Descargar el PDF Descargar el PDF

Así que esa chica linda finalmente te dio su número de teléfono y te lo escribió en el dorso de la mano. Estás muy contento, pero no quieres llegar a casa y que tu entrometida hermana menor te interrogue sobre la procedencia de los dígitos que tienes en la piel. O tal vez hayas estado tomando apuntes en la escuela todo el día y terminaste con tinta de tu pluma sobre todo el costado de la mano (esta es una lucha diaria si eres zurdo). Lo que es peor, tal vez el niño que estás cuidando tomó un bolígrafo y decidió dibujarse toda la cara. Cualquiera que sea la razón de la mancha, querrás limpiar toda la tinta sin dejar rastros. Sigue leyendo para aprender diferentes métodos seguros para quitar manchas de pluma de la piel.

Método 1
Método 1 de 2:

Quitar la tinta de una pluma con solventes

Descargar el PDF
  1. Moja una bola de algodón o paño con alcohol isopropílico (alcohol desnaturalizado o alcohol sanitario) y frota para quitar la tinta de tu piel. Por lo general, el alcohol isopropílico es la mejor opción para eliminar la tinta con base de aceite que tienen la mayoría de las plumas, ya que disuelve los aceites y te permite quitarla de la piel. [1] Muchos otros agentes limpiadores utilizan alcohol como solvente principal, así que si lo utilizas puro, seguramente obtendrás los mejores resultados.
    • Trata de no usar el alcohol isopropílico en un espacio pequeño y cerrado, ya que el olor es muy fuerte. [2]
    • Ten en cuenta que tanto el alcohol isopropílico como sus vapores son extremadamente inflamables, así que no lo uses cerca de una llama o de una fuente de calor. [3]
    • Ten en cuenta que, junto con la tinta, el alcohol también eliminará los aceites naturales que produce tu cuerpo, así que es aconsejable que humectes el área después de frotarlo sobre tu piel.
  2. Watermark wikiHow to quitar manchas de pluma de tu piel
    Si no tienes alcohol isopropílico a mano, puedes reemplazarlo con un fijador para el cabello con base de alcohol. [4] El alcohol disolverá la tinta. Considera que, dependiendo de la concentración de alcohol que contenga el fijador para el cabello, podrías tener que aplicarlo varias veces para eliminar la tinta. [5]
    • Ten presente que el fijador para el cabello dejará un residuo pegajoso, así que una vez que hayas quitado la tinta, lava el área con agua y jabón. [6]
    • El fijador para el cabello es inflamable, así que ten cuidado cuando lo rocíes. Nunca lo uses cerca de una llama.
  3. Watermark wikiHow to quitar manchas de pluma de tu piel
    La acetona es un solvente que descompondrá y disolverá la tinta de una manera muy similar a la del alcohol isopropílico. [7] Además, igual que el alcohol, es altamente inflamable y los vapores pueden ser tóxicos en grandes cantidades, así que utilízala en un área bien ventilada. [8]
    • La acetona puede ser muy agresiva sobre la piel, así que úsala en pequeñas cantidades y asegúrate de lavar el área con agua y jabón y humectarla cuando hayas terminado. [9]
  4. Watermark wikiHow to quitar manchas de pluma de tu piel
    El alcohol que contiene este producto disolverá y aflojará la tinta. Pasa por el área un paño limpio y la tinta se desprenderá con el desinfectante. [10]
    • La cantidad de alcohol que contienen los desinfectantes para las manos varía. Busca uno que tenga entre el 60 y el 90 por ciento de alcohol. [11]
  5. El vinagre contiene ácido acético, [12] que es un solvente efectivo que puede disolver el aceite y muchos otros compuestos.
    • Usar una toalla de papel gruesa te ayudará a exfoliar la piel y a eliminar las capas de células muertas que estén manchadas con tinta.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Quitar la tinta de una pluma con productos caseros

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to quitar manchas de pluma de tu piel
    Probablemente, esta sea la solución más sencilla y accesible. Si la tinta es a base de aceite, como la de muchas plumas, tal vez no tengas mucha suerte, pero si la tinta es soluble en agua, seguramente podrás quitarla con facilidad. [13]
    • Las tintas a base de agua suelen traspasar el papel y requieren de más tiempo para secarse, así que es más probable que manchen y que penetren en tu piel. [14]
    • Los bolígrafos de punta rodante y algunas plumas de gel generalmente usan tinta soluble en agua. [15]
  2. Esto podría ser un poco desagradable y sucio, pero los aceites en estos productos te ayudarán a disolver el aceite que contiene la tinta. [16] Disolver la tinta la volverá a su estado líquido y, cuando limpies la mantequilla o la margarina con una toalla de papel seca, esta comenzará a desprenderse de la piel.
    • Este mismo principio significa que aceites tales como el de coco, el para bebé o el de oliva, también ayudarán a disolver la tinta. Vierte un poco de aceite sobre una toalla de papel y frótala sobre la tinta para eliminarla. [17]
  3. Watermark wikiHow to quitar manchas de pluma de tu piel
    La pasta de dientes contiene bicarbonato de sodio, que quitará la tinta de la superficie de tu piel. [18] Ten en cuenta que la pasta de dientes podría hacer que te hormiguee la piel, usa un paño mojado o agua para enjuagarla.
    • Busca una pasta de dientes que no sea traslúcida, en gel o brillante. Debe ser una pasta opaca que a menudo será blanca.
  4. Watermark wikiHow to quitar manchas de pluma de tu piel
    Después de prepararte una taza de té, aparta la bolsita y déjala enfriar hasta que esté a temperatura ambiente. Una vez que esté fría frótala sobre la tinta, seguramente esta saldrá con facilidad. [19]
    • Los aceites que contiene el té, junto con el material áspero de la bolsita, trabajarán juntos para disolver y desprender la tinta de tu piel. [20]
    • No frotes la bolsita de té con demasiada fuerza sobre tu piel o podría romperse y derramar las hojas de té por todas partes. [21]
    Anuncio

Consejos

  • No te puedes envenenar con tinta por dibujar sobre tu piel. Por lo general, la tinta no se considera tóxica y solo deberías preocuparte si la ingieres en grandes cantidades a la vez. [22]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para retirar las manchas de bolígrafo de la piel, primero lávate las manos con agua y jabón, lo que podría eliminar la mayor parte de la mancha si es de tinta soluble en agua, como un bolígrafo de tinta gel. Para las manchas persistentes de los bolígrafos de punta de bola, humedece un pedazo de algodón con alcohol isopropílico y restriega la mancha hasta que desaparezca. Si no tienes alcohol isopropílico, puedes rociar la mancha con laca y limpiar el área con una toalla, repitiendo según sea necesario hasta que la tinta desaparezca.

Esta página ha recibido 55 258 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio