Descargar el PDF Descargar el PDF

Puede parecer obvio que un dueño responsable debe afeitar a su perro cuando el clima se vuelve cálido. En realidad, es bastante probable que afeitar a tu perro no sea lo más adecuado para él. Incluso si parece lógico hacerlo, lo mejor suele ser contratar a un profesional. No obstante, si vas a afeitar a tu perro, debes tener mucho cuidado y prestarle atención a la seguridad de tu amigo canino.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Tener en cuenta otras opciones

Descargar el PDF
  1. Podrías creer que el pelaje de tu perro hará que el verano sea insoportable para él. A decir verdad, su pelaje le brinda aislamiento, lo refresca y lo protege del sol. Es por ello que la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA) ha emitido un anuncio general de que los dueños no deben afeitar a sus perros. [1]
    • El pelaje de tu perro no solo lo refresca, también lo protege del sol. Sin él, el perro es propenso a sufrir quemaduras de sol y es más vulnerable al cáncer de piel. [2]
    • Algunos expertos (pero no todos) recomiendan que determinados perros criados para temperaturas climáticas extremadamente frías cuenten con pelajes bastante gruesos para los veranos cálidos. Consulta con un veterinario y pregúntale si tu perro podría requerir un poco más de pelo para garantizar su bienestar.
    • No debes exagerar incluso en los casos en los que los perros podrían requerir que los acicalen un poco. Tu perro debe contar como mínimo con 2,5 cm (1 pulgada) de pelo para que lo proteja del sol. [3]
  2. Si existe un buen motivo para afeitar a tu perro, este no sería el sol, sino la lluvia. Los perros pueden desarrollar una condición llamada miasis, la cual consiste en una invasión de gusanos en el pelaje que ocurre cuando el animal se expone demasiado a la humedad. Este podría ser un problema si tu perro cuenta con un pelaje grueso y con mechas, y si suele estar al aire libre cuando llueve. [4]
    • Consulta con el veterinario para determinar si la miasis es un problema grave para tu perro. Incluso si tu perro se expone a los factores de riesgo antes mencionados, por lo general la condición puede evitarse si lo mantienes limpio y le prestas atención a las heridas abiertas. [5]
  3. El pelaje doble consiste en una capa inferior de pelo delgado y sedoso. Es probable que no se pueda ver con facilidad bajo la capa más gruesa; sin embargo, existen muchas razas populares que lo poseen, como el pastor alemán, el pomerania, el chow chow, el husky siberiano, el malamute y el samoyedo. Conforme estos perros envejecen, aumenta la probabilidad de que parte de su pelo no vuelva a regenerarse luego de afeitarlos, lo que hará que cuenten con pelaje con huecos y desaliñado. [6]
  4. Por lo general, en los EE. UU., acicalar a un perro cuesta entre $30 y $90. [7] Esto comprende el precio del corte de pelo, pero también el mantenimiento de sus uñas y diversas funciones higiénicas importantes.
    • Algunas personas podrían considerar que es complicado contar con esta cantidad de dinero; sin embargo, por lo general puedes omitir el corte, y podría ser incluso mejor que lo hagas. Por lo tanto, si debes decidir entre afeitarlo por tu cuenta y no afeitarlo en lo absoluto, esta última opción suele ser la mejor.
    • Si vas a afeitar a tu perro, ten en cuenta que existe el riesgo de lesionarlo. Si crees que esto podría pasar, es muy probable que solicitar un aseo profesional sea más barato, ya que la cuenta del veterinario te costará más que cualquier baño y afeitada.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Marie Lin

    Peluquera de mascotas licenciada
    Marie Lin es una peluquera de mascotas licenciada y propietaria de Marie's Pet Grooming, un salón de belleza con sede en la ciudad de Nueva York. Marie tiene más de 10 años de experiencia en el cuidado de mascotas, y se especializa en perros y gatos. Obtuvo su certificación de aseo de mascotas de la Academia Estadounidense de Aseo de Mascotas de Nueva York en 2009 y también es miembro de la Asociación Nacional de Peluqueros de Perros de América. Obtuvo una maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Hawaii Pacific en 2007.
    Marie Lin
    Peluquera de mascotas licenciada

    Advertencia de una experta: Si no tienes experiencia profesional en el acicalado, no es aconsejable que rasures a tu perro, ¡pues es mucho más difícil de lo que parece! Es necesario acicarlos en el ambiente adecuado y con las herramientas, mesas y equipos correctos.

    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Afeitar a tu perro

Descargar el PDF
  1. Necesitarás una rasuradora, un peine que se una a la rasuradora, un cepillo y un poco de lubricante. Compra una rasuradora diseñada para perros en una tienda de mascotas o en un salón de aseo animal. [8]
    • Si sabes que tu perro suele asustarse con los ruidos fuertes, prueba diferentes rasuradoras para determinar la cantidad de ruido que hagan. Escoge una que no haga mucho ruido. [9]
    • Compra un peine tipo E. Este peine está diseñado para dejar aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) de pelo, lo cual suele ser el largo recomendado. [10]
  2. Las rasuradoras pueden sobrecalentarse con facilidad, lo que hará que tu perro se queme. Toma descansos frecuentes para enfriarla. Coloca el lubricante incluido con la rasuradora, así evitarás que el dispositivo se caliente en exceso. [11]
  3. Si su pelo cuenta con matas, tendrás dificultades para pasar la rasuradora. Esto podría provocarle dolor a tu perro y generarte dificultades. Lava y cepilla a tu perro para eliminar los mechones enredados de pelo y así alistarlo para darle una afeitada. [12]
  4. Debes evitar que se mueva demasiado mientras lo afeitas. Si tu perro se resiste por completo, es probable que requieras la ayuda de otra persona para que lo mantenga quieto. [13]
  5. Si lo haces en la dirección contraria, esto puede crear líneas abruptas. Pasa la rasuradora de forma lenta y cuidadosa. [14]
    • Si tienes dificultades para identificar la dirección en la que debes afeitar, toma una tarjeta de crédito y pásala por el pelo. Si empiezas a recoger el pelo y llevarlo hacia atrás, esto significa que estarás jalando en la dirección contraria a aquella en la que el pelo crece. Tendrás que afeitar en la dirección contraria.
  6. Conforme pase el tiempo, el perro podría ponerse más impaciente. Empieza con las áreas de difícil acceso y luego prosigue con las más sencillas.
    • Este es un buen orden: cabeza, debajo de las patas delanteras, debajo de la cola, detrás de la cabeza, el lomo, los flancos y el vientre.
    • No debes afeitar su cara, salvo que esté totalmente quieto. Incluso así, debes afeitar alejado de los ojos a una distancia mínima de 2,5 cm (1 pulgada). [15]
  7. Si el perro está parado, levanta sus patas delanteras y déjalo en una posición cómoda. Afeita debajo de una de las patas delanteras y luego en la otra.
  8. Levanta la pata trasera de tu perro como si fuera a hacer sus necesidades. Afeita debajo de la pata trasera. Esto mantendrá al perro limpio cuando haga sus necesidades, en particular si es un perro de pelo largo. Vuelve a hacerlo en la otra pata trasera.
  9. Levanta la cola del perro y afeita cerca del trasero. Esto también permitirá mantenerlo limpio cuando haga sus necesidades. Aquí también debes tener cuidado.
  10. Primero afeita detrás de la cabeza y desciende por el cuello hasta llegar al lomo y luego los flancos. Afeita el vientre con cuidado y no olvides hacerlo lejos de tu mano.
    Anuncio

Consejos

  • Algunos perros le temen al ruido de la rasuradora; por ello, antes de usarla, enciéndela por un momento y deja que tu perro se acostumbre al ruido. Sostenla cerca de su cabeza.
  • Debes pasar la rasuradora con movimientos largos y lentos, sin emplear curvas ascendentes.
Anuncio

Advertencias

  • No todos los perros necesitan que los afeiten. El pelaje del perro lo mantiene caliente y también evita las quemaduras de sol.
  • Debes tener mucho cuidado.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • rasuradora con peine tipo E
  • lubricante
  • cepillo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 58 065 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio