Descargar el PDF Descargar el PDF

Rasurarse es uno de los métodos más antiguos y fáciles del mundo para deshacerse del vello no deseado. Sin embargo, no se trata solo de tomar una rasuradora y empezar a pasarla sobre la piel. Sigue leyendo para aprender a rasurarte cualquier parte del cuerpo, de la cabeza a los pies. Este artículo te guiará a través de técnicas simples para rasurarte al ras y evitar los problemas comunes (por ejemplo, los cortes y las quemaduras).

Método 1
Método 1 de 6:

Rostro

Descargar el PDF
  1. Si te afeitas cualquier parte del cuerpo con una cuchilla roma y obstruida, esta es una receta para los cortes y los vellos encarnados. Si vas a usar una cuchilla de afeitar tradicional o una rasuradora desechable, asegúrate de que esté limpia y sea relativamente nueva. [1]
    • Los dermatólogos recomiendan que cambies de cuchillas o te deshagas una rasuradora desechable después de entre 5 y 7 usos.
    • Nunca debes usar una rasuradora llena de mugre y vello aunque la cuchilla aún esté afilada.
    • Si desarrollas vellos encarnados, quemaduras o acné con frecuencia, podrías usar una máquina de afeitar en lugar de una rasuradora. Si bien no te rasurará tan al ras, será más suave con la piel.
  2. Rasurarte con la piel seca hace que corras un mayor riesgo de cortarte y desarrollar vellos encarnados. [2] Lo ideal es que te afeites el rostro justo después de ducharte, cuando la piel ha tenido bastante tiempo para remojarse en el agua tibia y tengas el vello suave y húmedo. [3]
    • Al lavarte el rostro, debes usar un jabón facial suave y humectante que no contenga ingredientes fuertes ni que resequen (por ejemplo, el alcohol). Esto ayudará a evitar la irritación y la sequedad que podrían hacer que tengas una mayor propensión a los cortes y erupciones. [4]
    • Evita secarte el rostro al terminar. Aún debe estar húmedo antes de comenzar a rasurarte.
  3. Watermark wikiHow to rasurarse
    Si tienes propensión a las erupciones o la irritación, busca un gel o una crema formulada para la piel sensible. Exprime o rocía un poco en tu mano, haz espuma con él y frótatelo en el rostro. [5]
    • Deja reposar la crema por 2 o 3 minutos antes de rasurarte. Esto le dará tiempo de suavizarte y acondicionarte la piel y el vello. [6]
  4. Watermark wikiHow to rasurarse
    Los expertos están divididos en cuanto a si debes rasurarte en la dirección del vello o en contra. Sin embargo, en su mayoría, los dermatólogos aconsejan que lo hagas en la dirección del crecimiento del vello para evitar la irritación. [7] Cíñete a ir en la dirección del crecimiento si sueles desarrollar seudofoliculitis de la barba o vellos encarnados.
    • Por otro lado, rasurarte en contra del crecimiento producirá una afeitada más al ras y lisa. [8] Experimenta con ambas técnicas para ver qué es lo que funciona mejor para tu piel.
    • Usa pasadas cortas y ligeras, y ten cuidado de no ejercer demasiada presión de forma que no te cortes.
  5. Watermark wikiHow to rasurarse
    Puede ser difícil rasurarte al ras en lugares en donde la piel tenga curvas (por ejemplo, el labio superior, el espacio debajo del labio inferior y la curva entre la mandíbula y el cuello). Con una mano, estira la piel con suavidad en estas partes al rasurarte para que la rasuradora pueda trabajar sobre una superficie más lisa y plana. [9]
    • Quizás sea necesario que dediques más tiempo a algunas de estas partes para lograr una afeitada uniforme. Sin embargo, evita pasar tanto sobre el mismo lugar que te rasguñes o irrites la piel.
  6. Al rasurarte, la rasuradora puede obstruirse con rapidez debido al vello, la crema de afeitar y las células de piel muerta. Para que la rasuradora siga funcionando adecuadamente y no irritarte la piel, debes enjuagarla bajo agua corriente entre cada pasada. [10]
  7. Cuando termines de rasurarte, enjuágate el rostro con cuidado con agua tibia para deshacerte de los residuos de crema de afeitar, vellos afeitados y piel muerta. Luego, salpícate un poco de agua fría para endurecer los poros. [11]
    • El agua tibia es lo mejor para enjuagar los residuos de crema o gel de afeitar. Estos pueden ocasionar irritación y erupciones si no los enjuagas bien.
    • Asimismo, enjuagarte con agua fría puede ayudar a aliviar la inflamación e irritación después de rasurarte. [12]
    • Si la piel se siente muy adolorida, sujétate un paño empapado con agua fría contra el rostro por unos minutos. [13]
  8. Watermark wikiHow to rasurarse
    En tanto la piel aún esté húmeda, aplícate tu humectante o loción para después del afeitado favorito. Si mantienes la piel humectada, ayudas a evitar la irritación y sequedad después de rasurarte. [14] Opta por un producto suave que contenga ingredientes calmantes (por ejemplo, el aloe o la avena coloidal).
    • Evita usar productos para después del afeitado que contengan alcohol o perfumes fuertes. Estos ingredientes fuertes pueden resecarte la piel y empeorar la irritación. [15]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Piernas

Descargar el PDF
  1. Lograrás la afeitada más uniforme si primero suavizas la piel y el vello con agua tibia. Tómate un baño o ducha con agua tibia y deja remojar las piernas como mínimo por 10 minutos. [16]
    • Utiliza un jabón o gel para baño suave que no te reseque ni te irrite la piel.
  2. Watermark wikiHow to rasurarse
    las piernas con suavidad para deshacerte de la piel muerta. Utiliza un exfoliante o gel para baño o bien frótate las piernas ligeramente con una esponja vegetal o un cepillo exfoliante suave en la ducha o el baño. De este modo, evitas que la rasuradora se obstruya con tanta facilidad y lograrás una afeitada más al ras y lisa. [17]
  3. Si bien los geles o cremas que hagan espuma funcionan bien, también puedes usar acondicionador para el cabello o aceite corporal. Espárcete el producto que hayas elegido sobre las piernas y asegúrate de cubrir todas las partes que quieras rasurar. [19]
    • Evita tratar de rasurarte las piernas únicamente con jabón y agua. El jabón no genera una lubricación suficiente para la rasuradora, además de que puede resecarte la piel y empeorar la irritación.
  4. Asimismo, puedes llevar un taburete a prueba de agua a la ducha, si hay espacio. Es posible rasurarte las piernas de pie, pero hacerlo sentada te facilitará mucho más llegar a todas partes. [20]
    • Si tienes un espejo de mano, tenlo cerca de forma que puedas usarlo para ver lo que haces en las partes más complicadas (por ejemplo, la parte trasera de los muslos).
  5. Watermark wikiHow to rasurarse
    Las piernas no suelen ser tan propensas a las erupciones y los vellos encarnados como las partes más delicadas (por ejemplo, el rostro y la zona púbica). Si quieres rasurarte más al ras, hazlo en contra del crecimiento del vello. [21]
    • En la mayor parte de la pierna, el vello crece hacia abajo. Esto quiere decir que, por ejemplo, al rasurarte la parte inferior de la pierna, empezarías por los tobillos y te desplazarías hacia arriba.
    • Si empiezas a tener mucha foliculitis (bultos) o erupciones, cambia a rasurarte en la dirección del crecimiento del vello. [22]
  6. Ten particular cuidado en las partes complicadas (por ejemplo, la curva de la rodilla o la zona en donde el muslo se encuentra con la entrepierna). Evita aplicar demasiada presión, ya que podrías rasguñarte o irritarte la piel por accidente. [23]
    • Recuerda enjuagar la rasuradora entre pasadas. Lava la crema de afeitar, el vello muerto y la mugre evidentes en las cuchillas. [24]
  7. Abordar la pierna en secciones te facilitará más hacer un trabajo cuidadoso y minucioso. Empieza por la parte inferior de la pierna, en el tobillo, y desplázate hacia la rodilla. [25]
    • Trabaja de manera metódica en secciones cortas. De este modo, te será más fácil asegurarte de no pasar por alto ninguna parte.
  8. La rodilla es irregular y curva, y esto puede dificultarte más rasurarte al ras y evitar los cortes. Si estiras la pierna, creas una superficie más plana sobre la que trabajar. Muévete con lentitud y cuidado en esta parte complicada. [26]
    • Quizás te sea de ayuda que tires de la piel encima de la rodilla con la otra mano al rasurarte hasta tensarla.
  9. Una vez que te hayas afeitado la rodilla, pasa al muslo. Sigue trabajando en pasadas cortas y ligeras. Ten particular cuidado con las partes delicadas del interior del muslo y la entrepierna, ya que estas tienen una mayor propensión a las quemaduras y la foliculitis. [27]
    • Es posible que el vello en la parte interior del muslo sea más grueso y rizado que el vello en la parte inferior de las piernas. De ser así, o si tienes una particular propensión a la foliculitis en esa zona, aféitate en la dirección del crecimiento del vello en lugar de en contra. [28]
  10. Al terminar de rasurarte, siente con cuidado toda la pierna. Si sientes vello en alguna parte, aplícate un poco más de crema o gel de afeitar y vuelve a pasar sobre esa zona. [29]
    • Asimismo, usar un espejo de mano puede ayudarte a detectar el vello que podrías haber pasado por alto.
  11. Al terminar de afeitártelas, enciende el baño o la ducha y enjuágalas rápidamente con agua fría. Esto eliminará los residuos de vello, crema de afeitar y piel muerta. Asimismo, el agua fría ayudará a endurecer los poros y reducir la irritación. [30]
    • Los cosméticos como los autobronceadores se aplicarán de una forma más uniforme si te enjuagas las piernas con agua fría antes de ponértelos después de rasurarte.
  12. Watermark wikiHow to rasurarse
    Palméate las piernas para secarlas con una toalla limpia y seca. Asegúrate de no secarte por completo la piel. Aún debe estar un poco húmeda. Luego, aplícate un humectante leve para que tu piel permanezca suave y flexible. [31]
    • Usa un humectante que no contenga ingredientes fuertes (por ejemplo, el alcohol o los perfumes fuertes). No querrás irritarte los cortes o rasguños.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Axilas

Descargar el PDF
  1. Entra en la ducha o la bañera y lávate muy bien las axilas. Usa jabón y frota con suavidad para eliminar el sudor y el residuo del desodorante. Deja remojar el vello por varios minutos para suavizarlo. [32]
  2. Masajéate el gel sobre toda la axila. Además de facilitar más que la rasuradora se deslice sobre la piel, esto puede ayudar a que el vello más largo esté erguido de forma que sea más fácil rasurarlo. [33]
    • Si estás en un apuro, puedes usar acondicionador para el cabello o aceite corporal. [34] Sin embargo, la crema o gel de afeitar suele ser lo mejor para la piel sensible de las axilas.
  3. Watermark wikiHow to rasurarse
    Las axilas tienen una forma curva, y esto puede dificultar más rasurarlas. Sujeta la rasuradora con una mano y, con la otra, estira con suavidad la piel para así poder pasar la rasuradora sobre ella más fácilmente. [35]
  4. Watermark wikiHow to rasurarse
    El vello de las axilas es grueso y crece en distintas direcciones, lo cual hace que sea difícil rasurarte al ras. Aféitate primero hacia arriba para cortar el tallo principal del vello y luego regresa en la dirección contraria para poder llegar al vello que esté más cerca de la raíz. [36]
    • Aféitate en pasadas cortas de forma que la rasuradora no se obstruya con el vello. Enjuaga la cuchilla entre pasadas para deshacerte de la acumulación de mugre. [37]
    • Si desarrollas mucha foliculitis y vellos encarnados en las axilas, cíñete a rasurarte únicamente en una dirección. Asimismo, podrías usar una máquina de afeitar. Opta por un modelo que tenga una loción o humectante incorporado para reducir la irritación.
  5. Enjuaga muy bien los residuos de vello afeitado y crema de afeitar usando agua tibia. Luego, vuelve a enjuagarte las axilas salpicándote agua fría. Esto ayuda a calmar la irritación y a endurecer los poros. [38]
  6. Es posible que las axilas estén un poco irritadas inmediatamente después de rasurarte, sobre todo si te cortaste o rasguñaste la piel. Si quieres evitar el ardor y la incomodidad, espera un rato a que las axilas se sequen y deja que la inflamación disminuya, de ser el caso, antes de aplicarte un desodorante o antitranspirante. [39]
    • Asimismo, puedes usar una alternativa más suave (por ejemplo, talco para bebés o un desodorante diseñado para la piel sensible).
    • Aplicarte desodorante sobre la piel recién afeitada puede doler, pero es poco probable que sea peligroso. Los estudios recientes no muestran ninguna conexión entre el uso de desodorante y el cáncer de mama u otros problemas de salud serios, incluso al usarlos sobre la piel rota. [40]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Área púbica

Descargar el PDF
  1. La zona púbica tiene muchos pliegues y curvas y, por ende, puede ser muy desafiante rasurarte esa parte sensible. Usa un espejo y trabaja en un lugar con buena iluminación para así poder ver bien lo que ocurre allí abajo. [41]
  2. No es fácil rasurar el vello largo y denso. Antes de comenzar a rasurarte, recorta con cuidado tanto del vello como puedas. Usa un par de tijeras para cortar cabello limpias y afiladas. [42]
    • Ten mucho cuidado de no cortarte ni pincharte.
    • Asimismo, puedes usar una maquinilla para cortar pelo. Si optas por esta vía, debes asegurarte primero de que el vello esté completamente seco. Evita usar la maquinilla en la ducha, ya que corres el riesgo de sufrir una descarga eléctrica. [43]
  3. Después de recortar el vello, entra en la bañera o la ducha. Esto ayudará a suavizar el vello y la piel de forma que sea más fácil rasurarlo. [44]
    • Si quieres lograr los mejores resultados, remoja la piel y el vello como mínimo por 10 minutos.
  4. La zona púbica es muy sensible y tiene propensión a la foliculitis. Por ende, evita usar una rasuradora vieja y sucia. Siempre debes usar una cuchilla nueva. [45]
    • En lo posible, utiliza una rasuradora que tenga una franja humectante incorporada.
  5. Haz espuma con un poco de gel o crema o bien usa un acondicionador para el cabello o aceite corporal. Busca un producto que tenga ingredientes calmantes (por ejemplo, el aloe). [46]
    • Conforme vayas trabajando, aplícate más crema o gel con la frecuencia necesaria. [47]
  6. Debido a las curvas, los pliegues y la piel suave de la zona genital, puede ser muy complicado rasurarte de manera uniforme. Para que la rasuradora no se arrastre, estira con suavidad la piel con una mano mientras te afeitas con la otra. [48]
    • Ten cuidado de no ejercer demasiada presión ni tirar demasiado de la piel. De lo contrario, podrías cortarte.
  7. Usa pasadas cortas y fluidas y muévete en la dirección del crecimiento del vello. De este modo, ayudas a evitar los vellos encarnados y la foliculitis. Estos son muy comunes en la zona de la entrepierna y el bikini. [49] Trabaja con mucha lentitud y cuidado, sobre todo en las partes delicadas (por ejemplo, los bordes interiores de los labios alrededor de la vagina o alrededor de los testículos).
    • Existen algunos expertos en la atención sanitaria que recomiendan ir en contra del crecimiento del vello para rasurarte más al ras. Si lo intentas, observa con cuidado la piel en el transcurso de los siguientes días. Si observas foliculitis y erupciones, cíñete a rasurar en la dirección del crecimiento del vello la próxima vez. [50]
    • Enjuaga la rasuradora entre pasadas para evitar las obstrucciones. Será más probable que una rasuradora con mugre ocasione irritación y foliculitis.
  8. Si tienes pene y testículos, no debes dejar que la rasuradora o maquinilla entre directamente en contacto con ellos. Con la mano, tira con suavidad del vello en dirección opuesta al cuerpo y recórtalo lo más cerca posible de la piel usando cortaúñas o tijeras, unos cuantos vellos a la vez. [51]
    • Asimismo, quizás prefieras usar este enfoque en la zona alrededor del ano o en los bordes interiores de los labios vaginales si es tu caso.
  9. Al terminar, enjuaga todo el vello afeitado y la crema de afeitar. Seca la zona con suavidad usando una toalla limpia y seca. [52]
    • Evita frotarte la piel sensible y recién afeitada con la toalla. De lo contrario, podrías irritarla.
  10. El aceite para bebés o el gel de aloe vera son buenas opciones que no deben irritarte mucho la piel. No uses lociones para después del afeitado. Estas son demasiado fuertes para la zona sensible de la entrepierna. [53]
    • Es común sentir la piel irritada y tener comezón en la zona púbica a medida que el vello empieza a crecer de nuevo.
    • Si desarrollas vellos encarnados o foliculitis, deja que la piel descanse y sane por unos días antes de volver a rasurarte. Exfóliate la zona con suavidad usando una esponja vegetal al lavártela para ayudar a eliminar la piel muerta y liberar los vellos atrapados.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 6:

El pecho, la espalda o la barriga

Descargar el PDF
  1. Remójate como mínimo por 10 minutos para suavizar el vello y la piel. Esto facilitará mucho más rasurarte y reducirá la posibilidad de que te cortes o te rasguñes. [54]
  2. El torso puede volverse bastante áspero y desarrollar bultos, y esto hace que sea más fácil que te cortes o que se obstruya la rasuradora. Con una esponja vegetal o un paño, frótate toda la piel con suavidad y luego enjuágatela. [55]
    • Asimismo, puedes usar un exfoliante suave (por ejemplo, un exfoliante de azúcar o de avena). Espárcelo sobre la piel con los dedos haciendo movimientos circulares pequeños. [56]
  3. El vello corporal puede llegar a ser bastante denso. Para que la rasuradora no se obstruya, corta el vello hasta que esté cerca de la piel usando una maquinilla de cortar pelo regular o eléctrica. [57]
    • Si estás lidiando con una zona como el pecho o la espalda, quizás debas ceñirte únicamente a recortar el vello o bien usar un método alternativo (por ejemplo, la depilación con cera o una crema depiladora). El vello afeitado en estas zonas puede volverse muy hirsuto e incómodo a medida que crece.
  4. Como ocurre con cualquier otra parte del cuerpo, es necesario que lubriques la piel del torso para poder rasurarte bien. Frota crema de afeitar, aceite corporal o acondicionador para el cabello sobre todas las partes que quieras rasurar. [58]
  5. La espalda y los hombros de por sí son zonas de alto riesgo de desarrollar acné. [59] Por desgracia, si te afeitas estas partes, puedes ocasionar erupciones y quemaduras. Aféitate con cuidado en la dirección del crecimiento del vello con una cuchilla limpia y afilada para protegerte la piel. [60]
    • Enjuaga la rasuradora con frecuencia entre pasadas para evitar que se obstruya.
  6. Puede ser muy difícil llegar a la espalda al rasurarte, además de que es difícil ver lo que haces. En lo posible, pídele a tu pareja o a un buen amigo que te ayude con las partes difíciles de alcanzar. [61]
    • Si no puedes pedirle a alguien que te ayude, usa un espejo de mano para ayudarte a ver lo que haces. Asimismo, puedes comprar extensores para rasuradoras o afeitadoras que tengan mangos largos diseñadas para rasurar el vello en la espalda.
  7. Entra en la ducha o la bañera y lávate la crema de afeitar y el vello suelto. Usa agua fría para ayudar a aliviar la irritación y endurecer los poros. [62]
  8. Al terminar de enjuagarte, palméate la piel con suavidad usando una toalla limpia. En tanto la piel aún esté un poco húmeda, aplícate un humectante leve para ayudar a que la piel permanezca suave y minimizar la irritación y la sequedad. [63]
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:

Cuero cabelludo

Descargar el PDF
  1. Aparte de un espejo de pared, consigue un espejo de mano de forma que puedas verte toda la cabeza. Es bastante fácil pasar por alto una parte o cortarte si no puedes ver lo que haces. [64]
  2. Si intentas rasurar el cabello largo, esto únicamente dará como resultado que se obstruya la rasuradora y te frustres. Antes de comenzar a rasurarte, consigue una maquinilla eléctrica y recórtate todo el cabello hasta que esté cerca del cuero cabelludo. [65]
    • La maquinilla funcionará mejor si tienes el cabello limpio. [66]
  3. Después de cortártelo, entra en la ducha o la bañera. Esto enjuagará el cabello suelto en la cabeza y los hombros, además de hacer que el cabello recién cortado esté más suave y sea mucho más fácil de rasurar. Remójate el cabello como mínimo por 10 minutos para lograr los mejores resultados. [67]
    • Cuando estés en la ducha, también puedes deshacerte de la piel descascarada y muerta del cuero cabelludo usando un exfoliante suave para el cuero cabelludo o un cepillo suave. Esto ayudará a que la rasuradora (y los folículos pilosos) no se obstruya.
  4. Asimismo, puedes usar acondicionador para el cabello. Asegúrate de cubrirte todo el cuero cabelludo y aplícate más de ser necesario mientras te afeitas. [68]
    • La piel en el cuero cabelludo puede ser sensible y tener propensión a las erupciones. Opta por un producto para afeitar suave sin muchos perfumes u otros ingredientes fuertes. [69]
    • Si quieres una lubricación y protección adicional, podrías aplicarte un aceite para antes de afeitar antes de la crema de afeitar.
  5. Es muy fácil desarrollar cabellos encarnados en el cuero cabelludo. Para que no suceda, no te afeites en contra del crecimiento. Si bien quizás no logres una afeitada perfectamente al ras, vale la pena para evitarte la molestia de la foliculitis en la cabeza. [70]
    • Si vas a rasurarte con una maquinilla, lo mejor es ir en contra del crecimiento. Las maquinillas no producen una afeitada tan al ras como una cuchilla de afeitar estándar. Por ende, lograrás un aspecto más limpio si te afeitas en contra del crecimiento del cabello. [71]
    • Ten particular cuidado al rasurarte la parte trasera de la cabeza. Además de que es más difícil ver lo que haces, el cabello tiende a irradiar hacia afuera en distintas direcciones en la parte trasera del cuero cabelludo.
  6. Por lo general, lo mejor es comenzar por el cabello en la coronilla, ya que es más suave y delgado que el cabello a los lados y en la parte trasera. Usa los espejos para revisar tu trabajo a medida que avanzas. Pasa metódicamente de una sección a otra de forma que no pases por alto ninguna parte. [72]
    • Quizás sea necesario que tires con suavidad de la piel con una mano hasta tensarla para rasurarte al ras al trabajar en las partes más complicadas (por ejemplo, el espacio alrededor de las orejas).
    • Recuerda enjuagar la cuchilla entre pasadas de forma que no se obstruya.
  7. Esto lavará los cabellos sueltos y la espuma o gel de afeitar. Asimismo, aliviará la irritación en el cuero cabelludo y ayudará a endurecer los poros. [73]
  8. Para que no se descascare ni se irrite, aplícate un humectante o loción para después del afeitado que sea suave. Las lociones que contengan aceites como el de argán o de árbol del té pueden ser particularmente calmantes y humectantes. [74]
    • Después de rasurarte la cabeza, tendrá una mayor sensibilidad al sol. Aplícate un protector solar humectante o bien ponte un sombrero antes de salir.
    Anuncio

Consejos

  • Guarda la rasuradora en un lugar seco para que no se oxide ni desarrolle bacterias. [75]
  • Siempre debes rasurarte con una rasuradora limpia y afilada. Cambia la cuchilla o reemplaza la rasuradora desechable después de rasurarte entre 5 y 7 veces. [76]
  • Independientemente del cuidado que tengas, de todos modos podrías cortarte al rasurarte. De ser así, tan solo toma un paño o un pañuelo de papel limpio y presiónalo con firmeza contra el corte hasta que deje de sangrar. [77]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • rasuradora afilada y limpia
  • jabón
  • exfoliante suave o esponja vegetal
  • gel o crema de afeitar
  • toalla limpia y seca
  • humectante suave
  • espejo de mano
  1. https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-basics/hair/how-to-shave
  2. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  3. https://youtu.be/izzpxAFpe_8?t=30
  4. https://www.nhs.uk/conditions/ingrown-hairs/
  5. https://www.today.com/style/bye-bye-bumps-how-get-rid-razor-bumps-good-t153812
  6. https://www.nbcnews.com/shopping/skin-care/how-get-rid-razor-burns-ingrown-hairs-n1236072
  7. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  8. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  9. https://www.nhs.uk/conditions/ingrown-hairs/
  10. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  11. https://scholarworks.iu.edu/dspace/bitstream/handle/2022/13420/DubieWomanShave11.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  12. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  13. https://kidshealth.org/en/teens/razor-burn.html
  14. https://kidshealth.org/en/teens/razor-burn.html
  15. https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-basics/hair/how-to-shave
  16. https://scholarworks.iu.edu/dspace/bitstream/handle/2022/13420/DubieWomanShave11.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  17. https://scholarworks.iu.edu/dspace/bitstream/handle/2022/13420/DubieWomanShave11.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  18. https://scholarworks.iu.edu/dspace/bitstream/handle/2022/13420/DubieWomanShave11.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  19. https://www.seventeen.com/beauty/hair/a28326235/how-often-should-you-shave-legs/
  20. https://scholarworks.iu.edu/dspace/bitstream/handle/2022/13420/DubieWomanShave11.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  21. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  22. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/dry-skin/in-depth/moisturizers/art-20044232
  23. https://hair.lovetoknow.com/Armpit_Hair
  24. https://hair.lovetoknow.com/Armpit_Hair
  25. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  26. https://hair.lovetoknow.com/Armpit_Hair
  27. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  28. https://hair.lovetoknow.com/Armpit_Hair
  29. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  30. https://hair.lovetoknow.com/Armpit_Hair
  31. https://www.pennmedicine.org/updates/blogs/health-and-wellness/2019/june/deodorant
  32. https://youngwomenshealth.org/2013/08/22/removing-pubic-hair/
  33. https://youngwomenshealth.org/2013/08/22/removing-pubic-hair/
  34. https://youngmenshealthsite.org/guides/removing-pubic-hair/
  35. https://youngwomenshealth.org/2013/08/22/removing-pubic-hair/
  36. https://youngwomenshealth.org/2013/08/22/removing-pubic-hair/
  37. https://youngwomenshealth.org/2013/08/22/removing-pubic-hair/
  38. https://www.sutterhealth.org/health/teens/skin-grooming/pubic-hair-removal-shaving
  39. https://youngmenshealthsite.org/guides/removing-pubic-hair/
  40. https://youngwomenshealth.org/2013/08/22/removing-pubic-hair/
  41. https://www.sutterhealth.org/health/teens/skin-grooming/pubic-hair-removal-shaving
  42. https://www.gq.com/story/gq-mens-body-grooming-duide
  43. https://youngwomenshealth.org/2013/08/22/removing-pubic-hair/
  44. https://www.sutterhealth.org/health/teens/skin-grooming/pubic-hair-removal-shaving
  45. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  46. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  47. https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-secrets/routine/safely-exfoliate-at-home
  48. https://www.gq.com/story/gq-mens-body-grooming-duide
  49. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  50. https://www.aad.org/public/diseases/acne/diy/back-acne
  51. https://www.mensjournal.com/style/bad-habits-causing-back-acne/
  52. https://www.gq.com/story/gq-mens-body-grooming-duide
  53. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  54. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  55. https://www.businessinsider.com/how-to-shave-your-head-for-the-first-time-2014-12
  56. https://www.mensjournal.com/style/everything-you-need-know-about-shaving-your-head/
  57. https://www.cnn.com/style/gallery/tips-for-shaving-your-head/index.html?gallery=%2F%2Fcdn.cnn.com%2Fcnnnext%2Fdam%2Fassets%2F200417093304-02-shaved-head.jpg
  58. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  59. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  60. https://www.businessinsider.com/how-to-shave-your-head-for-the-first-time-2014-12
  61. https://www.businessinsider.com/how-to-shave-your-head-for-the-first-time-2014-12
  62. https://www.mensjournal.com/style/how-to-shave-your-own-head-w486800/
  63. https://www.mensjournal.com/style/everything-you-need-know-about-shaving-your-head/
  64. https://health.clevelandclinic.org/want-a-smooth-safe-shave-every-time-try-these-10-tips/
  65. https://www.stbaldricks.org/blog/post/how-to-care-for-a-shaved-head-6-tips-from-the-pros
  66. https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-basics/hair/how-to-shave
  67. https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-basics/hair/how-to-shave
  68. https://m.kidshealth.org/Nemours/en/teens/shaving.html
  69. Videos cortesía de alpha m.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 143 186 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio