Descargar el PDF Descargar el PDF

La salat Al-Istikhara es una oración de guía que se recita en momentos de indecisión. Para realizar la istikhara, primero debes purificarte, así que lleva a cabo el wudu de ser necesario. Empieza la oración, recita dos rakas y luego ofrece la suplicación de istikhara. No esperes por una visión milagrosa y simbólica, sino más bien debes reflexionar en tu interior para encontrar respuestas y pedir consejo a quienes consideres sabios y expertos. Al rezar, debes mostrar sinceridad, no rogar ni suplicar, y estar listo para cumplir con las respuestas que recibas.

Método 1
Método 1 de 3:

Realizar la salat Al-Istikhara

Descargar el PDF
  1. Antes de comenzar a rezar, debes realizar el wudu para asegurarte de estar limpio. Centra tus pensamientos y luego lávate y enjuágate tres veces las siguientes partes: las manos, la boca, el rostro, la nariz y la parte inferior de los antebrazos. Lávate una vez la cabeza y las orejas y luego los pies tres veces (empezando por el derecho). [1]
    • Luego, puedes apuntar al cielo con el dedo índice derecho y recitar una oración de atestiguación: " Ash-hadu al laa ilaaha illALLAHu wahdahuu laa shariikalahu, wa ash-hadu anna Muhammadan 'abduhuu wa rasuuluh ".
    • La traducción al español es "Atestiguo que no hay más Dios que Alá, y atestiguo que Mahoma (la paz sea con él) es Su sirviente y (verdadero) mensajero".
    • Algunas veces, quizás sea necesario que realices en cambio el gusl (por ejemplo, cuando se produce semen o después de las relaciones sexuales).
  2. Asegúrate de que tu espacio esté lo suficientemente limpio como para ser apto para la oración. Coloca un tapete en el suelo para asegurarte de que haya limpieza. Posiciona el tapete de forma que tanto él como tú miren hacia la alquibla , o La Meca.
  3. Para empezar, céntrate en tu intención. Levanta las manos a las orejas a la vez que te pones de pie y dices " Allah Akbar ", que se traduce como "Dios es grande", para empezar la oración. Luego, recita la istefta dua o la oración de apertura, y después el taawwuz y la tasmia.
    • La istefta dua es: " Subhana Kal-lah hum-ma wabi hamdika wata-baara kasmuka wata'ala jad-duka wala ilaha ghyruk ". Esto se traduce como: "Glorioso eres, oh Alá, con tu alabanza, y bendito es Tu Nombre, y exaltada es su majestad, y nadie tiene derecho a ser adorado sino Tú".
    • La transliteración del taawwuz es " A'udhu bil-lahi minash Shayta-nir-rajeem ", que en español se traduce como "Busco la protección de Alá contra Satán el maldito". Únicamente debes recitar el taawwuz una vez.
    • La transliteración de la tasmia es " Bismillah hir-Rahma nir-Raheem ", que se traduce como "En el nombre de Alá, el más Compasivo y el más Misericordioso". Debes decir la tasmia antes de cada sura o capítulo del Corán que recites.
  4. Antes de ofrecer la salat Al-Istikhara, recita dos rakas (círculos de oración) comenzando por la sura Al-Fátiha. No olvides comenzar cada sura diciendo: " Bismillah hir-Rahma nir-Raheem ". [2]
    • La sura Al-Fátiha se recita en cada raka. Su transliteración es:

      Alhamdul lil-lahi rab-bil 'alameen
      Ar rahma nir-raheem
      Maliki yawmid-deen
      Iyyaka na'budu wa iyyaka nasta'een
      Ihdinas siratal mustaqeem
      Siratal Lazeena an'amta 'alayhim
      Ghai-ril maghdubi 'alayhim
      Walad dal-leen. Ameen.
    • En español, se traduce como:

      Alabado sea Dios, señor de los mundos
      El Clemente, el Misericordioso
      Dueño del Día del Juicio
      A ti imploramos, a ti pedimos ayuda
      Guíanos por el camino recto,
      Camino de aquellos a quienes has favorecido
      Que no son objeto de tu ira,
      Y no son de los extraviados. [3]
  5. Después de la sura Al-Fátiha, continúa las dos recitaciones de rakas con la sura Al-Kafirun, o el capítulo 109 del Corán. Asegúrate de comenzar cada sura diciendo: " Bismillah hir-Rahma nir-Raheem ".
    • La transliteración de la sura Al-Kafirun es:

      Qul yaa-ai yuhal kaafiroon
      Laa a'budu ma t'abudoon
      Wa laa antum 'aabidoona maa a'bud
      Wa laa ana 'abidum maa 'abattum
      Wa laa antum 'aabidoona ma a'bud
      Lakum deenukum wa liya deen.
    • Esto se traduce como:

      Di: "¡Oh, incrédulos (que obstinadamente rechazan la fe)!
      Yo no venero lo que ustedes veneran,
      Ni ustedes veneran lo que yo venero.
      Ni jamás veneraré lo que ustedes veneran;
      Y ustedes jamás venerarán lo que yo venero.
      Tienen su religión y yo tengo mi religión. [4]
  6. Vuelve a recitar la sura Al-Fátiha y luego recita la sura Al-Ikhlas. Empieza por la tasmia o " Bismillah hir-Rahma nir-Raheem ".
    • La transliteración de la sura Al-Ikhlas es:

      Qul huwal laahu ahad
      Allah hus-samad
      Lam yalid wa lam yoolad
      Wa lam yakul-lahu kufuwan ahad
    • La traducción al español es:

      Di: "¡Él es Alá, Uno;
      Dios, el Eterno, Absoluto;
      No ha engendrado ni ha sido engendrado;
      No tiene par". [5]
  7. Una vez que hayas realizado dos rakas, estarás listo para recitar la suplicación de la istikhara. [6]
    • La transliteración de la salat Al-Istikhara es:

      Allahumma innee astakheeruka bi ilmika wa-astaqdiruka biqudratika wa-as'aluka min fadhlika al-adheem. Fa innaka taqdiru walaa aqdiru. Wa ta'lamu walaa a'alamu wa anta allaamul ghuyoob.
      Allahumma in kunta ta'lamu anna haadhal-amr khayrun liy fiy deeniy wa-ma'aashiy wa-'aaqibat amriy, faqdur hu liy wa- liy thumma baarik liy feehi. Wa in-kunta ta'lamu anna haadhal amr sharrun liy fiy deeniy wa-ma'aashiy wa-'aaqibat amriy. Fa asrifhu 'annee wa-srifni 'anhu. Wa aqdur lial khayra haythu kaana thumma a-rdhiniy bihee.
    • La traducción al español es:

      ¡Oh, Alá! Te pido que escojas lo mejor para mí, por Tu conocimiento de ello. Y por Tu poder te pido que me capacites para la elección. Y así te pido de Tu inmenso favor. Porque Tú puedes y yo no puedo. Tú sabes y yo no sé. Y Tú eres el conocedor de todo lo oculto. ¡Oh, Alá! Si sabes que este asunto es bueno para mí, tanto en mi religión como en mi vida y su objetivo final es sano, decrétalo para mí y facilítamelo. Después, bendíceme en él. Y si sabes que este asunto es malo para mí, tanto en mi religión como en mi vida y su objetivo final no es sano, apártalo de mí y apártame de él. Y decreta el bien para mí dondequiera que esté. Después, déjame satisfecho con el asunto decretado.
    • En donde aparezca " haadhal amr " ("este asunto"), menciona la cuestión para la que necesites orientación.
  8. Quizás optes por repetir la suplicación de istikhara o seguir recitando tantos rakas como desees. Sigue incorporando la istikhara a tus oraciones diarias hasta encontrar una solución. Prueba con realizarla por 7 días, aunque debes detenerte si consideras que has recibido una respuesta en ese tiempo. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Pedir orientación

Descargar el PDF
  1. Es apropiado realizar la istikhara cuando tengas que tomar una decisión que no sea obligatoria. Esta es una oración de guía muy poderosa para cuando no estés seguro en cuanto a una decisión. Estos podrían ser algunos ejemplos: [8]
    • elegir una universidad o escuela de posgrado
    • decidir si aceptar una oferta de trabajo
    • elegir un cónyuge
  2. Lo mejor siempre es recitar dos rakas antes de pedir orientación. Se aconseja que incorpores la istikhara a la oración matinal (salat Al-Fajr) o después de la salat Al-Lail. La salat Al-Lail es una oración voluntaria nocturna. No tiene una cantidad establecida de rakas pero, si la realizas, debe ser después de la isha obligatoria, o la oración nocturna. [9]
  3. Al recitar la salat Al-Istikhara, también debes pedirles consejo a quienes consideres sabios y expertos. No pienses que las respuestas simplemente te surgirán en sueños o visiones. [10]
    • Por ejemplo, imagina que vas a decidir si aceptar un trabajo nuevo. Debes consultar con una persona mayor experta (por ejemplo, un pariente o un mentor). Pregúntale: "¿Me ayudarás a comprender de qué forma este trabajo nuevo podría afectar mi vida y mi fe? ¿Te parece una buena decisión?".
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tener la mentalidad adecuada

Descargar el PDF
  1. Al centrarte en una oración de intención, debes decir honestamente en tu corazón y tu mente que vas a pedir orientación y necesitas ayuda. Además, debes estar abierto a recibirla y tomar cartas en el asunto. Si quieres ser sincero, debes estar dispuesto a recibir una respuesta y cumplirla, aunque no sea lo que quieras escuchar. [11]
  2. Tu intención debe ser únicamente pedir orientación con claridad y convicciones firmes. No ruegues ni supliques. Si lo haces, en realidad no pides orientación sino que pides algo que quieres que sea realidad. [12]
  3. No debes imponerle un horario a Alá. Ten paciencia y no muestres prisa ni desesperación. No olvides que no debes esperar milagros ni visiones simbólicas al rezar la istikhara, sino que debes estar abierto a las respuestas en la forma de consejos y señales o sensaciones sutiles. [13]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 66 233 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio