Descargar el PDF Descargar el PDF

¡Ensuciarse el cabello con savia puede provocar un desastre pegajoso y grumoso! Si tú o alguien a quien conoces se encuentran en esa situación, no temas. Por lo general, la savia se puede quitar con algo grasoso como aceite vegetal, mayonesa o mantequilla de maní. Un jabón desengrasante también puede servir. Si nada más funciona, prueba con alcohol, bicarbonato de sodio o incluso quitaesmalte. Aplica el producto en el cabello y masajéalo para quitar la savia.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Elegir un producto

Descargar el PDF
  1. Prueba con aceite vegetal, mayonesa o crema de maní. Otra opción es el aceite para bebé, en especial para la savia más espesa que cuesta más trabajo quitar. [1] También puedes probar con aceite de pino. [2]
    • Encuentra aceite de pino en la mayoría de las tiendas de alimentos naturales, así como en las tiendas de remedios naturales.
  2. Por ejemplo, puedes probar con un poco de detergente para trastes, ya que corta la grasa. [3] Otra opción es el desengrasante para manos que usan los mecánicos, el cual suele ser bastante suave, pero está creado para cortar la grasa. [4]
    • Puedes encontrar el desengrasante para manos en línea o en tiendas de autopartes.
  3. Algunos de los jabones puros en barra, como el de la marca Ivory, cortarán la savia, así que pruébalo si es todo lo que tienes a la mano. Usa uno sin perfumes fuertes ni colorantes. Es un remedio simple y efectivo. [5]
    • Los jabones con alto contenido de aceites, como el jabón en barra Dove o la mayoría de los acondicionadores, también pueden servir.
  4. El alcohol ayuda a retirar muchas sustancias pegajosas, por lo que es una buna opción que puedes probar. Si no estás en casa, prueba con desinfectante para manos o toallitas para manos a base de alcohol, que también pueden funcionar. [6]
    • Incluso puedes usar algo como vodka u otro alcohol de alta graduación si es lo que tienes a la mano.
  5. Saca el bicarbonato de sodio del gabinete de la cocina. Esta sustancia debe disolver la savia poco a poco y no dañará el cabello en absoluto. [7]
    • El bicarbonato de sodio es relativamente suave. Incluso puedes usarlo en el cabello para eliminar la acumulación de acondicionador.
  6. Si nada más funciona, un quitaesmalte a base de acetona puede servir. ¡Sin embargo, asegúrate de que no te entre en los ojos!
    • La acetona puede resecar el cabello. Además, es más peligroso usarla cerca de los ojos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Aplica el producto

Descargar el PDF
  1. Agrega un poco del producto en un paño o en tu mano usando una cuchara o vertiéndolo directamente. Por ejemplo, puedes agregar una cucharada de mayonesa, jabón desengrasante, aceite o mantequilla de maní en el paño. [8]
    • Si usas jabón en barra, frótalo en el trapo húmedo para formar espuma antes de usarlo en el cabello.
    • En el caso de productos como alcohol o acetona, úsalos para humedecer el trapo en lugar de usar agua. [9]
    • Si usas bicarbonato de sodio, espolvoréalo sobre el trapo húmedo o el cabello.
    • Es posible que necesites calentar la mantequilla de maní con una secadora de mano o ponerla en el microondas durante algunos segundos. Deberá adquirir una consistencia que permita verterla. [10]
  2. Con el paño en las manos, frota suavemente el área cubierta de savia con el producto elegido. Usa los dedos para deshacer los grumos y masajea el producto en el cabello. [11]
    • Algunos productos, como el bicarbonato de sodio, deben reposar en el área por algunos minutos después de frotarlos. El aceite de pino también puede funcionar mejor después de reposar.
  3. Peinar el área ayudará a retirar los grumos de savia, así como a garantizar que el producto se distribuya de manera uniforme. Usa un peine de dientes rectos y pásalo suavemente a través del área. [12]
    • Si encuentras un grumo difícil de retirar, no intentes pasar el peine, ya que podrías arrancar el cabello. En su lugar, masajea más producto en el área e intenta deshacer el grumo con los dedos a través del paño.
  4. Si no has logrado retirar la savia, agrega más producto en el cabello y masajéalo otra vez. Puedes probar diferentes productos para ver si funcionan mejor en el tipo de savia específico que te causa problemas. [13]
    • Evita mezclar bicarbonato de sodio con acetona o con alcohol.
    • Repite el proceso de 2 a 3 veces según sea necesario para quitar toda la savia.
  5. Usa agua tibia para enjuagar el área. En esta parte, es posible que lo mejor sea meterte en la ducha o en la bañera para que puedas dejar correr mucha agua sobre el cabello. [14]
    • Usa los dedos para sentir si quedan restos de savia.
  6. Una vez retirada la savia, aplica champú en el cabello para eliminar cualquier resto de producto. También usa acondicionador, ya que algunos productos, como el alcohol, pueden resecar el cabello. [15]
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes un grumo grande y seco en el cabello, envuélvelo con una toalla y usa unas pinzas para romperlo en trozos pequeños antes de aplicar el aceite u otro producto. [16]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9072 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio