Descargar el PDF Descargar el PDF

La vaselina tiene muchos usos, ¡pero aplicarla en la ropa no es uno de ellos! Este producto a base de petróleo puede dejar una mancha en la ropa incluso después de varios lavados. Pero hay algunos trucos que puedes probar con productos caseros comunes para quitar la grasa y el aceite y hacer que la ropa luzca como nueva. Si tienes un poco de jabón lavaplatos, alcohol isopropílico o vinagre en casa, no tendrás que decirle adiós a tu camisa favorita.

Método 1
Método 1 de 3:

Frotar con jabón lavaplatos

Descargar el PDF
  1. Es importante quitar tanta vaselina como sea posible para evitar que el exceso de aceite se asiente en el tejido. [1] Usa un cuchillo para mantequilla o algo similar para rasparla.
    • Hazlo despacio y con cuidado para no extender más la vaselina.
  2. Pon una pequeña cantidad de jabón lavaplatos (como Dawn) sobre la mancha y frótala. Coloca las manos tanto en el interior como en el exterior de la tela y frótalas para asegurarte de que el jabón atraviese la tela y llegue a toda la superficie de la mancha. [2]
    • También puedes usar un cepillo de dientes de cerdas suaves para penetrar en esas fibras. Pero esto no se recomienda para telas finas (como el algodón Pima) ya que puede rasgar o estirar los hilos.
  3. Deja correr agua caliente o tibia sobre el área de la ropa que acabas de limpiar para sacarle todo el jabón (y, con suerte, el aceite). Deberías notar que la mancha se ha quitado un poco y que la tela se siente menos aceitosa.
    • Si la mancha fue causada por una gran cantidad de vaselina o si ha estado allí durante mucho tiempo, es posible que tengas que frotarla con jabón lavaplatos unas cuantas veces para notar una diferencia. [3]
  4. El tratamiento de la tela con un quitamanchas ayudará a eliminar las manchas de aceite resistentes que puedan haberse formado durante un período de tiempo más largo. [4] Solo asegúrate de leer las instrucciones del quitamanchas para prevenir las decoloraciones (especialmente si la fórmula contiene lejía).
    • Si no tienes un quitamanchas, también puedes poner detergente para ropa líquido en la mancha o frotar una barra de jabón convencional en ella. [5]
  5. Saca todo el jabón o quitamanchas con agua caliente. Deja que el grifo de agua caliente se caliente durante un rato para no usar accidentalmente agua fría. El agua fría no ayudará con las manchas de aceite y podría sellarlas en la tela. [6]
    • Si la etiqueta de cuidado de la prenda recomienda agua fría, está bien usar agua muy caliente en el área afectada.
  6. Puedes lavar la prenda a mano en el lavabo o meterla en la lavadora. Solo asegúrate de usar agua caliente porque eliminará las manchas y el aceite de las fibras de la ropa. [7] Si te preocupa que el agua caliente encoja la prenda, usa agua tibia en su lugar.
    • Revisa siempre la etiqueta de cuidado para asegurarte de que el agua caliente es segura para la tela en cuestión. Si no, puedes usar agua tibia porque no causará un encogimiento inmediato como podría hacerlo el agua caliente. [8]
    • No metas la prenda en la secadora si la mancha sigue ahí después del lavado. Eso solo asentará la mancha. Así que si ese es el caso, trata y lava la mancha de nuevo hasta que desaparezca. [9]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar alcohol

Descargar el PDF
  1. Para evitar que la mancha se extienda o se asiente, es importante eliminar el exceso de vaselina lo antes posible. [10] Usa un cuchillo sin filo o una toalla de papel seca para raspar o extraer el producto con cuidado.
    • Cuanto antes quites el exceso, más posibilidades tendrás de eliminar la mancha.
  2. El alcohol isopropílico es un agente desengrasante que hace cosas que el agua y el jabón no pueden hacer. Usa un paño limpio y seco, o una compresa de algodón para frotar la mancha con alcohol usando movimientos muy pequeños. Presiona de vez en cuando para asegurarte de que sea absorbido.
    • Dependiendo de la tela y la calidad de los tintes utilizados para teñirla, puede ser necesario probar un poco de alcohol en una parte discreta de la prenda para comprobar que no haya decoloración. [11]
    • Ten un trato cuidadoso con las telas finas y delicadas.
  3. Deja que el alcohol se seque sobre la mancha antes del lavado. Esto puede tomar entre 20 y 40 minutos dependiendo del grosor del material y el tamaño de la mancha.
  4. El lavaplatos es un agente desengrasante que ayudará a eliminar cualquier resto de aceite de la tela. [12] Usa las manos a ambos lados de la tela para frotarla hasta que esté espumosa.
    • ¡Recuerda tener cuidado con las telas finas y delicadas!
  5. Abre el grifo de agua caliente para darle tiempo a que se caliente. Cuando esté caliente, pon el área manchada bajo el agua. Asegúrate de que no le caiga agua fría, ya que esta hace que las manchas de aceite se asienten, mientras que el agua caliente o tibia ayudará a eliminarlas. [13]
    • Puedes usar una toalla limpia para secar la tela o dejarla secar al aire.
    • Si la mancha aún no ha desaparecido, aplica más jabón o quitamanchas hasta que no haya más rastros de ella.
  6. Lava la ropa a mano o en la lavadora. Asegúrate de usar agua caliente o tibia para quitar las manchas y el aceite de las fibras de la ropa. [14] Está bien usar agua tibia en vez de caliente si crees que la prenda puede encogerse.
    • Revisa la etiqueta de cuidado para asegurarte de que el agua caliente es segura para la tela. Si tienes dudas, usa agua tibia para que no se encoja de inmediato como lo haría con el agua caliente. [15]
    • Hagas lo que hagas, no metas la prenda manchada en la secadora, ya que esto asentará la mancha y hará que sea aún más difícil de quitar en el futuro.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Remojar en vinagre

Descargar el PDF
  1. Para evitar que la mancha se extienda, es importante eliminar cualquier exceso lo antes posible. [16] Usa un cuchillo sin filo o una toalla de papel seca para sacar cuidadosamente tanta vaselina como sea posible.
    • Cuanto antes elimines el exceso, más posibilidades tendrás de quitar la mancha.
  2. El vinagre es un astringente natural y tiene un efecto poderoso contra el aceite y las manchas en general. No te preocupes, la prenda no olerá a vinagre después de un lavado completo.
    • Cuando trates prendas de color, empápalas en una mezcla de partes iguales de vinagre y agua para evitar que la tela se descolore o se destiña. [17]
  3. Frotar el vinagre ayudará a eliminar el aceite de todas las fibras de a ropa. Asegúrate de frotar en todas las direcciones para aflojar el aceite de todos los lados de las fibras. Si la mancha no empieza a desaparecer, aplica más vinagre y frota de nuevo.
    • Para las manchas más difíciles, también puedes usar un poco de líquido lavaplatos en este punto y enjuagarlo luego con agua tibia.
  4. Dejar que la prenda se seque naturalmente evitará que las manchas más difíciles se asienten. [18] Si quieres meter la ropa en la secadora o usar un secador de pelo para ver si la mancha desapareció, ¡lucha contra la tentación! Ambas cosas solo sellarán cualquier residuo de la mancha.
    • Una vez que se haya secado al aire, puedes probar otro método de eliminación de manchas si la mancha no ha desaparecido por completo.
    Anuncio

Consejos

  • Usa un detergente especial formulado para eliminar manchas al lavar las prendas manchadas.
  • Cuando trabajes con cuero, seda, satén, terciopelo, gamuza u otras telas difíciles de tratar, lo mejor es acudir a un limpiador profesional que se especialice en ese tipo de prendas.
  • Si la etiqueta de cuidado dice "solo lavado en seco", no te arriesgues y llévale la prenda a los profesionales.
Anuncio

Advertencias

  • Revisa siempre la etiqueta de cuidado de la prenda antes de tratar la ropa.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 55 584 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio