Descargar el PDF Descargar el PDF

Rasurarse la cabeza crea una imagen personal atractiva que puedes realizar en casa con una máquina cortapelos o con una navaja. A pesar de que rasurarse la cabeza sea fácil después de haber aprendido cómo hacerlo, puede tomar un poco de tiempo hasta que la técnica se perfeccione. Después de rasurarte la cabeza debes cuidar tu cuero cabelludo de manera especial para mantenerlo saludable.

Método 1
Método 1 de 4:

Usar una máquina cortapelos

Descargar el PDF
  1. 1
    Quita el peine de la máquina cortapelos para lograr el rasurado más corto posible. A pesar de que esta afeitada no sea tan corta como la que se obtiene con una navaja, todavía te dará un resultado calvo con menos fricción. Esto significa que tendrás menos irritación y enrojecimiento que son propios de después de afeitarse. [1]
    • Si quieres que quede un poco de cabello puedes usar un peine de número 1.
    • Querrás colocar papel periódico antes de rasurarte la cabeza para recolectar el cabello que caiga.
  2. 2
    Corta el cabello en la dirección opuesta a su crecimiento. Normalmente, te rasurarías el cabello en el sentido su crecimiento, sin embargo, esto no es necesario si lo cortas con la máquina puesto que no cortarás tanto como con una navaja. Además, cortarlo en la dirección del crecimiento es muy difícil, ya que es complicado hacerlo con la máquina desplazándose por toda la cabeza. [2]
  3. 3
    Comienza por los costados de la cabeza, donde comienzan las patillas. Este punto está generalmente nivelado con el centro de la oreja. Coloca la máquina cortapelos contra la piel y muévela hacia arriba hasta llegar a la coronilla. Pasa la máquina varias veces hasta que llegues al área detrás de la oreja. [3]
    • Si prefieres comenzar en una sección distinta de la cabeza, está bien. Hazlo de la forma que sea más fácil para ti.
  4. Coloca la máquina encima de la frente y deslízala suavemente hasta atrás, hasta la coronilla de la cabeza. Detente cuando la hayas alcanzado. [4]
  5. 5
    Rasura desde la base hasta la parte de arriba cuando finalices la parte de atrás. Coloca la máquina en la nuca y elévala suavemente hasta la coronilla. Continua de esta manera por toda la parte de atrás del cabello hasta que hayas rasurado la cabeza entera. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Rasurar con una navaja

Descargar el PDF
  1. 1
    Corta el cabello primero con una máquina cortapelos para obtener mejores resultados. Retira el peine o usa el número 1 para que el cabello quede bien corto en relación al cuero cabelludo. De esta manera, reducirás la resistencia sobre la hoja de afeitar de la navaja y te ayudará a conseguir una afeitada más al ras. [6]
    • Como alternativa, puedes ir a un barbero o a un estilista para que te corte el cabello con la máquina.
    • Puedes saltar este paso si tu cabello ya tiene menos de 3 mm (0,25 pulgadas) de altura.
    • Coloca algunas hojas de papel periódico para recoger el cabello que cortes, especialmente si lo tienes muy largo.
  2. 2
    Rasura tu cabeza después de haber tomado una ducha caliente para que el cabello esté más suave. El agua tibia o caliente abre los poros y suaviza el cabello. Así, la navaja se deslizará con mayor facilidad por la cabeza. De esta manera tendrás menos irritación después de la afeitada. [7]
    • No te preocupes en secar el cabello después de la ducha pues el cabello mojado es más fácil de rasurar. Sin embargo, puedes sacudir la cabeza para retirar el exceso de agua si esta gotea a tu rostro o te incomoda de alguna manera.
    • Como alternativa, puedes dejar que corra agua tibia por tu cabeza algunos minutos antes de rasurarte.
  3. 3
    Usa una hoja de afeitar nueva cada vez que te rasures para minimizar la irritación. Una hoja desafilada puede causar más fricción y dejar el cuero cabelludo enrojecido e irritado. Además, puede ocasionar que los poros se obstruyan o que algunos pelos se encarnen. [8]
    • Puedes reutilizar la hoja de afeitar para rasurar otras áreas si no quieres botarla a la basura.
    • Es mejor elegir una navaja con 3 o 5 hojas de afeitar, las cuales brindan un mejor resultado en una sola pasada. No querrás pasar la navaja por la cabeza más de una vez pues esto causa irritación y posible enrojecimiento.
  4. 4
    Aplica crema de afeitar a tu cabeza para que la hoja de la navaja se deslice con mayor facilidad. Haz espuma de la crema y aplícala a la cabeza. La espuma de afeitar ayuda a evitar que la navaja te irrite. Además, facilita la identificación de los lugares por donde ya has rasurado. [9]
    • Si tienes la piel muy sensible, puedes aplicar aceite de afeitar al cuero cabelludo antes de aplicar la crema de afeitar. El aceite brinda una capa protectora adicional para el cuero cabelludo. Además, permite que la navaja se deslice más fácilmente por la piel. [10]
  5. 5
    Desliza la navaja en la dirección de crecimiento del cabello. Realiza movimientos firmes y constantes desde adelante hacia atrás. Esfuérzate para que tengas que pasar de nuevo la navaja por la misma sección del cuero cabelludo. Las múltiples pasadas causan irritación a la piel. [11]
    • Seguir la dirección del crecimiento del cabello reduce la irritación y disminuye el riesgo de que se encarnen.
  6. 6
    Comienza en la parte de arriba de la cabeza. El cabello de la parte de arriba de la cabeza es por lo general más delgado, por eso será más fácil de rasurar. Coloca la navaja en la parte de atrás de la coronilla y arrástrala hasta la frente. Continua con movimientos parejos hasta que toda la parte de arriba de la cabeza esté bien rasurada. [12]
    • Aparte de que el cabello sea más delgado en la parte de arriba de la cabeza, también puedes verla más fácilmente de lo que puedes ver la parte de atrás. Es mejor comenzar por la parte más fácil y culminar con la más difícil de tal manera que puedas desarrollar un ritmo para rasurar.
    • Usa un espejo de mano para verificar tu trabajo si fuera necesario.
  7. 7
    Continúa con los lados de la cabeza. Coloca la navaja justo encima de la porción lateral del cabello. Luego, arrastra la navaja hacia abajo con un movimiento parejo y detente cuando alcances la parte superior de las patillas. Cuando hayas terminado el primer lado, repite lo mismo con el otro lado. [13]
    • El cabello de los lados de la cabeza es más grueso que el de la parte de arriba, sin embargo, todavía es visible cuando te miras al espejo.
    • Verifica tu trabajo con un espejo de mano según sea necesario.
  8. 8
    Rasura la parte de atrás de la cabeza al último, pues es la parte más difícil. Coloca la navaja en la parte de atrás de la coronilla y arrástrala hasta llegar a la nuca; pásala con movimientos suaves y parejos hasta que la cabeza esté completamente rasurada. [14]
    • Tómate tu tiempo pues es probable que no logres ver lo que vayas a hacer.
    • Usa el espejo manual pequeño para revisar el progreso. Es útil mirar el espejo después de cada pasada de la navaja, pero no es necesario.
  9. 9
    Enjuaga las hojas con agua caliente después de cada pasada de la navaja. Mantén la navaja limpia y libre de cúmulos de cabello. Una hoja limpia causa menos irritación y no obstruye los poros. [15]
    • Siempre es mejor enjuagar las hojas de la navaja con agua corriente, pero también está bien si lo haces en un vaso limpio con agua caliente.
  10. 10
    Estira la piel para minimizar arrugas y estrías. Usa la mano que tienes libre para estirar suavemente la piel cerca del lugar donde vas a rasurar; esto suavizará la piel temporalmente. Ya que una navaja provee un rasurado al ras, es mejor que el cuero cabelludo sea lo más liso posible. Caso contrario, serás más propenso a arañarte o a cortarte la piel. [16]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Finalizar el rasurado

Descargar el PDF
  1. 1
    Enjuaga el cuero cabelludo con agua fría después de haberte rasurado para cerrar los poros. Entra a la ducha para un enjuague rápido. Con ello no solo sellarás los poros, sino que también enjuagarás cualquier resto de cabello que se haya quedado pegado a la piel mientras te rasurabas. [17]
    • No tienes que usar champú en la cabeza, pero puedes usar un jabón suave si lo prefieres.
  2. 2
    Aplícate una loción para después de afeitar al cuero cabelludo recién rasurado para reducir la irritación. Elige una loción para después de afeitarse o por un bálsamo si hubiera alguno disponible. Estas fórmulas son mejores para la piel sensible del cuero cabelludo las fórmulas líquidas. Sin embargo, es mejor usar un líquido para después de afeitar que salir sin nada. [18]
    • Si vas a rasurarte la cabeza con frecuencia, es una buena idea invertir en una loción para después de afeitar que tenga una formula especial para tu cuero cabelludo. Puedes encontrar este tipo de productos cerca de los artículos de afeitado en una tienda por departamentos o en internet.
  3. 3
    Usa un lápiz astringente o un bloque de alumbre para tratar los rasguños o los cortes. Revisa tu cabeza para encontrar algún lugar que esté sangrando y pasa el lápiz astringente o el bloque de alumbre sobre este o estos lugares. De esta manera se detendrá el sangrado y se desinfectará la herida. [19]
    • Puedes encontrar un lápiz astringente o un bloque de alumbre en una farmacia cercana o en internet.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Mantener el rasurado

Descargar el PDF
  1. 1
    Lava la cabeza diariamente con un jabón o champú suave. Usa una porción del tamaño de una arveja del producto de higiene y muévelo en las manos hasta formar espuma. Luego, pásalo por el cuero cabelludo para limpiar el sudor y la suciedad que se acumula naturalmente a lo largo del día. Enjuaga con agua tibia. [20]
    • Si tienes problemas con la sequedad del cuero cabelludo, puedes usar un champú anticaspa. [21]
    • Evita utilizar productos de higiene demasiado fuertes en el cuero cabelludo puesto que es más sensible que el resto de la piel.
    • Sería mejor limitar la cantidad de veces que te duchas al día a solo una para que el cuero cabelludo no se reseque.
  2. 2
    Aplica alguna crema humectante a la cabeza por lo menos dos veces al día. Puedes usar crema humectante para el cuerpo o para el rostro, pero sería mejor si usaras alguna con una fórmula que proteja el cuero cabelludo. Aplícala en la mañana y al atardecer, especialmente cuando hayas terminado de ducharte. [22]
    • La crema humectante ayuda a prevenir las manchas y las arrugas. Además, ayuda a que el cuero cabelludo se vea como recién rasurado por más tiempo.
    • Si no te gusta el brillo, busca una crema humectante que indique que es mate.
  3. 3
    Protege la cabeza del sol con un filtro solar o con un sombrero. Escoge un filtro solar con un factor de protección de amplio espectro y aplícalo por lo menos 15 minutos antes de salir de casa. También debes aplicarlo nuevamente a cada 2 a 4 horas mientras estés al aire libre. Como alternativa, puedes usar un sombrero para protegerte del sol. [23]
    • Una cabeza rasurada es muy vulnerable a las quemaduras producidas por el sol y puede adquirir alguna lesión a la piel, dolor y cáncer de piel.
    • Sigue las recomendaciones del filtro solar que vas a usar para determinar la frecuencia con la que se debe aplicar nuevamente.
  4. 4
    Usa un antitranspirante en el cuero cabelludo antes de ir a la cama si tienes problemas con la excesiva sudoración. Normalmente, el cabello recolecta el sudor que se forma en la cabeza por el proceso natural de transpiración. Desafortunadamente, el sudor no tendrá a donde ir a no ser hacia abajo pues no habrá cabello que lo retenga. Felizmente, un antitranspirante te ofrece alivio si esta sudoración te incomoda. Simplemente aplícalo al cuero cabelludo antes de ir a la cama y dale un tiempo para que actúe en la piel. [24]
    • Usar un antitranspirante en espray es la mejor opción para el cuero cabelludo, pero también puedes usar uno en barra o en bola si es el que tienes a la mano.
    • No hay problema si te duchas en la mañana. El antitranspirante aun controlará el sudor porque todavía se mantendrá en los poros.
  5. 5
    Vuelve a rasurarte cuando el crecimiento se vuelva notorio. Es más fácil rasurar el cabello cuando tiene menos de 3 mm (0,25 pulgadas) de altura; por eso no debes dejar que crezca más. Por otro lado, no debes rasurarte muy a menudo para evitar la irritación.
    • Trata de rasurarte la cabeza no más de una vez por semana. Si el rasurado semanal todavía causa irritación, trata de esperar un poco más antes de hacerlo nuevamente. Como alternativa, puedes añadir aceite para afeitar a tu rutina o aplicarte crema humectante con más frecuencia.
    Anuncio

Consejos

  • Si vas a rasurarte la cabeza por primera vez, es muy probable que esta se vea más pálida que el resto de tu rostro. Para evitarlo, puedes cortarte el cabello bien corto algunas semanas antes de rasurarte. De esta manera, la piel adquirirá un poco de bronceado.
  • Mantén una toalla o paño cerca para que puedas limpiar cualquier porción de crema de afeitar que gotee sobre tu rostro.
  • Puedes exfoliar tu cabeza para reducir el riesgo de que los poros se obstruyan cuando esté rasurada. Restriega una loción de exfoliación corporal o facial en el cuero cabelludo con movimientos circulares. Luego enjuágalo completamente. [25]
Anuncio

Advertencias

  • No te rasures la cabeza más de lo necesario solo para mantener su aspecto. El rasurado frecuente produce irritación del cuero cabelludo.
  • Nunca uses depiladores químicos como el Nair en la cabeza. Estos son demasiado fuertes para la piel y son peligrosos si entran en contacto con los ojos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Usar una máquina cortapelos

  • máquina cortapelos
  • peine (opcional)
  • espejo de mano para verificar el progreso (opcional)
  • papel periódico (opcional)

Rasurar con una navaja

  • máquina cortapelos (opcional)
  • navaja
  • agua caliente
  • crema de afeitar
  • aceite de afeitar (opcional)
  • espejo de mano para verificar el progreso (opcional)
  • papel periódico (opcional)

Finalizar el rasurado

  • loción para después de afeitar
  • agua fría
  • lápiz astringente o bloque de alumbre

Mantener el rasurado

  • jabón o champú suave
  • crema humectante
  • filtro solar
  • sombrero (opcional)
  • antitranspirante (opcional)
  • navaja

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 52 740 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio