una pasta. Humedece la mancha con un poco de agua, luego frótatela con la pasta de sal y vinagre. Retírate la pasta con agua y jabón. [5]
  4. Los aceites pueden ayudar a quitar el colorante alimentario y hacerlo desaparecer.
  5. Remoja una bolita de algodón con un poco de aceite y límpiate la mancha. Cambia la bolita de algodón por otra cuando se ensucie. Asegúrate de lavar la mancha con agua tibia y jabón.
  6. Watermark wikiHow to quitar de la piel el colorante alimentario
    La crema de afeitar contiene agua oxigenada, que puede ayudar a quitar la mancha. Restriega la mancha con la crema de afeitar como lo harías con jabón. Retírate el producto con agua tibia y jabón.
  7. Watermark wikiHow to quitar de la piel el colorante alimentario
    Frota la mancha con el exfoliante hasta que el colorante desaparezca. Asegúrate de enjuagar la piel con agua tibia y jabón.
  8. Casi todo el colorante alimentario saldrá durante el día, mientras tocas cosas, te lavas las manos y entre baños o duchas. Quizá tome de 24 a 36 horas hasta que desparezca. [6]
    Anuncio

Consejos

  • Usa un cepillo dental o cepillo de uñas para llegar a las zonas difíciles de llegar, como alrededor de las uñas.
  • Aplícate un poco de crema de manos sobre la mancha antes de tratar de quitarla. Los aceites de la crema ayudarán a soltar el colorante y saldrá más fácilmente. [7]
  • Actúa rápido. Procura quitar la mancha cuanto antes. Entre más tiempo esté en tu piel, más difícil será quitarla. [8]
Anuncio

Advertencias

  • El bicarbonato de sodio y el vinagre pueden arder. No son recomendables para pieles sensibles.
  • La acetona y el quitaesmalte son abrasivos y resecan. No los uses en niños o en personas con piel sensible.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Pasta dental, alcohol isopropílico vinagre o bicarbonato de sodio
  • Agua
  • Bolitas de algodón (opcional)
  • Toalla de mano (opcional)
  • Crema de manos (recomendado)

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para quitar de la piel el colorante alimentario, humedece la mancha y frótala con un poco de pasta de dientes durante 2 minutos. Luego, enjuaga la pasta y repite el procedimiento hasta que el colorante desaparezca. También puedes eliminar la mancha si la frotas con vinagre blanco y un paño. Si se trata de una mancha difícil de quitar, prepara una pasta con bicarbonato de sodio y agua, y frótala sobre la mancha hasta que desaparezca. Igualmente, puedes empapar una bola de algodón con alcohol de uso tópico y frotarlo en la mancha.

Esta página ha recibido 223 213 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio