Descargar el PDF Descargar el PDF

Los pelos se encarnan cuando estos se enrollan y crecen hacia la piel, o si piel muerta obstruye el folículo capilar y lo obliga a crecer de costado. Los pelos encarnados suelen causar comezón y un poco de dolor. Estos lucen como puntos rojos pequeños en la piel (del tamaño aproximado de una espinilla), y pueden infectarse. Con frecuencia, desaparecerán por sí solos. Si tienes un pelo encarnado persistente, deberás tratar de soltarlo con un exfoliante y una compresa tibia, y luego extraerlo con un par de pinzas esterilizadas.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer que desaparezca por sí solo

Descargar el PDF
  1. En la mayoría de los casos, los pelos encarnados desaparecerán sin que tengas que intervenir. Por lo general, este logrará crecer fuera de la piel que lo obstruya. No deberás tocarlo ni rascarlo mientras esperes que desaparezca. [1]
    • Tampoco deberás afeitarte sobre el área abultada durante dicho tiempo. Si te cortas, correrás el riesgo de infectarlo o agravarlo.
  2. Los pelos encarnados se asemejan mucho a las espinillas, en especial cuando van acompañados de pus. Aplícate peróxido de benzoílo o ácido salicílico varias veces al día por unos días. En combinación con la exfoliación diaria, por lo general esto bastará para eliminar el pelo encarnado, ya que se reducirá la hinchazón y el pelo tendrá más espacio para crecer hacia afuera (y no hacia adentro). [2]
    • Podrás comprar crema contra el acné en cualquier farmacia.
  3. Si este empieza a llenarse con pus blanco o amarillo, esto querrá decir que está infectado. En esta situación, deberás tratar la infección antes de extraerlo. Para ello, tendrás que frotar una cantidad pequeña de la crema de esteroides sobre la piel afectada. Esta reducirá la hinchazón y eliminará la infección. [3]
    • Podrás conseguir algunas cremas esteroides (como la de cortisona) sin receta. Para conseguir un esteroide más fuerte, tendrás que acudir al doctor y pedir que te lo recete.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Extraer el pelo

Descargar el PDF
  1. para eliminar la piel que lo cubra. Tendrás que frotar el pelo encarnado dos veces al día de forma cuidadosa con un exfoliante de venta sin receta o un guante de exfoliación. Esto será de utilidad para eliminar toda célula cutánea muerta, suciedad y aceite que pueda estar obstruyendo el pelo encarnado. Asimismo, podría hacer que la punta del mismo salga de la piel. [4] Trata el pelo desde diversas direcciones a fin de soltar la mayor parte posible de la piel cercana.
    • Podrás comprar una crema exfoliante o un guante de esponja vegetal en el supermercado o la farmacia de tu localidad.
  2. Tendrás que exfoliar lo suficiente como para soltar la piel que cubra el pelo, pero no tanto como para lastimártela. Si el área cercana a él queda adolorida, luce de color rojo vivo o empieza a sangrar, tendrás que dejar de exfoliarte de inmediato.
    • Si tienes dudas, exfóliate con más suavidad, pero por un periodo mayor (p. ej., 10 minutos).
  3. Humedece un paño con agua caliente, exprímelo y presiónalo sobre el pelo por 3 o 4 minutos. Cuando este se enfríe, tendrás que volver a mojarlo con agua caliente. Esto ablandará la piel y hará que el pelo encarnado salga a la superficie, lo que te permitirá extraerlo con más facilidad. [5]
    • Si puedes ver el pelo incrustado en la piel, este tratamiento lo ablandará y hará que se acerque más a la superficie. Si al principio no puedes verlo, deberás dejar el paño aplicado hasta que este suba a la superficie de la piel.
  4. Podrías tardar un poco en lograr que el pelo salga, pero deberás persistir y tener cuidado de no cortarte la piel. Luego de dejar expuesta la punta con la aguja, tendrás que usar pinzas afiladas para jalar el extremo del mismo y retirarlo de la piel. No lo retires por completo si puedes evitarlo; tan solo cerciórate de que el extremo encarnado esté fuera de la piel. [6]
    • En ocasiones, podrás ver un “lazo” en el pelo encarnado; es decir, la parte superior que en lugar de crecer fuera de la piel, se dobla y crece hacia adentro o a los costados. Esto significa que la punta ha empezado a crecer hacia la piel. Intenta pasar la punta de una aguja por la curvatura de la parte superior del pelo y jala suavemente. Por lo general, el extremo se soltará.
    • Si no ves el lazo del pelo luego de exfoliarte la piel y aplicarte el paño tibio, no deberás tratar de extraerlo. Esto podría dañarte la piel o hacer que brote sangre.
    • Podrás esterilizar tus instrumentos hirviéndolos en agua o limpiándolos con alcohol isopropílico, o pasándolos por una llama caliente hasta que adopten un color rojo brillante. Si los calientas, deberás dejar que se enfríen por completo antes de usarlos.
    • Lávate las manos antes de tratar un pelo encarnado y usa guantes de nitrilo para evitar la propagación de cualquier bacteria.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mantener la piel libre de pelos encarnados

Descargar el PDF
  1. Los pelos serán más propensos a encarnarse en las áreas del cuerpo que afeites con frecuencia. Por lo tanto, tendrás que mantenerlas limpias lavándolas con frecuencia. Si desarrollas este problema de forma frecuente, también podrás aplicarte un antiséptico a fin de brindar una protección adicional contra las infecciones. [7]
    • También podrías tener que aplicarte una solución tópica a diario para así evitar el desarrollo de más pelos encarnados.
  2. Si te afeitas el rostro seco, correrás un mayor riesgo de desarrollar pelos encarnados. Por lo tanto, deberás enjuagarte con agua tibia 2 o 3 minutos antes de afeitarte. Asimismo, podrás lavarte con un limpiador facial suave antes de la afeitada. Al aplicarte la crema de afeitar, deberás dejar que repose por otros 2 o 3 minutos a fin de ablandar la piel antes de empezar a afeitarte. [8]
    • También podrías afeitarte justo después de salir de la ducha, ya que tendrás la piel cálida y húmeda.
  3. Podrás hacerte una afeitada más al ras si te afeitas en la dirección contraria a la del crecimiento del pelo, pero será menos probable que desarrolles pelos encarnados si sigues su misma dirección. Asimismo, procura no afeitarte tan al ras, ya que los pelos afeitados de esta manera son más propensos a crecer por debajo de la piel y volverse encarnados. [9]
    • Mientras más largo y recto sea el pelo, menor será la probabilidad de que se doble hacia la piel, por lo que no deberás afeitarte tan al ras. Para ello, usa una rasuradora de una sola hoja, en lugar de una con varias.
    Anuncio

Consejos

  • En ocasiones, es posible que los pelos encarnados que han penetrado mucho la piel no cedan en lo absoluto. Si estos métodos no funcionan, deberás acudir a un doctor o dermatólogo para recibir un medicamento de venta con receta. [10]
  • Estos pelos son más comunes en las personas con pelo rizado, pero casi todas desarrollarán uno en algún punto de su vida.
  • Siempre verifica que la rasuradora esté limpia antes de usarla. También tendrás que comprar crema de afeitar de buena calidad, ya que algunas incluso podrían afirmar que previenen este problema.
  • Usa un humectante no comedogénico en toda área propensa a desarrollar este problema. Estos productos no obstruirán los poros.
Anuncio

Advertencias

  • Si la inflamación se extiende a un área mayor a la del folículo capilar o si persiste por más de unos días luego de haber liberado el pelo, podrás acudir al dermatólogo o doctor general.
  • No aprietes un pelo encarnado ni trates de “reventarlo” tal como una espinilla. Si lo aprietas, esto puede lastimarte o abrirte la piel, lo que podría infectar el folículo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • paño limpio y agua tibia
  • pinzas de punta fina esterilizadas
  • aguja pequeña
  • humectante o loción humectante
  • crema exfoliante
  • guante de esponja vegetal exfoliante
  • antiséptico tópico
  • alcohol isopropílico

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para quitar un vello encarnado, exfolia con suavidad la piel que lo rodea con un exfoliante de venta sin receta o con un guante exfoliante. Luego, coloca un paño húmedo y tibio sobre el vello encarnado de 3 a 4 minutos para lograr que se eleve casi a la superficie de la piel. Luego, toma una aguja esterilizada para sacar la punta del vello, pero hazlo con cuidado para no lastimarte. Por último, usa unas pinzas estériles para tomar el extremo del vello y sacarlo de la piel. Para saber cómo evitar que los vellos se encarnen, ¡desplázate hacia abajo!

Esta página ha recibido 929 573 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio