Descargar el PDF Descargar el PDF

Puedes memorizar el nombre de todos los planetas que giran alrededor de nuestro sol con práctica y sin tener que aprender ningún otro detalle sobre ellos. Podrás memorizar rápidamente los planetas e impresionar a la gente con tu facilidad para recitar sus nombres, si te apoyas en el uso de mecanismos mnemotécnicos, la repetición y la visualización.

Método 1
Método 1 de 4:

Usa mecanismos mnemotécnicos

Descargar el PDF
  1. Un mecanismo mnemotécnico es un truco que puedes usar para ayudarte a recordar algo. [1] Usa acrósticos u oraciones tontas, cuyas palabras comiencen con la primera letra del nombre de cada planeta, para ayudarte a recordar el orden, comenzando con Mercurio y terminando con Plutón, o solo hasta Neptuno si es todo lo que necesitas aprender. Algunos ejemplos son: [2]
    • Mi Verdaderamente Tonto Método Jamás Sabrá Usar Ninguna Persona.
    • Mi Verdadero Talentoso Método Jamás Superará Una Necia Persona.
    • Mi Verdaderamente Talentosa Madre Justificadamente Urdió Nuestro Plan.
    • Me Verán Tratar Más Justa y Universalmente a los Nueve Planetas.
    • Mi Viaje Trasciende Muchos Juiciosos Universos y Nueve Planetas.
  2. Acomodar los nombres de los planetas en la letra de una canción te podría ayudar a recordar su orden. Hay varias canciones que te podrían ayudar a recordar un hecho básico de cada planeta y su orden. Un ejemplo es "Planets Song" , que puedes descargar como archivo de audio en Amazon o iTunes. [3] .
    • Busca en línea otros ejemplos, archivos de música y videos de otras canciones de los planetas que puedas descargar.
  3. Un acrónimo se forma con la primera letra del nombre de cada planeta. [4] Un acrónimo de los planetas podría ser MVTMJSUN. Esto podría ser difícil de recordar, pero podrías agregarle algunas vocales para que suene como una palabra. El acrónimo podría sonar parecido "Me-Veo-Tanto-MeJor-SUN" si lo dices en voz alta.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usa la repetición para memorizar

Descargar el PDF
  1. Muchas personas aprenden más rápido si escuchan que si leen (aprendizaje auditivo), lo que significa que retendrán mejor la información cuando la escuchen en voz alta. Grábate a ti mismo repitiendo los nombres de los planetas en orden. Repite los nombres varias veces en la grabación y después escúchala una y otra vez. [5]
  2. A algunos los ayuda escribir la información a fin de grabarla en su memoria. Considera que escribir los nombres de los planetas en orden una y otra vez podría ser un método útil de recordar su orden. [6]
    • Tal vez te ayude usar una pluma de color diferente para escribir el nombre de cada planeta. Asociar los nombres de los planetas a un color en particular te podría ayudar a recordarlos, especialmente si los colores están en el mismo orden que los del arco iris (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, morado).
  3. Decir los nombres en orden una y otra vez es otra manera de usar la repetición para recordar el orden. Por lo general, los cánticos son más fáciles de recordar cuando tienen solo unas pocas palabras y se dificultan cuando se componen de los 8 o 9 nombres de los planetas. Pero para algunos este es un método efectivo de memorización.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Usa perchas de palabras

Descargar el PDF
  1. Las perchas de palabras son una herramienta a la que se le cuelga la información dentro de tu cerebro. Utiliza este método para asociar imágenes con las cosas que debas memorizar. [7] Asígnale a cada número una palabra que represente un objeto.
    • Por ejemplo, al 1 podrías asignarle "desayuno", al 2 "prados", al 3 "catres", etcétera.
    • Este método es particularmente útil para las personas visuales, es decir, para quienes aprenden mejor viendo (aprendizaje visual).
  2. Imagina el objeto que represente a la palabra que le asignaste a cada número. Visualiza unos prados para el número 2. Elabora una imagen mental clara y visualiza siempre los mismos prados cuando pienses en este número.
  3. Asígnale un número a cada planeta en el orden que debas memorizarlos. Mercurio será el 1, Venus el 2, Tierra el 3, etcétera.
  4. Conecta la imagen que le asignaste al número (1-desayuno, 2-prados, 3-catres) con el nombre del planeta. Por ejemplo, para conectar Mercurio y desayuno (1) imagina pan tostado y café caliente con un termómetro saliendo de la taza. [8]
  5. Repasa cada grupo de imágenes y conéctalas todas. Trabaja sistemáticamente, revisándolas una a una. Sométete a un examen escrito a fin de verificar cuánto recuerdas de los grupos de imágenes y continúa con tu trabajo mental para conectarlas.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Usa otros métodos de memorización

Descargar el PDF
  1. En el método del viaje, recorrerás mentalmente un lugar, como por ejemplo una casa. Imagina una casa grande y asígnale un planeta a cada habitación. Asocia una imagen con cada planeta y dale un motivo para estar en ese lugar. Visualiza mentalmente un recorrido por las habitaciones en el orden correcto y visita cada planeta. [9]
  2. El método de conexión para memorizar implica tomar los nombres de los planetas e incluirlos en una historia que te ayude a recordar el orden correcto. [10] Una de esas historias es la siguiente:
    • "Imagina el sol caliente. ¿Qué ves salir del astro rey? Un tubo que contiene MERCURIO, por supuesto. ¿Quién queda cubierta por el mercurio que cae? La diosa VENUS. ¿Qué hace Venus para escapar del metal candente? Cava un hoyo y construye un montículo de TIERRA. ¿Quién se enoja por el ruido que hace la diosa para cavar el hoyo? El pequeño hombre de cara roja (MARTE es conocido como el planeta rojo) que come una barra de chocolate marca MARTE. Cuando tira el chocolate, ¿a quien le pega con este? Le pega a JÚPITER, el rey de los dioses. ¿Qué dice en la playera de Júpiter? Dice SUN, que son las iniciales de SATURNO, URANO y NEPTUNO. ¿Y quién es el pequeño perro que sigue al señor que tiene puesta la playera? El perrito se parece mucho a PLUTO (PLUTÓN).” [11]
  3. Considera que cuando le vayas a enseñar información a alguien, tendrás que dominar los conceptos. Lo siguiente puede ayudarte a memorizarlos. [12]
    • Si no puedes encontrar a alguien que te ayude, habla contigo mismo ante un espejo, como si le estuvieses enseñando a tu reflejo.
  4. Constata tu buen desempeño aplicándote un examen mientras estudias los nombres de los planetas. Trata de escribir de memoria los nombres de todos los planetas. Verifica cuáles tienes bien, cuáles mal y cuáles olvidaste por completo. Una vez que hayas estudiado un poco más, aplícate otro examen.
  5. Pídele a un amigo o a un miembro de tu familia que te ayude a estudiar. Recítale a esta persona los nombres de los planetas y ella te podrá dar indicios para ayudarte a recordar.
    Anuncio

Consejos

  • Plutón se considera un planeta enano y no uno de los principales planetas. Dependiendo en qué área te vayan a evaluar o qué conocimientos quieras demostrar, tal vez quieras incluir a Plutón en tu lista de planetas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 49 041 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio