Descargar el PDF Descargar el PDF

Los pelos encarnados se desarrollan cuando el pelo crece hacia dentro de la piel en lugar de salir de ella. Por lo general, las personas tienen pelos encarnados en áreas donde el pelo ha sido afeitado o depilado con pinzas o cera, y puede ser más común en las personas con pelo rizado, ya que el rizo natural empujará el pelo hacia atrás en la piel. En las mujeres, las áreas más comunes donde pueden desarrollarse los pelos encarnados son las axilas, el área púbica y las piernas. Puedes liberar un pelo encarnado debajo de la piel al reducir el riesgo de una infección en el área y usar exfoliación para aliviar cualquier incomodidad o dolor.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar la exfoliación

Descargar el PDF
  1. Para mantener el pelo encarnado limpio y reducir el riesgo de infección, puedes empapar un paño limpio de algodón en agua tibia y dejarlo sobre el pelo encarnado. Mantenlo durante 3 a 5 minutos y repite este proceso de 3 a 4 veces al día. Asegúrate de usar un paño limpio y fresco cada vez que lo hagas. [1]
    • También puedes hacerlo como una manera de exfoliar el área, facilitando la caída del pelo por su cuenta.
  2. Exfoliar el área con el pelo encarnado puede ayudar a aflojar y eliminar el pelo. Puedes usar ingredientes naturales como bicarbonato de sodio y aceite de oliva para hacer una pasta que te ayudará a prevenir la infección y suavizar el área. Sin embargo, ten mucho cuidado cuando aplique la pasta al pelo encarnado.
    • Combina ½ cucharadita de bicarbonato de sodio, sal marina o azúcar, y 1 o 2 cucharadas de aceite de oliva. El aceite de oliva tiene propiedades antibacterianas y evitará que el pelo encarnado se infecte.
    • Aplica la mezcla con la punta de un hisopo o una bola de algodón al pelo encarnado.
    • Utiliza la punta de tu dedo para frotar suavemente la mezcla en movimientos circulares. Haz de 3 a 5 movimientos en el sentido de las agujas del reloj y luego de 3 a 5 movimientos en el sentido contrario. Enjuaga el área con agua tibia y sécala dando toquecitos. También debes lavarte las manos y poner la toalla que utilizaste para secar el área en la lavandería para reducir el riesgo de una infección.
    • Repite la exfoliación con bicarbonato de sodio y aceite de oliva por lo menos dos veces al día.
  3. La aspirina puede ayudar a disolver la piel alrededor del pelo encarnado y suavizarlo, haciendo que sea más fácil de aflojar durante la exfoliación.
    • Toma una tableta de aspirina de 325 mg y remójala en una cucharada de agua tibia. Asegúrate de usar una tableta “pasada de moda” que se pueda disolver en agua; no una aspirina con recubrimiento entérico. Comprueba que la tableta no tenga una cubierta exterior dura.
    • Aplica unas gotas, de 3 a 5, de miel a la aspirina disuelta. La miel funcionará con la aspirina ácida para ayudar a “sacar” el pelo encarnado.
    • Aplica la mezcla con la punta de un hisopo al pelo encarnado y deja que seque. Puedes dejar la mezcla durante toda la para que la miel pueda secar.
    • Enjuaga la mezcla seca con agua caliente y seca el área dando toquecitos. Repite la aplicación de la mezcla sobre el pelo encarnado cada noche.
  4. El té negro puede ayudar a suavizar y sacar un pelo encarnado. Toma una bolsa de té negro y remójala en agua tibia. Luego, coloca la bolsa de té mojada sobre el pelo encarnado, dejándola durante 5 a 10 minutos.
    • Aplica la bolsa de té cada 2 horas en el primer día que aparezca el pelo encarnado. Repite la aplicación dos veces al día después del primer día.
  5. Una vez que el pelo empiece a ablandarse y se suelte, puedes utilizar una almohadilla o un cepillo exfoliante para frotar suavemente el área hasta que el pelo encarnado se desprenda de tu piel. Realiza movimientos suaves y circulares sobre el pelo encarnado con la almohadilla exfoliante, haciendo de 3 a 5 movimientos en el sentido de las agujas y luego de 3 a 5 movimientos en sentido contrario.
    • Verifica si el pelo encarnado se ha caído. Si aún sigue ahí, repite los movimientos de nuevo hasta que el pelo haya caído. Sé cuidadoso al exfoliar el área para reducir el riesgo de infecciones o cicatrices.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar una aguja esterilizada

Descargar el PDF
  1. Esteriliza la aguja antes de usarla. Si bien apretar, jalar o presionar el pelo encarnado puede provocar una infección, intenta levantar el pelo encarnado con una aguja esterilizada. [2] Utiliza una aguja suelta, como un imperdible o una aguja de coser. Puedes desinfectar fácilmente una aguja remojándola en alcohol.
    • Utiliza guantes médicos de ser posible para evitar contaminar la aguja.
    • Otras formas de esterilizar las agujas incluyen la exposición al vapor y el microondas.
  2. Antes de usar la aguja esterilizada en el pelo encarnado, debes colocar una toalla caliente sobre el mismo. Déjala durante unos cuantos minutos para permitir que la piel alrededor del pelo se suavice. Esto hará que sea más fácil levantar el pelo encarnado con la aguja. [3]
  3. Sostén la aguja con una mano e intenta jalar tu piel lejos del pelo encarnado hasta que esté expuesto. Debes ver un pelo rizado sobre sí justo debajo de la superficie de tu piel. Utiliza una aguja para levantar el pelo encarnado fuera de tu piel hasta que la punta del mismo esté expuesta. Ten cuidado al hacerlo, ya que no querrás hincarte o lastimar el área alrededor del pelo encarnado. [4]
  4. Si tiendes a usar cera, afeitarte o depilarte con pinzas en el área del pelo encarnado, tómate un descanso y deja que tu piel sane. Afeitarse, usar pinzas o depilarse con cera solo irritará el pelo encarnado y podría provocar el desarrollo de más pelos encarnados en el área.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar medicamentos

Descargar el PDF
  1. Las drogas retinoides, como la tretinoína y Retin A pueden ayudar a eliminar las células muertas de la piel. Asimismo, pueden reducir el riesgo de tener pelos encarnados si tienes la tez oscura, ya que estos medicamentos reducen el engrosamiento y el oscurecimiento de la piel, haciendo que sea menos propensa a los pelos encarnados. [5]
  2. Las cremas de esteroides pueden ayudar a reducir la inflamación de tu piel, lo cual puede disminuir el riesgo de tener pelos encarnados. [6]
  3. Si el área alrededor del pelo encarnado se infecta, es posible que tu médico te recete una pomada antibiótica o antibióticos orales. [7]
    Anuncio

Consejos

  • Las técnicas de depilación permanente, como la depilación con láser o la electrólisis, pueden prevenir los pelos encarnados al reducir el número de pelos que crecen en esa área. [8]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 353 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio