Descargar el PDF Descargar el PDF

Retirar etanol de la gasolina es más fácil de lo que parece. El etanol es más soluble en el agua que la gasolina. Por lo tanto, si le agregas agua a la gasolina y la agitas con fuerza, el etanol se adherirá por sí solo al agua. Después de reposar por un tiempo, la mezcla de gasolina y agua formará dos capas distintivas. Además, puedes drenar la mezcla de etanol y agua de varias formas.

Método 1
Método 1 de 2:

Separar el etanol de la gasolina

Descargar el PDF
  1. Por cuestiones de seguridad, ponte guantes de nitrilo y coloca el recipiente de gasolina vacío sobre el piso en un área ventilada. Lo más recomendable es que lo hagas afuera. Primero, vierte la gasolina en el recipiente y, posteriormente, el agua. Hazlo lentamente para evitar derramarlo. [1]
    • Mientras separes la gasolina, asegúrate de usar un recipiente diseñado para almacenarla, el cual creará un sello hermético cuando lo cierres. [2] Asimismo, no llenes el recipiente a más del 95 % de su capacidad total, ya que la gasolina requiere de espacio para expandirse.
    • Si tratas de sostener el recipiente mientras viertes el líquido, puedes ocasionar que los vapores se enciendan debido a la electricidad estática. [3]
    • Si deseas, primero puedes agregar unas cuantas gotas de colorante alimentario al agua para que te resulte más fácil ver las capas de agua o etanol y la gasolina cuando hayas terminado. [4]
  2. Tapa el recipiente asegurándote de que esté cerrado herméticamente. Luego, agita bien la mezcla. Debes agitarla durante unos 15 a 30 segundos para asegurarte de que el agua y la gasolina se incorporen bien. [5]
    • No te sitúes cerca de una llama abierta cuando realices esa maniobra, ya que los vapores podrían encenderse. [6]
  3. Una vez que agites las mezcla, viértela en el separador de etanol para que se asiente. Cuando el agua se haya asentado, usa la válvula en la parte inferior de la botella para escurrir el agua y el etanol en un recipiente. [7]
    • Cuando termines, quítate los guantes y lávate bien las manos. [8]
    • Tendrás que dejar que la mezcla se asiente durante al menos 3 a 4 horas, aunque quizá quieras dejarla toda la noche o hasta 12 horas. Una vez que la mezcla esté lista, estará perfectamente clara sin opacidad y verás dos capas distintas. La gasolina se asentará en la parte superior y la mezcla de agua y etanol se sedimentará en la parte inferior. [9]
  4. En caso de que no tengas un separador de etanol, puedes verter cuidadosamente la capa de gasolina libre de etanol en otro recipiente seguro para combustibles, después de haber dejado que se separe durante varias horas. Voltea el recipiente sobre otro para verter la gasolina. Será más fácil de realizar si previamente le agregas colorante alimentario al agua, ya que podrás ver mejor las capas.
    • Este método probablemente no sea tan fácil y seguro como el uso del separador de etanol debido a que es más fácil derramar gasolina de ese modo. Es posible que también desperdicies un poco de fluido (dejándolo detrás con el etanol) que con el otro método.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Usar un embudo de decantación

Descargar el PDF
  1. Los embudos de decantación se utilizan en química para separar los líquidos. Debe tener el doble del tamaño del líquido para que este tenga espacio para desplazarse alrededor. [10]
  2. La válvula, llamada llave de paso, debe situarse en una posición cerrada de manera que el líquido no salga. [11] Usa un soporte universal para sostener el embudo en el aire, de manera que no tengas que sostenerlo. [12]
  3. Retira la llave de paso de la parte superior y agrégale gasolina al embudo. Vierte el agua después de la gasolina y vuelve a colocar el tapón. [13]
    • Usa aproximadamente una parte de agua por 16 partes de gasolina.
    • Asegúrate de que no hayan llamas abiertas alrededor, ya que los vapores de gasolina pueden encenderse. [14]
  4. Coloca tu dedo en la parte superior del tapón. Voltea el embudo boca abajo y agita la solución. Con el tapón apuntando hacia abajo, abre la llave de paso para ventilar cualquier presión. Luego, cierra la llave de paso y agita la solución un poco más. Repite el procedimiento de 2 a 3 veces. [15]
  5. La llave de paso debe apuntar hacia abajo en el soporte universal. Deja que la mezcla se asiente hasta que la gasolina no luzca turbia y haya una separación clara entre los dos líquidos. Ese proceso tardará al menos un par de minutos. [16]
  6. Coloca un recipiente debajo del embudo. Abre la llave de paso para dejar que el etanol y el agua salgan de la parte inferior. Ten cuidado de detenerte donde la mezcla esté separada y cierra la llave de paso. [17]
  7. Retira el tapón y voltea el embudo boca abajo para verter la gasolina en un recipiente aprobado para almacenar gasolina. Asegúrate de etiquetar la gasolina y el etanol claramente. [18]
    • No llenes el recipiente con gasolina a más del 95 % de su capacidad total de manera que la gasolina tenga espacio para expandirse. [19]
    Anuncio

Consejos

  • Lleva el etanol a un centro de eliminación de residuos peligrosos. Algunas ciudades permiten desechar el etanol bien diluido por el desagüe, aunque es mejor no correr riesgos. Ve a un centro de eliminación de residuos peligrosos para deshacerte de la mezcla de etanol y agua. [20]
Anuncio

Advertencias

  • Drenar el etanol probablemente disminuirá el nivel de octanaje en aproximadamente 3. Comienza con un nivel de gasolina más alto si necesitas un nivel de octanaje estándar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9655 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio