Descargar el PDF Descargar el PDF

Quizás notes que has comido un alimento venenoso o has entrado en contacto con una sustancia nociva. Tal vez hayas tomado una dosis extrema de un medicamento que puede ser tóxico. El envenenamiento tóxico puede producirse por ingerir una sustancia tóxica, por la inhalación de vapores tóxicos o por la absorción de una solución tóxica a través de la piel. [1] Puedes determinar si tienes un envenenamiento tóxico al comprobar sus síntomas comunes. Luego, obtén atención médica inmediata y recibe un tratamiento lo antes posible para garantizar que la intoxicación no sea mortal.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prestar atención a los síntomas comunes de la intoxicación

Descargar el PDF
  1. Uno de los síntomas más comunes del envenenamiento tóxico es el mareo o la sensación de vértigo. Puedes sentirte mareado poco después de ingerir o entrar en contacto con la sustancia o los gases tóxicos. [2]
  2. También puedes sentirte confundido o inquieto debido a los mareos. Puedes tener dificultades para mantenerte erguido y moverte por cuenta propia, ya que podrías sentirte demasiado mareado para ponerte de pie o sentarte. [3]
  3. También es posible que te cueste respirar o que tengas dolores en el pecho que te dificulten inhalar y exhalar. Si la intoxicación es grave, tu cuerpo puede reaccionar al entrar en estado de conmoción, lo que podría dificultar la respiración adecuada. [4]
    • Dependiendo de la gravedad de la intoxicación, también podrías tener convulsiones. Podrías temblar de forma descontrolada debido a las convulsiones y tener dificultad para respirar.
  4. Es posible que vomites como consecuencia de las náuseas o el malestar. La piel también puede volverse muy pálida como resultado de la intoxicación y podrías sentirte mal o enfermo del estómago. [5]
    • Dependiendo del origen del envenenamiento, podrías experimentar dolor en la zona donde el cuerpo haya estado expuesto al veneno. Por ejemplo, podrías sentir dolor en la boca, la garganta y el estómago si ingieres algo venenoso o experimentar dolor en la superficie de la piel si ha estado expuesta a una sustancia venenosa.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Recurrir a los cuidados inmediatos

Descargar el PDF
  1. Tal vez hayas ingerido una sustancia tóxica, como un trozo de comida contaminada o un líquido químico. Escúpelo tan pronto como puedas o escupe lo que queda de él. También puedes intentar vomitar la sustancia tóxica que tienes en el estómago al forzar el vómito, aunque esto quizás solo provoque más mareos y náuseas. [6]
    • Límpiate los restos de la sustancia del rostro o la boca con un paño frío para no arriesgarte a tragar más. También puedes lavarte las manos si te has tocado la boca para no arriesgarte a ingerir más.
  2. También debes quitarte cualquier ropa u objeto que pueda haber sido contaminado con el veneno o una sustancia nociva. Por ejemplo, es posible que hayas derramado productos químicos tóxicos en tu ropa o que te hayas manchado los zapatos con una sustancia tóxica. Quítate estos artículos y lava la zona afectada con agua tibia o fría. [7]
    • Si estás ayudando a alguien que podría estar envenenado o intoxicado, asegúrate de no entrar en contacto directo con ninguna de sus prendas o artículos contaminados. No debes entrar en contacto con la sustancia nociva.
  3. Si has inhalado humos que pueden ser venenosos o nocivos, sal de la zona contaminada inmediatamente. Por ejemplo, quizás estés en un edificio que contiene humos venenosos. En este caso, debes salir al aire libre tan pronto como puedas. [8]
    • Si una persona se ha desmayado en un área con humos venenosos, llama al servicio de emergencias y espera a que lleguen. No entres en la zona contaminada para sacar a la persona, ya que te pondrás en peligro.
  4. Llama al Centro Nacional de Control de Intoxicaciones correspondiente a tu país o al servicio de emergencias para pedir ayuda. Si no puedes hacer la llamada, pide a otra persona que lo haga por ti. Luego, intenta sentarte erguido, si puedes hacerlo, y permanece quieto. [9]
    • Si no puedes sentarte erguido, túmbate de lado con un cojín detrás de la espalda y con la pierna superior ligeramente hacia adelante. Esta es una posición de recuperación que garantiza que no te caigas sobre el rostro o ruedes hacia atrás mientras esperas la ayuda. También puedes poner en esta posición a una persona que se haya intoxicado si está inconsciente.
    • No comas ni bebas nada. Simplemente quédate quieto y mantén la calma mientras la ayuda está en camino.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Recibir tratamiento médico

Descargar el PDF
  1. Una vez que lleguen los paramédicos o entres en la sala de emergencias, debes proporcionar información clave para que puedan evaluar mejor tu estado. Puedes llevar contigo a un amigo o familiar que haya presenciado la intoxicación y hacer que les proporcione la información necesaria si estás demasiado enfermo. [10]
    • Además, menciona cualquier sustancia que hayas ingerido, inhalado o con la que hayas estado en contacto. También debes explicar si la sustancia fue tomada de forma accidental o deliberada, y hace cuánto tiempo se ha ingerido. Menciona la cantidad de la sustancia que se ha tomado, si puedes proporcionar esta información.
    • Es posible que también tengas que indicar tu edad, peso estimado y comunicar cualquier afección médica que puedas tener. Informa al personal si estás tomando algún medicamento.
  2. Permite que un médico te examine y trate por el envenenamiento tóxico. El profesional podría hacer un análisis de sangre para determinar la causa de la intoxicación. Esta prueba le permitirá detectar cualquier sustancia tóxica o problemas en los órganos vitales debido a la intoxicación. [11]
    • El médico también puede realizar un electrocardiograma (ECG) para controlar tu corazón y asegurarse de que funciona correctamente.
  3. Una vez que te haya examinado, el médico podría sugerirte varios tratamientos posibles, entre ellos: [12]
    • Carbón activado. Se utiliza para tratar el envenenamiento, ya que el carbón se unirá al veneno y evitará que se absorba en la sangre.
    • Antídotos. Estas sustancias pueden revertir los efectos de una sustancia venenosa.
    • Un ventilador. Puede utilizarse si dejas de respirar o tienes graves dificultades para hacerlo.
    • Sedantes. Esta medicación puede administrarse si estás agitado o inquieto debido a la intoxicación.
    • Medicamento antiepiléptico. Este medicamento puede administrarse si sufres convulsiones debido a la intoxicación.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1561 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio